Leakeame

@thejoely Uy... jajjaja lol

Creo que a mi no me vas a dar clases ehhh ^___^

Leakeame

@thejoely ¿Cómo lo hiciste? lol

Leakeame

@thejoely Informáticos incapaces de saltarse un proxy de manera eficiente, hazte fan lol

Leakeame

#11 Pues hijo, sinceramente y con todos los respetos, tu moral te la guardas en tu bolsillo para ti y los tuyos.

Lo entiendas o no, el sexo consentido con menores o con violaciones de por medio, ha sido un tema de la literatura desde que el hombre es hombre. Y la gracia es esa, que son ficciones, no se puede prohibir un libro, ni un dibujo, porque es todo una fantasía. No hay ni actores.

Geriatric

#13 Ni soy tu hijo ni estoy dando lecciones de moral.

Si no distingues entre perversión y literatura es asunto tuyo y no voy a meterme.

Leakeame

#15 Precisamente, yo sí distingo entre literatura y perversión. Los que gustaríais de prohibir palabras y dibujos en aras de la perversión, precisamente, sois los que no lo distinguís.

Menos mal que la censura no está en tus manos. Y perdone usted por lo de hijo, no quería ofenderle. Pero sí, estás dando lecciones de moral en el mismo instante en que afirmas que no es sano leer o mirar algo basándote en nada más que tus prejuicios.

Geriatric

#16 ¿Dónde he dicho yo que prohibiria algo?... ¿Desde cuando es lo mismo decir "me parece" a decir "las cosas tienen que ser así"? ... Fíjate bien y verás que sólo estoy ejerciendo mi libertad de dar mi opinión y decir lo que me parecen las cosas. A ver quien es aquí el de los prejuicios.

D

#15 Tengo un libro que encantaría : Cuentos canallas de la Euskadi punk y sicalíptica, de Gorka de Oruetxebarria . Euskadi en esencia pura, bruta, cruda y barriobajera, junto a sexo , drogas, religión, política, violencia, locura, en definitva, la esencia de el Gran Bilbao y la Margen Izquierda de la ría . Sin censuras . Por que la vida es así de jodida.

Leakeame

#57 Vamos, que estás defendiendo que en vez de cambiar las leyes para que en los nuevos términos sean los jueces los que decidan si algo es delito o no, cambiemos las leyes para que en la misma situación que antes, sean otras personas los que decidan si hay delito o no.

¿Eso es? roll

Leakeame

#57 Sigo esperando a que contestes lo que he preguntado en #61, ¿vas a hacerlo?

Es por esperar o darlo por perdido...

D

#79 Cuestión de agilidad. Un juez no tiene que decidir si se clausura un bar que incumple las normativas de Sanidad. Es lo que tienen las actuaciones administrativas, que no requieren un juez.

Aunque dado lo delicado de este caso sí lo habrá, para garantizar que no se vulnere ningún derecho fundamental.

#80 ¿Horda prosgae? ¿Machacado a negativos? ¿Te encuentras bien?

Leakeame

#82 De tu más sincero comentario en #49...

Los jueces han dictaminado que en base a las leyes actuales no hay delito. Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

Qué básicamente demuestra:

1. Que no sabes de lo que hablas, porque esos términos no han sido cambiados, sino que se cambia quién decide si es delito o no.
2. Que lo que realmente defiendes es cambiar las leyes para adaptarlas a los intereses de determinados grupos empresariales.

... pasamos al... #82 Cuestión de agilidad.

Genial. ¿Acaso hay alguna necesidad justificada de agilizar estos procesos? Pon datos si pretendes defenderme esto.

Porque básicamente y sin que te des cuenta, tú mismo acabas de reconocer lo que todos sabemos. Que como los jueces aplican la ley actual de una forma que no gusta a la industria (como ellos mismos han reconocido en numerosas declaraciones), nos los quitamos de en medio para así poder decidir al margen de los jueces.

Claro, luego resulta que el asunto es tan grave que, aunque a ti te parezca lo más normal del mundo convertir cualquiera cosa en un proceso administrativo (con derechos fundamentales de por medio, salvajada donde las haya), estos tienen que meter a los jueces como sea en la ecuación. ¿Cómo? Los dejamos por ahí como meros turistas que no pueden decidir absolutamente sobre el tema en cuestión. Eso sí, son jueces así que Juan y otros podrán usar ese argumento para tener algo que decir.

En fin...

D

#82 sabemos lo que hay por meneame, no hace falta que te pongas tontorron

Leakeame

#82 Insisto. ¿Tienes algún dato que justifique la supuesta necesidad de "agilizar" el proceso?

Se me pueden ocurrir unos cuantos bastante más importantes y de interés común para todos los españoles que sí necesitan ser agilizados, y sin embargo, nunca he oído hablar de la necesidad de agilizar este tema.

