K

Yo me parto con algunos comentarios que hay por aquí de expertos andaluces. Esto me recuerda a cuando se inauguró el Maestranza en Sevilla en el año 92, y el resto de los españoles dijeron que no triunfaría, que los sevillanos somos demasiado catetos para ir a la ópera y tener una Sinfónica, etc. El Maestranza acabó siendo durante una temporada la única ópera de España.
Señores, yo no voy a pedir perdón a NADIE por decir "mi arma" (soy sevillano) y ningún gaditano me lo tiene que pedir por decirme "pisha". Nadie me tiene que pedir perdón por cecearme o sesearme. Por usar antiquismos, arabismos, náhuatlismos, etc... Nadie me tiene que pedir perdón por haber dado los mejores poetas en lengua española, porque sólo aquí tienen ese "duende". Nadie tiene que pedirme perdón por Velázquez o Picasso. No voy a pedir perdón por haber sido cuna de la civilización.
Enfin, ¿para qué voy a pedir perdón o defender Andalucía, cuando es una tierra que se defiende sola? ¿Qué culpa tengo yo de que algunas de las ciudades más hermosas de España estén aquí?
Señores, el que se pica ajos come. Yo seguiré hablando andaluz en Andalucía, y cuando suba a Madrid, Barcelona, Valencia o donde sea, ciudades que disfruto y gozo porque en este país en el que nos encanta darnos de hostias entre todos, hay de todo, pues hablaré castellano.
Y no voy a pedirle permiso a nadie para decir "mi arma" en vez de "tronco", "alberca" en vez de "piscina" y "me cago en toas tu casta" para decir "me cago en los muertos" del que tenga la mínima osadía y desconocimiento como para criticar mi habla.

D

#179 http://es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_andaluz

¿Decías? roll

#194 "pues hablaré castellano." Yo seguiré hablando andaluz en Sevilla, en Madrid y en Londres, incluso si me va bien en mi carrera y acabo dando conferencias para miles de personas, vamos hombre eso es lo que faltaba!

K

#16 España es uno de los países con menor criminalidad de la UE, la criminalidad no ha dejado de descender en los últimos 20 años y sin embargo el número de prisioneros no para de aumentar debido a la dureza de nuestras condenas. Somos el único país de Europa que tiene de facto la cadena perpetua: 30 años. Los otros países que tienen en teoría la cadena perpetua, como Francia, revisan la condena cada diez años. El 80% de nuestros delincuentes no han cometido delitos de sangre: casi todos son camellos de poca monta, de barrio. La gente pide condenas más y más duras, porque los medios de comunicación juegan a la alerta continua, la alerta máxima, cundiendo la idea de una inseguridad que no es tal, y de un incumplimiento de condenas que tampoco existe. Esta actitud viola uno de los tres principios rectores del derecho penal: la reinserción. Hay que tener en cuenta que siempre y cuando el delito sea menor (trapicheo, etc) es mejor NO ENVIAR a la cárcel, sino imponer condenas de reinserción social como el trabajo social, porque la cárcel es una "universidad del delito" donde el que entra habiendo cometido un trapicheo, sale sabiendo robar coches, casas, comprar armas, etc.
Nuestro sistema penal está en una situación tan lamentable debido a la presión del pueblo español (manipulado por los medios de comunicación) que algunos profesionales, profesores y catedráticos, escriben constantemente para intentar explicar a la población la verdadera situación de nuestras cárceles. Estos escritos por supuesto, nunca aparecen en menéame ni en los medios de comunicación masivos. Un ejemplo: http://www.diariocritico.com/2010/Enero/investigacion/192023/espana-criminalidad-sistema-penal.html

c

#25 Que bien leer algo tan coherente.Estoy completamente de acuerdo.

hispar

Estas cifras son muy bajas, me comenta un funcionario de prisiones que las cifras reales son bastante más altas. Hay que tener en cuenta que una cifra muy alta de los presos en España está por motivos de drogas (70% creo que he leído).

