GatoCuantico

Me he hasta emocionado, es el pueblo de mis padres. Está a media distancia entre Ferrol y As Pontes de García Rodríguez.Hace 40 años era un conjunto de aldeas agrícolas apenas urbanizadas.
En los 80 de repente se electrificaron todas las aldeas (alumbrado público), se asfaltaron caminos, se instaló la red de saneamiento donde no la había... Una inversión de muchos millones. Poco después se anuncia la creación de un polígono industrial. Se crea un monte artificial moviendo muchos hectómetros de tierra y roca (justo donde el mayor incendio que se recuerda había arrasado el bosque un par de años antes) y se anuncian puestos de trabajo como para que trabaje todo el pueblo y parte de los alrededores. La pega: entre las empresas hay dos relacionadas con el tratamiento de residuos.
Se organizaron manifestaciones a las que acudieron partidos políticos y organizaciones ecologistas de toda Galicia, pero nadie del pueblo. Al fin y al cabo se acaba el tener que elegir entre bregar con las vacas o emigrar a la ciudad.
Al principio fue todo maravilla: pleno empleo, nuevas carreteras, nuevos negocios, crecimiento poblacional... La primera sorpresa fue la llegada de los camiones que traían el chapapote del Prestige. En la zona de Seijas se crearon balsas inmensas de plástico donde se vaciaron cubas y cubas de restos de petróleo, guantes, basura... sin ningún tipo de tratamiento previo. Luego se taparon con tierra y hasta hoy. Comenzaron los olores. Llegaron la gaviotas, que nunca se habían visto por la zona. Los viejos comentaban que la fruta ya no sabía cómo antes. Empezaron a cerrar empresas del polígono, solo quedaron las de residuos. Empezó a aparecer espuma en los regatos (los riachuelos) sin explicación posible...

Todo esto creó el caldo de cultivo para lo que ahora ocurre. Cero control ambiental, impunidad para los empresas locales o de fuera. Vista gorda para cualquiera a cambio de alguna inversión. Es ahora cuando los jóvenes del pueblo se están empezando a movilizar, pero supongo que ya es tarde.

D

#12 Pasasteis de un paraíso de nogales, manzanos a un puñetero infierno, hasta cal hidrófuga contaminada que no querían en Asturias...
Sofocan el grave incendio en las instalaciones de Sogarisa en As Somozas
Sofocan el grave incendio en las instalaciones de Sogarisa en As Somozas

Hace 7 meses | Por --652052-- a galiciapress.es

D

#12 Después llaman terroristas a los ecologistas ---Sogarisa contaminando SEIXAS (As Somozas) con cal todos los días

GatoCuantico

Para colmo el abogado salió ayer en la tele diciendo que la comunidad tiene una deuda de 250.000 €, para la que se pusieron derramas, y a pesar de haberse recaudado no se ha liquidado hasta hora.

GatoCuantico

#71 #88 ya hace unos años que en la retransmisión usan un filtro para que los abucheos no se escuchen, suena un ruido como metálico, normalmente siempre durante las actuaciones de Rusia y de Israel.

GatoCuantico

#1 No sé cómo en estos casos se llega a un acuerdo por parte de las agredidas. Que habrá sido aconsejadas por su abogado supongo, pero entre una condena de un año y arriesgarse a que se quede en nada casi que prefiero que no haya condena y al menos te queda el gusto de decir que vaya mierda de sistema. Pactando son parte de ese sistema.

Dasold

#21 Bueno, a mí también me gustaría que lo azotasen en una plaza pública pero al final son ellas las que han pasado por ese episodio e igual quieren ponerle punto y final y no estar dándole más vueltas ni tenerlo más presente en sus vidas. No se yo si eso es para decirles que son “parte del sistema” y recriminarles que no han luchado suficiente.

GatoCuantico

#2 Hace 15 años Ryanair estaba irrumpiendo en el mercado español, y rompiéndolo. Si tus profesores trabajaban en Vueling, Iberia... Es normal que fuesen prejuiciosos y soltaran lindezas como esas.
En lo que a seguridad se refiere no hay ninguna compañía volando en Europa que no cumpla estrictamente con las normas, que son muy rígidas. Y lo de que usan Boeing... La mitad de los vuelos del mundo se operan en Boeing, los problemas los da un modelo muy concreto, no se puede generalizar.

JuanCarVen

#30 incluso en meneame hay noticias de torres de control que obligan a aviones de Ryanair a declarar emergencia de combustible.