Si no se ha demostrado necesidad alguna de agilizar nada, y si las leyes sobre qué es un delito y qué no lo es no han sido modificadas, comprenderás que la gente se tome esto como una clara intención de retirar a los jueces para que otras personas puedan interpretar la ley a su manera... roll

Leakeame

#49 Lo que demuestra que no respetas que los jueces afirmen que esas páginas son completamente legales, y por tanto, quedas como un mentiroso de tres pares de narices.

Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

No, porque para eso los jueces deberían dictaminar que en base a las leyes nuevas sí hay delito. Exactamente lo mismo que pasa con conducir bajo los efectos del alcohol, que si hay delito o no lo tiene que decidir un juez. Pero resulta que esta ley se salta a los jueces para que no puedan tomar ninguna decisión al respecto, cosa que tú obviamente pasas por alto.

¿Fácil, verdad? Sí, ser un hipócrita es bastante fácil, nos lo estás demostrando defendiendo una ley que se salta a los jueces, sin justificación alguna, en un estado de derecho.

D

#53 Las sanciones administrativas no necesitan ser aprobadas por jueces, y son perfectamente legales.

v

#57 Cerrar una web no debería ser nunca una sanción administrativa. Sólo un juez debería tener la potestad de cerrar una web, sea cual sea su naturaleza; que la diligencia sea más o menos rápida es otro tema, pero nunca una excusa para saltarse al juez.

#58 Hay que reconocer que en #59 tiene razón; no estar de acuerdo con la corriente mayoritaria no lo convierte en troll.

Leakeame

#57 Vamos, que estás defendiendo que en vez de cambiar las leyes para que en los nuevos términos sean los jueces los que decidan si algo es delito o no, cambiemos las leyes para que en la misma situación que antes, sean otras personas los que decidan si hay delito o no.

¿Eso es? roll

Leakeame

#57 Sigo esperando a que contestes lo que he preguntado en #61, ¿vas a hacerlo?

Es por esperar o darlo por perdido...

D

#79 Cuestión de agilidad. Un juez no tiene que decidir si se clausura un bar que incumple las normativas de Sanidad. Es lo que tienen las actuaciones administrativas, que no requieren un juez.

Aunque dado lo delicado de este caso sí lo habrá, para garantizar que no se vulnere ningún derecho fundamental.

#80 ¿Horda prosgae? ¿Machacado a negativos? ¿Te encuentras bien?

Leakeame

#82 De tu más sincero comentario en #49...

Los jueces han dictaminado que en base a las leyes actuales no hay delito. Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

Qué básicamente demuestra:

1. Que no sabes de lo que hablas, porque esos términos no han sido cambiados, sino que se cambia quién decide si es delito o no.
2. Que lo que realmente defiendes es cambiar las leyes para adaptarlas a los intereses de determinados grupos empresariales.

... pasamos al... #82 Cuestión de agilidad.

Genial. ¿Acaso hay alguna necesidad justificada de agilizar estos procesos? Pon datos si pretendes defenderme esto.

Porque básicamente y sin que te des cuenta, tú mismo acabas de reconocer lo que todos sabemos. Que como los jueces aplican la ley actual de una forma que no gusta a la industria (como ellos mismos han reconocido en numerosas declaraciones), nos los quitamos de en medio para así poder decidir al margen de los jueces.

Claro, luego resulta que el asunto es tan grave que, aunque a ti te parezca lo más normal del mundo convertir cualquiera cosa en un proceso administrativo (con derechos fundamentales de por medio, salvajada donde las haya), estos tienen que meter a los jueces como sea en la ecuación. ¿Cómo? Los dejamos por ahí como meros turistas que no pueden decidir absolutamente sobre el tema en cuestión. Eso sí, son jueces así que Juan y otros podrán usar ese argumento para tener algo que decir.

En fin...

D

#82 sabemos lo que hay por meneame, no hace falta que te pongas tontorron

Leakeame

#82 Insisto. ¿Tienes algún dato que justifique la supuesta necesidad de "agilizar" el proceso?

Se me pueden ocurrir unos cuantos bastante más importantes y de interés común para todos los españoles que sí necesitan ser agilizados, y sin embargo, nunca he oído hablar de la necesidad de agilizar este tema.

Si no se ha demostrado necesidad alguna de agilizar nada, y si las leyes sobre qué es un delito y qué no lo es no han sido modificadas, comprenderás que la gente se tome esto como una clara intención de retirar a los jueces para que otras personas puedan interpretar la ley a su manera... roll

Leakeame

¿No se puede denunciar a los responsables de semejante irresponsabilidad? Alguien tiene que pagar el error y el daño que este puede provocar a la sociedad...

Leakeame

#46 A ver si lo he entendido bien.

Aceptas que los jueces hayan afirmado que esas páginas son completamente legales, pero las criticas en comentarios anteriores, y además aceptas una ley preparada para evitar los jueces sigan haciendo su trabajo.

¿Qué eres, un hipócrita, un mentiroso, o ambas cosas a la vez?

