Peppelin

Acabo de volver del SIMO de barcelona y en el stand de windows mobile, los chicos tenian todos htc con android.

No hase falta desir nada mas.

Peppelin

Despues de pasearme durante mucho (demasiado) tiempo por /b/, aun me sorprende la facilidad de organización que tienen. Bueno, en realidad no se si me sorprende o me asusta.
Se toman la justicia por so mano. Da igual que robes millones o que hagas el subnormal por un canal de youtube. Si la haces la pagas. Y /b/ hace muchisimo tiempo que se deshizo del remordimiento y el sentido de la justa medida.
Como comentaban mas arriba, el dia que seamos conscientes del poder que tenemos (tenemos pq a 4chan entra quien quiera), los de arriba empezaran a temblar.

Eso si, "We are not your personal army".

Peppelin

#6 Un ingeniero al que le jode el puesto un chaval de FP, es que esta tirando CV donde no toca. ¿Que coño hace un ingeniero administrando sistemas?
La carrera se estudia para algo mas que arreglar pc, instalar servidores y quitar virus. Los ingenieros en unformatica que conozco o bien estan haciendo paranoias con la programacion que jamas se le pasaria por la cabeza hacer a un chaval de FP, o programando PLC, o en proyectos de multionacionales que son realmente guapos.
Los de FP (y sin menospreciar su trabajo) estudian para administrar los sistemas, algun que otro proyecto (que aumenta de dificultad segun valia y experiencia) o para programar algo mas bien sencillito. Si quieren cosas mas complicadas, a estudiar toca.

MycroftHolmes

#15 De acuerdo en la primera parte
Y yo soy FP. Estoy de AP en un banco. El titulo no asegura nada en el mundo laboral, si no mover el culo y demostrar tu valía dia a dia

D

#15 Revísate las ofertas laborales, a ver cuantos puestos de SysAdmin no piden Ing. Téc...

Willou

#15 Soy FP, estudié el superior de sistemas. Finalmente he terminado trabajando de pseudo-consultor-puta-logístico usando SAP. Podría decir que no sabes lo que dices, que con trabajo, esfuerzo y bla bla bla bla bla. Pero no, tienes más razón que un santo y hasta que la gente no entienda esto no vamos a ningún lado.

En una empresa no deberían haber 10 jefes, 50 ingenieros y 10 FP. Extrapolad el ejemplo a Dueño-Arquitecto-Albañil. Pues eso.

#31 He accedido y pasado pruebas de selección que supuestamente eran para ingenieros técnicos. Lo piden porque pueden, porque hay 1500 nuevos cada año sedientos de pasta y solo hay 100 puestos que cubrir, ya que están mejor doctor que y mejor ingeniero que FP y mejor FP que solo Bachillerato y así ad infinitum.

El problema esta en las dos partes, el empresario hijoputa que abusa y el empleado preparado que se mete a cualquier cosa y traga mierdas muy gordas.

D

#15 ah amigo! pero es que ahi viene el problema, valen todos los que tienen el titulo de ingeniero para realizar trabajos de ingenieria???

"paranoias de programacion"? que droga fumas tu colega? lol

Yo soy FP y he trabajado en proyectos para multinacionales toda mi PUTA vida, y no hay ninguno guapo lol He trabajado conjuntamente con otras sedes en otros paises, me he desplazado a otros paises y de hecho ahora hasta trabajo en otro pais

Programar PLCs es trabajo de un FP tambien, de hecho hay una FP sobre el tema (la CFGS de electronica, que no recuerdo el nombre exacto).

Un FP.

Z

#55 Di lo que quieras, pero hay una diferencia seria entre un FP por muy espabilado que sea y un ingeniero. Y me refiero a ingenieros de verdad, no de los que terminan la carrera sin saber explicar exactamente qué es lo que han estudiado (que los hay y muchos, desgraciadamente).

Lo que pasa es que la gente engloba con el término "informático" a todo el mundo. Pero la mentalidad, la disciplina y la formación exhaustiva propias de un ingeniero parece que no tienen importancia, cuando en realidad es en ellas donde está la diferencia.

Lamercillo

#15 Administrar sistemas, a según que nivel, sí requiere en teoría de un ingeniero. Y no, administrar sistemas no es únicamente "arreglar pc, instalar servidores y quitar virus". Que por cierto, configurar servidores de bases de datos con varios nodos, alta disponibilidad, balanceadores, etc. no es un trabajo trivial (leyéndote parecería que si).

Dicho esto, yo soy FP, y creo que he hecho más o menos todo lo que comentas en la segunda parte (programación "difícil" diremos, gestión de proyectos de más de 10 personas, participación en proyectos internacionales con empresas europeas, etc).

La universidad te aprende capacidad de sacrificio, orden y te da algunas bases (he estudiado 3 años allí), pero en ninguna manera te da la cualificación necesaria para desarrollar un trabajo desde el día 1. Para mi un título es una manera de plasmar en tu papel tu supuesta valía, que ayuda a entrar en un trabajo. Luego, es 100% dependiente de la persona, su capacidad, sus ganas y su validez. Con lo que he visto durante los años que he estado haciendo entrevistas a la gente que entraba en la empresa, puedo decir con total seguridad que un título no asegura para nada un buen rendimiento en el trabajo, ni garantiza conocimientos (por desgracia).