Paleontología y mundo antiguo
7 meneos
61 clics
Una estatuilla de la Edad del Hierro descubierta en el yacimiento sumergido del Gran Carro en el Lago de Bolsena

Una estatuilla de la Edad del Hierro descubierta en el yacimiento sumergido del Gran Carro en el Lago de Bolsena

Durante los trabajos en el Lago de Bolsena, en el sitio arqueológico sumergido del Gran Carro, ha sido descubierta una figura de terracota femenina. El descubrimiento es considerado excepcional y único, arrojando nueva luz sobre aspectos poco conocidos de la vida cotidiana durante la primera Edad del Hierro (finales del siglo X a.C. – principios del siglo IX a.C.) en la región de la Etruria meridional.
8 meneos
45 clics
El yacimiento arqueológico de Abric Pizarro en Lleida revela un comportamiento «sorprendente» de los neandertales

El yacimiento arqueológico de Abric Pizarro en Lleida revela un comportamiento «sorprendente» de los neandertales

Sorprendentes hallazgos en Abric Pizarro muestran cuán adaptables eran los neandertales. Los huesos de animales que hemos recuperado indican que explotaban con éxito la fauna circundante, cazando ciervos rojos, caballos y bisontes, pero también comiendo tortugas de agua dulce y conejos, lo que implica un grado de planificación raramente considerado para los neandertales. Según los investigadores, estos nuevos hallazgos desafían las creencias generalizadas de que los neandertales solo cazaban animales grandes, como caballos y rinocerontes.
4 4 0 K 102
4 4 0 K 102
7 meneos
87 clics
Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa

Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa

En el suroeste de la Península Ibérica, entre el Neolítico Tardío y la Edad del Cobre, emergió una serie de objetos rituales que ha captado la atención de arqueólogos e historiadores desde hace más de un siglo: las placas de pizarra grabadas. Estos artefactos, especialmente el tipo denominado clásico, han sido interpretados como registros genealógicos en las comunidades antiguas de la región, conservando la memoria de los antepasados en un sistema gráfico que podría ser una de las primeras formas de “escritura” en Europa.
4 3 0 K 118
4 3 0 K 118
5 meneos
28 clics
Cómo crear una momia egipcia paso a paso [Audio]

Cómo crear una momia egipcia paso a paso [Audio]

Las momias son uno de los elementos más característicos y famosos de la antigua civilización egipcia. Sin embargo, su representación en miles de películas, series, cómics, libros y demás productos de entretenimiento ha generado en la sociedad una visión que quizás no es del todo acertada. Por eso, si quieres conocer cómo era exactamente el proceso de la momificación en el antiguo Egipto, este programa grabado junto a Alejandra, del canal de Youtube "Historia en cinco minutos", es para ti.
6 meneos
48 clics
Las primeras obras de arte en la prehistoria se realizaron en completa oscuridad, revela un estudio

Las primeras obras de arte en la prehistoria se realizaron en completa oscuridad, revela un estudio

Las placas de piedra que se extrajeron de Montastruc son únicas en su tipo, porque existen pocos ejemplos de piezas similares. Lo que verdaderamente llamó la atención del equipo de investigación británico fue que, aunque pudieron realizarse a plena luz del día, los homínidos prefirieron hacer estos grabados en completa oscuridad. El hecho de que 50 piezas de piedra grabada fueran encontradas cerca de las fogatas prehistóricas, explica Wisher, no escasualidad. Por el contrario, indica que aquellos artistas primitivos utilizaron la luz del fuego.
7 meneos
46 clics
Cómo los imitadores de Elvis dieron nombre a un taxón en paleontología

Cómo los imitadores de Elvis dieron nombre a un taxón en paleontología

En biología, un taxón es un grupo de organismos emparentados, al que se le asigna un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo. Agrupan un ancestro más todos sus descendientes que tienen en común un conjunto de atributos heredados de su antecesor común. Un ejemplo de taxón sería el orden Primates. Orden indica la categoría o rango taxonómico del grupo, y Primates es el nombre en latín específico del taxón. En ocasiones catalogar un taxón determinado es complicado. El registro fósil puede despistar y hacer creer a los investigadores que una especie que se creía extinta reaparece muchos miles de años después en una capa más joven del registro. En 1993 D.H.Erwin y M.L.Droser propusieron que para distinguir a los taxones relacionados filogenéticamente de los que no tienen relación de descendencia se denominase a estos últimos como taxón Elvis.
1678» siguiente

menéame