P

#60 Efectivamente, y volvemos a las mismas, no te cobran 50 euros por un puñetero DVD, sino por el trabajo en bruto de ese fotógrafo. Y créeme, él ya ha previsto que al tener los originales los vas a imprimir por tu cuenta, por eso te cobra esos 50 euros, y da gracias, porque 50 pavos por los brutos de un reportaje gráfico es un precio de risa.
Un fotógrafo de mi localidad da la opción de entregar los originales, pero no todos por 50 euros, sino 60 euros la foto. Eso es lo que cuesta una foto suya original, con la propiedad intelectual y los derechos de autor sobre ella.
Me pregunto si a este tipo de gente les escandaliza que un abogado les cobre 1,000 por una asistencia, y alegarán que los folios y los clips cuestan 1 euro en la papelería

D

#62 Antes me cobra 2200 por el librito más video, más 600€ por el mini-librito para mis padres.
No necesito la foto en RAW a 5000x8000 para hacer un poster (que dudo que me las pase así), y con un mínimo para poderla ver en mi PC bien ya me conformaría.

P

#63 Ahí ya no entro. Si lo que te va a dar son los originales, el precio es de risa. Pero si lo que te da es una muestra para que la puedas ver en tu monitor, pero con calidad demasiado baja para imprimirla, entonces el tipo es un rata. Al menos por donde yo vivo, si los novios lo piden, se les entrega un cd o dvd con las fotos en baja calidad, pero se les regala.

P

Otra cosa que quería comentar son esos comentarios de no hacen falta estudios para "apretar un botón". Efectivamente, para apretar un botón sólo se necesita tener un pulgar. Pero el trabajo del fotógrafo no es darle al botón, sino hacer un trabajo artesanal y artístico, que guste al cliente, que cumpla su cometido y que técnicamente y artísticamente esté bien hecho. No es necesario tener estudios para eso, efectivamente, pero no todo el mundo puede hacerlo, de la misma manera que pintar no consiste en coger un pincel y poner pintura en un lienzo. Ese tipo de comentarios también los he oído miles de veces y ofenden, por ignorancia y atrevimiento a cualquiera que se dedique seriamente a la fotografía.

D

#57 este comentario me ha recordado un chiste que dice así:

(Copy&paste del primer resultado de google a la búsqueda "chiste tornillo factura")
-_¿CUÁNTO_ COBRAR POR TUS SERVICIOS?

Algunas veces es un error juzgar el valor de una actividad simplemente por el tiempo que toma realizarla.........

Un buen ejemplo es el caso del ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora muy grande y extremadamente compleja, una computadora que valía 12 millones de dólares.
Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato.

Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo.
Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente.
El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.

¿Cuánto le debo? -preguntó.
- Son mil dólares, si me hace el favor.
¿Mil dólares? ¿Mil dólares por unos momentos de trabajo?
¿Mil dólares por apretar un simple tornillito?
¡Ya sé que mi computadora cuesta 12 millones de dólares, pero mil Dólares es una cantidad disparatada!
La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que lo justifique.

El ingeniero asintió con la cabeza y se fue.
A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza y procedió a pagarla en el acto, sin chistar.
La factura decía:
Servicios prestados:

Apretar un tornillo...........1.00 Dólar
Saber qué tornillo apretar....999.00 Dólares

O sea, que si se necesitan una serie de conocimientos previos a apretar el botoncito.

P

#49 Porque, al contrario de lo que puedas pensar en un principio, tanto fotógrafos, como videógrafos, productoras de contenidos audiovisuales en general, son los propietarios de sus obras, y no el cliente. De hecho, si a una empresa se le hace un reportaje, no se le entregan negativos, ni brutos en video ni nada, sólamente el producto final, y el cliente no podrá hacer uso de esos contenidos sin consentimiento del profesional que se lo ha hecho.
La razón por la que no se entrega un dvd con las fotos a toda calidad es porque el fotógrafo se asegura de que nadie que no sea el le saque provecho a sus fotografías, y porque está en su pleno derecho de guardarse SU trabajo. El cliente no ha contratado los brutos, sino un producto final que son las fotos montadas en un álbum.
Miles de veces he visto, con toda la cara del mundo, pedirle al fotógrafo las fotos en bruto en un dvd antes de llevarse y pagar el álbum montado. ¿Tú se las habrías dado?
De hecho.. alguna vez se han entregado las fotos en bruto en un dvd antes de entregar el álbum, eso si, a resolución 800x600 para que puedan verlo en un monitor, pero no tengan calidad suficiente para imprimirlas y pasar del álbum. Por supuesto, esos mismos clientes volvieron a quejarse de que habían intentado imprimir las fotos y "salían muy mal". Con dos cojonazos.