D

#48 Los jueces han dictaminado que en base a las leyes actuales no hay delito. Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

Antes no era delito conducir bajo los efectos del alcohol. Ahora sí. La legislación avanza y mejora, afortunadamente.

Leakeame

#49 Lo que demuestra que no respetas que los jueces afirmen que esas páginas son completamente legales, y por tanto, quedas como un mentiroso de tres pares de narices.

Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

No, porque para eso los jueces deberían dictaminar que en base a las leyes nuevas sí hay delito. Exactamente lo mismo que pasa con conducir bajo los efectos del alcohol, que si hay delito o no lo tiene que decidir un juez. Pero resulta que esta ley se salta a los jueces para que no puedan tomar ninguna decisión al respecto, cosa que tú obviamente pasas por alto.

¿Fácil, verdad? Sí, ser un hipócrita es bastante fácil, nos lo estás demostrando defendiendo una ley que se salta a los jueces, sin justificación alguna, en un estado de derecho.

D

#53 Las sanciones administrativas no necesitan ser aprobadas por jueces, y son perfectamente legales.

v

#57 Cerrar una web no debería ser nunca una sanción administrativa. Sólo un juez debería tener la potestad de cerrar una web, sea cual sea su naturaleza; que la diligencia sea más o menos rápida es otro tema, pero nunca una excusa para saltarse al juez.

#58 Hay que reconocer que en #59 tiene razón; no estar de acuerdo con la corriente mayoritaria no lo convierte en troll.

Leakeame

#57 Vamos, que estás defendiendo que en vez de cambiar las leyes para que en los nuevos términos sean los jueces los que decidan si algo es delito o no, cambiemos las leyes para que en la misma situación que antes, sean otras personas los que decidan si hay delito o no.

¿Eso es? roll

Leakeame

#57 Sigo esperando a que contestes lo que he preguntado en #61, ¿vas a hacerlo?

Es por esperar o darlo por perdido...

D

#79 Cuestión de agilidad. Un juez no tiene que decidir si se clausura un bar que incumple las normativas de Sanidad. Es lo que tienen las actuaciones administrativas, que no requieren un juez.

Aunque dado lo delicado de este caso sí lo habrá, para garantizar que no se vulnere ningún derecho fundamental.

#80 ¿Horda prosgae? ¿Machacado a negativos? ¿Te encuentras bien?

Leakeame

#82 De tu más sincero comentario en #49...

Los jueces han dictaminado que en base a las leyes actuales no hay delito. Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

Qué básicamente demuestra:

1. Que no sabes de lo que hablas, porque esos términos no han sido cambiados, sino que se cambia quién decide si es delito o no.
2. Que lo que realmente defiendes es cambiar las leyes para adaptarlas a los intereses de determinados grupos empresariales.

... pasamos al... #82 Cuestión de agilidad.

Genial. ¿Acaso hay alguna necesidad justificada de agilizar estos procesos? Pon datos si pretendes defenderme esto.

Porque básicamente y sin que te des cuenta, tú mismo acabas de reconocer lo que todos sabemos. Que como los jueces aplican la ley actual de una forma que no gusta a la industria (como ellos mismos han reconocido en numerosas declaraciones), nos los quitamos de en medio para así poder decidir al margen de los jueces.

Claro, luego resulta que el asunto es tan grave que, aunque a ti te parezca lo más normal del mundo convertir cualquiera cosa en un proceso administrativo (con derechos fundamentales de por medio, salvajada donde las haya), estos tienen que meter a los jueces como sea en la ecuación. ¿Cómo? Los dejamos por ahí como meros turistas que no pueden decidir absolutamente sobre el tema en cuestión. Eso sí, son jueces así que Juan y otros podrán usar ese argumento para tener algo que decir.

En fin...

D

#82 sabemos lo que hay por meneame, no hace falta que te pongas tontorron

Leakeame

#82 Insisto. ¿Tienes algún dato que justifique la supuesta necesidad de "agilizar" el proceso?

Se me pueden ocurrir unos cuantos bastante más importantes y de interés común para todos los españoles que sí necesitan ser agilizados, y sin embargo, nunca he oído hablar de la necesidad de agilizar este tema.

Si no se ha demostrado necesidad alguna de agilizar nada, y si las leyes sobre qué es un delito y qué no lo es no han sido modificadas, comprenderás que la gente se tome esto como una clara intención de retirar a los jueces para que otras personas puedan interpretar la ley a su manera... roll

D

#48 No, es un triste troll. Don't feed him

D

#58 Discrepar no es ser troll, aunque os moleste.

f

#92 no creo que #59 sea un troll porque parece que de verdad discrepa y discute, otra cosa es que lo que diga tenga sentido. El verdadero problema de la "ley de Sinde" es que pretende cerrar webs que lo único que contiene es enlaces (sí, como Google).

Esto es un problema porque NUNCA, en ningún caso debería ser ilegal poner un enlace. El verdadero problema lo tienen con Megaupload, Google y otras grandes compañías, lo que pasa es que obviamente es mejor atacar al pequeño.

