Pesca, acuicultura y mercados marinos
8 meneos
41 clics
Diseñan un tatuaje temporal que detecta drogas en la bebida para evitar la sumisión química

Diseñan un tatuaje temporal que detecta drogas en la bebida para evitar la sumisión química

Ahora, un equipo de científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) en Corea del Sur ha presentado una posible prevención para estas situaciones. Ha desarrollado una pegatina tipo tatuaje que puede detectar instantáneamente la presencia de GHB (ácido gamma-hidroxibutírico), también conocido como "éxtasis líquido" o "droga de sumisión".
11 meneos
371 clics
En 1979, la Voyager 1 visitó Júpiter: hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes

En 1979, la Voyager 1 visitó Júpiter: hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes

La grabación que se ha hecho pública no alberga señales acústicas convencionales, sino que se trata de una conversión a audio de los datos electromagnéticos captados por la nave
15 meneos
115 clics
Benceno: 200 años de la molécula que dio forma al siglo XXI

Benceno: 200 años de la molécula que dio forma al siglo XXI

Hace exactamente dos siglos, en 1825, el científico británico Michael Faraday identificó un líquido extraño al calentar residuos de gas utilizado para iluminar las calles de Londres. Era incoloro, tenía un olor dulce y peculiar, y se comportaba de una forma tan misteriosa que ni siquiera los químicos de la época sabían bien cómo clasificarlo. Lo llamó bicarburo de hidrógeno. Nadie imaginaba entonces que esa sustancia, más conocida hoy en día como benceno, llegaría a cambiar la historia de la ciencia y de nuestras vidas
8 meneos
21 clics
Una relectura del genoma humano amplía el catálogo de variaciones genéticas

Una relectura del genoma humano amplía el catálogo de variaciones genéticas

Dos estudios publicados hoy amplían significativamente el catálogo de variaciones genéticas humanas conocidas. Los datos resultantes constituyen lo que podría ser la visión más completa del genoma humano hasta la fecha. . Supone pasar de un mapa somero de nuestro genoma, centrado en grandes ciudades y pueblos, a completarlo a una escala menor, de gran precisión, con casas aisladas, ríos y montañas.
13 meneos
137 clics
Los cerebros de los optimistas funcionan todos igual, pero si eres pesimista tienes una mente única

Los cerebros de los optimistas funcionan todos igual, pero si eres pesimista tienes una mente única

Un nuevo estudio revela que los cerebros optimistas muestran patrones similares al imaginar el futuro, mientras que los pesimistas procesan los eventos de forma única. La ciencia comienza a desentrañar por qué algunos se entienden tan fácilmente… y otros no.
3 meneos
2 clics
El corazón: el músculo que más trabaja

El corazón: el músculo que más trabaja  

Te contamos todo sobre el músculo más incansable del cuerpo humano. Veremos datos importantes sobre su fuerza, su tamaño, cuánta sangre mueve por minuto y cuántos kilómetros de vasos sanguíneos recorre. Además, te explicamos de forma sencilla cómo funciona y qué puedes hacer para mantenerlo fuerte y sano.
Una guía visual, clara y motivadora para entender y cuidar al motor silencioso que te mantiene vivo.
7 meneos
140 clics
Ya puedes pasarte la noche viendo perseidas: fechas clave, cuándo es el pico y cómo verlas en España

Ya puedes pasarte la noche viendo perseidas: fechas clave, cuándo es el pico y cómo verlas en España

Este espectáculo astronómico, uno de los más destacados del verano, alcanzará su punto álgido durante la noche del 12 al 13 de agosto, cuando será posible contemplar hasta 100 meteoros por hora en condiciones óptimas.
12 meneos
11 clics
El Clínic celebra los 60 años del primer trasplante de riñón en España (y luego llegaron otros 5.806)

El Clínic celebra los 60 años del primer trasplante de riñón en España (y luego llegaron otros 5.806)

El equipo del urólogo Josep M. Gil-Vernet, en colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps, lideró esa operación pionera que se realizó en el hospital barcelonés.
8 meneos
26 clics
Energías renovables comunitarias en el medio rural: impacto real

Energías renovables comunitarias en el medio rural: impacto real

Un estudio actual que analiza 16 experiencias activas entre 2022 y 2024 en zonas rurales de la España Verde —Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi—. Se introducen dos métricas propias, el Índice de Madurez Comunitaria Energética (IMCE) y el Coeficiente de Participación Local (CPL), para medir arraigo, retorno y sostenibilidad, y se ofrece un marco útil para replicar políticas energéticas rurales.
18 meneos
30 clics
Cataluña impulsa el primer banco público de microbiota fecal para tratar infecciones intestinales graves

