C

#20 me hace gracia como gente que no ha hecho nunca un viaje en coche eléctrico le discute a la gente que si lo hace como resulta viajar con ellos... Permite que te diga que no es ni de lejos como dices, y me he hecho este verano 4500 kilómetros en 17 días con uno.

C

Si metes a una rana en un cazo con agua hirviendo está saltará y se escapara... Si la metes en agua fría y vas hirviendo el agua poco a poco, la rana terminará hirviendo. Cuando implementaron la medida de ayuda, nos echaron al agua hirviendo. La gente salto y no quedó otra. Ahora el agua se está calentando poco a poco, la gente no salta, no hay necesidad de ayuda

C

Quitando las averias, un eléctrico casi no tiene mantenimiento... Eso tiene que repercutir en algún lado

C

#37 un comentario muy bueno, riguroso y con datos ... Eras el más listo de clase, verdad ?

KoLoRo

#66 No, solo vivo al lado.

Pero tu tranquilo, que nadie te robe tu imaginación... lol

C

Esos autobuses dan miedo, van a toda velocidad por una carretera super estrecha y esquivando cabras y vacas.

y

#2 He subido esa carretera decenas de veces. Hay vacas a los lados en la carretera y es muy raro que se metan al asfalto (a mi no me ha pasado nunca). Y no hay cabras.

Eso de esquivando vacas y cabras te has pasado 3 pueblos.

Lo que si es la carretera es muy estrecha y si se encuentran 2 vehículos hay muchas zonas en las que no pasan. De hecho no deberían permitir subir autobuses por esa carretera.

L

#4 No hay forma de subir en verano si no es en autobús, o imagino que "taxis"

Xenófanes

#8 Cuando fui hace unos años subimos en una especie de taxi de 10-12 plazas.

y

#8 y #10 No me habeis entendido.

No digo que dejen subir particulares, sino que no deberían subir autobuses por su tamaño. En todo caso deberían hacerlo con furgonetas de 9 plazas, que son mucho mas pequeñas.

Esa carretera es mala hasta para autobuses pequeños.

angelitoMagno

#4 De hecho no deberían permitir subir autobuses por esa carretera.
Pues creo que es justo al revés. Por seguridad, solo permiten subir autobuses. Te evitas a los particulares que no estén acostumbrados a ese tipo de carreteras y reduces mucho el tráfico.

J

#10 Se me ocurre algo más seguro todavía. No dejar subir a nadie. Así, ni tan siquiera hay riesgo de que a algún conductor de autobús le de un infarto y pueda ocurrir una desgracia.

Mrs.Burroughs

#9 #10 Pero los autobuses que ponen de lanzadera en verano son furgonetas de 10 plazas o así, no autobuses. Esto era un autobús con 50 plazas, entiendo que sería uno turístico.

La última vez que subí en verano fue el año pasado, y juraría que los únicos buses que se cogen en el santuario para subir son furgos de 10 plazas. Subir con un bus de 50 plazas con la niebla, los animales que se meten por la carretera, el resto de furgos bajando,... Me parece una animalada si encima no es una persona experiemntada y acostumbrada a subir y bajar por ahí.

p

#10 Desde las 8 de la mañana ya no puede subir nadie que no sea en bus, taxi o bici.
Tambien esta el tamaño del bus, que me parece demasiado enorme para esas carreteras

Pripo

#10 hace años fui a una excursion guiada con un grupo de gente, tanto a la subida como bajada iban a todo trapo y el bus muy pegado al borde, daba miedo, por muchos viajes que hagan los conductores me extraña que no haya pasado antes

D

#10 No estoy de acuerdo. Un turismo es mucho más fácil de manejar que un autobús, y por tanto más seguro, aunque haya más tráfico.

Harl8000

#4 Pues curiosamente yo he estado en 2 ocasiones y en ambas ha habido vacas en el asfalto.

e

#4 Finales Junio este año, de vacas tb tengo del mismo día.

y

#20 Pues tienes razón. Me callo.

The_Ignorator

#20 Vacas sí había visto rondando la carretera las 2 veces que he subido. Cabras no en la carretera, pero sí ya ahí arriba

D

#4 Joder pues yo solo he subido una vez y me he encontrado dos vacas por la carretera. Muy bonito Covadonga pero no volveré más por el acojone que me produjo esa carretera.

E

#4 los autobuses están precisamente para limitar el tráfico. Por cada autobús que ahorras entre 10 y 20 coches subiendo y a veces parando en esa carretera estrecha a sacar fotos

#2 yo casi una vez al año y nunca me pareció que fueran rápido. Y bueno como dice #4 tampoco hay tantos animales sueltos como comentas

#25 hasta Covadonga no hay ningún problema. La carretera estrecha y empinada va desde Covadonga hasta los Lagos

D

#49 Eso, los Lagos. He sido poco preciso. Llegar al pueblo sí es fácil.

e

#49 haber hay animales... donde esta el limite entre muchos y pocos? para mi uno ya son muchos...