Está visto que la manera muy sencilla de competir contra el "todo gratis" del que se quejan tanto es el "todo fácil". Si pones el contenido a un precio razonable y de una manera muy cómoda la gente no se molestará en buscarlo gratis (y difícil). Pero es mucho mejor ponerlo complicado y caro (como con Libranda) y luego quejarse de "la piratería".

Esta ley no va de "el acceso a la cultura" ni de "lucrarse con la propiedad intelectual de otros". Va de cerrar webs porque una comisión opina que están diciendo (mediante links) donde hay ciertas cosas que a ellos no les gusta que haya en internet. Es decir, matar al mensajero y que esto sea legal.

Leakeame

Me parece perfecto, sólo se está hablando de restringir el acceso a los menores a contenidos que no son apropiados para ellos.

Vamos, el +18 de toda la vida...

#8 Ya ves tío. A mi también me parece poco sano ver como cada día se viola, tortura, asesina, envenena, apalea, humilla... a menores de edad, jóvenes, adultos, ancianos, animales, plantas....

... en todos los libros, series y películas de la historia. ¡Un escándalo oye!

Realidad Ficción.

Geriatric

#9 Este tipo de manga lo relaciono más con el porno. Exploran un tipo de perversión que nada tiene que ver con el cine convencional.
Tampoco me parecería sano alguien aficionado al porno con actores entre niños y adultos, aunque fueran actores y todo fuera simulado.

#10 A los juegos de matar les puedo ver cierto sentido si se desarrolla algún tipo de habilidad en el juego. En cualquier caso, si alguien me viene y me dice que se ha aficionado a un juego que consiste en violar a niñas ya no lo veo tan claro, me parece retorcido.

D

#11 Mejor no juegues al Postal, es el juego más bestia a lo " pirado con recortada Yankee" que puedas imaginar .

Leakeame

#11 Pues hijo, sinceramente y con todos los respetos, tu moral te la guardas en tu bolsillo para ti y los tuyos.

Lo entiendas o no, el sexo consentido con menores o con violaciones de por medio, ha sido un tema de la literatura desde que el hombre es hombre. Y la gracia es esa, que son ficciones, no se puede prohibir un libro, ni un dibujo, porque es todo una fantasía. No hay ni actores.

Geriatric

#13 Ni soy tu hijo ni estoy dando lecciones de moral.

Si no distingues entre perversión y literatura es asunto tuyo y no voy a meterme.

Leakeame

#15 Precisamente, yo sí distingo entre literatura y perversión. Los que gustaríais de prohibir palabras y dibujos en aras de la perversión, precisamente, sois los que no lo distinguís.

Menos mal que la censura no está en tus manos. Y perdone usted por lo de hijo, no quería ofenderle. Pero sí, estás dando lecciones de moral en el mismo instante en que afirmas que no es sano leer o mirar algo basándote en nada más que tus prejuicios.

Geriatric

#16 ¿Dónde he dicho yo que prohibiria algo?... ¿Desde cuando es lo mismo decir "me parece" a decir "las cosas tienen que ser así"? ... Fíjate bien y verás que sólo estoy ejerciendo mi libertad de dar mi opinión y decir lo que me parecen las cosas. A ver quien es aquí el de los prejuicios.

D

#15 Tengo un libro que encantaría : Cuentos canallas de la Euskadi punk y sicalíptica, de Gorka de Oruetxebarria . Euskadi en esencia pura, bruta, cruda y barriobajera, junto a sexo , drogas, religión, política, violencia, locura, en definitva, la esencia de el Gran Bilbao y la Margen Izquierda de la ría . Sin censuras . Por que la vida es así de jodida.

Leakeame

#12 El Estado de Derecho prevalece.

Pregunta tonta, ya que hablas con tanto cariño del Estado de Derecho. ¿Respetas que todos los jueces hayan dicho, por activa y por pasiva, que las páginas de enlaces son completamente legales? ¿Sí, o no?

¿Pasará Juan el test del demócrata que respeta las decisiones judiciales en un Estado de Derecho?

D

#45 Claro. ¿Respetarás la nueva Ley?

Leakeame

#46 A ver si lo he entendido bien.

Aceptas que los jueces hayan afirmado que esas páginas son completamente legales, pero las criticas en comentarios anteriores, y además aceptas una ley preparada para evitar los jueces sigan haciendo su trabajo.

¿Qué eres, un hipócrita, un mentiroso, o ambas cosas a la vez?

D

#48 Los jueces han dictaminado que en base a las leyes actuales no hay delito. Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

Antes no era delito conducir bajo los efectos del alcohol. Ahora sí. La legislación avanza y mejora, afortunadamente.

Leakeame

#49 Lo que demuestra que no respetas que los jueces afirmen que esas páginas son completamente legales, y por tanto, quedas como un mentiroso de tres pares de narices.

Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

No, porque para eso los jueces deberían dictaminar que en base a las leyes nuevas sí hay delito. Exactamente lo mismo que pasa con conducir bajo los efectos del alcohol, que si hay delito o no lo tiene que decidir un juez. Pero resulta que esta ley se salta a los jueces para que no puedan tomar ninguna decisión al respecto, cosa que tú obviamente pasas por alto.

¿Fácil, verdad? Sí, ser un hipócrita es bastante fácil, nos lo estás demostrando defendiendo una ley que se salta a los jueces, sin justificación alguna, en un estado de derecho.

D

#53 Las sanciones administrativas no necesitan ser aprobadas por jueces, y son perfectamente legales.

v

#57 Cerrar una web no debería ser nunca una sanción administrativa. Sólo un juez debería tener la potestad de cerrar una web, sea cual sea su naturaleza; que la diligencia sea más o menos rápida es otro tema, pero nunca una excusa para saltarse al juez.

#58 Hay que reconocer que en #59 tiene razón; no estar de acuerdo con la corriente mayoritaria no lo convierte en troll.

Leakeame

#57 Vamos, que estás defendiendo que en vez de cambiar las leyes para que en los nuevos términos sean los jueces los que decidan si algo es delito o no, cambiemos las leyes para que en la misma situación que antes, sean otras personas los que decidan si hay delito o no.

¿Eso es? roll

Leakeame

#57 Sigo esperando a que contestes lo que he preguntado en #61, ¿vas a hacerlo?

Es por esperar o darlo por perdido...

Leakeame

#82 De tu más sincero comentario en #49...

Los jueces han dictaminado que en base a las leyes actuales no hay delito. Bien, se cambia la ley y ya hay delito. Fácil, ¿verdad?

Qué básicamente demuestra:

1. Que no sabes de lo que hablas, porque esos términos no han sido cambiados, sino que se cambia quién decide si es delito o no.
2. Que lo que realmente defiendes es cambiar las leyes para adaptarlas a los intereses de determinados grupos empresariales.

... pasamos al... #82 Cuestión de agilidad.

Genial. ¿Acaso hay alguna necesidad justificada de agilizar estos procesos? Pon datos si pretendes defenderme esto.

Porque básicamente y sin que te des cuenta, tú mismo acabas de reconocer lo que todos sabemos. Que como los jueces aplican la ley actual de una forma que no gusta a la industria (como ellos mismos han reconocido en numerosas declaraciones), nos los quitamos de en medio para así poder decidir al margen de los jueces.

Claro, luego resulta que el asunto es tan grave que, aunque a ti te parezca lo más normal del mundo convertir cualquiera cosa en un proceso administrativo (con derechos fundamentales de por medio, salvajada donde las haya), estos tienen que meter a los jueces como sea en la ecuación. ¿Cómo? Los dejamos por ahí como meros turistas que no pueden decidir absolutamente sobre el tema en cuestión. Eso sí, son jueces así que Juan y otros podrán usar ese argumento para tener algo que decir.

En fin...

D

#48 No, es un triste troll. Don't feed him

D

#58 Discrepar no es ser troll, aunque os moleste.

f

#92 no creo que #59 sea un troll porque parece que de verdad discrepa y discute, otra cosa es que lo que diga tenga sentido. El verdadero problema de la "ley de Sinde" es que pretende cerrar webs que lo único que contiene es enlaces (sí, como Google).

Esto es un problema porque NUNCA, en ningún caso debería ser ilegal poner un enlace. El verdadero problema lo tienen con Megaupload, Google y otras grandes compañías, lo que pasa es que obviamente es mejor atacar al pequeño.

Está visto que la manera muy sencilla de competir contra el "todo gratis" del que se quejan tanto es el "todo fácil". Si pones el contenido a un precio razonable y de una manera muy cómoda la gente no se molestará en buscarlo gratis (y difícil). Pero es mucho mejor ponerlo complicado y caro (como con Libranda) y luego quejarse de "la piratería".

Esta ley no va de "el acceso a la cultura" ni de "lucrarse con la propiedad intelectual de otros". Va de cerrar webs porque una comisión opina que están diciendo (mediante links) donde hay ciertas cosas que a ellos no les gusta que haya en internet. Es decir, matar al mensajero y que esto sea legal.

v

#47 El problema de la apología de la violencia en Menéame se está descontrolando.

#46 No se ha prohibido el intercambio de archivos; tampoco se prohíben las webs de enlaces. ¿Qué quieres decir con "respetar la ley"? ¿Acatar las resoluciones de la comisión que se creará? ¿O no criticar la ley cuando sea aprobada?

Te hago yo otra pregunta, si me permites: ¿Devolverá la SGAE todo el dinero recaudado ilícitamente a empresas y administraciones desde la implantación del canon digital?

D

#52
Nah, mucho ruido y pocas nueces, despues a agachar la cabeza cuanto toca pagar en la declaracion de la renta.

