C

Calvino acabará como Luis de Guindos en el banco central europeo, me parece que antes de ser ministra estaba allí cobrando 3 veces más de lo que cobra ahora

C

Los precios se están emparejando con los de combustión, no en prestaciones pero están llegando aún sector de la población que con lo que ofrecen tienen suficiente

C

#4 Los borrones aún resisten en abandonar Barcelona, quedan calles que oficialmente no se han atrevido a tocar,por ahora.

D

#4 #6 #2 Hace unos meses le quitaron la calle al preparao, Princep d'Asturies pasó a recuperar su nombre anterior: Riera de Cassoles.

Vale que el pazguato ya no es príncipe pero esa calle era la suya. Todos estos gestos estarían genial si no tuvieran como objetivo contentar a la ultraderecha xenófoba local.

r

#8 Indirectamente a eso me referería yo. Los parámetros morales para quitar cierta simbología no operan cuando los afectados están en el panteón de las élites locales independentistas.
Cuánta hipocresía.

C

En una empresa que trabaje se dio un caso muy parecido, durante dos años trasladaron la empresa desde España a China, la diferencia estaba que no era una descolizacion sino que el sistema de producción y la calidad no era rentable para él mundo occidental ,durante varios año operarios de España estuvieron poniendo en marcha sabiendo que cuándo acabaran se quedarían sin trabajo

C

El corralito de Baltar es intocable y mira que lo han querido descabalgar veces

C

Grosjean es un piloto temerario que comete muchos errores,se ha llevado aún buen puñado de pilotos por delante,ahora participará en la IndiCar que se amolda más a su estilo de condición

C

Amazon tiene también un programa llamado “vine “ en que a ciertos usuarios se les regalan productos,a cambio de que estos den opiniones completas, aunque sean críticas.

Westgard

#6 si, de hecho yo soy vine reviewer, te ofrecen varias cosas al mes, tu coges las que te interesan y te las envian, no estas obligado a puntuar mejor o peor, pero si estas obligado a hacer una reseña con tu opinión personal. En cierto modo 'es dificil' puntuar con 1 estrella algo que te regalan, lo reconozco y probablemente hay un pequeño sesgo positivo (dar 4 en lugar de 3), pero cuando algo es un bodrio infumable, o no merece la pena por calidad/precio te aseguro que le casco una o dos estrellas sin problema.

Distintos son los foros donde los chinos te ofrecen reembolso y quedarte el artículo a cambio de opiniones 5*, pero son muy daciles de detectar: muchas fotos, dicen que es lo mejor de su vida siempre, opiniones bastante extensas de una porquería de articulo que no merece ni dos palabras y las graficas de opiniones... Si veis que tiene forma de C (muchas 5* y muchas 1-2* pero pocas 3-4*) son falsas casi seguro.

Cuando compro para mi yo miro las negativas sólo: si no tiene muchas negativas, si las que tiene no son la típica tontería o alguna estupidez que no tiene que ver con la calidad del artículo y huyo del warehouse, que es con diferencia donde mas timos/problemas suele haber.

slepo

#11 "huyo del warehouse " quiere decir que prefieres que el proveedor no sea Amazon directamente y es mejor un tercero?

avalancha971

#32 Quizás confundió warehouse con marketplace.

slepo

#45 se refiere a reacondicionados.

Gracias.

squanchy

#81 Tengo un amigo que compra reacondicionados. Según él, casi siempre el problema es que está la caja rota pero el producto está perfecto. Yo le dije que no me arriesgo por un mínimo descuento a que me manden algo con ñapa. Sólo el esfuerzo de tener que devolverlo y el tiempo perdido ya no merece la pena ese descuento.

Nómada_sedentario

#126 Yo he comprado varios productos reacondicionados y en todos los casos (incluso aunque el estado anunciado no era "como nuevo") puedo decir que no tengo ninguna queja. Productos muy buenos en perfecto estado. Eso sí, hay ocasiones en que el ahorro no compensa, pero en otras ocasiones hay promos (-20% en reacondicionados) que son una auténtica ganga.
Además, Amazon es bastante atento en estos casos si el estado del producto no está de acorde en las condiciones descritas.
En mi opinión, en ciertas circunstancias un reaco es la mejor opción, bien porque sabes que va a tener una vida limitada (dos-tres años por ejemplo un componente informático, un juguete para el niño) o bien porque va a ser un producto de emergencia o de uso puntual (no de uso habitual) como un 2o móvil, artículos para la casa del pueblo, herramientas especiales, ofimática para el confinamiento, etc...

avalancha971

#126 Llega un momento en que uno empieza a valorar más el tiempo que el dinero. Yo antes podía pasarme más de una hora para encontrar un producto 3 euros más barato. Aunque ahora me sigo tirando horas en ver que determinados productos me vayan a durar años y no voy a tener que "ñapear".

De esto se aprovechan empresas como Apple, o los fabricantes de coches, con unos precios de extras abusivos. Pero que uno si tiene el dinero prefiere pagar aunque nunca vaya a utilizar la función solamente por la tranquilidad de no tener que perder tiempo en buscar una alternativa a la función.

Ñadocu

#126 yo compro casi todo reacondicionado. Está genial. Problemas de cajas y alguna tontería...

He comprado botas Panama Jack, portátiles Asus, ratones... De todo. Y siempre bien.

Pues a mi si algo está rebajado un 20% si me merece la pena.

La mayoría son cosas devueltas sin usar, pero que no se pueden vender como nuevas. Y tienen garantía.

Lo único que no compraría serían discos duros reacondicionados

t

#32 Creo que se refiere al warehouse como los productos reacondicionados, que son los que la gente devuelve y amazon pone otra vez a la venta.

