BRPBNRS

#64 Pues no tendrá ese control, ya esta en tus manos la información que consumes.

BRPBNRS

#30 Antes de 2030 (estimación propia) cada contenido que veas en la red, deberá estar etiquetado como creado por humanos o creado por IA.
Por lo menos en la U.E.
Puede que no estemos viviendo nuestro mejor momento, pero en preocupación por sus ciudadanos, (los que no pertenecen a la U.E, ya es otro tema) la U.E está a la cabeza del mundo.

borre

#39 ¿Y sí la información está fuera de Europa?

BRPBNRS

#64 Pues no tendrá ese control, ya esta en tus manos la información que consumes.

D

#39 > Antes de 2030 (estimación propia) cada contenido que veas en la red, deberá estar etiquetado como creado por humanos o creado por IA

¿Cómo lo implementas? ¿Cómo sabes si un contenido está generado por la IA? Es más, ¿cómo detectas, si es que hay alguno, el contenido generado sin usar la IA?

BRPBNRS

#82 Pues así a vuelapluma, exigiendo a las empresas que lo que publiquen este etiquetado como "Generado por IA" si es el caso. Algo así como lo de #ad en redes sociales para cuando una publicación es publicidad.
Obviamente no será perfecto, pero será mejor que no hacer nada. De todas formas eso es un problema para los dirigentes a nivel Europeo o nacional, que tienen un buen sueldo para eso, para pensar.

D

#96 Pero dime una cosa, ¿quién va a escribir más de cinco párrafos en 2030 sin usar nada de inteligencia artificial? Ni corrector gramatical, ni de estilo, ni lluvia de ideas, ni revisión de los ejemplos usados... Me parece muy improbable que haya mucho "contenido 100% humano" de calidad en esa fecha.

Cidwel

#96 Imposible aplicar exigencias o leyes en la generalidad de este mundo. Demasiadas legislaciones que se pisarán entre ellas. Y siempre podremos navegar entre portales fuera del control de esas legislaciones. Es mas facil y mas util aprender a no creer. Dentro de un tiempo ya no serás capaz de saber si algo lo ha hecho una IA o no y será imposible saber si un artículo o una foto está hecha a mano. No habrán pruebas en tu contra.

Dentro de 20 años las relaciones cercanas serán mas importantes que internet, porque internet se habrá vuelto un terreno controlado por algoritmos autómatas y ya dejará de ser util para la sociedad mas allá de las comunicaciones entre peers.

Sigo creyendo que lo mejor que puede pasarnos es que las IA se coman internet. En ese momento dejaremos de comentar en menéame, y otras redes sociales. Ya no será divertido, ya no tendrá fuste y no sabrás si debates con una IA o no, y tendrás que asumir que siempre son IAs.

Creo que la destrucción del concepto de "comunidad" en internet va a ser muy beneficioso para todos

BRPBNRS

#99 Eso es justo lo que diria una IA para que nos demos por vencidos. tinfoil tinfoil

BRPBNRS

#103 El estado no debería existir.

Acojonante lo tuyo.

Entiendo que si en ese paraíso anarquista que te encanta, amasaras una cantidad ingente de dinero (Es lo único en lo que pensáis), no habria nadie que me impidiera ir a tu casa, darte de hostias y quedarme con el. ¿No?

Me fascina la gente que cree que puede vivir sin un estado.

Findeton

#141 De hecho la policía como tal sólo empezó a existir en el siglo XIX.

BRPBNRS

#64 Yo a veces pienso que esta haciendo lo necesario para salvar el pais. Luego me doy cuenta que estoy en España, con un estado que se encarga de que (casi) nadie se quede atras y que estoy pensando que lo que hace Milei esta bien simplemente porque no me va a tocar a mi sufrirlo.

Milei esta haciendo lo facil, igual que su antecesor. El esta gobernando sin tener en cuenta a los ciudadanos, va a salvar la economia si, pero es que eso es muy facil si no tienes en cuenta a las personas que dejas atras. El que estaba antes, sin embargo, queria salvar a las personas y que le fueran dando a la economia, algo que es igual o peor que lo que hay ahora.

En resumen, lo que necesita Argentina es un equipo que busque ese equilibrio que (con nuestros fallos) tenemos en muchos paises de Europa. El populismo y el liberalismo extremo no sirven.

KoLoRo

#102 Esto quieren importar...

https://theobjective.com/espana/2023-03-14/medios-machismo/

España «triplican las palabras que significan prejuicio de género [sexista, machista, misógino y sus respectivos sustantivos] a los países que la siguen en el ranking de mayor frecuencia de uso de este tipo de palabras [Francia, Reino Unido, Brasil, Australia, Chile y Argentina]».

Este uso desmedido de vocabulario que supone prejuicio de género de los hombres hacia las mujeres contrasta con el hecho de que España es uno de los países con menos casos de violencia de género de Europa y más tolerante con los derechos de las mujeres, así como de las minorías de las personas gays, lesbianas o bisexuales, según el Barómetro de la Unión Europea, y otros índices internacionales.

Montero va a Europa a hablar de su libro... a nada más y quien piense lo contrario, que recuerde la trayectoria de Podemos y lo que hizo...