Que hagan la ley, que la saquen adelante a ver si tiene los santos cojones de aguantar el chaparron, por mi..

Ya llevo demasiado tiempo viendo tanta gente quejándose y que no hace nada, uy si, nos cierran el megavideo oohh, buaaaa, ¡¡¡pues sres!! ya toca pensar que ha fallado ¿no? ¿los politicos? nah esos siempre fallan, me da más confianza comer un queso lleno de moho (no me refiero al roquefort) que un politico "prometiendo y apoyando".

Aceptadlo, no os movilizareis ni nada de eso, máxime votar negatiFo a alguien y montar grupos en facebook, triste, lamentable y patético.

La democrácia hace tiempo que murió (justo cuando nació), pero las ganas de mejorar del pueblo van empeorando a cada hora.

No veo nadie por la calle quejándose, ni manifestaciones "masivas" (si acaso micro-manifestaciones).

Bienvenidos al teatro del PE orquestrado por Zapafranco y sus perros falderos.
¡Ah! no olviden limpiarse el culo despues de la enculada.

Feliz Mierdanavidad

Leakeame

#59 O como cuando Personare, a sabiendas de que su karma se lo permite, te calza 6 o 7 votos negativos completamente injustificados porque sabe que la penalización por votos simplemente no le afecta.

Hi, mein führer #personare

Leakeame

Me parece lamentable ver como hay gente que se dedica continuamente a reírse del número de personas que van a una u otra manifestación. Habría que ver cuál es la última manifestación a la que ellos han ido, será que no hay motivos legítimos por los que manifestarse...

¿Acaso tiene más valor una manifestación de 10000 personas que piden la ejecución de los gays que una manifestación de 5 personas exigiendo los derechos de los homosexuales?

¿Acaso tiene menos valor una manifestación de 10 personas pidiendo más investigación médica de enfermedades raras, que una de 50 personas pidiendo que se respete el contrato laboral que tienen en su empresa?

Por poner dos ejemplos...

marginal

#17 Así funciona menéame. En apariencia todo amable y con posibilidad de dialogar; en la práctica, siempre hay un grupo que se dedica a votar irrelevante, cansina o sensacionalista a lo que no conviene a los intereses ideológicos de la página (lícitos, y que como todo medio de comunciación, los tiene).

La otra gran táctica consiste en ridiculizar argumentos antes de que a nadie le haya dado tiempo a pensar, a ver si por inercia se crea opininión o se tumba alguna noticia.

Y ahora, lo bueno. También es cierto que aquí se encuentran noticias interesantes antes que en los medios tradicionales, y más de una vez hay discusiones bien argumentadas en las que todo el que lea, tenga una opinión formada previamente o no, aprende algo.

D

#17 Totalmente de acuerdo contigo. Es mas, me gustaria ver a aquellos que se rien, si con 18 anos convocasen una manifestacion pidiendo los permisos oportunos etc, montando la web e intentar difudirlo y todo esto en tan solo 48h, ver si hubiesen movilizado a distintas ciudades y paises y ver cuanta gente reunen. Todo esto teniendo examenes de por medio en su caso que cabe recordar.

Dejo algunas imagenes que he cogido del pais y elmundo que salen en portada pero a modo album:

Madrid, Espana:






Barcelona, Espana:



Malaga, Espana


Sevilla, Espana


Sao Paulo, Brasil:



Y un video de Valencia de la convocatoria de dos de los tres creadores de freewikileaks.eu (Isacar y Borja):


Gracias a todos por haber apoyado este movimiento.

Leakeame

Vaya panda de incultos los conspiranoicos que nos han dado la tarde. Si quieren manifestarse, que lo hagan en su propia manifestación, no jodiendo la nuestra.

Leakeame

@kopra Perfecto. Ahora supongo que entenderás mejor mis quejas sobre que pusieras en el mismo nivel la culpabilidad y la inocencia de Assange, existiendo pruebas tan ridículas como esas.

En fin, todos nos equivocamos alguna vez. Lo bueno es que no todos tienen la valentía de admitirlo, lo que nos ayuda a separar a los que merecen la pena de los que no.

Nos vemos...

Leakeame

#59 Acabas de dar la mejor definición de la actitud de Elwing que he visto nunca. Es como cuando un político es corrupto, lo sabe, y además no oculta su satisfacción por saber que el sistema no puede "cazarle".

Impresionante.

Leakeame

#49 Preferiría que te relajes un poco y que dejes el tono faltón a un lado. Pedir disculpas por tus insultos y reconocer que te has equivocado sería lo ideal, pero ya me imagino que con la valentía y la humildad que desprendes a día de hoy, eso es algo que tendremos que dejar para un futuro bastante lejano.

Leakeame

#1 #4 #6 #8 #11 #16 Pero qué vergüenza ajena me estás dando macho...

