EnOniO

Está lloviendo.

Tengo la chorra en la mano y la muevo de lado a lado sobre vuestras cabezas, pero llueve.

EnOniO

Publicidad a un programa de agit-prop.

Es pan, pero ya ni vale para torrijas.

EnOniO
Lok0Yo

#2 Poco se publica para lo que pasa en la calle, en el metro, en muchos barrios.

D

#3 Yo trabajo en el centro de Barcelona y en lo que va de año me he tenido que cambiar el Kevlar del Chaleco Antibalas siete veces, ¿te lo puedes creer?

Lok0Yo

#10 Bueno te lo creerlo
A mi me entraron a robar el pasado verano , lo grabe en video y despues de 3 dias los mossos ni se aparecieron cuando supieron que tenia seguro y que me cubriria los robos y desperfectos.
Tambien me han robado 2 veces la cartera en el metro 1 una vez el movil
Tu ironia , tratando de ridiculizar la situacion solo demuestra cuan alejado estas de la realidad.
Mientras tanto los que si viven en la ciudad siguen preocupados

D

#10 Díselo al canadiense... noticia de hace una semana. Pero cada mes hay varias.


https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20230324/8848676/padre-canadiense-muerto-ronda-queremos-verdad.html

"El padre del turista canadiense muerto en la ronda del Litoral el martes de la semana pasada en circunstancias que investigan los Mossos d’Esquadra se acercó al mediodía de ayer al lugar. Una vez tras otra, Denny Donoso hizo el ademán de saltar el muro de medio metro que a traición oculta un desnivel de más de cinco metros, en la salida 23 de la ronda, dirección Llobregat. Desde que aterrizó en Barcelona, en cuanto una prima le contó que a su hijo lo habían matado, no se había atrevido a acercarse hasta el lugar. Desolado, no atina a comprender por qué su hijo, de 25 años, se precipitó de cabeza. Pero el hecho de estar allí un rato y rezarle en silencio le ayudó a comprender que Christopher, quizás, pudo creer que el muro separaba dos calles al mismo nivel, y por eso lo debió saltar despreocupado huyendo de unos presuntos asaltantes."

MirandesOnline

#16 #10

Goto #5

BM75

#3 Claro ejemplo de lo que dice la noticia...

OriolMu

#3 el 80% invents, populismo y el vomitivo discurso de los amigos del tres percent.

rcorp

#3 la cuestión es si lo dices tú, o si eres un trabajador de una campaña financiada por la derecha.
Cosa que tampoco me dirás, y que evidentemnente negarás porque es lo que haría un trabajador de una campaña pagada por la derecha

frg

#3 lol lol

Cuando no pasa nada, ¿qué quieres publicar?

Lok0Yo

#187 No pasa nada en Barcelona? Ostias si es al primera preocupacion de la barceloneses deben estar en al tonteria esontces o enganados por una campana de la derecha

ACEC

#2 han llegado a editar panfletos de contra propaganda vistiendolos de "periódicos" repletos de bulps y repartirlos en las bocas de metro

D

#31 ¿te han contado ya la trampa de las estadísticas de criminalidad? Si el dato frente a 2021 no mola, coges otros marco temporal, por ejemplo 2019.


Deberías saber que Infolibre es un panfleto de partido, no es que tenga tendencia de izquierda o de derecha, es que es de partido.

Luego tienes el otro truqui:

1 homicidio = 1 detenido por posesión de hachís = 1 detenido sin los papeles en regla

Así que puedes sacar el titular que te de la gana y pintarlo de dato muy bueno, o de dato muy malo, ¡Es la magia del (mal) periodismo!

Aquí tienes los datos en bruto que explican esa "paradoja".. el tráfico de drogas, los de litos de agresión sexual y las riñas tumultuarias TODAS esas categoría han aumentado respecto a 2019 y 2021... pero eso no te debe impedir como buen periodista de partido elegir el titular que haga las delicias de tus jefes.

https://www.interior.gob.es/opencms/ca/detalle/articulo/La-tasa-de-criminalidad-se-situa-en-el-488-al-cierre-de-2022/#:~:text=Las%20Fuerzas%20de%20Seguridad%20tuvieron,2022%2C%20publicado%20hoy%20en%20la

cc #2 #11 #30

D

#32 Hay otros trucos, como no tener en cuenta que en 2020 los robos con violencia en la calle cayeron en picado, y pretender que se mantenga en 2021 y 2022 la misma cifra en lugar de volver a los datos de 2019 como es de esperar.

