Derechos de infancia y adolescencia
10 meneos
55 clics
El último asteroide cargado de metales preciosos que rozó la Tierra se nos escapó. Para el siguiente ya tenemos plan

El último asteroide cargado de metales preciosos que rozó la Tierra se nos escapó. Para el siguiente ya tenemos plan

Hace un año, los astrónomos vieron cómo un asteroide entraba en la órbita de nuestro planeta y nos acompañaba durante casi dos meses. Esta "mini-luna" bautizada como 2024 PT5 fue una señal de aviso para una industria que nunca termina de despegar: la minería espacial. El paso de la roca repleta de metales raros encendió la mecha de una nueva carrera para no dejar escapar la próxima.
11 meneos
37 clics
Cataluña libera a una especie de avispa depredadora para combatir una plaga de mosca que arrasa la cosecha de fresa y cereza

Cataluña libera a una especie de avispa depredadora para combatir una plaga de mosca que arrasa la cosecha de fresa y cereza

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, en coordinación con el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, ha iniciado la liberación de ejemplares de Ganaspis kimorum, una avispa parasitoide, para combatir una plaga de mosca que afecta a la fresa y la cereza en Catalunya. En concreto, se trata de la drosophila de las alas manchadas (Drosophila suzukii) una mosca originaria de Asia y que es una de las plagas "más devastadoras de la fruticultura europea"
12 meneos
75 clics
El águila más grande de Europa vuelve a España más de un siglo después de su extinción con el nacimiento del primer pollo
6 meneos
87 clics
El Internet cuántico y su aplicación más insospechada

El Internet cuántico y su aplicación más insospechada  

Redes de sensores de una precisión increíble. Comunicaciones ultra seguras. Múltiples ordenadores cuánticos trabajando al unísono. Estas son algunas de las promesas del Internet cuántico. Y entre ellas hay una que quizá no te esperas. Algo que SEGURO que usas a diario.
8 meneos
69 clics
La Starship italiana de Avio

La Starship italiana de Avio

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la empresa italiana Avio han firmado un contrato de dos años y un valor de 40 millones de euros para desarrollar una segunda etapa reutilizable. Lo más llamativo del anuncio es probablemente la imagen elegida, en la que se aprecia un clon de la Starship unida a una primera etapa de combustible sólido P120C, el mismo propulsor que se emplea en la primera etapa del cohete Vega-C y como acelerador del Ariane 6. El proyecto no tiene un nombre oficial más allá de Avio reusable upper stage demonstration mission.

menéame