oghaio

#2 Las huelgas no sirven para nada. Ehh, espera un momento…

troll_hdlgp

#10 Y tienen razón, las huelgas de 1 día y con "servicios mínimos" no sirven para nada. Las huelgas hay que hacerlas los días que sean necesarios y sin mínimos, lo que llaman "huelga salvaje" que lo llaman así en feo para que te asustes, pero son las que realmente funcionan.

a

#10 bueno, y que a ver quien le dice a Joseba, armario de 2x2, que le va a congelar el sueldo

shake-it

#4 Dan gusto comentarios como este. Así se enriquece Menéame y no con los troles llenos de odio que tenemos infiltrados. Gracias.

#9 Desde luego, así es el Menéame que yo recuerdo de hace años, en el que me metía no por la noticia sino por los comentarios enriquecedores en pro y en contra de la noticia, que no es que todos estuviesen de acuerdo, es que las críticas y desacuerdos eran constructivos y con estupendos argumentos y datos. Que mal ha envejecido Menéame. Me gustaría saber donde se juntan ahora aquellos meneantes. 

Daftglint

#9 esa es la actitud

themarquesito

Voy a añadir la nota cruel a William Walker: el embajador ante Nicaragua nombrado por George Bush hijo se llamaba también William Walker, y la idea no fue bien recibida por el país centroamericano.
Con las fuerzas de Walker, por cierto, había un famoso coronel notorio por estar siempre en el bando perdedor, Charles Frederick Henningsen: luchó con los circasios contra el imperio Ruso; con Kossuth contra el emperador de Austria; con los carlistas en España; con la Confederación en la Guerra de Secesión; y por último con Walker en su expedición filibustera.

shake-it

#4 Dan gusto comentarios como este. Así se enriquece Menéame y no con los troles llenos de odio que tenemos infiltrados. Gracias.

#9 Desde luego, así es el Menéame que yo recuerdo de hace años, en el que me metía no por la noticia sino por los comentarios enriquecedores en pro y en contra de la noticia, que no es que todos estuviesen de acuerdo, es que las críticas y desacuerdos eran constructivos y con estupendos argumentos y datos. Que mal ha envejecido Menéame. Me gustaría saber donde se juntan ahora aquellos meneantes. 

Daftglint

#9 esa es la actitud

mjmx

#4 el Toni Cantó de los militares

themarquesito

#12 Buena forma de verlo.
Walker tenía que haberse dado cuenta de que le acompañaba el espectacular gafe de Henningsen

deprecator_

#4 vaya ya me han pillado la gracieta del Toni Cantó. Le pego un positivo...

Mr.Worthington

#1 yo me dedico a la construcción y creo que el problema tiene múltiples facetas.

La principal es que no ha habido trabajo y continuidad para formar a gente.
La secundaria es que ya no se cobra tanto en relación con otros trabajos sin formación formal.
Otras son que, para ser oficial, hace falta tener algo de trigo en la panera, y ahora el que lo tiene, estudia para no tener un trabajo físico, peligroso, mal visto socialmente, con poca estabilidad, y ni siquiera bien pagado como si lo estaba en otras épocas.

Otras tres cuestiones sobre el aumento de los precios de la vivienda son el aumento del precio de los materiales, el aumento de exigencias normativas y el coste de repercusión del terreno.

e

#152 "tener trigo en la panera" me lo apunto, toda la razón, la poca gente que quiere currar de esto no quiere complicaciones y pasa de aprender.

D

#152 Tu comentario es de los mas certeros, se nota que estas en el gremio.

Particularmente pienso que si yo no tuviera estudios y buscara trabajo preferiría antes cualquier trabajo de cajero, en fabrica por turnos, donde haces tus 8 horas y para casa bajo techo a cobrar solamente algo mas en la obra.
300 o 500 euros extras como mucho no compensa el sacrificio diario y el daño físico y salud que supone.

Siempre recordare cuando conocí a unos primos lejanos que eran gemelos de unos 25 años. Uno trabajando en un almacén y otro en el campo de ganadero; no parecían ni hermanos, uno podía pasar por 18 años y el otro como poco le echabas 30 o mas.

hexion

EEUU es un país en el que todo lo del ámbito civil se hace en base a la máxima "que cada uno salve su propio pescuezo, porque hacer cosas para todos es de comunistas".