Cataluña impulsa el primer banco público de microbiota fecal para tratar infecciones intestinales graves

Conselleria de Salud pone en marcha el Banc de Microbiota Fecal de Catalunya, primer banco público en España para tratar infecciones intestinales graves, como 'Clostridioides difficile'. Permitirá trasplantar microbiota fecal a 200 pacientes al año. Un modelo público, centralizado y coordinado, con implicación de Organització Catalana de Trasplantaments (Ocatt), Banc de Sang i Teixits (BST), Hospital de Bellvitge y Hospital Clínic de Barcelona. Elimina la actividad bacteriana patógena, con resolución de 90% en el 1er trasplante, 100% en el 2°.
9 meneos
51 clics
Roig cree que en 2050 ya no tendremos cocinas en casa porque compraremos la comida fuera. La ciencia no lo tiene tan claro

Roig cree que en 2050 ya no tendremos cocinas en casa porque compraremos la comida fuera. La ciencia no lo tiene tan claro

La cita estaba pensada para presumir de resultados, pero durante la presentación de su memoria de 2024, Juan Roig, presidente de Mercadona, lanzó un pronóstico que acaparó casi más titulares que la milmillonaria facturación de la empresa. Para pasmo de muchos, el valenciano vaticinó que los bebés que nazcan en treinta años no sabrán que es tener ollas o una vitrocerámica en casa.
7 meneos
372 clics

Arreglando el mundo

Charla de hoy con unos amigos. Resulta que un electricista, por montarle un ventilador de techo, le ha cascao 150 euros. Así que la charla ha girado en torno a los precios de este tipo de trabajos, que están (al parecer) completamente liberalizados. Uno decía que debía haber ciertas tarifas oficiales, otro bromeaba con denunciar en el "Colegio de Electricistas", otro... En fin, estábamos bromeando mientras pedíamos otro café con hielo y sentados a la sombra. La cosa ha terminado en preguntas del tipo: ¿Por …
2 meneos
10 clics

Otra preocupante secuela del covid-19 que afecta incluso a quienes no lo han padecido

Un nuevo estudio, dirigido por expertos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), ha descubierto que la pandemia de COVID-19 puede haber afectado la salud cerebral de las personas, incluso si nunca se infectaron con el virus. Los hallazgos de este nuevo estudio, publicados en 'Nature Communications', mostraron que las personas que sobrevivieron a la pandemia de COVID-19 mostraron signos de un envejecimiento cerebral más rápido. Fuente: www.nature.com/articles/s41467-025-61033-4
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Es tan buena el agua de Madrid? Fármacos, microplásticos y residuos fecales en el Manzanares

¿Es tan buena el agua de Madrid? Fármacos, microplásticos y residuos fecales en el Manzanares

Estudiantes de The Atomic Garden y la Asociación Vecinal Manzanares‑Casa de Campo embotellan agua del río Manzanares para denunciar que el río está lleno de residuos de medicamentos, esencialmente
10 meneos
20 clics

Ingenieros transforman el hilo dental en una vacuna sin agujas

Usar hilo dental podría ser beneficioso para algo más que quitarte de encima al dentista: algún día, también podría protegerte de la gripe. En un enfoque poco convencional para las vacunas sin agujas, investigadores han desarrollado un tipo especial de hilo dental que puede administrar proteínas y virus inactivos a las encías de ratones y desencadenar respuestas inmunitarias que protegen contra enfermedades infecciosas, según informan hoy en Nature Biomedical Engineering.
5 meneos
34 clics
Dos enlaces para ver las pantallas de trenes de las estaciones de ADIF

Dos enlaces para ver las pantallas de trenes de las estaciones de ADIF  

Ha sido un ingeniero de software, Mario Montes, el que ha creado una interesante aplicación en internet (pantallas-estaciones.vercel.app) que permite consultar en tiempo real las pantallas de las diferentes estaciones de ADIF. Encima con muchos filtros para poder tener una experiencia lo más completa posible. Cuenta con diferentes filtros como por ejemplo el elegir la estación donde se quiere consultar la pantalla, y en la parte inferior si quieres ver las salidas o las llegadas. Con el mismo concepto, también encontramos otra web que se aprovecha de esta apertura por parte de ADIF como es ferropanel.rubenbupe.com que también cuenta con diferentes filtros para personalizar la información que se muestra en la pantalla.
3 meneos
8 clics

