M0l0ch

A ver si algún ingeniero o alguien que sepa del tema me puede explicar por qué algunas estaciones son gigantescas, con techos altísimos y muchísima superficie. ¿No sería más sencillo, económico y óptimo construir todas con la mínima superficie posible? ¿Hay alguna razón estructural para que haya tanto espacio vacío (y muchas veces desaprovechado)?

f

#7 Porque hay mucho faraón frustrado, y de paso la estación es menos claustrofóbica.

sorrillo

#7 Posiblemente durante la construcción se usasen para entrar las máquinas tuneladoras o los trenes y la apertura tuviera una funcionalidad y luego cuando lo cierras para que sea estación no tiene demasiado sentido desaprovechar lo que ya abriste.

J

#7 es una cuestión de costo. Si se excava como Cut and Cover se debe excavar hasta el nivel de fondo, con sus sistemas de apuntalamiento horizontal necesarios (a veces permanentes, a veces temporales), con lo que toda la tierra se debe excavar de todas formas. Una vez que llegaste al fondo puedes construir lo de abajo y "tapar" con tierra lo que no vas a necesitar (rellenar), pero eso es muy caro de nuevo.

En un mundo ideal, si uno tuviera espacio, rellenaría con la tierra que previamente se excavó pero: 1) casi nunca tienes espacio en la zona para acopiar toda esa tierra, 2) la tierra es posible que no sea de la calidad suficiente para hacer un relleno compactado, por lo que habría que mejorarlo, lo cual también es caro...

m

#16: Yo creo que en algunas estaciones se pasan. ¿La de Bambú (de Madrid) tiene mucho ajetreo? Porque es un buen boquete.

l

#20 Los ingenerios tambien se encargan de estudiar el uso de los posibles usuarios?

A veces se toman decisiones para poder hacer la foto de inauguracion. Creo que la curva del AVE del accidente de angroix se hizo asi para dar tiempo sacar un foto de inaguracion.
Un vuelvo de un barco de la Expo 92, tambien se debio que la hora de la botadura no era la adecuada para que hubiese calado para poner suficiente lastre.

#7 En china y Canada hay casi ciudades subterraneas con centros comerciales y cosas asi. No se si hace para aprovechar el hueco.

avalancha971

#28 Los ingenerios tambien se encargan de estudiar el uso de los posibles usuarios?

Sí, los ingenieros se encargan de elaborar los estudios de viabilidad de los proyectos.

f

#7 Será porque la superficie está más alta en algunas estaciones que en otras, y será más viable y seguro evitar que los túneles de metro por donde circulan los trenes tengan cuestas pronunciadas y, a cambio, hacer que el usuario tenga que subir/bajar más tramos de escaleras mecánicas según la estación.

Al menos en Madrid, que es lo que tengo más cerca, y que tiene bastantes diferencias de altitud entre unas zonas y otras.

En lugares donde no hay apenas cuestas, como los Países Bajos (Ámsterdam y Róterdam), lo poco que he visto sí que parece optimizado según ese criterio.

m

#36: La Línea 6 se hizo así, y claro, la estación de Cuatro Caminos quedó a muchísima profundidad. lol

M0l0ch

#11 Según el artículo, no. Es peor tomarse 7 birras de una vez.
Y tiene sentido. El trabajo que tiene que hacer el hígado cuando tomas tanto alcohol de golpe es mucho más que el que tiene que hacer cuando tomas poco y espaciado en el tiempo (de un día a otro).

M0l0ch

Pfff, fijo que le han dado el premio porque ya está mayor y además la competencia era bastante pobre y alguien se tiene que llevar el premio. Porque la película es floja floja. Visualmente tiene un pase, pero el argumento es infumable. La peor suya de lejos.