En cuando a infraestructuras, esto se traduce en contratos tirando a la baja con empresas privadas que básicamente se dedican a no mantener absolutamente nada, y cuando irremediablemente se rompen las cosas ya veremos qué pasa. Cuando no directamente se les dice a los vecinos que mantengan cada uno la suya. Me juego lo que queráis a que más de la mitad de las alcantarillas estaban atascadas o funcionando al 10% desde hacía años.

Verdaderofalso

#19 te acuerdas de Arnold Schua….(Lo que sea lol), asfaltado su calle con otros vecinos porque el ayuntamiento no lo hacía?

hexion

#25 Es más fácil de recordar cuando sabes alemán porque es el apellido redundante: schwarze = negro (color), y negger = negro (persona). Arnold NegroNegro.

Sí recuerdo la noticia. Y también recuerdo otras de torretas eléctricas que prenden fuego y causan grandes incendios, porque los bornes de acero se han ido erosionando década tras década y acaban partiendo porque nadie las mantiene.

El país más rico del mundo, que se cae a cachos. De puto chiste.

Bapho

#27 Imagino que es como van cayendo todos los imperios.

#27 Arnaldo Negrete-Negrete.

Verdaderofalso

#51 Arnaldo Negre para abreviar

ErJakerNROL35

#27 nadie mantiene nada porque nadie quiere pagar impuestos

victorjba

#59 Y porque casi todo está privatizado y las empresas pasan de todo, solo quieren contar billetes. De hecho creo que Texas tiene su propia red eléctrica prácticamente separada del resto de los USA.

ErJakerNROL35

#66
en resumen: cambio climático y desregulación.

Hay tres redes eléctricas principales en los EE. UU.: la red occidental, la red oriental y ERCOT, también conocida como la red de Texas. La red eléctrica de todos los demás estados está conectada a una red de otros estados que les permite enviar el exceso de energía a áreas que la necesitan o recibir energía adicional durante las horas pico. Esto también viene con regulaciones adicionales sobre cómo están configuradas sus plantas de energía y qué tipo de tolerancias necesita incorporar a su red. Texas no quería nada de eso, por eso tiene su propia red independiente con sus propias reglas. Una de las regulaciones que no copiaron de las redes interestatales exige que las plantas de energía estén diseñadas para soportar calor y frío extremos, algo que se está volviendo cada vez más común gracias al cambio climático.

Debido a que (aparentemente) asumieron que algo como tormentas de nieve no ocurriría en Texas, nunca prepararon sus plantas para el invierno, por lo que ahora, cuando se ven afectadas por tormentas de nieve, su red no puede soportarlo y se congela. El calor alto es cuando todos usan sus unidades de aire acondicionado, cuanto más alta es la temperatura, más energía usa cada aire acondicionado, si sumamos esto con temperaturas cada vez más altas, su sistema se sobrecarga en el verano porque no fue construido para soportar el altas temperaturas que también se están volviendo más comunes con el cambio climático. Todo esto podría abordarse regulando más estrictamente a las compañías eléctricas y exigiéndoles que comiencen a invertir su dinero en reforzar su infraestructura, pero eso también probablemente las llevaría a aumentar las tarifas de electricidad que la gente no quiere, por lo que simplemente siguen cojeando.

l

#59  Si eres rico, sí, pero si vives de un salario, no. Estados Unidos tiene el mismo problema que la Unión Soviética en los 80s, invirte gran cantidad de su presupuesto en su ejercicio.

ErJakerNROL35

#72 EEUU es inmensamete ricp, el presupuesto en defensa se devuelve con las ventas de armamento en parte

s

#72 Pues deben estar en buena forma.

beltzak

#19 No creo que haya alcantarillas en Houston. Pero realmente no lo se.

beltzak

#43 Si, he visto que suelen tener grandes inundaciones de lustro en lustro y y crecidas en los ríos cercanos, ósea que sí, tienen que tener un mínimo de alcantarillado.