Corrido de Juan Charrasqueado

Un corrido de Jorge Negrete que me acompañaba en los viajes en coche cuando era pequeño.
11 meneos
80 clics
El tomate nos encanta, pero estamos desperdiciando el 90% de sus proteínas. Esta científica holandesa estudia cómo procesar sus hojas para aprovecharlo todo

El tomate nos encanta, pero estamos desperdiciando el 90% de sus proteínas. Esta científica holandesa estudia cómo procesar sus hojas para aprovecharlo todo

Las hojas jóvenes de la tomatera son muy ricas en una enzima con el potencial de convertirse en la gran alternativa vegetal a las proteínas animales
Todo el mundo sabe que el tomate está repleto de beneficios para la salud, pero a pocos se les habrá pasado por la cabeza que puede ser una gran fuente de proteínas. Es el secreto mejor guardado de la tomatera, que oculta en sus hojas una enzima en concentraciones tan altas que podría convertirse en la próxima proteína vegetal del futuro, una alternativa más sostenible a las proteínas de origen ...
11 meneos
134 clics
He visto un lindo asesino

He visto un lindo asesino  

TFM sobre el impacto de los gatos en la biodiversidad: pese a su imagen de animales adorables e inofensivos, los gatos callejeros suponen una seria amenaza para la fauna silvestre. El vídeo, en tono satírico, muestra cómo actúan como depredadores eficaces y vectores de enfermedades, afectando gravemente a numerosas especies. Se denuncia la pasividad institucional y una gestión influenciada por el enfoque animalista, que ignora la evidencia científica y los criterios ecológicos.
10 meneos
18 clics
Un pequeño fósil sugiere que las arañas y sus parientes se originaron en el mar (ENG)

Un pequeño fósil sugiere que las arañas y sus parientes se originaron en el mar (ENG)

Un nuevo análisis de un fósil exquisitamente conservado que vivió hace 500 millones de años sugiere que los arácnidos (las arañas y sus parientes cercanos) evolucionaron en el océano, lo que desafía la creencia generalizada de que su diversificación ocurrió sólo después de que su ancestro común hubiera conquistado la tierra. Descubrieron que las disposiciones neuronales en el cerebro fosilizado de Mollisonia no están organizadas como las de los cangrejos herradura, sino que están organizadas de la misma manera que en las arañas modernas.
3 meneos
3 clics

HEMEROTECA (Dic-2024) La Fiscalía italiana presenta un escrito de procesamiento contra el ex de Juana Rivas como presunto autor de un delito de maltrato a sus hijos

De acuerdo con la Fiscalía de Cagliari, que lleva investigando la denuncia por malos tratos desde 2022, Arcuri sería el presunto autor de un delito de maltrato en el ámbito familiar. En el escrito, facilitado por los representantes de Rivas, describe una sucesión de conductas violentas como “golpes en la cabeza, bofetadas”, empujones “contra la pared, o tirándoles con fuerza al suelo, estrangulando su cuello con las manos hasta impedir la respiración”. Agresiones verbales: “Les insultaba diciéndoles que eran gusanos asquerosos como su madre...
13 meneos
41 clics
El uso del miedo como motor de políticas ambientales: los activistas climáticos "no tienen necesidad de ciencia, de datos, de lógica"

El uso del miedo como motor de políticas ambientales: los activistas climáticos "no tienen necesidad de ciencia, de datos, de lógica"

Para el politólogo Roger A. Pielke Jr, el miedo al cambio climático llevará a la gente a exigir cambios en las políticas energéticas. En contraste, en ningún momento de la historia de la humanidad los seres humanos han tenido menos riesgo de muerte relacionado con el tiempo y el clima extremos.
9 meneos
490 clics

"Dime, DeepSeek: ¿algún país ha pasado a un régimen monárquico desde un referéndum democrático?"