De verdad, no entiendo cómo desde la administración se permiten comportamientos como los que este individuo está demostrando. Hacía tiempo que no veía en el mismo hilo tanta prepotencia, falta de respeto, insultos y salidas de tono por parte del mismo usuario. Es alucinante.

D

#45 Pide mi baneo, no serías el primero

Leakeame

#49 Preferiría que te relajes un poco y que dejes el tono faltón a un lado. Pedir disculpas por tus insultos y reconocer que te has equivocado sería lo ideal, pero ya me imagino que con la valentía y la humildad que desprendes a día de hoy, eso es algo que tendremos que dejar para un futuro bastante lejano.

LaResistance

#49 Te comportas como si tuvieras la impunidad de Fabra. Quizá la tengas, pero no deberías mostrarlo tanto.

Griton_de_Dolares

#59 ¿Acaso dudas que este y otros usuarios que rondan por aquí, y generalmente provocan de manera lamentable, no tienen impunidad?

Eso esta tan claro como el comer. Y el admin de esta pagina lo consiente.

Leakeame

#59 Acabas de dar la mejor definición de la actitud de Elwing que he visto nunca. Es como cuando un político es corrupto, lo sabe, y además no oculta su satisfacción por saber que el sistema no puede "cazarle".

Impresionante.

Leakeame

#59 O como cuando Personare, a sabiendas de que su karma se lo permite, te calza 6 o 7 votos negativos completamente injustificados porque sabe que la penalización por votos simplemente no le afecta.

Hi, mein führer #personare

elsusto

#45 Tendrá que insultar a un usuario gravemente, como paso con el troll de Hegel, para que le banean , si no seguirá escribiendo la basura que suele hacer .

Leakeame

@kopra A ver kopra, ¿tú qué parte de que esos mensajes son POSTERIORES a la supuesta violación no has entendido?

Según la denuncia, la "violación" ocurrió en la noche del viernes 13 de agosto. Los mensajes hablando de quedar con Julian y de lo bien que se lo están pasando, son del 14 y 15 de agosto, y la queja a la fiscalía fue el día 20 del mismo mes previo borrado de los mensajes a los que se hace mención. ¿Más claro ahora? roll

Me violan -> Sigo quedando con mi violador y fardando de lo guay que es -> Borro los mensajes -> Me quejo de violación (que no denuncio).

Mazo coherente, sí.

Leakeame

¿Ciberguerra? Tonterías. Al habla el Teniente Coronel Acero, un hacker del Ejército del Aire.

Vía

Leakeame

@kopra Había escrito una parrafada sobre lo injusto que me parece verte exigir poco más o menos que pruebas de peritaje forense para cada información favorable a Julian, mientras no haces lo mismo en el otro sentido. Pero resumamos con esto:

Te he visto hablar del asco que te da que, en base a unas capturas de pantalla que se han demostrado ciertas, se hable mal de Anna Ardin. Aun no te he visto decir el asco que te da que, por culpa de esa mujer que comenta en Internet lo alegre que está de quedar con un tío al que, días después y tras borrar unas pruebas decide acusar de violación, haya una persona en la cárcel.

¿Te vamos a ver hablar en esos términos de Anna? roll

Leakeame

#6 En #74 te han dejado un mensaje, pero se han equivocado al citarte y han citado a otra persona.

Leakeame

Creo que después de wikileaks-tweets-desaparecidos-anna-ardin#c-6 es de justicia que@kopra se pronuncie al respecto de wikileaks-tweets-desaparecidos-anna-ardin#c-74

roll

Leakeame

#83 No se exigen pruebas para dirigir un proceso penal contra alguien, pero sí indicios, y la denuncia es un indicio.

Osea, ¿me estás diciendo que si voy a denunciar una agresión física más fresco que una lechuga y sin indicios de agresión por ninguna parte (sin un moratón, hinchazón, ojo colgando ni nada por el estilo), el hecho de denunciarlo se convierte en un indicio en si mismo? Alucinando me encuentro.

En cualquier caso te digo lo mismo: estas mujeres no han presentado denuncia formal y es la fiscalía la que actúa de oficio. ¿Queda por tanto también eliminado el indicio de haber presentado la denuncia? ¿O con pasar silbando por la comisaría es suficiente para que movilicen a la Interpol?

fast_edi

#94 Evidentemente depende de qué delito estemos hablando. Si dices que acabas ser víctima de un homicidio no te van a creer. Pero por ejemplo si vas a la policía y les explicas que tu hijo dice que su profesor les hace fotos desnudos en posiciones raras, ya te digo yo que eso es un indicio para iniciar una investigación.

No digo que sea tu caso, pero lo que pasa aquí es que -tal vez sea lo normal- la gente no sabe distinguir unas cosas de otras. Para denunciar no se exige ninguna prueba. Eso es así, es algo que está fuera de toda duda. Otra cosa es lo que el juez o la policía haga con la denuncia, pero lo normal es que investigue si hay indicios de que lo que dices es plausible. Para ello, por ejemplo, pueden perfectamente llamar a declarar a otras personas, y tienes la obligación de declarar.

