M

#5 Vale! Tampoco ha sido hipócrita y nepotista? Es uno más de la pobre clase politica hispana.

i

#17 otra dice osea, sabes?

t

#5 Ir a manifestaciones contra el Gobierno.
Entre los aplausos de los votantes de izquierda.

M

La novia en la boda y el muerto en el entierro... próximamente en su televisor.

s

#14 A partir de 4M la novia en la asamblea y el muerto (político) ...

Heni

#3 Correcto, como bien dices siempre que no publiquen los resultados. Es más me parece un idea genial y las otras encuestadoras deberían copiarle la idea para poder comparar esos datos recientes con los resultados finales del martes, comprobar las desviaciónes y así poder ajustar sus algoritmos para futuras encuestas, porque en los últimos años están fallando más que una escopeta de feria, da igual cuál cojas.

K

#12 ¿La idea genial para afinar sus métodos es hacer una encuesta el día antes de las elecciones? ¿No le valen los resultados de las elecciones, que es una encuesta mucho mejor solo un día después? Alucino.

Heni

#18 No sé si sabes cómo funcionan las encuestas: Recoges unas 3.000 encuestas (es el tamaño de una encuesta 'seria' hoy en día) y le aplicas unas algoritmos para obtener unas proyecciones de los resultados, si esos algoritmos están mal hechos y tienes fallos en ellos, u ocurre un evento inesperado, obtienes unos resultados muy desviados del resultado final. Si puedes hacerla justo el día anterior, obtener las proyecciones y compararlas con los resultados finales, puedes encontrar en qué está fallando tu sistema de proyecciones y mejorarlo para futuras encuestas, sin estar afectado por ningún 'evento' entre el día que se tomaron los datos y el día de las elecciones. Deberían hacerlo cada X tiempo todas las encuestadoras para mejorar sus algoritmos, y les hace falta a todas hoy en día. Repito, siempre que no hagan públicos los resultados antes de las elecciones, cosa casi imposible porqute se tardan varios días/semanas en procesar los datos

K

#24 A ver si te he entendido: resulta que un organismo como el CIS, que lleva ¿30? ¿40? años haciendo estudios sociológicos mediante encuestas ahora de repente se da cuenta de que su método de estimación no es perfecto y que sus encuestas a unos días de las elecciones no le sirven para acertar los resultados, y eso lo va a resolver con una encuesta la jornada de reflexión, y con eso ya a partir de ahora va a clavar los resultados. Todo esto decidido por un amigo del Gobierno que se ha dedicado desde el primer a politizar la institución y a cocinar los resultados según intereses políticos.

El CIS no es un servicio de previsión de resultados de elecciones, es un centro de estudios sociológicos. Nunca se le ha exigido que atine con las encuestas electorales, lo que se le pide como servicio público es que proporcione una serie histórica de datos homogéneos para que los investigadores puedan trabajar con ellos. Para acertar resultados de elecciones hay muchas empresas especializadas, no es en absoluto necesario desnaturalizar un servicio público alterando los métodos de sus series históricas, lo cual es un absoluto desastre para quien quiera utilizar sus datos.

En fin, el enésimo caso de uso partidista de las instituciones que son de todos, y que solo aplauden los del bando propio (no tengo absolutamente ninguna duda de que si lo estuviera haciendo el PP ardería Menéame, de sinvergüenzas corruptos no bajaría). Qué triste.

s

#24 Acaso crees que esos fallos se deben a tener algoritmos no optimizados en lugar de a tener algoritmos "interesados"?

StuartMcNight

#18 Han pasado muchas cosas entre la ultima encuesta y las elecciones. Es posible que su estimación sea completamente errónea ahora.

Si la hace el día antes habrá capturado todo y podrá comprobar si la “cocina” aplicada con una encuesta mucho más reciente daría buenos resultados o no.

Esto puede servir para hacer cambios en esa “cocina” de cara al futuro. En lugar de hacer cambios basandose en las diferencias entre su ultima encuesta y el resultado.

jonolulu

#18 Depende. Sociológicamente es muy interesante saber la cantidad de indecisos que había y cómo se traduce finalmente en votos

K

#36 Yo no le veo demasiado interés. Eso que dices dependerá de las circunstancias de cada elección, y en esta mucho me temo que los indecisos de la jornada de reflexión serán básicamente los mismos que 5 días antes de la votación, porque todas las cartas están sobre la mesa desde hace semanas y no ha pasado nada que pueda cambiar mucho el voto desde la última encuesta publicada. Y en cualquier caso las conclusiones que saque sobre esta encuesta no le va a valer al CIS para nada en otras elecciones, ya digo que la evolución de los indecisos depende muchísimo de las circunstancias de cada convocatoria.

xyria

#18 No alucines, hombre. Se trata de comprobar la dispersión prevoto, no postvoto.

powernergia

#14 Parece una encuesta interesante de cara a la estadística (saber los sesgos de los votantes con más precisión).

El problema es que seguramente esa información saldrá del CIS antes del día 4, algo que por otro lado es irrelevante de cara a las elecciones.

#18 Las encuestas nunca coinciden con los resultados de las votaciones, y hay que hacer ajustes para saber cuál es el sentido del voto, cuanto más cercana este la encuesta a la votación, mejor se podrá hacer ese ajuste de cara a futuras elecciones.

Son datos valiosos.

N

#18 La idea es genial si la hace el PSOE, si fuera el PP entonces sería que si democracia plena, que si mafiosos, etc.

L

#12 y no les sería mejor esperar 24 horas a los resultados??

Heni

#41 La idea (entiendo yo) es obtener datos justo antes de las votaciones, pasarlos por sus algoritmos y ver que proyecciones les dan. Después se comparan con los datos de las elecciones y se ve dónde fallaron/desviaron para modificar su sistema de cálculo, arreglarlo, y así mejorar para futuras encuestas, que falta les hacen, a todas.

n1kon3500

#41 tiene el Centro de Investigaciones Sociologicas que convertirse en una empresa de previsión de elecciones?? No tenía otro objetivo esa institución?

Jack_Sparrow

#3 ¿Qué sentido tiene hacerla para no publicarla? Si en el PSOE quieren una encuesta que se la paguen ellos.

i

#17 ahí le has dado. Horas extras para los amiguetes e información confidencial de última hora. Nadie se cree que si Tezanos hace una encuesta, Sánchez no se va a enterar de los resultados.

K

#17 será que conocer como se comporta el electorado antes de unas elecciones no es uno de los cometidos de una empresa demoscópica o del CIS.

#21
El pp en el gobierno seguro que consultaba a la pitonisa Lola.

D

#3 #2 Pues yo lo llamaria malversacion de caudales publicos, al gastar inutilmente el dinero de los ciudadanos en algo que no tiene utilidad ni se puede utilizar.