Meneos del futuro. Grafeno a cascoporro.
9 meneos
112 clics
Ránking de Shanghái: la UB se afianza entre las 200 mejores universidades del mundo y encabeza el podio español

Ránking de Shanghái: la UB se afianza entre las 200 mejores universidades del mundo y encabeza el podio español

Con Harvard a la cabeza, EEUU continúa liderando la prestigiosa clasificación, aunque China empuja con fuerza y consigue tener 13 campus en el 'top 100'.
La UB, la de València, la UAB, la Autónoma de Madrid, la Complutense, la UPB, la de Granada y la del País Vasco son los ocho mejores campus de España.
10 meneos
39 clics

La NASA registró la temperatura más baja de la historia en la Antártida con un récord de -93,2 grados

La NASA registró la temperatura más baja de la historia en la Antártida con un récord de -93,2 grados
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio utilizó el satélite de detección Landsat 8 y, analizó más de 30 años de datos para corroborar la histórica marca.
12 meneos
35 clics
Gestión forestal sostenible. Los tratamientos silvicolas

Gestión forestal sostenible. Los tratamientos silvicolas  

Así como los seres humanos funcionamos de distinta manera viviendo solos o en comunidad, lo mismo ocurre con los árboles.

Todos los seres vivos establecen relaciones con sus iguales cuando viven en comunidad, existiendo entre ellos relaciones de cooperación y también de competencia.
7 meneos
98 clics
¿Los animales ven los mismos colores que las personas?

¿Los animales ven los mismos colores que las personas?  

La respuesta a esta pregunta no es sencilla, porque ni siquiera todas las personas “ven” los mismos colores. Por ejemplo, quienes tienen algún tipo de daltonismo no sólo distinguen menos, sino que perciben de modo diferente una gran parte de los tonos.En el otro extremo están las personas tetracrómatas, capaces de distinguir hasta 100 millones de tonalidades distintas, unas 100 veces más que la mayoría de las personas. Hace bien poquito, también conocimos el curioso caso de los habitantes de Pingelap, que ven el mundo en blanco y negro
7 meneos
37 clics
Suelos, de la roca a la planta

Suelos, de la roca a la planta

Si comparamos la distribución de la cubierta vegetal de una montaña de Cantabria con la de una montaña de la Sierra de Madrid o con una de Alicante, vemos que en ninguna se «dibujan» franjas horizontales perfectas, al más puro estilo de las camisetas de algunos equipos de fútbol, ni tampoco crecen las mismas especies vegetales, aunque estemos en zonas con las mismas condiciones de humedad y temperatura. Y esto es debido a que siempre nos olvidamos de añadir un importante factor ecológico en la ecuación del párrafo anterior: el tipo de suelo.
5 meneos
48 clics
¿Quién inventó el sacacorchos?

¿Quién inventó el sacacorchos?

La primera patente del sacacorchos cumple 230 años y se la debemos al religioso y escritor Samuel Henshall en la Inglaterra 1795, que adaptó una barrena de carpintería con una pequeña diferencia que cambiaba su mecánica: una pieza que actuaba como tope y que permitía tanto evitar perforar en exceso el corcho como hacer algo de palanca para extraerlo.

Sin embargo, la invención es todavía anterior.
3 meneos
8 clics

Hasta 30% de los casos de hipertensión sistólica podrían pasar desapercibidos: descubre por qué y cómo evitarlo

La presión arterial alta, o hipertensión, es el principal factor de riesgo de muerte prematura, asociada con enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e infartos. Sin embargo, las imprecisiones en la forma más común de medir la presión arterial implican que hasta un 30% de los casos de presión arterial alta podrían pasar desapercibidos. La investigación fue apoyada por el Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), parte de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI).
2 meneos
2 clics

María Varo plata en duatlón en los World Games

Anahi Alvarez logra el oro para Méjico en los World Games.
María Varo se hace con una nueva plata tras la conseguida en el Mundial de Pontevedra. La toledana finaliza el año internacional de Duatlon con dos platas en los Mundiales y World Games y un bronce en los Europeos.
14 meneos
104 clics
¿Y si una empresa privada lograse la fusión nuclear? (Quantum Fracture)

¿Y si una empresa privada lograse la fusión nuclear? (Quantum Fracture)  

La fusión nuclear podría ser la energía del futuro, si logramos producir más de la que gastamos en iniciarla. Mientras los grandes proyectos copan la atención, surgen startups con conceptos alternativos más pequeños y prometedores. En este último vídeo de la trilogía exploramos las iniciativas privadas que más financiación e interés están generando.
5 meneos
16 clics
MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin

MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin

La NASA mantiene en la actualidad un programa para subvencionar a la industria privada con el fin de desarrollar varios tipos de sondas marcianas. El objetivo principal es tener una flota de naves capaces de llevar a cabo uno o varios de un total de cuatro objetivos: enviar cargas útiles a la superficie del planeta rojo, retransmitir datos desde sondas de superficie a la Tierra, obtener imágenes de la superficie desde la órbita o enviar pequeñas cargas a la órbita marciana.
3 meneos
9 clics

Comer más de tres raciones de patatas fritas a la semana dispara el riesgo de diabetes tipo 2

Comer patatas fritas con frecuencia podría aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; en cambio, otras formas de consumo de este alimento tan habitual, como hervidas, horneadas o en puré, En concreto, según un estudio que se publica en la revista 'BMJ,' los problemas aparecen cuando se ingieren más tres raciones de patatas fritas a la semana. Según este trabajo realizado en la Escuela de Salud Pública de Harvard, comer tres o más raciones a la semana se asoció con un 20 % más de riesgo de desarrollar diabetes.
3 meneos
7 clics
Vitamina B3 y el cerebro

Vitamina B3 y el cerebro  

Veamos cómo la vitamina B3 puede ayudar a proteger tu cerebro, mantener tu memoria activa y reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Aprende qué es, para qué sirve, cómo influye en tu salud mental y en qué alimentos encontrarla. Un vídeo claro, científico y fácil de entender para cuidar tu mente desde hoy.
18 meneos
412 clics
Adiós Ibai, hola fondo del mar: cuando la ciencia hizo historia en Internet

Adiós Ibai, hola fondo del mar: cuando la ciencia hizo historia en Internet

Lo ocurrido en el fin de semana del 9 y 10 de agosto es historia de la divulgación científica. Los memes y el humor de Internet convirtieron a estos investigadores argentinos en leyenda del streaming.
4 meneos
990 clics

Leyenda de “La cruz del diablo”

Cuenta una antigua leyenda, que hace mucho, mucho tiempo, vivía en la histórica ciudad de Cuenca un joven muy agraciado, hijo del oidor de la villa. Este muchacho traía a todas las jóvenes de la ciudad de cabeza. Las seducía sin ningún tipo de escrúpulos intentando conseguir de ella todos los favores carnales necesarios para saciar su sed, y posteriormente las dejaba tiradas sin ningún tipo de remordimiento. Evidentemente, además de guapo, el joven tenía grandes dotes oratorias, por tanto eran pocas, por no …
4 meneos
493 clics

La Dyson y limpiarás con dolor

El otro día me saltó esta publicación de Moderna de pueblo : y hoy este de Pedro Torrijos que vienen a decir lo mismo, resulta que los de Dyson han dado con la tecla para que a los hombres nos guste pasar la aspiradora a base de que sea cara y tenga ruidos y láseres y ciertas polladas. Pues resulta que si nos gusta pasar la aspiradora es que no limpiamos por el motivo correcto (lean los comentarios), no es verdadera corresponsabilidad y seguimos siendo unos capullos machistas. Hay que limpiar con dolor y por la obligación moral, nada de diversión.
16 meneos
39 clics
Parpadea dos veces para calmar un cuásar: Carl Sagan sobre la superstición (ENG)

Parpadea dos veces para calmar un cuásar: Carl Sagan sobre la superstición (ENG)

Popova invoca un manuscrito inédito de Carl Sagan de 1979 encontrado en el Archivo del Congreso de los Estados Unidos, en el que él cita a Teofrasto, contemporáneo de Aristóteles: “La superstición es cobardía ante lo Divino”. Sagan relata que vivimos en un universo donde los átomos se forjan en las estrellas, la vida surge por el sol y el relámpago, la evolución utiliza materiales dispersos por galaxias... un cosmos repleto de maravillas como cuásares, quarks, copos de nieve o luciérnagas.
7 meneos
59 clics
Rompedora investigación sobre el dimorfismo sexual en la evolución humana: detectan grandes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de los homínidos arcaicos

Rompedora investigación sobre el dimorfismo sexual en la evolución humana: detectan grandes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de los homínidos arcaicos

Un reciente estudio ha revelado que ciertos homínidos arcaicos mostraban una diferencia de tamaño entre sexos mucho más pronunciada que la de los humanos modernos. En particular, las especies Australopithecus afarensis y A. africanus presentan un grado de dimorfismo sexual que supera al de la mayoría de los grandes simios actuales. Este hallazgo representa un cambio importante respecto a estudios anteriores que, basados en datos más limitados, sugerían que estas especies tenían niveles de dimorfismo más cercanos a los nuestros.
8 meneos
18 clics
Se podrían detectar señales de vida reciente en Marte utilizando una nueva prueba sencilla [Eng]