D

#25 pues es una pena porque a los mejores sitios se llega por las peores carreteras

Q

#4 Pues has tenido mucha suerte. Es lo más normal del mundo que las vacas y las cabras estén en el asfalto.

c

#4 solo una vez he estado por la zona y me encontré vacas en la carretera. Nunca lo habia visto en Andalucia, a excepcion de hace 35 o 40 años que habia rebaños de ovejas/cabras cruzando carreteras

Derko_89

#4 Recuerdo que la vez que subí en una curva chocaron dos autobuses retrovisor con retrovisor, pero viendo la cara que pusieron ambos conductores, lo hicieron a drede para saludarse lol

avalancha971

#41 Lo que ocurre con estos vehículos anchos es que apuran bastante la distancia con otros vehículos, y como su retrovisor está muy por encima de de otros vehículos, no chocan los retrovisores.

Hasta que se cruzan dos vehículos iguales con el retrovisor a la misma altura, como en el caso que mencionas. Acostumbrados a respetar esa distancia mínima en lugares donde apenas se pueden cruzar, no resulta suficiente para esos dos vehículos.

swapdisk

#4 no te embales. Precisamente en época turística solamente suben buses por seguridad. Evita muchos cruces de vehículos en lugares inconvenientes porque organizan horarios. Y los conductores de autobús, generalmente, no están zumbados, ellos van también dentro del vehículo, no te olvides. A veces un accidente es un accidente.

Verdaderofalso

#4 a ver quien le dice a Alsa que no lol

Tren_de_Lejanias

#51 #54 Y más sabiendo que tienes que pasar por caja sí o sí, porque no vale el abono del CTA para subir y la última vez que fui hace ya bastantes años había colas y tenían que meter autobuses grandes, no minibuses, de la gente que iba por subir llenos. No creo que haya cambiado mucho de entonces a hoy.

p

#2 El problema ademas es que son buses enormes para esas carreteras, yo me los encontré bajando y aun yendo en la moto daba yuyu cruzarlos.

#4 En mi primera visita a los lagos , bajando con el coche quedamos todos atascados pq había vacas en el medio paradas .
Y lo de las cabras te puedo revisar el video que hice bajando con la moto pero juraría que si las había en medio de la carretera.

montag

#4 Los beneficios de Alsa no se hacen solos.

avalancha971

#29 Me imagino que el mensaje iría para #4 que te tendrá ignorado.

y

#60 Te rogaria para la próxima vez que respetes mis decisiones respecto a con quien quiero hablar o no.

Si tengo a un usuario ignorado, no me lo intentes enlazar tu para que lo lea.

mosayco

#60 Pues ni me había enterado, le molestará que siempre le replique por las mentiras que cuenta. Y viendo el 'rencor' de su respuesta en #-65... se evidencia...

T

#4 Yo he estado dos veces y las dos veces me he encontrado vacas en el camino.

n

#4 Pues se estarán acostumbrando porque este mes he subido y me he encontrado cinco vacas en el asfalto, y dos perros pastores, mastines o similar, con collar de pinchos.

m

#4: Yo recuperaría el tranvía que hubo, más seguro y ecológico que los autobuses, que están bien, pero si circulan mucho puede que sea mejor dar el salto al ferrocarril.

KoLoRo

#2 menuda flipada te has montado....

C

#37 un comentario muy bueno, riguroso y con datos ... Eras el más listo de clase, verdad ?

KoLoRo

#66 No, solo vivo al lado.

Pero tu tranquilo, que nadie te robe tu imaginación... lol

p

#2 Qué inventas, que de pascuas a ramos te encuentres un grupo y saques la foto ni significa que sea lo normal.

U

#0 #1 #2

Sencillo... a las en punto se sube, a las y media se baja... solo sube y baja autobuses

C

Y en mi total ignoracia pregunto... ¿Cómo puede un ayuntamiento censurar una película??

C

#4 ese coche ya tiene varios años. Los nuevos ya no tienen esos problemas, y a día de hoy ya cuestan mucho menos de 60k euros

jdmf

#6 He averiguado porque se le rompió el cristal delantero al del vídeo, todos los cristales pegados de todos los coches están rodeados de una franja negra pero que va en degrade, ese degrade evita que haya diferencia de temperatura entre la zona pegadas y la parte ya translúcida. Tesla no lo incorporó.
Es un fabricante cutre, que rompió por la novedad pero ahora ya solo es cutre.

C

#2 pásate a lo eléctrico....

cosmonauta

#5 Vaya.

Yo de ese pájaro no me fío mucho. Recuerdo un historia con un Toyota MR2 y los panales del catalizador que daba miedo oírle

C

Pero ese es un problema común que se ve constantemente según se sale de casa. La gente se pasa las normas y el civismo por los huevos constantemente, y es algo normal. Estoy harto de ver coches aparcados donde. No les corresponde , y encima si les dices algo, el cabreo es monumental, que como se te ocurre decir nada ...

j

#62 ¿Crees que discursos como el de "libertad" han podido tener algo que ver con un repunte de conductas incívicas los últimos 5-10 años?