BM75

#35 Lee #25 o #33

kumo

#35 cc/ #43

FR de Manchester a Dublin teniendo que irse de alternativo a Paris. El que se crea que van con menos combustible del legal y necesario es que no sabe nada de aviación. Para empezar, el primer interesado en no piñarse es el piloto que va dentro (combustible=tiempo). Y además cargar combustible de más tiene un efecto adverso, más peso, más consumo, más coste y en ciertas condiciones además tiene ese peso genera limitaciones operacionales. Por eso se carga lo necesario para la ruta, en lo que se incluye ya de por si un montón de más para solventar posibles demoras y desvíos, además de la reserva mínima. Y sobre eso, el piloto añade otra cantidad si estima que por ejemplo pueden encontrar mal tiempo y necesitará más tiempo de espera aún.

GatoCuantico

#22 en los alrededores, a veces, llueve sal... Cómo agua cayendo del cielo pero es sal. Los uzbekos actuales (no sus gobiernos) lo ven como la mayor cagada que les dejó el comunismo, junto con la implantación del cultivo del algodón.

Pandacolorido

#25 En los alrededores lloverá sal, pero rio arriba, en Urganch o Dasoguz, cuentan pesetas.

Cierto es que es un modelo económico colonial, pero no creo que esten dispuestos revertirlo.

GatoCuantico

#61 "Ya cobran el acceso: suscripciones (que no te meten cookies, si no quieres)."
Yo estoy subscrito a dos medios online y en los dos me está saliendo el botón de pagar por no tener cookies.

D

#109 ¿Sí? Pues yo me borraría de esos.

GatoCuantico

#56 bueno no tan diferente, aquí el Ayuntamiento de Madrid propuso la medalla de la ciudad para Netanyahu.

GatoCuantico

#1 seguro que caliente nivel infierno aunque se lo pidan templado, y con cafeina aunque se lo pidan descafeinado.

GatoCuantico

#50 "Con competencia podría funcionar" claro porque todos sabemos que el mercado se autorregula y los consumidores salimos siempre ganando.

Ni sanidad ni educación deben depender de que un empresa saque beneficios o no.

D

#80 hay muchos ejemplos, si quieres ver el suizo, cada suizo paga 300 euros de media al mes

La renta per capita suiza es tres veces la española, luego equivale a que cada español pague 100 euros de media al mes

Eso son poco más de 50.000 millones de euros en sanidad

El gasto público en sanidad en España es 97.000 millones.

Por cierto, mucho con que el mercado se autorregula pero quién controla el gasto público del estado???

Para muchos de vosotros el control lo lleva la palabra "amén"

Aquí el gasto suizo:

https://www.swissinfo.ch/spa/sociedad/el-coste-del-seguro-m%C3%A9dico-en-suiza-experimentar%C3%A1-el-mayor-aumento-de-la-d%C3%A9cada/47934314#:~:text=El%20coste%20del%20seguro%20m%C3%A9dico%20obligatorio%20en%20Suiza%20aumentar%C3%A1%20una,mayor%20incremento%20anual%20desde%202010.&text=Las%20autoridades%20sanitarias%20indicaron%20el,de%20319%20a%20339%20d%C3%B3lares

cc #74 #77

f

#95 ¿Los suizos pagan las medicinas 3 veces más caras que los españoles? Primera noticia.

#98 ¿De verdad me estás diciendo que el coste en sanidad de una persona de 40 años es el mismo que una de 80? ¿De verdad me estás diciendo que por ese precio un seguro coge una persona de 80 años con enfermedades previas?

D

#99 no estoy haciendo comparaciones específicas, ni comentar cuál es la mejor sanidad, si la suiza o la española, estoy intentando demostrar que la sanidad española no tiene nada de barata

Y de calidad en el servicio, habría que verlo.

De momento en cáncer no estamos entre los mejores, ni de lejos.

D

#100 Go to #102

Kipp

#103 Por eso he dicho que si hablamos de mala gestión, estamos de acuerdo. USA tiene mayor gasto que el nuestro pero no tiene mejores atenciones ni les cubre como a nosotros si quieres un ejemplo de gasto sin meterte en detalle. De nada sirve gastar mucho o poco si gestionas mal tus recursos y la privada es experta en sacar beneficios a costa de la salud de sus pacientes. La sanidad española con una gestión adecuada da mil vueltas a otras por lo que pagamos pero para eso necesitamos gente que no busque beneficiar a los amiguetes.

