M

#9 Vaya, se ve que no has leído lo que he escrito en #7. Esos títulos fueron concedidos por Franco y son más falsos que una moneda de 3 euros. Fueron los militares quienes se alzaron contra la república. Y déjame decirte que tengo familia en los dos bandos, y tengo parientes asesinados por los dos bandos. Sí. Y a unos cuantos les dieron el famoso paseo republicano. No volvieron jamás. Como tampoco volvieron los cientos de sacerdotes y monjas asesinados por los milicianos. La historia está escrita y no puede cambiarse, por más que algunos queráis.

Seamos justos, eh??. Y lo que hiciera Franco después de la guerra ya es otra cosa, de la que no soy coautora ni responsable porque ni siquiera había nacido

m

#10 Falsos? la argumentación de #7 es una mera opinión. Para empezar, franco podía dar títulos nobiliarios, para ello detentaba el poder sobre el estado, que es quien tiene la potestad de otorgar los títulos a falta de una legislación (el totalitarismo es lo que tiene, que puedes hacer lo que te salga de los cojones sin que lo ponga en ningún sitio). Más aún, con la nueva constitución estos títulos fueron revalidados a mano, por lo tanto, son títulos nobiliarios con todas las de la ley.

No entiendo el resto de tus datos contandonos tu vida. "Fueron los militares los que se alzaron contra la republica"?? No entiendo a que viene a cuento pero eso sí que es mas falso que una moneda de 8 euros. Fueron "algunos militares" los que se alzaron contra la republica, con el apoyo de parte de las fuerzas vivas de la nación y del entramado de partidos.

Paseos republicanos? he dicho lo contrario? con la salvedad de que no fueron lo habitual desde las estructuras legalistas. Curas y monjas? También los mataban en el bando nacional, lo que da miedo (y por tanto asesinas) no son curas/monjas/sindicalistas sino agentes políticos de tu bando opuesto, te recuerdo lo que estamos defininendo: una guerra.

numofe

#10 Por supuesto que hubo asesinatos en los dos bandos. Era una guerra. Sin embargo solo un bando empezó esa guerra, solo un bando se alzó contra la democracia, solo un bando siguió asesinando una vez terminada la contienda.

#25 La república española fue una de las primeras en dar el voto a las mujeres. Tienes idea de en que año empezaron a votar las mujeres en Francia, Belgica o Suiza? La República duró poco pero en su momento había pocas constituciones tan avanzadas como la nuestra.

Por cierto de que sirve ser marques? O noble en general?

M

#4 Tú en que te basas para esa acusación tan absurda?. Conoces a muchos nobles? Y a muchos que sean asesinos?. Y santos?. Ilumínanos con tu sabiduría.

m

#8 Los grandes generales del "glorioso alzamiento popular" tienen puestos nobiliarios. Queipo de LLano, Yagüe y este mismo ejemplo son casos de como fueron nombrados "Grandes de España" personas por el mero hecho de haberse levantado contra la democracia (y ya de paso pillar una plaza de toros y matar a 4000).

Por lo demás, es cierto, está mal generalizar, la Thyssen tiene un museo muy chulo.

M

#9 Vaya, se ve que no has leído lo que he escrito en #7. Esos títulos fueron concedidos por Franco y son más falsos que una moneda de 3 euros. Fueron los militares quienes se alzaron contra la república. Y déjame decirte que tengo familia en los dos bandos, y tengo parientes asesinados por los dos bandos. Sí. Y a unos cuantos les dieron el famoso paseo republicano. No volvieron jamás. Como tampoco volvieron los cientos de sacerdotes y monjas asesinados por los milicianos. La historia está escrita y no puede cambiarse, por más que algunos queráis.

Seamos justos, eh??. Y lo que hiciera Franco después de la guerra ya es otra cosa, de la que no soy coautora ni responsable porque ni siquiera había nacido

m

#10 Falsos? la argumentación de #7 es una mera opinión. Para empezar, franco podía dar títulos nobiliarios, para ello detentaba el poder sobre el estado, que es quien tiene la potestad de otorgar los títulos a falta de una legislación (el totalitarismo es lo que tiene, que puedes hacer lo que te salga de los cojones sin que lo ponga en ningún sitio). Más aún, con la nueva constitución estos títulos fueron revalidados a mano, por lo tanto, son títulos nobiliarios con todas las de la ley.

No entiendo el resto de tus datos contandonos tu vida. "Fueron los militares los que se alzaron contra la republica"?? No entiendo a que viene a cuento pero eso sí que es mas falso que una moneda de 8 euros. Fueron "algunos militares" los que se alzaron contra la republica, con el apoyo de parte de las fuerzas vivas de la nación y del entramado de partidos.