YO: dime algún país que, en algún momento de su historia, no importa cuánto tiempo haga de ello, haya pasado a un régimen político monárquico a través de un referéndum democrático. ---------------------- DEEPSEEK:  Existe un caso destacado que encaja en tu descripción: Noruega en 1905. Fue una transición única donde una elección democrática ratificó el establecimiento de una monarquía …
17 meneos
145 clics
Guía completa de 'Ammonite', el último miembro del Sistema Solar [Ing]

Guía completa de 'Ammonite', el último miembro del Sistema Solar [Ing]  

De repente, el sistema solar tiene un nuevo miembro. Un nuevo objeto descubierto en el sistema solar más allá de Neptuno y Plutón ha hecho que los astrónomos se replanteen la historia del sistema solar. Llamado 2023 KQ14 y apodado "Ammonite", el descubrimiento de este singular objeto transneptuniano es inesperado y podría modificar lo que sabemos sobre el pasado del sistema solar. Aquí tienes todo lo que hay que saber sobre Ammonite, el nuevo objeto del sistema solar.
5 meneos
50 clics
Descubren que hay más de 300 cañones submarinos bajo la Antártida

Descubren que hay más de 300 cañones submarinos bajo la Antártida

El Grupo de Geociencias Marinas de la Universidad de Barcelona y el University College de Cork (Irlanda), con datos batimétricos de alta resolución, ha elaborado el mapa más detallado hasta ahora de cañones submarinos de la Antártida, hallando que existen unos 332, cifra 5 veces superior a la estimada antes. Redefine la morfología del fondo marino antártico y plantea implicaciones profundas para la circulación oceánica, deshielo de plataformas glaciares y cambio climático global.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.margeo.2025.107608
4 meneos
277 clics
No, no hace falta un dios para que el universo y la vida tengan sentido. Apuntes sobre el "sentido".

No, no hace falta un dios para que el universo y la vida tengan sentido. Apuntes sobre el "sentido".

Imagina que un día vas andando por el campo, y en cierto momento te encuentras tirado por el suelo un pequeño objeto con una forma extraña. Claramente ves que es un objeto artificial, creado por el ser humano, pero tiene una forma extraña, y no sabes qué sentido puede tener. Ahora imagina que aparece otra persona, que porta en su mano un reloj. Esa persona te pide ese pequeño objeto que has encontrado, y cuando se lo entregas, esa persona abre la tapa trasera del reloj e inserta el objeto dentro del mecanismo del reloj. La persona te muestra …
16 meneos
22 clics

Los estudios avalan la semana laboral de cuatro días: mejor rendimiento, salud mental y sueño

Tampoco es que para hablar del bienestar de los trabajadores ante una semana laboral de cuatro días, y cobrando lo mismo, hiciera falta un estudio, pero lo cierto es que lo hay, y en el sentido que todos esperábamos. Resulta que, con los datos en la mano, mejoraría nuestra satisfacción laboral y nuestra salud física y mental; al tiempo que nuestro rendimiento sería mejor, que nos cansaríamos menos, e incluso dormiríamos mejor.
3 meneos
16 clics
Donde la razón te lleve

Donde la razón te lleve

El choque de los hallazgos con las certezas íntimas del científico puede provocar conflictos de difícil resolución. Es conocida la reticencia que Einstein mantuvo siempre frente a las implicaciones filosóficas de la física cuántica, que él mismo había contribuido a desarrollar. Su rechazo estaba ligado a la creencia del genio en la existencia, o al menos en la necesidad de orden en el Cosmos. No podía concebir una realidad presidida por el azar, por la aleatoriedad de los fenómenos.
3 meneos
39 clics
Los verdaderos experimentos científicos que inspiraron a Frankenstein [Eng]

Los verdaderos experimentos científicos que inspiraron a Frankenstein [Eng]  

Una mirada a su contexto revela que lo que ahora se considera un clásico atemporal fue, en su día, una novela bastante actual. Presentando la adaptación cinematográfica de James Whale de 1931, el jugador habitual de películas de terror Edward Van Sloan describe Frankenstein como un libro que trata sobre "los dos grandes misterios de la creación: la vida y la muerte", que cuando la novela de Shelley se publicó más de un siglo antes, eran aún más misteriosos. Dos médicos, William Hawes y Thomas Cogan, fundaron la Royal Humane Society en Londres e
8 meneos
371 clics
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Una microbióloga da la respuesta

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Una microbióloga da la respuesta

Es un viejo debate. Mientras que los entusiastas de la ducha matutina defenderán que es la opción ganadora, ya que ayuda a despertarse y empezar el día con energía, los fieles a la ducha nocturna argumentarán que es mejor relajarse antes de acostarse.

Pero ¿qué dicen realmente las investigaciones? Como microbióloga, tengo una respuesta clara a esta pregunta.

menéame