#25 No tenemos cadena perpetua de facto, ya que con las reducciones de condena raro es que alguien pase de 20 años. Con las reducciones por trabajo una condena larga se puede acortar bastante (1 día por día trabajado creo) y como no hay trabajo para todos muchas veces se aplica la reducción aunque no se haga nada. Aparte que esas reducciones se aplican sobre el máximo posible a cumplir, es decir si te condenan a 100 años las reducciones se hacen sobre 30 años (o se hacían creo que se cambió hace poco)

r

#35 Que yo sepa lo que estas comentado es del código penal del 73 o por ahí, ahora no te reducen de la pena máxima que puedes optar si no de tus años totales de tu condena, esto no es de ahora es del 95.

Un tío condenado a 30 años máximos como comprenderás tampoco va a salir a los 30 saldrá antes de la cárcel teoricamente con el segundo y tercer grado para que se vaya aclimatando a la nueva situación que le va a venir.

Esos de los 20 años teoricamente no es cierto, que para eso aquí que somos muy demócratas se creó la doctrina Parot que aumentaba las penas de manera retroactiva e indiscriminada. Por eso si de normal con el otro salías a los 16 años aunque tuvieses cientos de años de condena con esto te la aumentaban 10-12 años más.

Por ahora esto es complicado decir del nuevo código penal que salen antes los condenados a cientos de años, ya que solo han pasado 15 años. Pero queda muy chulo poner los ejemplos del anterior código para decir que salen antes como es el caso de los 3 violadores en serie de siempre para afirmar que aqui sale todo dios antes de tiempo. Los medios lo saben pero les da igual que lo otro vende mucho más.

mekanet

#15 Alecto, el Código Penal ya prevé la suspensión de la condena para la rehabilitación de los drogodependientes. Es más, si una persona se está rehabilitando los jueces, en un 90% de los casos suelen acordar esta medida. Lo que ocurre en la mayoría de los casos es el abandono del tratamiento y su posterior ingreso en prisión.

#24 El contrabando de tabaco y alcohol está regulado en la Ley Orgánica de Represión del Contrabando. Es una Ley Penal especial. Si quieres ver como está el tema http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo12-1995.html.

#41 No. Los beneficios penitenciarios, incluida la libertad condicional, se calculan en base a 20 años. Ahora tenemos el artículo 78, que permite que se calcule en base a toda la condena, cuando se cumplan ciertos requisitos:
- Que sean dos o más delitos
- Que la mitad de la suma de las penas impuestas sea superior a 20 años.

D

#25 Tu crees que el tio que mato a 4 personas el otro dia es reinsertable? Crees que dejuana chaos q ha matado a 25 es reinsertable?

En mi opinion no

K

#55 Si sólo por eso no votas a un partido... Me parece pobre como argumento. Que sí, que es una chorrada, pero con la que está cayendo...

M

#62 Son mis principios.

K

Ojalá la gente luchase tanto por la reforma laboral y de las pensiones, como contra la Ley Sinde.

K

Esto es patético y lamentable. Una serie de individuos han derivado el debate hacia la persona de Ignacio Escolar en vez de hacerlo hacia la calidad del escrito. Yo personalmente, considero que este tipo de escritos de Ignacio Escolar no adquieren la profundidad necesaria para pasar más allá de ser una especie de "twitteo" largo. Pero eso no quita que lo que se ha hecho en estas páginas ha sido un auténtico bombardeo despiadado e insultante por parte de "Elwing" y compañeros, que encima acusan a los demás de ser los que insultan. Lo peor de todo esto es que tras tragarme una página de comentarios (ya ahí me harté), estos no aportan NADA al texto.

D

#152 Si, el troleo tiene siempre nefastas consecuencias.

Entre ellas, dejarse trolear (y lo digo que a veces he caido en esa trampa, y he dejado que troles me lien en discusiones que solo generan ruido). Lee #150: al final, Escolar pasa olimpicamente de responder a preguntas acerca de, e.g.,

- por que Merkel tendria que rescatar a quien (como dice #25) puede aprovechar el rescate para seguir siendo un irresponsable;

- o, considerando la exigencia de Sarkozy (si hay union fiscal y monetaria, la tiene que haber politica), si Escolar esta dispuesto a rendir pleitesia a Francia y Alemania, y entregar la soberania nacional a unos Estados Unidos de Europa que no sean faro de libertad y democracia

O tantas otras preguntas relacionadas con el tema, planteadas o por plantear. Sin embargo, Escolar prefiere entrar en el lio, ¿por que? Bueno, en #16 responde: "¿Rebajarme? Es que me he despertado juguetón " ... el sabra Saludos