Paseos republicanos? he dicho lo contrario? con la salvedad de que no fueron lo habitual desde las estructuras legalistas. Curas y monjas? También los mataban en el bando nacional, lo que da miedo (y por tanto asesinas) no son curas/monjas/sindicalistas sino agentes políticos de tu bando opuesto, te recuerdo lo que estamos defininendo: una guerra.

numofe

#10 Por supuesto que hubo asesinatos en los dos bandos. Era una guerra. Sin embargo solo un bando empezó esa guerra, solo un bando se alzó contra la democracia, solo un bando siguió asesinando una vez terminada la contienda.

#25 La república española fue una de las primeras en dar el voto a las mujeres. Tienes idea de en que año empezaron a votar las mujeres en Francia, Belgica o Suiza? La República duró poco pero en su momento había pocas constituciones tan avanzadas como la nuestra.

Por cierto de que sirve ser marques? O noble en general?

M

#6 Lo de Gallardón es, al margen de otras consideraciones, una boutade. Franco no era rey, así que tenía tanta potestad para otorgar títulos nobiliarios como para ordenar sacerdotes. Sus títulos tienen tanto valor como el que tendría el de un arzobispo nombrado por él. Menos mal que no le dio por ahí también.

Con lo del condado de Fenosa se le vio el pelo de la dehesa.

M

#9 Vaya, se ve que no has leído lo que he escrito en #7. Esos títulos fueron concedidos por Franco y son más falsos que una moneda de 3 euros. Fueron los militares quienes se alzaron contra la república. Y déjame decirte que tengo familia en los dos bandos, y tengo parientes asesinados por los dos bandos. Sí. Y a unos cuantos les dieron el famoso paseo republicano. No volvieron jamás. Como tampoco volvieron los cientos de sacerdotes y monjas asesinados por los milicianos. La historia está escrita y no puede cambiarse, por más que algunos queráis.

Seamos justos, eh??. Y lo que hiciera Franco después de la guerra ya es otra cosa, de la que no soy coautora ni responsable porque ni siquiera había nacido

m

#10 Falsos? la argumentación de #7 es una mera opinión. Para empezar, franco podía dar títulos nobiliarios, para ello detentaba el poder sobre el estado, que es quien tiene la potestad de otorgar los títulos a falta de una legislación (el totalitarismo es lo que tiene, que puedes hacer lo que te salga de los cojones sin que lo ponga en ningún sitio). Más aún, con la nueva constitución estos títulos fueron revalidados a mano, por lo tanto, son títulos nobiliarios con todas las de la ley.

No entiendo el resto de tus datos contandonos tu vida. "Fueron los militares los que se alzaron contra la republica"?? No entiendo a que viene a cuento pero eso sí que es mas falso que una moneda de 8 euros. Fueron "algunos militares" los que se alzaron contra la republica, con el apoyo de parte de las fuerzas vivas de la nación y del entramado de partidos.

Paseos republicanos? he dicho lo contrario? con la salvedad de que no fueron lo habitual desde las estructuras legalistas. Curas y monjas? También los mataban en el bando nacional, lo que da miedo (y por tanto asesinas) no son curas/monjas/sindicalistas sino agentes políticos de tu bando opuesto, te recuerdo lo que estamos defininendo: una guerra.

numofe

#10 Por supuesto que hubo asesinatos en los dos bandos. Era una guerra. Sin embargo solo un bando empezó esa guerra, solo un bando se alzó contra la democracia, solo un bando siguió asesinando una vez terminada la contienda.

#25 La república española fue una de las primeras en dar el voto a las mujeres. Tienes idea de en que año empezaron a votar las mujeres en Francia, Belgica o Suiza? La República duró poco pero en su momento había pocas constituciones tan avanzadas como la nuestra.

Por cierto de que sirve ser marques? O noble en general?

D

#7

¿no tenían el Paquito cierta potestad para vetar obispos y similares si no le eran lo suficientemente adeptos?

M

Si da igual de qué signo sean. La tendencia al choricismo es universal.

M

#188 Para dedicar tus esfuerzos a lo importante, y para saber que, en la vida, saber inglés lo es mucho más que saber catalán no hay que ser facha ni, mucho menos, madrileño.

Solo hay que vivir en el S XXI, tener los pies en la tierra y sentido común. Y pensar que tu hijo tendrá muchas más oportunidades de trabajar y desarrollase si habla buen inglés que si habla catalán. Y, mira, si no sabe el idioma, ni siquiera podrá servir mesas en Londres. A partir de ahí, imagina el resto. No gustará, pero es lo que hay.

D

#197 saber catalán no te imposibilita saber inglés.

M

Siento mucho decirlo, pero es lamentable el bajísimo nivel de inglés que hablan los españoles. Para mí es una muestra más del atraso que llevamos y de nuestra falta de competitividad a todos los niveles. Responsable es todo el que no haya querido - no haya querido, digo; habrá quien no se lo haya podido permitir- aprenderlo, porque academias hay a patadas, y con profesores nativos.