Si sacas comparaciones con Suiza o con otro país, tienes que hacerlo en los mismos términos y guste o no, la española ahí es bastante mejor que la suiza pero es complicado hacer comparaciones cuando unos sistemas persiguen beneficios y otros universalidad. En eso no puedes rebatir mucho.

D

#105 la española no tiene por qué ser mejor que la suiza. No termino de verlo

Es complicado comparar, según este ranking les sacamos 4 puntitos

https://www.google.com/amp/s/amp.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-espanola-esta-entre-las-mejores-del-mundo-en-calidad-asistencial-2251

cuando unos sistemas persiguen beneficios y otros universalidad

El beneficio no es malo. Tienes demonizado al beneficio

Una empresa privada suele tener entre un 2 y un 10% de beneficio sobre facturación, lo que obliga a optimizar gastos

Si tú no tienes obligación de optimizar nada porque no tienes obligación de dar beneficios, puedes utilizar las administraciones públicas para enchufar hasta a tu abuela la del puerto, más que en dar un buen servicio, y encima decir que como no tienes que dar beneficios utilizas los recursos en dar un buen servicio

lol lol lol

Quién lo va a controlar??? Es imposible de controlar, ya que las administraciones públicas no dan pérdidas

Sólo déficits todos los años, por cierto

Kipp

#113 El beneficio económico (que también se puede usar como manera de abarcar población a cubrir) sí es contraproducente porque tu objetivo es cubrir de la mejor forma posible a todo el mundo no obtener beneficios a fin de año. Eso no significa despilfarrar pero como dije, gestión de recursos como concepto que engloba todo no sólo monetario. Que algo sea público no quiere decir que sea ineficaz o que haya que tirar con pólvora del rey otra cosa es que la caterva de políticos que tenemos lo usen a su favor y la pública sí tiene obligación de optimizar gastos (uy que sí... eso te lo digo yo de primera mano)

Una empresa privada tiene como objetivo ser rentable económicamente teniendo beneficios, no son una ONG verdad? En una pública el objetivo es el servicio y ha de abarcar a todo el mundo luego no puedes perseguir beneficios pero sí puedes optimizarla y puedes aplicar métodos para gestionar los recursos (y se hace, ya te digo yo que se hace, a niveles ilegales, trabajo en el hospital así que sé lo que digo) otra cosa es que interese (y a los niveles superiores no les interesa meterse en ello salvo en la parte económica) o sea complicado de hacer (yo sugiero borrón y cuenta nueva..)

Que quien lo controla? Los mismos que controlan la privada, ellos mismos (a ver si crees que en una privada se controla algo que no sea la pasta...)

Y siempre dará déficit, porque su objetivo no es sacar rédito sino salvar al mayor número de personas y eso con la población que tenemos siempre dará déficit económico.

f

#102 Claro, no es barata porque los Suizos tienen más renta per cápita, y por ese motivo en España los iPhones son 3 veces más caros... valen lo mismo aunque tengamos una renta per cápita 3 veces inferior.

Y la privada es más barata porque si eres joven y sano te cobran la mitad de lo que cuesta la pública... que se gasta la mayor parte de los recursos en gente que ni es joven ni sana.

Todo claro.

D

#104 Claro, no es barata porque los Suizos tienen más renta per cápita, y por ese motivo en España los iPhones son 3 veces más caros...

El personal sanitario gana bastante más. Y otros gastos también son mucho más altos

Y la privada es más barata porque si eres joven y sano te cobran la mitad de lo que cuesta la pública...

De la misma forma se puede decir que no todos los que vamos a la pública seamos viejos o enfermos

El sistema sería insostenible

f

#114 Algunas cosas son más caras en Suiza, otras no. Tu razonamiento no es válido, por decirlo de una manera suave.

Y el no entender que la media es mayor que el mínimo es de ignorante o demagogo.

Kipp

#95 Suiza no es precisamente el mejor ejemplo en cuestiones de igualdad en servicios básicos... Ni de economía... ni de calidad sanitaria. Yo también puedo reducir el gasto si mando a mis pacientes manzanilla para casi todo como hace suiza o alemania... El sistema suizo es una amalgama de privados donde el estado financia una parte pero siempre tienes copago porque no dejan de ser empresas. De hecho en general en europa no es demasiado común modelos como el inglés o el español. Te pongas como te pongas la sanidad no puede estar en manos privadas o subvencionadas por el estado a éstas (De hecho tienes madrid que esas subvenciones a privados hace que cueste el doble la atención que si es público solamente)

La sanidad española no busca rentabilidad busca cubrir lo mejor posible a todos luego el gasto es un dato inútil salvo que pongas el foco en el (mal) uso de los recursos por parte de los gobernantes y ahí estamos de acuerdo.

d

#100 Se te olvida un detalle en tu razonamiento, los incentivos.