ErJakerNROL35

#49 eso es de comunsitas

frg

#19 ¿Qué alcantarillas? No se el porcentaje de casas en la zona que tiran de fosa séptica, pero ya te digo que alcantarillado gastan poco.

ErJakerNROL35

#54 exacto, pagar impuestos es anti texas

Mr.Worthington

En el mapa de Forlani de 1561 que aparece en el artículo aparecen las bahías de Laredo y Santander como estuarios, cuando es evidente lo que son para quien las visite.

TardisKun

#30 Hombre... Tantos como miles... 190, y si ponemos un M punto delante, seguro que reducimos a algo más manejable.

editado:
que últimamente nunca se sabe

Mr.Worthington

#32 mi padre, nacido en la posguerra, no llega al 1,70, yo 1,93… y soy igual que él…

… y nunca ha habido butano en casa…

d

#41 ¿Y nadie sospechó nada al ver al butanero salir de tu casa?

Mr.Worthington

#44 lol

Mr.Worthington

#23 la guitarra del vídeo está desafinada

Mr.Worthington

#2 El Presto cuesta bastante menos que esos dos y el panorama en las constructoras es desolador, la mayoría usan la versión 8.9 de 2006.

h

#63 Completamente de acuerdo. Pero no sólo es eso. Además los muy $%&@ se han cargado licencias multiusuario. Antes podías coger una licencia multiusuario de Revit y la misma licencia la podías "compartir" entre varias personas a la vez (las comillas son porque podías tenerla en varios equipos, pero sólo podía usarla uno cada vez). Eso para nuestra empresa era muy útil. Ahora nada... hay que pillar una licencia por usuario. Por no decir la auditoría de software que nos mandaron hace unos años (no hubo problemas porque no había nada que esconder. Siempre usamos software legal). Me sorprendió muchísimo el énfasis que pusieron precisamente en esas licencias. Me preguntaban ¿Pero por qué estáis usando tres licencias de este tipo para 15 personas? Les decía que era porque eran para un uso muy puntual y era raro que más de tres estuvieran usándola al mismo tiempo... pero no les cabía en la cabeza... que debería haber más. 
Al final el usuario legal es el que está puteado. Porque nuestro cliente nos obliga a usar software de Autodesk, que si no pasaríamos de su software. De hecho es algo que hemos conseguido hacer con Autocad. El ZWCad nos sirve para lo mismo y con licencias perpétuas. Sin embargo aún estamos anclados a Revit y Design. 
#47 El Presto: Otro más. Tenemos licencia y las últimas versiones instaladas. No sabes la cantidad de problemas que tenemos con el puñetero software. Si tienes Presto server pero la unidad a la que apunta está en un servidor distinto en el que está instalado presto server, el programa casca de vez en cuando. Se lo hemos dicho a los de Presto por activa y por pasiva, pero pasan de todo. 

N

#73 El problema es que las alternativas que hay no son tan buenas y todo dios te pide formato dwg, eso si me hace gracia pk algunas empresas publicas te piden que sea para versiones de cad muy antiguas y lo que haces con las versiones modernas no siempre queda bien y tienes que hacer historias

Mr.Worthington

#27 personalmente lo he escuchado toda la vida y joven ya no soy, sobre todo en Salamanca, Zamora y Valladolid.

crycom

#55 Porque a los de CyL siempre nos ha parecido que lo de Andalucía era extremadamente ridículo ahí cantando y llorando a una estatua, comparado con la solemne procesión de CyL. Eso de mirar por encima y fomentar tópicos .

#27 Si te fijas la mayoría de las procesiones tal como se conocen y cofradías no tienen ni 90 años, se hicieron para demostrar a los franquistas "de bien" su catolicidad y lealtad. En otros países aun más católicos como Irlanda, Polonia o Lituania donde el catolicismo es inherente de su identidad para diferenciarse de rusos ateos u ortodoxos y de ingleses anglicanos, no se celebran.

Mr.Worthington

#9 En Cantabria lleva lloviendo todos los días de febrero, aunque, como no hace frío, no aumentan los neveros que alimentan a los ríos en verano.

