A

#35 Hombre, eolos, es tan amarillista decir "el gran fraude detectado en el sector de la energía fotovoltaica" sin saber el alcance del tema, como decir que esos datos supuestamente fraudulentos se puedan deber a errores en los contadores o que falla la herramienta de cálculo de la CNE.

A

Yo pediría que aquellos que dicen tan alegremente que cómo mola que se produzca energía con las renovables en vez de con carbón o gas (que creo que todo el mundo está de acuerdo) que den su opinión a cerca de qué hacemos con todas las centrales que quieren cerrar y con todos los trabajadores que quieren despedir. Habría que adaptar nuestras opiniones a la realidad. Yo creo que el cambio en la generación debe ser gradual y bien planeado y si no se ha previsto bien(por lo menos el gobierno lo podía admitir y hacer algo al respecto) y es necesario dar subvenciones al carbón o al gas, pues que las den. Si la cosa está mal no vamos a empeorarla, pero las subvenciones las tendrían que acompañar con planes de reconversión eficientes.

Esto es lo mismo que con la planificación del tema de los coches eléctricos = la casa por el tejado. Se van a poner a construir coches eléctricos como locos, porque mola, sin pensar en renovar la red eléctrica existente. Yo estoy esperando el día en que se pongan a recargar todos esos coches eléctricos que van a vender, a la vez, en Madrid o Barcelona, en invierno, en la punta de la tarde. Amigos, ese día sí que va a ser "el día del planeta" (o la semana, veremos)

A

#44 lo que yo creo es que las subvenciones tienen que servir para impulsar una nueva tecnología, para que el que apueste por ella, además de que le sea rentable, pueda tener un beneficio. Lo que no me parece bien es que sean subvenciones para que se forren. En el momento que los bancos se meten en algún negocio malo, porque estos no buscan "una pequeña rentabilidad". Y por otra parte, si se deciden por dar subvenciones, tendrían que vigilar un poco los costes de toda la cadena porque me da a mi que si dieran 800€ por MW los paneles costarían el doble...y eso no puede ser.

anv

#46 Me parece excelente subvencionar investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Es más, opino que todas las nuevas tecnologías deberían ser desarrolladas por el Estado y licenciadas a las empresas que quieran explotarlas. De esa forma no habría problemas de monopolios causados por las patentes.

Pero lo que no no me parece correcto es suvencionar el uso de una tecnología que sabemos que no sirve para lo que se la quiere usar.

Cualquiera que vea las especificaciones técnicas de un panel solar se da cuenta de que si lo pones al sol se calienta y su rendimiento baja espectacularmente. Cuando hay poco sol generan poco, pero cuando hay mucho sol se calientan y generan 90% menos que el valor nominal. En definitiva, no hay una situación REAL en que generen el máximo que podrían. Si al rendimiento malísimo le sumas el precio altísimo, te das cuenta de que escasamente llegas a amortizar su costo a lo largo de 20 años. Recién pasados esos 20 años puedes pensar en obtener energía barata. Eso, claro está, si no te encuentras dentro de 20 años con que se han deteriorado o simplemente que son obsoletos y hay que cambiarlos todos. Si ocurre eso en realidad gastaste más de lo que obtuviste a cambio.

Yo creo que queda claro para cualquiera que los paneles solares actuales son un buen comienzo como plataforma para investigar y mejorar, pero no para usarlo en escenarios reales de producción.

Si hay que gastar en investigación, me parece perfecto. Pero lo que han hecho con los paneles solares es como si dijeran que como el agua potable es de mala calidad, van a subvencionar el agua embotellada. NO!! Lo que hay que subvencionar es una planta que produzca agua corriente de mejor calidad!

Se habla mucho de la termosolar. Al percer podría ser la solución. ¿Por qué no destinaron entonces todo ese dinero de los subsidios a contruir una o varias plantas termosolares?. No, es más fácil buscar en internet alguna empresa (extranjera obviamente) que nos quera vender paneles fotovoltáicos y pagamos subsidios para compensar su altísimo precio y falta de eficiencia. A ver si con los años los paneles se "acostumbran" al sol y empiezan a producir más.

D

#23: Negativo por deformar la realidad. Donde más es en Castilla y León.

#48: Un panel solar no reduce tanto el rendimiento con la temperatura, al menos si lo montas bien.

D

#52 De deformar nada, que Andalucia no se libra de ninguna, siempre esta metida en algun ajo de ese estilo.

#49 Lo mismo te digo.

Andalucia: 30% de paro.

España es un zulo, un pais que no rinde que tiene hijos tontos y canís. Las comunidades que sacan el pais adelante son: Madrid, Pais Vasco y Cataluña. Sin estas, españa se ahoga mas rapido que grecia y lo sabeis de sobra. Los datos estan ahi.

No si ya lo estoy viendo, cualquier dia se descubrira el "gurtel" de las renovables y al final no producian ni para enceder un ventilador y era todo falseado.

#50 Si, tu justificalo como quieras pero en la españa caní, esa de huertos de nabos las cosas son asi.

Hispa

#55: Por "hijos tontos" te refieres a los que no son capaces de poner ni una sola tilde en su sitio, ¿no?

Fdo: Un andaluz que no te dice lo que opina ahora mismo de ti, por aquello de la anulación de la cuenta, pero que ya te puedes imaginar por dónde voy...

D

#66 No pongo tildes porque no me da la gana.
Si tienes algo que decir dilo.

Hispa

#67: A mí tampoco me da la gana de seguir aguantando gilipolleces xenófobas. Adeu siau.

D

#55 Lo de que las renovables no sirven para encender ni un ventilador si quieres coges centenares de libros técnicos especializados en energía eólica, fotovoltaica, mareomotriz, termosolar,... y después emites una opinión basada en el conocimiento. Vale que jode que estos promotores de centrales eléctricas fotovoltaicas estafe, pero no por ello se debe infravalorar la técnica y la ingeniería que hay detrás de ésto.

D

#72 NO he dicho que no lo hagan, digo que en este caso, no lo hacian.

D

#48 "Cualquiera que vea las especificaciones técnicas de un panel solar se da cuenta de que si lo pones al sol se calienta y su rendimiento baja espectacularmente. Cuando hay poco sol generan poco, pero cuando hay mucho sol se calientan y generan 90% menos que el valor nominal. En definitiva, no hay una situación REAL en que generen el máximo que podrían."

Si coges alguna curva Intensidad-Tensión en función de la temperatura de un módulo fotovoltaico te darás cuenta que has cometido un error al comentar lo del 90 %. ES cierto que baja el rendimiento, pero de ahí al 90 % es una exageración.

A

El juez de área en vez de haber pitao, casi tenía que haber salido a "separar".
VILLARATO