Los incentivos que genera la sanidad española son horribles para todos los implicados:

- Sin incentivos en el lado de la oferta a la mejora de la productividad o reducción de costes.
- Oferta monopolistica que incentiva los abusos de poder del oferente: condiciones lamentables para muchos de los trabajadores y servicio muy deficiente para muchos de los usuarios
- Sin incentivos en el lado de la demanda a la racionalización del servicio.
- Medicamentos hipersubcencionados sin control de que se usen realmente.
- Nulas consecuencias para comportamientos conscientemente nocivos.

Que la sanidad sea universal es razonable, el modelo actual no lo es.

Kipp

#110 De ahí que recalque que un mal uso de recursos sirve de muy poco por mucho que metas. Realmente sí lo he tenido en cuenta pero es posible que sea necesario añadir que me refiero recursos como concepto genérico, no sólo monetario.

El modelo actual está degenerando y mucho pero originalmente tenía bastante lógica.

d

#137 No me expresé del todo bien. Quería hacer referencia a que el modelo, tal y como está defino, no puede funcionar bien en el largo plazo por los problemas de incentivos que presenta. La degeneración de la que hablas es el único futuro esperable para el sistema tal y como está diseñado.

Por ello es que mo entiendo la defensa del modelo. Si de la sanidad universal, pero con otro modelo, ya que el actual solo funciona si hay unos buenos gestores + unos buenos trabajadores + unos pacientes responsables y eso es imposible.

Kipp

#138 La sanidad universal funciona lo mismo que una cadena, todo se va al cuerno cuando alguno de los eslabones es más débil pero por desgracia no hay muchas opciones a la hora de tener sanidad universal. Si lo pones de pago ya no es universal, si tienes requisitos para acceder aunque no "pagues" tampoco lo es. La solución pasa por educar a la población, controlar a los trabajadores (y tratarlos bien con condiciones de trabajo buenas) y por tener una gestión decente. Por mi experiencia cuando la gestión es buena o normal las condiciones de los trabajadores también son buenas o decentes con lo que realmente lo complicado es la parte política que es la que al final coloca a los gestores. La parte de educación al paciente teníamos libritos muy chulos de esos de dibujos que solían dar los sindicatos donde se explicaba cómo tratar cosas básicas en casa y usar adecuadamente los servicios médicos e incluso algunos venía cómo funciona un hospital desde el punto de vista del acompañante o paciente para saber qué pedir y cómo comportarse.

Creo que lo más dificil en toda la cadena está en el lado político que son el origen de la cascada de problemas en este caso.

Joice

#100 Es importante lo que comentas acerca de la rentabilidad. La sanidad no puede, ni debe, ser un servicio rentable. Es un gasto público más que deseable.

Kipp

#133 Es lo que intento explicar. Es sumamente difícil ser rentable cuando tienes que cubrir a absolutamente todo el mundo en todos los casos y con una población envejecida+niños+dependientes va a dar déficit sí o sí. Aquí operamos lo inoperable, realizamos tratamientos a niños adultos y ancianos sin mirar edad ni achaques, si lo necesitas, se te proporciona y no "pagas" nada y eso cuesta y mucho por no hablar de la prevención que somos de los pocos países que tienen medicina preventiva mas o menos interiorizada. Puedes gestionar mejor los recursos pero no es ni debe ser rentable, sólo eficaz.

GatoCuantico

#113 Rolemaster, más conocido como El Señor de las Tablas.

skaworld

#113 #124 que dependiendo de la mesa puedes o no ignorar

GatoCuantico

#8 Si los andaluces somos el 17% de la población española pero representamos (según la noticia) el 25% de los pacientes en lista de espera... tan anumérico no es el dato.

GatoCuantico

Este obispo es especialmente intenso en lo que al pecunio se refiere. Desde su entrada en el obispado está siempre en portadas locales y nunca por temas espirituales. Ha liquidado negocios solidarios que llevaban décadas instituidos, ha desahuciado a comunidades religiosas, ha vendido propiedades a empresas del sector educativo privado de cierta tendencia...
Iglesia S.A. es como suelen llamar la engendro que preside.