Mr.Worthington

#4 un día busca la palabra “Uralita” en Google.

m

#76: Sí, pero la mayoría de la gente ya sabe que esos tejados no debe agujerearlos, cortarlos, romperlos... y si los quieren cambiar, acudir a un servicio autorizado para su retirada.

Bueno, eso quiero creer... En cambio lo de este edificio quizás se pudiera haber prevenido con más información.

Mr.Worthington

#14 En Laredo no había mayor ironía que tener el pueblo lleno de aPatxis con las camisetas de Asterix y Obelix con la ikurriña y el lema “ocupados pero no conquistados”.

Mr.Worthington

Uy, me pinchas y no sangro, pero si las trapacerías son cosas de pueblos con otro RH…

Mr.Worthington

#48 te has quedado mirando el dedo en vez de a la Luna.

tdgwho

#54 Si, será eso.

Mr.Worthington

#36 la ley de Poe me ha jugado una mala pasada, de todas formas, gracias por tu mansplaining.

tdgwho

#42 que cojones dices?

Mr.Worthington

#48 te has quedado mirando el dedo en vez de a la Luna.

tdgwho

#54 Si, será eso.

Mr.Worthington

#4 me preocupa que nadie se pregunte porqué tiene que ir a buscar la excelencia académica a Oxford y no en una universidad española.

secreto00

#30 Desde mi desconocimiento, puede entrar en una universidad española con 15 años?

tdgwho

#30 mira el listado de universidades más prestigiosas, pues por eso.

No necesita nadie pr juntarse porqué.

Mr.Worthington

#36 la ley de Poe me ha jugado una mala pasada, de todas formas, gracias por tu mansplaining.

tdgwho

#42 que cojones dices?

Mr.Worthington

#48 te has quedado mirando el dedo en vez de a la Luna.

tdgwho

#54 Si, será eso.

S

#30 La respuesta está ahí y hace mucho tiempo que está respondida: la universidad española no es solo Bolonia, que mercantilizó la docencia, sino también la investigación. En ciencia poco a poco y a un altísimo coste se va avanzando y consiguiendo hitos. En humanidades es un verdadero desastre. Como en la judicatura, la endogamia ha hecho estragos.

c

#43 Bolonia se está aplicando en 49 países, incluido el Reino Unido...
https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_Europeo_de_Educaci%C3%B3n_Superior
Culpar a Bolonia de los males de la universidad española...

S

#62 Entendiste mal. Lo dejo clarito: No es solo Bolonia. Para España simplemente fue una oportunidad desaprovechada.

c

#63 Estás achacando a Bolonia la mercantilización de la docencia y la investigación y la mala situación de las universidades españolas . Igual no te has explicado del todo bien porque Bolonia se aplica en toda Europa.
La falta de financiación es el principal problema de la universidad española.

S

#64 Reitero: la mercantilización de la docencia sí, no de la investigación. La falta de financiación es otro eslabón en nuestro gran problema de la investigación, no de la docencia. Y sí, considero que Bolonia es una gran mierda en toda Europa. Más en España, que por muchos problemas anteriores no solucionados antes de su implantación ha contribuido a que las universidades españolas sigan estando lejos de los puestos de cabeza en los rankings.

Mr.Worthington

#2 si le aplicásemos el principio de Hanlon con el poder de una apisonadora mediática igual conseguíamos una de dos: o que elevasen el discurso, o que no pusiesen a marionetas que tienen la sesera justa para pasar el día (Sra. Ayuso, también la miro a usted).

¿Cómo alguien que aspira a ser presidente de todos los españoles puede decir tal barbaridad en una cuestión tan básica?

oscarius24

#4 Y este es el nivel, Maribel...

Dramaba

#4 Porque cuela y, si les pillan, les sale gratis

Mr.Worthington

#16 Debe ser imposible hacer una búsqueda de esa importancia, no debe haber recursos.

adevega

#20 Nos queda el consuelo de que como extirpe no se han reproducido mucho.

Mr.Worthington

#23 puedes pedir que renombre este en su Santoña natal, aunque lo veo complicado:
https://maps.app.goo.gl/CiCtTtyGMpTEb4B57?g_st=ic