En mi empresa comparamos los datos de nuestro año con 2019: fue el último año antes de que todas las estadísticas se fueran al carajo debido a una situación absolutamente inusual. Miramos el año anterior, claro, pero el 2019 sigue siendo referencia: este año la situación se puede considerar normal, ya volvemos a la inercia natural del 2019.

Pero lo importante no es el año anterior, es el vector: veremos si la bajada con respecto a 2019 se mantiene o no, y si es así, lo siento, pero no tendrás razón, dado que lo lógico es que durante 2020 y 2021 la situación volviera paulatinamente a la inercia justo anterior a la pandemia.

También es importante el número absoluto, un aumento de 1 sobre 1 es un 100% de aumento. Los porcentajes son cabrones.

Igualmente, es importante ver la relación de la delincuencia de Barcelona en un ranking europeo y en un ranking mundial, saliendo de la burbuja española.

Vamos, que hay muchas cositas que te dejas en el tintero.

Pero vamos, que una persona que cuenta un suicidio/accidente como delito no es quien para hablar de manipulaciones, ¿eh?

D

#33 Yo solo te digo que de paradoja nada, si alguien en Barcelona cree que ha aumentado la inseguridad en 2022 respecto a 2021 tiene razón, y respecto a 2019, también tiene muchas categorías de delitos visibles que le dan la razón.

D

#33 Nadie en su casa compara si está más seguro con 2019 obviando 2022 21 y 20
No nos cuentes tu milongas, que el miedo no se mira en filtros de aceite vendidos y consumidos, por ejemplo.

torkato

#9 Además de lo que han dicho otros usuarios como #32 yo añadiría también que la sensación es algo subjetivo y que no baja inmediatamente porque la criminalidad "baje" sino que tardará en cambiar la percepción hasta después de que baje mucho y se normalice "tranquilidad".

D

#57 Bueno, lo que dice #32 y lo que dices tú dista mucho. Lo tuyo es más parecido a los razonamientos de #56, #40 y #59. Y es algo que también pensé.

Sí, #58, lo hemos he tenido en cuenta. Pero para mí la sensación de seguridad sigue siendo la misma. Como dice #59, es subjetiva.

D

#55 go to #32

No hay ninguna paradoja, todos los delitos crecen respecto a 2021 y grupos muy visibles también respecto a 2019:


Delitos contra la libertad sexual: CRECE
Riñas y tumultos: CRECE
Drogas: CRECE un 200% respecto a 2019
Hurtos: CRECE

r

#32 El mejor comentario del hilo y sin votaciones (a mi no me deja, no tengo karma).

D

#75 Se agradece... aquí estáJuvenalJuvenal con sus malemáticas, pero es muy típico sacar las conclusiones erróneas con datos totalmente correctos.

En tiempos de la URSS:

https://www.eldiario.es/arsenioescolar/economia-pobres-relato-estupido_132_9959793.html

Cuenta que en los años sesenta compitieron en una prueba de natación el entonces presidente estadounidense, John Fitzgerald Kennedy, y el de la URSS, Nikita Jrushchov. Ganó el primero, que era 23 años más joven.

La prensa estadounidense tituló así: «JFK, campeón. Jrushchov, último».
Y la soviética así: «Nikita, subcampeón; Kennedy, penúltimo».

Es un chiste, pero además de sonrisas provoca algunas reflexiones. ¡El relato! ¡La pugna por el relato!

D

#78 Si quieres el dato está en #32 y ese en concreto matantu relato.

MataGigantes

#32 ¿Pero has analizado bien los datos que estás enlazando o lo haces simplemente por manipular a propósito?
Es perfectamente normal que la mayoría de los delitos respecto al 2021 hayan aumentado, pues ese año todavía había restricciones, y por ejemplo en Barcelona estuvieron buena parte del año los pubs y discotecas cerradas, tampoco hubo conciertos, festivales, había más teletrabajo, etc...
El único año apto para una comparación realmente objetiva sería el 2019 respecto al 2022.
Y de lo que aparece en la tabla que mandas resulta que de los 11 grupos de delitos convencionales que contempla, en 7 de ellos se han reducido respecto al 2019, con un -20% menos de delitos en total. Algunos como robos con fuerza, hurtos o sustracción de vehículos se han reducido en torno un tercio.

Por lo tanto de manipulación o trampa estadística nada, más bien comparar los datos de 2022 respecto a 2021 0 2020 sí que es manipular.