ChatGPT

#80 más raro queda un comentario descolgado por el sistema de.mierda de ignores que tiene implementado meneame lol

GatoCuantico

#88 pues sí. Era para .el 40 pero nada.

GatoCuantico

#92 pues poco a poco va cambiando la cosa. Este verano en Cádiz los bares de medio paseo marítimo no tenían desayunos porque no hay personal dispuesto a trabajar en las condiciones habituales. Y los cocineros se los están rifando como a futbolista de élite.

GatoCuantico

#12 eso no es tener fe. Eso es seguir el ritual, que lo puede hacer cualquiera. Mucha gente que está en el Opus lo hace por posición social, por tratarse ellos y sus hijos con gente "de bien".

iñakiss

#15 conozco varios porque me ha tocado de pequeño hacer convivencias y colateralmente, mi vecino de rellano de mi misma edad se hizo supernumerario con apenas 16 años, hay mucho con el cerebro lavado de esta manera, haciendo un dios a su interés, misógino, clasista y de ultraderecha

D

#23 Mentira. La admisión como supernumerario no puede darse hasta los 18 años. Y la mayoría descubren esta vocación más tarde.

iñakiss

#65 eso me dijeron mis compañeros y con eso me quedé, jamás le pregunté pero que fue eso lo fue ahora no sé cuándo finalmente (a esa edad al menos era cuando me lo contaron)

D

#15 Falso. Para entrar en el Opus Dei hay que tener vocación. Y entregarse a un plan de vida muy piadoso, de oración, trabajo y entrega por los demás. La mayoría son personas humildes.

GatoCuantico

#85 lo de los parches ya está anticuado. Ahora hay un tratamiento (que te pasa l SS aunque te cuesta una pasta) muy eficaz, aunque primero hay que reducir el consumo a unos 15 al día.

GatoCuantico

Un familiar cercano se dedica precisamente a supervisar el cumplimiento del concierto de la Junta con una cadena de hospitales privados. No entro en detalles de las tropelías que cometen y las que intentan. Las presiones que recibe de responsables políticos para que los informes sean positivos son continuas. Él está ya de vuelta de todo y se niega.

GatoCuantico

#72 #53 #30 en el centro de mi hijo este curso han unificado 2 clases de 2° Bch y son 36. Ilegal según la normativa de la Junta pero es lo que hay. Reuniones con la delegación, denuncias... pero cumple un programa electoral, no hay nada que hacer.

GatoCuantico

#74 Me pasa con la tarta de queso, que nunca es de queso solo. Siempre lleva mermelada de X por encima (o similar). Qué me parece bien, pero se pongan "tarta de queso con mermelada de X". Odio la mermelada.

EpifaníaLópez

#164 100% de acuerdo. La tarta de queso (de horno) es un manjar al que es absurdo echar ninguna mermelada. Sólo empalaga y empeora la textura.

GatoCuantico

A mí me da que sí que hay algo de drama. Si estaban tratando el tema del pin parental el comentario de la del PP puede estar sacado de contexto. "Protege a tu hijo (usando el pin parental para que no le metan ideas que no quieras en la cabeza)" es a lo que me suena a mí, lleve o no razón (para mí no la lleva).
Que se pueda malinterpretar depende cómo haya sido la conversación también, las que lo vivieron lo sabrán.

BastianBaltasarBux

#24 Sacar argumentos locos para defender lo indefendible y así evitar reconocer que te has dejado engañar por psicopatas desgraciados se llama en psicología Disonancia Cognitiva.

g

#24 si le dices algo a alguien y te responde "me estás amenazando?"
Lo lógico es que rectifiques la frase y digas "no no, digo que en futuro blablabla". Si repites "no, solo te digo que tengas cuidado por donde andas", pues hombre, si no querías amenazar, lo has hecho.

Que no hay riesgo de muerte? Probablemente no. Pero pones la denuncia, y si en el futuro se te lanza al cuello, tienes prueba que no es espontáneao.

Harkon

#24 La cogió del brazo y tiene testigos, con Almeida todo el mundo lo tuvo clarito y eso sin amenazas, pero claro, era Almeida y esta es una mujer Podemita y la credibilidad va en funcion de eso, si eres hombre " de bien" tienes credibilidad, si eres mujer "podemita" o una jugadora de futbol la credibilidad desaparece, eh?