Se podrían detectar señales de vida reciente en Marte utilizando una nueva prueba sencilla [Eng]  

El nuevo método detecta una secuencia única de átomos que unen las moléculas constituyentes de las membranas externas de bacterias y células eucariotas vivas. Estas constituyen la gran mayoría de la materia biológica de la Tierra e incluyen los tipos de formas de vida que los científicos también esperarían encontrar más allá de nuestro planeta. Las firmas de estos enlaces que se encuentran en moléculas llamadas lípidos polares intactos (IPL) aparecen como un pico claro en un gráfico producido por el instrumento GC-MS (ver figura).
11 meneos
66 clics
La humanidad tiene un grave problema con los antibióticos. Un investigador español ha utilizado la IA para resolverlo

La humanidad tiene un grave problema con los antibióticos. Un investigador español ha utilizado la IA para resolverlo

La inteligencia artificial ha abierto un cofre que llevaba cerrado casi 4.000 millones de años. En su interior no había oro, sino algo mucho más valioso: un arsenal de moléculas capaces de combatir a las superbacterias. Este es el resultado del equipo liderado por el biotecnólogo español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania, que ha estudiado el genoma de las arqueas, uno de los linajes más antiguos de la vida en la Tierra, para descubrir una familia de antibióticos que ha llamado arqueasinas.
7 meneos
59 clics
Es probable que no podamos arreglar las redes sociales (eng)

Es probable que no podamos arreglar las redes sociales (eng)

"El mecanismo [estructural] que produce estos resultados problemáticos es realmente sólido y difícil de resolver".
5 meneos
146 clics
El origen de la ecuación de Schrödinger: así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora

El origen de la ecuación de Schrödinger: así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora

En 1926, Erwin Schrödinger cambió la historia de la física con una ecuación que no se parece a la que hoy aprendemos en clase. Este artículo rastrea su forma original, las transformaciones que ha sufrido y cómo en su lápida aparece una versión diferente. Un viaje a la raíz misma de la mecánica cuántica. El físico austríaco Erwin Schrödinger (famoso por el gato) envió a la revista Annalen der Physik un artículo titulado “Quantisierung als Eigenwertproblem” ("La cuantización como problema de autovalores"). Aquella frase, en apariencia técnica
2 meneos
4 clics

La Federación Socialista de Estados Indochinos que nunca fue

La Federación Socialista de Estados Indochinos nunca vio la luz. Muchos se oponían a ella: Pol Pot, Pekín, Washington, la ONU y Sihanouk, que se dejó manipular por China y Estados Unidos al dar un barniz de legalidad internacional a la guerra sucia de 1979. Hubo quienes anhelaron esa entidad política, imaginándose la creación de una federación socialista que agruparía a los países de la Indochina, básicamente Vietnam, Laos y Camboya, basados en un concepto de unidad y escenarios históricos compartidos, [ero la cruda realidad era distinta.
3 meneos
4 clics

Una técnica de imagen usada en cáncer mejora el seguimiento de la aterosclerosis

La 18FDG-PET es una prueba diagnóstica y de seguimiento que se utiliza habitualmente en hospitales para los tumores. Ahora, investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han demostrado que también permite monitorizar la evolución de la aterosclerosis y evaluar la eficacia de nuevos tratamientos.
2 meneos
10 clics

Japandi: el arte de vivir con calma

Del estilo japonés toma la sobriedad y la armonía visual; del escandinavo, la calidez, materiales acogedores y una funcionalidad pensada para el bienestar.
9 meneos
22 clics

Científicos demuestran que el péptido sintético GA-KKALKKLKKALKKAL-CONH2 tiene actividad antiviral frente al virus zika

El virus Zika (ZIKV) es un arbovirus emergente, y su infección suele ser asintomática o leve; sin embargo, puede provocar trastornos neurológicos graves en fetos por transmisión vertical durante el embarazo. Además, se ha asociado a algunos casos de síndrome de Guillain-Barré. Actualmente, no existen tratamientos ni vacunas aprobadas, lo que resalta la necesidad urgente de explorar opciones terapéuticas. En este estudio se demuestra que el péptido GA-KKALKKLKKALKKAL-CONH2 tiene actividad antiviral in vitro efectiva frente al virus zika.

menéame