Después de recibir la denuncia, según los datos de que se dispongan, ya aportados por el denunciante, ya por investigaciones, pueden resultar indicios de criminalidad contra persona determinada, y se dirige el proceso contra él en calidad de procesado y de imputado después. Es decir, una cosa es que denuncies y otra que las autoridades dirijan el proceso contra ti, porque han visto que la denuncia tiene indicios de verosimilitud, a partir de los cuales se desarrolle una investigación.

Para detener a una persona puede bastar una simple denuncia, según el tipo de delito de que se trate y la información aportada. Por ejemplo, el hecho de que sean dos las mujeres que denuncian aporta credibilidad a los hechos.

Cosa distinta a la denuncia y a la imputación es la detención. Lo cierto es que aquí se llamo a Assange para que declarara y no se presentó, y es por eso que se ordena su detención. Eso sucede con total normalidad. Si tu vecina te acusa, aunque sea sin fundamento, si la policía te llama tienes que acudir, y si no vas te van a detener.

Lo que estoy diciendo es que este proceso acaba de empezar, y que por haber detenido a alguien no se conculca su presunción de inocencia. La presunción de inocencia implica que no te pueden condenar sin una prueba de cargo que enerve la presunción, pero no significa que no te puedan detener sin pruebas, puesto que las pruebas se pueden obtener después (por ejemplo con testigos que corroboren o desmientan las acusaciones, y que pueden ser desconocidos en los inicios de un proceso).

Evidentemente no pueden detenerte por la patilla. Tiene que haber algún indicio, y que dos mujeres te denuncien por los mismos hechos es un indicio. Que después se demuestre que no tenía valor también es lo más normal del mundo. De hecho es perfectamente normal que los detenidos en un principion no acaben condenados, porque lo que en un principio parecía una causa penal, después se demuestra que no hay pruebas o que las que se obtienen son exculpatorias.

fast_edi

#94 Me he olvidado la segunda parte de tu pregunta, y eso que, como puedes ver en #96 soy bastante pesado...

Efectivamente es normal que los procesos se impulsen sólo a partir de la acción de los fiscales, ya sea a partir de una denuncia, o de oficio. Incluso si se ha retirado la denuncia, si creen que aun así puede haber delito, están obligados a perseguirlo.

Si han retirado la denuncia fíjate si lo tenían fácil los abogados de Assange: sólo tenían que llamar a declarar a las mujeres y que dijeran que no las violó. Con eso sería imposible que ningún Juez pueda condenar.

Es raro, pero perfectamente posible que se presente una denuncia y se retire y aún así la fiscalía continúe investigando. Por ejemplo porque tenga indicios de que se ha retirado la denuncia coaccionada por el presunto delincuente. Son casos raros, pero en determinados delitos (violencia intrafamiliar, drogas, abuso sexual en el trabajo...) puede acudirse a la policía y al día siguiente volver para retirarla porque se han recibido amenazas, y entonces la policía puede seguir investigando si algo le huele mal.

Quiero decir que eso en absoluto es un hecho concluyente. Si hay dos mujeres que denuncian, aunque una retire la denuncia está claro que algo raro ha pasado, o en las primeras o en las segundas.

Si realmente tiene a las víctimas a su favor mejor para Assange, lo tendrá facilísimo para ganar, por el tipo de delito es imposible condenar si la víctima declara a favor.

De hecho he visto casos de violencia doméstica en que se retira la denuncia, a pesar de haber llegado la mujer hecha un mapa. Después en juicio la mujer declara a favor del marido y el juez se ve incapaz de condenar porque lo que vale es lo que se dice en sala, porque fuera de ella la mujer reconoce que ha retirado la denuncia para volver a darle otra oportunidad a su marido, por los hijos, y esas cosas que suelen contar...

Creo que se equivocan de estrategia, pero evidentemente no conozco el caso. Y menos todas las circunstancias que lo rodean, que seguro que son mucho más determinantes que lo que se cuenta.

Mi conclusión es que si se quiere defender que hay un complot que se diga, porque esto huele fatal - de hecho creo que es todo un montaje, pero evidentemente no tengo pruebas- pero lo que no se puede decir es que no estén guardando las formas, porque, en apariencia, sí están haciendo las cosas como se suelen hacer. Otra cosa es lo que haya detrás, pero el caso, si nos lo presentaran para analizarlo con otros nombres y se expusiera a un jurista te diría que no hay nada raro, que entra dentro de la forma de actuar, muchas veces errática, de la policía, jueces y fiscales.

Simplemente dos mujeres denuncian, se llama al acusado, no se presenta y se le detiene. Eso en apariecia es correcto. Que dé la casualidad que el acusado es la persona más odiada por la mayor potencia mundial, precisamente por haber mostrado como manipula poderes extranjeros a su antojo, eso ya es otra cosa...