Y no, Franco no tiene la culpa. Murió hace casi 40 años. Rajoy tampoco, llegó hace uno.

Ehhhhh!! ni la tiene Zapatero

M

#28 Simplemente has dicho que #16 "los del PP se gastan el dinero en farla porque son los que están acostumbrados a vicios caros" y yo te he puesto un ejemplo del más relevante histórico del PSOE - de los de chaqueta de pana en sus comienzos y trajes de Zegna más tarde- que, en cuanto pudo, se fue a vivir al mejor sitio de Madrid. Por no nombrar a tantos otros, como Txiqui Benegas, que - visto con mis ojos- lleva cinturones de Hermès, camisas de Façonable y gafas de oro de Cartier. Y si lo he mencionado ha sido para rebatirte esa tontería, porque tanta demagogia molesta. En ningún momento he señalado a nadie como ladrón.

#30 Felipe González vivía hace 30 años en la calle del Pez Volador. No es un barrio obrero (estaba pensando en el "Obrero" del PSOE, ha sido un lapsus, lo siento), pero sí es un barrio "popular" lejano en categoría y precio al de Salamanca. Y vivía en un pisito pequeño, típico de clase media-media, que no era, precisamente lujoso. Después de salir de La Moncloa no volvió al Barrio de la Estrella, no: Se hizo una casa de 600m2, nada menos que en Somosaguas, una de las urbanizacones con más solera y más lujosas de Madrid. Y ahora vive en un pisazo en el Barrio de Salamanca. A mí me parece muy bien, siempre que no vengan a hablarnos de lo perversos que son los capitalistas. Insisto en que solo estaba rebatiendo eso de los vicios caros de los del PP.

l

#58
Popular popular no lo ha sido nunca que yo sepa. Mas bien clase media alta, chicos de colegio de pago, 2 coches en casa, casa de fin de semana, 2 sueldos en casa, profesiones liberales... esa es la idea del barrio de la estrella que yo conozco.

pero vale, y??

o veo el delito por ningún lado. Ascender socialmente no creo que esté prohibido ni para los socialistas
Ademas, los socialistas SON CAPITALISTAS. Van mas bien de capitalistas de pana y de buen rollito, eso si, pero capitalistas.

"Y ahora vive en un pisazo en el Barrio de Salamanca." En serrano concretamente. El otro día curiosamente vi su coche y su guardaespaldas o chofer.

no es precisamente santo de mi devoción.

M

#16 Pura demagogia: Lo de gastarlo en vino y jamones no es un atenuante a la hora de robar. Además, tú vives con los políticos para saber en qué se gastan el dinero los de uno y otro signo?.

En cuanto a vicios caros de la izquierda, sabes dónde vive Felipe González? Pues pasó de un pisito en el obrero Barrio de la Estrella antes de ser Presidente del Gobierno, a un ático en el aristocrático Barrio de Salamanca.

NapalMe

#23 Yo pretendía ser irónico, pero aparte de esto, no he dicho que gastar dinero robado en vino sea mejor ni peor que gastarlo en farla.

No os inventéis cosas anda.

Y tema Felipe, ¿Estas diciendo que usó dinero robado para comprar la casa? Porque lo has puesto en el mismo saco como si nada.

M

#28 Simplemente has dicho que #16 "los del PP se gastan el dinero en farla porque son los que están acostumbrados a vicios caros" y yo te he puesto un ejemplo del más relevante histórico del PSOE - de los de chaqueta de pana en sus comienzos y trajes de Zegna más tarde- que, en cuanto pudo, se fue a vivir al mejor sitio de Madrid. Por no nombrar a tantos otros, como Txiqui Benegas, que - visto con mis ojos- lleva cinturones de Hermès, camisas de Façonable y gafas de oro de Cartier. Y si lo he mencionado ha sido para rebatirte esa tontería, porque tanta demagogia molesta. En ningún momento he señalado a nadie como ladrón.

#30 Felipe González vivía hace 30 años en la calle del Pez Volador. No es un barrio obrero (estaba pensando en el "Obrero" del PSOE, ha sido un lapsus, lo siento), pero sí es un barrio "popular" lejano en categoría y precio al de Salamanca. Y vivía en un pisito pequeño, típico de clase media-media, que no era, precisamente lujoso. Después de salir de La Moncloa no volvió al Barrio de la Estrella, no: Se hizo una casa de 600m2, nada menos que en Somosaguas, una de las urbanizacones con más solera y más lujosas de Madrid. Y ahora vive en un pisazo en el Barrio de Salamanca. A mí me parece muy bien, siempre que no vengan a hablarnos de lo perversos que son los capitalistas. Insisto en que solo estaba rebatiendo eso de los vicios caros de los del PP.

l

#58
Popular popular no lo ha sido nunca que yo sepa. Mas bien clase media alta, chicos de colegio de pago, 2 coches en casa, casa de fin de semana, 2 sueldos en casa, profesiones liberales... esa es la idea del barrio de la estrella que yo conozco.

pero vale, y??

o veo el delito por ningún lado. Ascender socialmente no creo que esté prohibido ni para los socialistas
Ademas, los socialistas SON CAPITALISTAS. Van mas bien de capitalistas de pana y de buen rollito, eso si, pero capitalistas.

