Frases y fragmentos de libros
16 meneos
132 clics

La enseñanza

El que sabe hacer una cosa, la hace. El que no sabe, la enseña.

Johann Wolfgang von Goethe

También atribuida a Bernard Shaw

10 6 1 K 72
10 6 1 K 72
14 meneos
164 clics

Cita de Dostoievski

"Cien sospechas no constituyen una prueba".

(Crimen y castigo). Fiódor Dostoievski.

20 meneos
209 clics

Cita de Charles Bukowski

"Que te rompan el corazón está bien, al final a todos nos gusta armar rompecabezas... Pero que se lleven las piezas, eso sí es una mierda."

Atribuida a Charles Bukowski

9 11 0 K 61
9 11 0 K 61
17 meneos
294 clics

El club de la lucha - Chuck Palahniuk

"Un día estás vivo y arrastrándote por el mundo, y al siguiente te has convertido en un frío fertilizante, en bufé para gusanos."

"El club de la lucha" (1996) Chuck Palahniuk

15 meneos
299 clics

Los dos monjes budistas

Dos monjes budistas estaban paseando fuera del monasterio.

Uno era un viejo maestro aproximadamente de unos noventa años y el otro eran un principiante joven. Ellos estaban cerca de una corriente de agua que había inundado sus bancos.

Al lado de la corriente había una joven hermosa que les dijo: "Mirad, Maestros, está todo inundado. ¿Me ayudaría usted a travesar la corriente?"

El joven monje estaba horrorizado ante el hecho de tener que tomarla para travesar el charco, pero el viejo con calma la tomó y la llevó a través de la corriente. Cuando llegaron al otro lado de la corriente, él la dejó y los dos monjes continuaron caminando.

El joven no podía dejar de pensar en este incidente y finalmente le dijo al más viejo: "¡Maestro! Usted sabe que hemos jurado abstinencia. No nos permiten tocar a una joven hermosa así. ¿Cómo pudo usted tomar a aquella joven hermosa en sus brazos y dejarle poner sus manos alrededor de su cuello, sus pechos al lado de su pecho, y llevarle a través de la corriente así?"

Y el anciano le dijo: "¡Hijo mío, usted todavía la lleva encima!"

Extraído de "Cuentos y fábulas de Buda"

 

15 meneos
164 clics

El miedo al olvido

“No tememos a la muerte, tememos que nadie note nuestra ausencia; que desaparezcamos sin dejar rastro.”

T.S. Eliot

18 meneos
183 clics

Antonio Machado - 1936

Para los tiempos que vienen hay que estar seguros de algo. Porque han de ser tiempos de lucha, y habréis de tomar partido. ¡Ah! ¿Sabéis vosotros lo que esto significa?

Tomar partido es no solo renunciar a las razones de vuestros adversarios, sino también a las vuestras; abolir el diálogo, renunciar, en suma, a la razón humana.

Si lo miráis despacio, comprenderéis el arduo problema de vuestro provenir: habéis de retroceder a la barbarie, cargados de razón.

Antonio Machado – Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo (1936)

14 meneos
228 clics

Cita de Charles Bukowski

“Con demasiada frecuencia, la única escapatoria es dormir”.

Atribuida a Charles Bukowski

11 meneos
210 clics
El padrino

El padrino

Algún día, y ese día puede que no llegue, acudiré a ti y tendrás que servirme. Pero hasta entonces, amigo, acepta mi ayuda en recuerdo de la boda de mi hija.



11 meneos
203 clics
Harpo Marx

Harpo Marx

Con la primera mirada a mi primer público, volví a la infancia. Mi reacción fue instantánea e incontrolable. Mojé los pantalones.



11 meneos
125 clics

Sobre el dolor

“El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor”

-Fiodor Dostoievski-

21 meneos
235 clics

Cuento - El amo y el criado

Tenía un criado mucho que sufrir con el carácter original de su amo. Volvió un día este señor a casa de muy mal humor, se sentó a la mesa para comer; pero hallando la sopa fría, y cediendo a la cólera, cogió el plato y lo arrojó por la ventana.

Ocurriósele entonces al criado, ir echando tras la sopa la carne que había puesto en la mesa, luego el pan, el vino y, en fin, los manteles.

-¿Qué haces, temerario? -dijo el amo irritado, levantándose furioso.

-Perdóneme usted, señor -respondió con seriedad el criado-, si no he comprendido bien su intención. He creído que usted quería comer hoy en el patio. ¡El aire es tan apacible! ¡El cielo está tan sereno! Mire usted el manzano, ¡cuán hermoso está en flor y con qué gusto buscan las abejas su alimento en él!

El amo reconoció su falta, corrigióse de ella, y dio gracias interiormente al criado por la lección que acababa de darle.

Cuentos y Fábulas de Buda

16 meneos
275 clics
Fragmento - El Conde de Montecristo

Fragmento - El Conde de Montecristo

“La alegría causa a veces un efecto extraño; oprime al corazón casi tanto como el dolor.”

