H

#31 Exacto, la nación no es una cuestión de orgullo. Pero tú eres quien está interpretando que el catálogo va sobre nacionalismo. Yo no lo veo así. Están hablando de gastronomías de diferentes identidades y puntuándola. En este caso de comida española, sí.

H

#31 Exacto, la nación no es una cuestión de orgullo. Pero tú eres quien está interpretando que el catálogo va sobre nacionalismo. Yo no lo veo así. Están hablando de gastronomías de diferentes identidades y puntuándola. En este caso de comida española, sí.

H

#31 Exacto, la nación no es una cuestión de orgullo. Pero tú eres quien está interpretando que el catálogo va sobre nacionalismo. Yo no lo veo así. Están hablando de gastronomías de diferentes identidades y puntuándola. En este caso de comida española, sí.

H

#18 Permíteme una reflexión sin dar la razón al que respondes. Tendrías razón si solo existieran "hombres y mujeres" en el mundo humano sí. Pero obvias que nos diferenciamos y dividimos en grupos humanos o sociedades, es decir, obvias que nos dividimos en formas de identidad. 

PasaPollo

#59 Claro, pero también nos dividimos en géneros.

H

#71 La duda que tenemos los españoles/as es si Franco era español, porque perseguía a los propios españoles y traía moros. Muy español no era, eso seguro. lol

H

#79 Buena manipulación te has montado. Está claro que nunca has estado cerca de zonas de cruising. Como esparces tu ignorancia sin conocimiento previo, te diré que no te das cuenta de que está pasando algo, ni tú ni nadie que camine por los alrededores.
Lo digo para que comentes algo con conocimiento de causa al menos, y no en plan cuñado.

H

#7 ¿Por qué la noticia no da señas del país donde ha ocurrido? Llevo buscando un rato y al final parece que no ha ocurrido aquí, pero por el título y contenido parece que sí.

D

#20 un diario Vasco
Se ha producido en lapurdi
...

Aokromes

#20 tal vez por que para los lectores habituales del medio "lapurdi" "baiona" "hegoalde" les vale para saber que es el pais vasco frances.

katakrak

#34 iparralde

Aokromes

#41 el no sabria a que me referiria con iparralde lol

Aokromes

#50 #0 no ha añadido nada que no este en la noticia, como digo en #34 para los habituales del medio se sabe en que pais es. y si buscas el nombre en google te sale el pais, y no, el primer resultado no es eeuu como dice #1

Peka

#55 #50 Pues no he tenido ninguna maldad, para mi es normal saber donde esta San Juan de Luz, he estado muchas veces. Es una localidad del Pais Vasco-frances muy bonita.

Aokromes

#66 y cara.

Peka

#67 Salarios mayores tambien.

D

#20 ¿Un rato llevas, dices?
A mí me ha sobrado con poner "San Juan de Luz" en la barra del navegador.

A

#20 Porque si lo pusieran pierden el 80% de clicks. Fíjate que hasta #0, muy hábilmente, ha omitido el país para no perder meneos.

skatronic

#20 Bueno, es un medio de Euskal Herria y ha ocurrido en Euskal Herria.

H

#5 A ver, Polonia no sé que hace en la UE desde hace mucho tiempo. No se adapta a la sociocultura europea, hablan de que les estamos "europeizando" con nuestra cultura en torno a la tolerancia del género o sexo, nuestra concepción de familia, etc. Van contra la UE en todo lo que dice la UE. No sé si son tan "europeos", de palabras de su propio presidente. Ya ni hablemos de que la Unión lleva pidiendo una neutralidad en su justicia que no la dan, incluso bloqueándoles fondos comunitarios por ello...

H

#5 Insinúa que no somos perfectos, por lo que cometemos errores como algo común, lo que significa que apoyar penas de muerte o cadenas perpetuas es un oxímoron. Últimamente se escucha a algunas personas apoyar este tipo de sentencias. Se parte del hecho del ser humano como ser imperfecto para concebir el orden social. USA y el mundo no europeo en general difícilmente entiende esto. 
La prisión es mucho más dura de lo que se concibe socialmente. La privación de libertad va ligada a la psicología humana, y la merma a cada momento.

ayatolah

#43 #45 es que yo veo que relaciona y condiciona la duración de una condena (o la posibilidad de una condena a pena de muerte), a la posibilidad de un error en la sentencia. Y claro, si empezamos opinando que no se pueden poner condenas duras porque hay una posibilidad de error entonces no consigo entender donde estaría el límite para condenar o no condenar, porque ocurriría lo mismo para condenas más suaves. Si se condiciona la duración de la condena a la posibilidad de error ¿a partir de que duración suavizamos la condena para suavizar también posibles errores?
En mi opinión, la querencia o no de condenas largas o de muerte no debiera estar condicionada por la posibilidad de error en la sentencia.

D

#68 yo no leo esa relaciona por ningún lado de su comentario..
Pero es que encima la relaciona actual es de condenas altas desproporcionadamente en España y en la mayoría de los paises, cuando no tiene eso relaciona empíricamente con evitar delitos. Y no a la inversa.

H

#6 Humor de 2013, eh! Lo que pasa es que solo era humor de ese año para los que coqueteaban con los fascismos. Para la inmensa mayoría de españoles/as no existía ese tipo de "humor".
 
Dicho esto, y que todo el mundo puede rectificar, espero que no se le haga demasiado bullying por ello. Tampoco es cuestión.

D

#53 Rectificar es una cosa. Negar toda acusación y excusarse de formas burdas ante las pruebas es otra.

Yo esperaría que desaparecieran de las redes. Gentuza que solo sirve para dar mal ejemplo y sacarle algunas perras a los idiotas que les siguen.