D

#122
#118 Error, las comparativas entre países con códigos penales distintos, tipologías de delito distintas y tal vez más importante aún, propensión a denunciar. Puedes fiarte de homicidios, tal vez de robos de coches, pero atracos, agresiones seuales, tráfico de drogas no comparan bien:

". The differences among countries are explained not only by the level of crime, but also by the different attitudes in reporting and recording crimes, especially minor ones."

https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Crime_statistics#burglaries_and_3_929_300_thefts_in_the_EU_in_2020.2C_the_lowest_numbers_since_2010

D

#138 A ver, que te lías:

El titular dice "La paradoja de la delincuencia en Barcelona:..."

No hay paradoja, según las mismas estadísticas hay un incremento de muchos delitos muy visibles en Barcelona entre 2019 y 2022, pero es que además, respecto a 2021, suben prácticamente todos. Y es que dentro de la noticia, explica que las tasas son muy altas... ¿qué es esa puta mierda de lidera la reducción frente hace 3 años? Si la tasa es altísima, poco importa que reduzca para la percepción.. la percepción seguirá siendo que la criminalidad es alta.

Mira, de la misma noticia:



"Hay más robos con violencia en Barcelona que en Madrid
Los robos con violencia en Barcelona superan los registrados en Madrid –13.236 y 12.856, respectivamente–, a pesar de que la capital española tiene 3.280.782 habitantes, el doble que la capital catalana (1.636.193). "

cc: #122

m

#179 Yo he puesto un ejemplo para hilvanar un argumento. Nada más. Tú quieres ir los datos, pues ves a los datos. Han subido los delitos de lesiones, secuestros (sí, son dos, pero los homicidios también han bajado en 13 que no es un número elevado) y las agresiones sexuales. Y aquí estamos hablando de denuncias, no de delitos reales. Los ciudadanos ven los delitos de su entorno, no las denuncias. Son dos cosas distintas.

Y han bajado, pero la mayor parte de la bajada han sido las denuncias por hurtos. Además, se han cogido los años que les ha dado la gana, revisa el comentario #32.

P

#181 Han bajado unos y han subido otros, como es normal. Han subido algunos delitos violentos y han bajado otros delitos violentos, también normal.

Las películas que te quieras montar sobre la difefencia entre delitos y denuncias o posible falseo de datos, es algo que percibes tú y de lo que no aportas en absoluto datos, así que comprenderás que no voy a entrar a valorar eso, pero precisamente lo que haces es confirmar la propia noticia: tienes esa percepción aunque a priori no hay sustento objetivo para ello.

Lo del año de refencia ya, lo han dicho también. No han cogido el que les ha dado la gana, sino el último que tiene daros "normales". Tal vez no te hayas enterado, pero ha habido una pandemia y un confinamiento que han podido alterar ligeramente los delitos cometidos fruto de interacciones humanas.

a

#2 pues no es competencia del ayuntamiento la seguridad ciudadana, así que no sé porque le tiran mierda por esto.
La seguridad ciudadana es competencia del estado, aunque en Cataluña ahora la tiene la Generalitat, así que el ayuntamiento para bien o para mal nada tiene que ver

M

#29 El ayuntamiento puede hacer mil cosas que influyen en la seguridad ciudadana para bien o para mal.

a

#41 si, pero no es competencia sita, es del estado, así que si va mal las culpas en este caso a la Generalitat que son los que la tienen

Abeel

#29 he visto plataformas vecinales de Badalona quejándose de que por culpa de la Colau, va mal la fibra òptica en Badalona. 😂 Osea que...

a

#86 en serio? Madre mía lol

themarquesito

#2 No sólo contra el ayuntamiento de Barcelona, la tendencia es general.
Cada vez hay más preocupación por la criminalidad, cuando las estadísticas lo que sugieren es que se lleva reduciendo mucho tiempo. Esta preocupación, naturalmente, viene de la mano de las noticias, el sensacionalismo, y los anuncios de Securitas Direct.

parrita710

#30 ¿Cómo vas a convencer a la gente de que vote al PP si no es porque les metas miedo de que vaya a venir una familia de marroquies trans a quitarles la cartera y la casa?

Bley

#2 Así es, no como de la Comunidad de Madrid que apenas se publica nada aquí y menos aun llega a portada.

Derko_89

#2 Ellos le llaman "paradoja", yo lo llamon editoriales del Grupo Godó y Prensa Ibérica.

V

#2 Están hasta los de Esquerra prometiendo poner más policías en la calle, como estará la cosa para que vayan con esas, pero según algunos es todo bulos e invenciones lol

D

#2 Y los delincuentes multirreincidentes que detienen y el mismo dia estan en la calle ...

G

#2 Mira a #5 y luego me cuentas