P

En mi opinión el problema está en diferenciar la propiedad intelectual de la propiedad física. Imaginemos que en vez de una obra, es una casa. Te la compras, tu te mueres y tus hijos la heredan. Cinco años después te la expropian porque claro, ¿porqué va a estar tu hijo disfrutando toda su vida de esa casa, si no la ha comprado él ni la ha trabajado? Así que fuera de la casa, y que pase a propiedad pública para dedicarla a hacer un centro social.

Igual hay sutilezas que se me escapan, pero esto es lo que pienso.

P

Nada nuevo bajo el sol. A los argumentos:

1. El ganado en los mataderos vive peor.
2. Es una lucha entre hombre y animal.
3. Son para comer.

Se le suma el glorioso:

"Hay cosas más importantes"

Eufemismos para todo el mundo, venga, fiesta.Y ya sabeis, contra la ablación genital o el maltrato doméstico... apagad la tele... ¡Dónde vamos a llegar, meterse con las tradiciones!

P

#37 Totalmente de acuerdo con eso. Pero en la gran mayoría de las ocasiones, se usa ese argumento, ya lo sabes, para ponerse de lado de los golpistas.

Me parece bien ver la caída del Imperio Romano de una manera objetiva y sin apasionamiento, ya que es algo tan lejano en el tiempo y de una importancia tan grande para la historia mundial.

Este caso de la Guerra Civil es distinto. Se trata de una dictadura de la que no sabemos por yacimientos arqueológicos, sino por testimonio directo de gente que la ha sufrido y que aún hoy está viva.

Recuerdo haber visto en la tele un grupo de filo-nazis de visita al escorial a ver la tumba de Franco. Espetaban a la cámara diciendo que esto era historia de España. Claro está, eso lo decía un tipo que portaba una bandera preconstitucional y una camiseta de falange. Un historiador aficionado supongo que sería

P

#35 Gracias por el consejo. No sabía cómo se hacía eso de citar.

No se si fascista es la palabra. Si alguien me agrede y yo me le pongo un ojo morado al defenderme, a nadie en su sano juicio se le ocurriría ponerse al lado del que agrede, a no ser que tenga alguna afinidad con el, o bien simplemente pasaba por alli y sólo ha visto dos tipos que se acaban de pelear, o bien alguien del lado del agresor le ha contado su visión "tuerta" de lo que ha ocurrido.

P

Mi "visión tuerta de la historia" es pura y llanamente lo que pasó. contra población civil en ambos bandos, si, pregúntate si la población hubiese sido atacado si los golpistas se hubieran quedado en casa.

Y si, es repugnante.

P

No disparaban margaritas, lo que hacían era defenderse de la agresión de los golpistas que decidieron que la república y la democracia no era algo que tuviese que haber.
Me jode sobremanera que a los golpistas se les llame "nacionales", y que se hable de "dos bandos" o de que "en los dos sitios hubo barbaridades".
No se levantó un bando contra otro ni hubo dos conceptos enfrentados ni mierdas de esas. Un gobierno democrático elegido por el pueblo fué derrocado en un golpe de estado militar y una dictadura de muchos años fué impuesta por la fuerza, metiendo a España en una época medieval de muchos años y acabando con el dictador muriendo de viejo y sin rendir cuentas a nadie.

P

Entonces el problema está en un conflicto en cuanto a la manera de conciliar el derecho a ser remunerado por un servicio como la música, que choca con el derecho de estar en la calle de la gente, y que, por la propia naturaleza de la música recibirán el sonido si no se ponen los medios (insonorización por ejemplo).

De toda esta discusión pienso que la organización la cagó al escapársele un sitio por donde se le podían instalar mirones. Discutible sería si Robe hizo bien o no en parar el concierto. Ahí tendría que sopesar entre molestar a la gente o hacer valer sus derechos como trabajador ante la organización, que no le proveyó de infraestructura adecuada para el concierto. No se, tendría que verme en la situación para decidir qué haría. Si a mí me piden hacer un trabajo y el que tiene que poner los medios no ha hecho su trabajo, me siento a encenderme un cigarrito y hasta que no lo solucionen no sigo. Pero claro, no es lo mismo apretar una tuerca que dar un concierto, no se, es difícil.

