Ricewind

Pero como se va a comprometer si el porcentaje de estudiantes en la privada en el estado español (30% de los alumnos) es más del triple que la europea (no llega al 10%)!

Ricewind

Traducción:

Nuevos datos gubernamentales indican que casi 50 millones de estadounidenses (incluido el 25% de los niños) tuvieron dificultades para obtener lo suficiente para comer el año pasado. El departamento de Agricultura llegó a la conclusión de que casi diecisiste millones de niños pertenecen a hogares en los que escasearon los alimentos el año pasado, es decir, cuatro millones más que el año anterior. Los datos del gobierno han causado sorpresa incluso a los activistas contra la pobreza. Vicki Escara, presidenta de la organización de beneficencia “Feeding America”, declaró: "Esto es inconcebible. Es como si viviéramos en un país del Tercer Mundo”. La cantidad total de estadounidenses que pasa hambre probablemente sea mayor. El informe se basa en datos de 2008, cuando la tasa de desempleo alcanzó un pico de 7,2%. Desde entonces, dicha tasa se elevó a más del 10%.

David Davenport, director del Banco de Alimentos para el área capitalina en Texas, dijo: “Y preveo que en los próximos cuatro a seis meses, seguiremos batiendo récords de distribución, tendremos que seguir ampliando programas como el de la despensa móvil y tendremos que hacer más con menos recursos”.

Extraída de: http://rebelion.org/noticia.php?id=95488

Ricewind

#16 los comunistas de mi barrio son... un amigo de un amigo... y demás grandes éxitos de la argumentación ad hoc y anticientífica.

D

#17 Amigo de un amigo no; gente a la que conozco en persona. Que vamos, sino te lo quieres creer, no es mi problema. Yo digo lo que hay. Por cierto, la argumentación de #13 es del mismo tipo que la mia y tu le has votado positivo.

#18 Si digo que iba disfrazado de payaso, es que IBA disfrazado de payaso; no lo he dicho de forma despectiva. Y generalizar generalizamos todos, en base a nuestras experiencias personales. Ya sé que no todos los comunistas son así, pero yo hablo de lo que experimento en mi entorno inmediato. Y bueno, si queréis seguir luchando mientras sea de un modo racional y pacífico, tenéis mi apoyo.

#19 No digo que no podáis aspirar a un Golf GTI, sino que resulta un poco hipócrita darse las ínfulas que se dan los comunistas de los que yo hablo y luego hagan lo que hacen y aspiren a lo que aspiran. Si los tipos de los que yo te hablo quisiesen ser consecuentes con sus ideas, tendrían que vivir como Diógenes. Y sobre lo del alcohol y los porros, si no te lo crees, no es mi problema

D

#21, si no es que no me lo crea, pero tu razonamiento es parecido a este otro, que me acabo de inventar:

a) En menéame hay usuarios que son tontos.
b) Todos los usuarios de menéame que yo conozco, son tontos.
c) Ergo, menéame es un fracaso de web participativa, porque sólo participan tontos.

¿Qué te parece?

D

#23 Para afirmar que el comunismo es un fracaso me baso en la historia y en la actualidad. Dictaduras a punto de extinguirse. Representación política cada vez más escasa. Luchas cada vez más irracionales. Exáctamente lo mismo que dice el artículo

El comunismo es un pez que está dando los últimos coletazos, y como no quiere morir, salta cada vez más alto pero sin llegar de nuevo al agua. Que todavía quedan comunistas "de verdad"? No lo niego, y me parece muy respetable que aún queden intelectuales y filósofos, pero para mi el futuro del comunismo está claro. Empezó como una buena idea, pero fue mal utilizada, con consecuencias horribles, y la gente ya no quiere ni oir hablar de él. Es triste, pero es así.

Y no estoy haciendo una defensa del capitalismo, al contrario de lo que muchos puedan pensar. El capitalismo, al menos el capitalismo actual, está tan obsoleto como el comunismo, pero como el capitalismo lo apoyan gente rica y poderosa (y eso tiene más peso que los libros y la filosofía) parece que todavía no ha dicho su última palabra. Sin embargo, ya huele a podrido, y esta crisis es la prueba. Se necesita una reforma radical del sistema económico ya; una reforma que permita un sistema que de libertad de mercado pero que al mismo tiempo permita a los estados regular salarios, precios y actividad laboral.