"Y ahora vive en un pisazo en el Barrio de Salamanca." En serrano concretamente. El otro día curiosamente vi su coche y su guardaespaldas o chofer.

no es precisamente santo de mi devoción.

l

#23 barrio de la estrella obrero?? joer, lo que hay leer.

que parte?? donde están los pijos pasando porros y coca??

y por cierto, no sé que manía hay en esconder el dinero!!!!!!!!. Si tengo dinero y puedo vivir en un mejor barrio, casa, coche, tele, ropa, etc??? envidia???

por qué me tengo que esconder?? es delito ganar dinero legalmente?? yo lo haría si pudiera: no voy a criticar a alguien por irse a vivir a un sitio que sus mayores ingresos se lo permiten.


chao!

M

#5 No, no. No hablo de MI bienestar personal. Hablo en nombre de los millones de usuarios de todas las líneas de AVE - solo en el 1er trimestre de 2011, el Valencia-Madrid tuvo 1.000.000 de pasajeros- y de las decenas de millones de horas de trabajo (que se traduce en dinero)/ocio/descanso, ganadas en esos trayectos. Calidad de vida y horas ahorradas que se han empleado en miles de cosas más útiles que estar sentad@ en un tren: Estar con la familia, dormir, hacer deporte, trabajar...

No te parece eso Rentabilidad y Beneficio Social?... Cuando están implicadas millones de personas, a mí sí que me lo parece.

M

#5 Mientras no tengamos mejores - y honestos- gestores y menos ladrones en casa, no hay nada que hacer.

M

No entiendo mucho de economía y menos de macro, pero ahorrar 5h de viaje en un trayecto que antes era de 10h (Madrid-Bcn), es decir, el 50% del tiempo, o reducir 4h en un trayecto de 7h (Valencia-Madrid), es decir, el 60% del tiempo, me parece que resulta muy rentabe socialmente. Sobre todo en viajes de trabajo cortos y frecuentes.

Y, sí. Yo he viajado muchas veces por 80 eur I/V.

A

#4, estás confundiendo tu bienestar personal con bienestar social. Si tú coges un tren que tarda mucho menos, te beneficias tú y por eso pagas por ello, pero la sociedad no recibe ningún beneficio "extra". Ahí está la clave. Hay un beneficio que atañe a ambas partes, lo cual está muy bien, pero no hay un beneficio adicional a la sociedad, motivo por el cual es un crimen subvencionarlo de esa forma.

M

#5 No, no. No hablo de MI bienestar personal. Hablo en nombre de los millones de usuarios de todas las líneas de AVE - solo en el 1er trimestre de 2011, el Valencia-Madrid tuvo 1.000.000 de pasajeros- y de las decenas de millones de horas de trabajo (que se traduce en dinero)/ocio/descanso, ganadas en esos trayectos. Calidad de vida y horas ahorradas que se han empleado en miles de cosas más útiles que estar sentad@ en un tren: Estar con la familia, dormir, hacer deporte, trabajar...

No te parece eso Rentabilidad y Beneficio Social?... Cuando están implicadas millones de personas, a mí sí que me lo parece.

M

#4 Relacionado? Por qué?... En la noticia yo he leído una entrevista muy serena y muy lúcida, y, sobre todo, muy realista. No sé cuales son los "dogmas disparatados del libre mercado", que los habrá, porque extremistas hay en todas partes.

Pero te aseguro que me parece mucho peor lo que ocurre en economías comunistas como la china, donde el 99% de cientos de millones de trabajadores están esclavizados, y el 1% son funcionarios corruptos y millonarios insultantes.

D

#6 El libro que recomendaba también es sereno, lúcido y realista, y, si no recuerdo mal, una de las 23 cosas tenía que ver precisamente con lo que destaca la entradilla: que la economía real es local, no global. Digo que está relacionado porque el autor es otro economista polémico porque critica las tesis dominantes en la economía de las últimas décadas.

M

#1 Modernización, inversión en I+D, productividad, competitividad... Esa es la realidad del problema. En Dinamarca, país que el entrevistado pone como ejemplo, hay economía de mercado. Y hay millonarios también, vaya si los hay. Pero el país funciona y tiene una renta per cápita muy alta y una tasa de desempleo bajísima para lo que se despacha, sobre todo en españa. Es un país rico. A eso es a lo que hay que ir.