P

Si, es de traca, pobres gorrones, son unas víctimas... jajaja Alguien debería indemnizarles por haberles hecho vivir esa situación. lol

P

81 - Repito que hablais como si hubieran disuelto una familia que va de picnic con sus niños para que no oigan la musica que sale del recinto. Esa gente no se puso allí a tomar el fresco y les llegó la música por accidente. Buscaron conscientemente la manera de disfrutar del concierto sin pasar por caja, es muy distinto.

Me parece la misma excusa que si te detuvieran por vender droga en la calle. "No estoy haciendo nada agente, estoy en un sitio público tomando el fresco"

P

Lo que haya que amortizar por tener un coste material es en el caso en que vendas un producto físico (como un coche). Si lo que vendes no es algo físico, como música, consultoría, asesoría, diseño, etc... lo que cobras es el servicio. Si tu estás disfrutando de un servicio, como el concierto, sin pagar, estás robando te pongas como te pongas, de la misma manera que si vas a un bufete de abogados a escuchar tras las puertas mientras se resuelve un caso como el tuyo, estás robando el servicio.

Aún así, el coste material de un concierto no es cero, puesto que hay toneladas de material, personal y servicios que hay que pagar por parte de la organización. El producto resultado final de todo eso es el espectáculo en sí. Si buscas la manera de asistir sin pagar, estás robando y aprovechándote del resto de gente que sí ha pagado para que el concierto pudiera celebrarse.

P

No es ponerte detrás de una pared para oir sin ver. Es buscar un sitio elevado desde donde poder ver y oir.
No es, ni de lejos, la misma cuestión comer que oir música. Si no comes te mueres, si no escuchas un disco no te pasa nada. Lo tendré presente cuando vaya a un concesionario y exija un coche gratis, porque me gusta, pero no tengo dinero. ¿Qué pasa, es que acaso quieren sacar un beneficio? ¡Les he pillado en su conspiración, malditos concesionarios!

lol

P

Totalmente cierto. Pero ya sabes que del arbol caido todos hacen leña. ¿Acaso no hemos tenido que leer aqui sobre Ana Torroja y sus evasiones fiscales, y de seguido se tilda a Mecano de "puta mierda"?

P

51 - De mala fe. Si no tienes dinero y te gusta el grupo, te jodes y no ves al grupo.

55 - Imagínate la noticia: "Robe, cantante de Extremoduro, demanda a la organización por permitir que la gente vea el concierto desde la calle". Dime honestamente si el titular no se convertiría automáticamente en "Robe se vende a la industria y a la SGAE intentando arañar unos sucios euros."

P

"Estaban simplemente alli en la calle" es otra forma de decir, "se buscaron un sitio desde donde pudieran ver el concierto sin pagar", o sea que no eran transeuntes que paseaban inocentemente y fueron desalojados, sino que actuaban de mala fe.

Supongo que con el tiempo, la gente empezará a decir lo malo que es cobrar por conciertos, y que es poner coto a la cultura y bla bla bla...

P

Mi teoría sigue cobrando peso. El derecho a la cultura, a compartir, el ir contra las discográficas, promover la creación y toda esa letanía que repiten los usuarios es una chufa para poder decir "queremos pelis, musica y juegos gratis, y como no pueden controlar la red, que se busquen la vida"

Lo último es decir que lo correcto sería ofrecer la música gratis para descargar, con el fin de llenar los conciertos, y recibir beneficios por este, al margen de las grabaciones de discos. Ahora Extremoduro protesta y actúa contra los que van de gañote al concierto, y también se le echan encima.

Lo dicho: Queremos todo gratis.

P

Según yo, y bien entendido, el "se lo merecía" es la actitud que muestran con sus comentarios ciertos miembros de la policía en ese foro. Vuelvo a decir que es eso, y no el colectivo de la policía, lo denunciable en este caso, y sobre lo que pretendo llamar la atención.

P

No pretendo demonizar a la policía ni insinuar que hay una corriente de opinión común en el colectivo. He borrado la última parte de la entradilla para no generar opinión. En la parte borrada se explica que la queja no es por una supuesta actitud de la policía, sino de ciertos elementos de esta. Lo que dice el comentario 5 es cierto, pero en todo caso, me refiero a la actitud de algunos individuos en ese foro, y no a la generalidad, y del hecho de que puede darse el caso de que sea precisamente uno de estos los que tengan que atenderte llegado el caso.