Westgard

#54 Sep, siempre intento huir de reacondicionado porque aunque hay autenticos chollos y muchas cosas que están genial también abre la puerta al fraude (el típico "compro unos airpods y devuelvo unos chinos en su lugar diciendo que no me gustan")... como el personal que hace la revisión del producto devuelto no siempre puede/sabe distinguir algunas características -sobre todo en artículos que están impolutos y son identicos externamente, pero que técnicamente pueden tener diferencias grandes-, como un procesador, etc.

avalancha971

#71 Creo que ni hay personal para hacer la revisión de la mayoría de los productos. Por lo que entendí Amazon tiene un sistema para medir el peso exacto de cada producto, y si pesa lo mismo pues lo acepta automáticamente (aunque algunas inspecciones manuales aleatorias harán).

noexisto

#32 El son productos usados (una devolución por ejemplo)
He devuelto alguna gráfica o DAC porque no cumplía lo que esperaba
Después, eso sí, he comprado la superior a esa misma tienda y lo he devuelto todo impoluto hay gente que se queda con piezas o realmente la ha usado bastante

Solo he comprado dos veces en warehoouse:
Un cable extenso de unos cascos de alta calidad a 24€ (valía más de él doble)
Y un minuto 4K de más de 40” el cual estaba muy mal en la descripción (golpes, etc) El caso que la descripción sólo hacía referencia a la caja, el monitor estaba perfecto y sólo faltaban cuatro tornillos de la base (0,80 céntimos en una ferretería)
Al verlo tan limpio (es imposible de limpiar sin que se note) comprobé porque lo habían devuelto. Resulta que por sus características no es bueno para jugar (no buscaba eso) Me costó 300 y valía casi 800, así que perfecto
Solo me arriesgué porque si me sale mal lo habría devuelto

Nunca he comprado en warehouse y lo tengo como algo donde no miro porque realmente no miran las cosas, ni las describen bien (lo que le falta) Además de que hay mucho cafre probando cosas (en un hdd ni se me ocurría por ejemplo)

D

#11 ¿y como se entra en el programa Vine? He visto en la web de Amazon que es por invitación, pero... ¿quién te invita?

Westgard

#63 El mismo Amazon te manda un e-mail invitandote. Tienes que cumplir una serie de criterios (antigüedad en la plataforma, ser prime con un gasto anual mínimo -poca cosa, no se si recuerdo que eran 60€/año-, y escribir habitualmente reviews de calidad), aunque sinceramente nadie -que no sea de Amazon, obviamente- conoce los criterios de selección al 100% y muchos pensamos que es algo más "estadístico" o de cumplir unos criterios demográficos que otra cosa... A saber...

D

#70 Joder, pues no se a que se referirán con reseñas de calidad, porque yo hago reseñas de todo y ya te digo que los 60€ los supero holgadamente.

DidE

#70 Regla nº 1 del club de la lucha, nadie habla sobre el Club de la lucha.

Otro Vine por aqui

Westgard

#94 creo que la gente no se "expone" mas por dos motivos... No despertar envidias ajenas (es algo goloso) y por eliminar posible competencia (no veas las puñaladas que hay en los top y ya sabes como vuelan de rápido las cosas buenas y los siglos que se tiran los artículos de bazar en las listas lol) a parte de lo mal que va el sistema, pero eso es otro cantar

D

#94 Pues invitame!

DidE

#155 Lamento decirte que no hay forma humana de invitar a nadie, es Amazon y solo Amazon quien elige a los afortunados, lee a #70

David_VG

#11 Pues yo al contrario de ti compro muchísimo del warehouse. Suelo ser consecuente con la valoración que compro y si no es acorde lo devuelvo y tan feliz. He ahorrado muchísimo de es te modo, sobre todo comprando grifería, duchas, etc de marcas como grohe sumando el descuento de devolución mas la promoción del 20% extra a reacondicionados. Y genial.

Sólo hay que pensar con un poco de lógica porqué podría ser reacondicionado un producto y aceptar que es eso: una devolución.

Westgard

#67 si si, por supuesto, no digo que sea una mala opción... Sólo que por ejemplo, para artículos caros de tecnología puedes llevarte algún disgusto si quien tiene que revisar la devolución no tiene mucha idea y le cuelan algo falso.

bonico

#67 ¿Alguna web que recomiendes?
En google por warehouse no encuentro tiendas

David_VG

#147 son un apartado de amazon, dentro de cada artículo tienes "nuevos y usados", ahí en medio entre usados están los "amazon warehouse deals".

bonico

#151 Gracias, no lo conocía

d

#11 justamente eso hago yo, ir a por las negativas, cuando veo que las quejas son por transporte, o chorradas varias que no son por la calidad del producto entonces ya miro las positivas
en las negativas ultimamente veo muchas chorradas, la gente compra impulsivamente sin mirar si es lo que necesitan realmente

ulipulido

#11 claro, es que esta es la forma de leer las opiniones. Pero la gran mayoría de la gente no lee nada, ni poniendo un aviso gigante de Puta Mierda No lo Compres en la descripción del producto lo leerían

mudit0

#11 Por curiosidad, ¿antes de ser de Vine ponías muchas opiniones o tenías buena posición en el ranking de Amazon?
Yo he llegado a estar en el Top25 y me hubiera gustado entrar a lo de Vine (ahora ya estoy en el Top 500 y ya he perdido muchas posiciones)

Westgard

#113 la posición en el ranking no tiene nada que ver... Y te lo digo yo que entre por el 110000... Creo que tiene que haber algo de demografía en el tema y seguramente algo de aleatoriedad por lo que tu dices, perfiles buenísimos que no se lo ofrecen y otros mas bajos que si...

D

#11 Yo también voy de cabeza a las negativas.