 El Conde de Montecristo, Alejandro Dumas (1844)



12 meneos
71 clics
Cita de Mark Twain

Cita de Mark Twain

“La guerra es lo que ocurre cuando fracasa el lenguaje”.

Mark Twain



13 meneos
132 clics

Fragmento de "Doña Rosita la soltera"

“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta”. 

Federico García Lorca

12 meneos
87 clics

Cita de Claude Debussy

“No escuches los consejos de nadie, excepto el sonido del viento que pasa contándonos la historia del mundo”

“N'écoutez les conseils de personne, sinon le bruit du vent qui passe et nous raconte l'histoire du monde.”

13 meneos
75 clics
«Vivir es soñar» — Pedro Calderón de la Barca

«Vivir es soñar» — Pedro Calderón de la Barca

En mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar.

Fragmento de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)

15 meneos
206 clics
Cita de Juan Ramón Jiménez

Cita de Juan Ramón Jiménez

“Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado”.

Juan Ramón Jiménez (1881 – 1958)

Biografía

11 meneos
63 clics

Influencia tocologica

"Cómo puede la ascendencia de Marte en el momento de mi nacimiento influir sobre mí, ni entonces ni ahora. Yo nací en una habitación cerrada, la luz de Marte no podía entrar. La única influencia de Marte que podía afectarme era su gravitación, sin embargo la influencia gravitatoria del tocólogo era mucho mayor que la influencia gravitatoria de Marte. Marte tiene mayor masa, pero el tocólogo estaba mucho más cerca.”

Carl Sagan

41 meneos
268 clics
José Luis Sampedro

José Luis Sampedro

“El norte cayó en 1937..., y fui movilizado como soldado franquista: ver a obispos bendiciendo cañones me convenció de que ese bando defendía privilegios y pesetas.”

José Luis Sampedro

Biografía



9 32 0 K 57
9 32 0 K 57
11 meneos
64 clics
Cuento - "La justicia de los elementos"

Cuento - "La justicia de los elementos"

El asesino con corona había agotado todos sus recursos. Había contado una última mentira, pero ni sus sirvientes le creyeron. Había lanzado una última amenaza, pero ya nadie le temía. Había querido dar un último golpe de violencia y crueldad, pero ya no tenía fuerzas.

Cuando vio su imagen reflejada en los ojos de los hombres, advirtió el daño causado en el mundo, sintió miedo y exclamó:

-Que la tierra me trague.

La tierra se abrió y lo tragó, pero él había hecho tanto mal y derramado tanta sangre, que la tierra volvió a abrirse y lo escupió.

El asesino gritó entonces:

-Que el mar me lleve.

Y las olas lo envolvieron. Pero él había llenado las profundidades con tantos huesos de hombres inocentes, que el mar no lo toleró y lo envió de vuelta a la orilla.

El asesino gritó entonces:

-Que el aire me lleve.

Y soplaron grandes vientos que lo remontaron. Pero el aire puro no soportó su peso y lo dejó caer.

Mientras caía, el asesino gritó:

-Que el fuego me dé refugio.

El mismo fuego con el cual él había arrasado hogares sintió un enorme regocijo, y las llamas se avivaron a medida que el asesino se acercaba.

-Bienvenido -aulló el fuego-. ¡Sé mi esclavo!

El asesino entendió entonces que no había esperanzas para él en la justicia de los elementos.

Henry van Dyke

Biografía

14 meneos
46 clics

Cita - "Los silencios de Hugo"

“Hay quien pinta el mundo de colores para que no griten las sombras.”  

Inma Chacón, “Los silencios de Hugo” (2021)

10 4 1 K 57
10 4 1 K 57
13 meneos
71 clics

La vida infinita

La vida infinita busca

expresión a través de ti,

en forma de tus deseos.

Joseph Murphy

14 meneos
92 clics
John Barleycorn

John Barleycorn

John Barleycorn apela a la debilidad y al fracaso, al cansancio y al agotamiento. Él es la salida fácil. Y miente todo el tiempo. Ofrece falsa fuerza al cuerpo, falsa elevación al espíritu, haciendo que las cosas parezcan lo que no son y mucho más bellas de lo que son.

Jack London, John Barleycorn

14 meneos
824 clics
Cita del libro "Caperucita en Manhattan"

Cita del libro "Caperucita en Manhattan"

“Para mí, vivir es no tener prisa, contemplar las cosas, prestar oído a las cuitas ajenas, sentir curiosidad y compasión, no decir mentiras, compartir con los vivos un vaso de vino o un trozo de pan, acordarse con orgullo de la lección de los muertos, no permitir que nos humillen o nos engañen, no contestar que sí ni que no sin haber contado antes hasta cien como hacía el Pato Donald... Vivir es saber estar solo para aprender a estar en compañía, y vivir es explicarse y llorar... y vivir es reírse...”

Carmen Martín Gaite, “Caperucita en Manhattan” (1990)

menéame