#22 Yo no digo eso en base a que para ser comunista haya que vivir como diógenes; lo digo en base a lo que los comunistas a los que me refiero (los de mi anterior comentario) tendrían que hacer si quisieran ser consecuentes con sus ideas.

D

Empezó como una buena idea, pero fue mal utilizada, con consecuencias horribles

#28, tú lo has dicho, fue mal utilizada, pero no por eso deja de ser una buena idea. Y, bueno, si me dan elegir entre el hundimiento del capitalismo y el del comunismo, prefiero que se hunda el primero, porque el capitalismo ni siquiera es que haya sido una buena idea mal utilizada, sino todo lo contrario, una mala idea muy bien utilizada para enriquecer a unos a costa del empobrecimiento de otros.

¿Cómo era aquella frase? Ah, sí, ahora me acuerdo: "Lo malo no es que todo lo que nos contaban sobre el comunismo fuese mentira, lo peor es que todo lo que nos contaban sobre el capitalismo era verdad".

D

#30 El problema es que a la mayoría de la gente no le importan las ideas, sino los echos. El comunismo ha funcionado mal, y pese a que sea una buena idea, la gente no lo quiere gracias a gente como Stalin, Pol Pot o Mao Tse Tung. El cristianismo también parece una buena idea sobre él papel, pero mucha gente lo rechaza por culpa de la corrupción del Vaticano y las masacres de tiempos pasados. El ser humano no puede ser tan perfecto como las idéas, y al final eso es lo único que importa.

Sobre si el capitalismo es una buena o mala idea, puedo afirmar que parte de la misma premisa que el comunismo, que es la bondad inherente al ser humano. Los principales ideólogos del capitalismo creían que el mercado se autorregularía y la riqueza se distribuiría de forma equitativa porque pensaban que los empresarios no iban a permitir que el sistema se corrompiera (y se hundiera) por su avaricia. Vaya si estaban equivocados.

La avaricia y la soberbía han corrompido ambos sistemas, y me temo que así será con todo lo que se idee en un futuro. Lo cual no significa que tengamos que volvernos nihilistas y suicidarnos todos; es bueno seguir luchando por un mundo mejor, pero no volvamos a cometer el error de pensar que una buena idea no puede usarse para malos fines.

D

Los principales ideólogos del capitalismo creían que el mercado se autorregularía y la riqueza se distribuiría de forma equitativa

#32, como dirían en la Wikipedia, citation needed.

D

#33

La Riqueza de las Naciones, de Adam Smith

Una particularidad de la obra es el planteamiento de que, gracias a la apelación al egoísmo de los particulares se logra el bienestar general. Esto es muchas veces interpretado de forma imprecisa como que simplemente el egoísmo lleva al bienestar general. Sin embargo, pasajes tanto de esta obra como de los sentimientos morales dejan en claro que la empatía con el egoísmo del otro (en donde acentúa la siguiente frase: «dame lo que necesito y tendrás lo que deseas») y el reconocimiento de sus necesidades es la mejor forma de satisfacer las necesidades propias.

Es decir, tu empatía hacia el otro, combinada con tus propios intereses, propicia un intercambio comercial justo y un bienestar para todos. El problema es que los intereses del otro muchas veces nos importan una mierda.

http://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith

.hF

#17 Tanto #16 como #13 han empleado el mismo tipo de argumento.

Y sin embargo, a uno le tachas de anticientífico y al otro le aplaudes en forma de voto positivo.

Me temo que eso es exactamente lo que critica (entre otras cosas) el artículo.

edito: #21 Lo de ser comunista y tener que vivir como Diógenes suele decirlo gente que no ha entendido nada de lo que es ser de izquierdas.

edito2: Por si quedan dudas, a mi los dos argumentos no me parecen argumentos en absoluto.

Ricewind

#11 la única transigencia ha sido de cara a salvar un sistema que durante muchas décadas estuvo en jaque por una clase trabajadora mobilizada.

Que sean distintos los empresarios revolución industrial y los jefes actuales no es condición suficiente para afirmar que ese cambio ha sido de motu propio, por moralidad o filantropía.

Ricewind

#7 la izquierda no es incapaz de posicionarse. Muchos intelecutaloides de los años 70 se han bajado de la izquierda, que es distinto, ya que el sillón de la progresía inocua es mucho más caliente.

Lo de los rapados es un esteriotipo tan estúpido como si yo digo que la gente con conciencia de derechas son todos niñitos pijos de camisa, zapatos náuticos y pantalones de pinzas.