RottenApple

Cuidado que este es el verdadero terror de la derecha: que se arreglen las cosas en Euskadi y Cataluña

RottenApple

Sería importante, para la cordura de la escena política, que volvieran los moderados que se fueron de Ciudadanos (Toni Roldán, etc.)

RottenApple

Sintiéndolo por los italianos, a los que quiero mucho, nos va a servir para ver lo que pasa.

V

#8 Desde el inicio de la pandemia, Italia ha sido nuestra bola de cristal, para ver lo que pasa en un futuro de 2 semanas adelante.

D

#25 no hombre, nadie lo podía preveer, no seas capitán a posteriori

BM75

#33 prever*

RottenApple

Maravilloso, huele a puro cielo y encima es bueno para la salud. Amo el café

RottenApple

Sensacional noticia para evitar futuros rebotes.

En mi opinión, el mayor fallo del gobierno ha sido no poner en marcha los laboratorios de investigación para hacer PCRs de Coronavirus en lo más duro del brote. Supongo que habría razones, pero era algo vital. Esperemos que a partir de ahora sea más fácil rastrear los nuevos casos.

RottenApple

Unos auténticos máquinas. Casado y Fachascal, mirad los currículums y cerrar la p boca

RottenApple

La última viñeta te desmonta. Creo que me ha hecho cambiar de opinión.

elvecinodelquinto

#6 El autor deja escapar un punto y es que existen empresas para dispersar bulos y crear corrientes de opinión, a las que alguien del entorno político español está pagando actualmente. Eso de "los bulos han existido siempre" es una visión especialmente torpe en este caso.

RottenApple

En los primeros días de confinamiento, con la derecha desatada, los bots al 100%, las fotos de ataúdes y los rumores de golpe, tuve la revelación de que el rey nos sirve para controlar al ejército si a los Voxemitas se les ocurre ir más allá.

Si el rey no estuviera, el ejército me daría pánico.

RottenApple

Faltan los resultados del control: porcentaje de mejoría en los que no recibieron el tratamiento. Que no aparezca, hace sospechar.

diophantus

#13 #12 #7 Pacientes a los que no se las ha administrado remdesivir hay miles, así que por esa parte no hay problema de datos.

Esta es la URL del artículo: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2007016 (este es el n-ésimo artículo en prensa que habla de un paper científico sin poner el link), dónde sí se comparan datos con pacientes que no han recibido el medicamento. Si os interesa, echadle un vistazo.

P

#12 Esto es lo engañoso del artículo. Los pacientes incluidos no son muy graves, el criterio utilizado es tener una saturación de O2 < 94% (lo que es muy habitual en pacientes con COVID-19 que requieren ingreso), o necesitar oxigenoterapia.

Para demostrar el beneficio del fármaco lo que hay que hacer es un ensayo aleatorizado con un brazo control que no recibe el fármaco experimental. Pero para qué se va a molestar la farmacéutica en hacerlo, siendo que cuesta mucho dinero y tiene altas posibilidades de salir negativo. Mucho más fácil publicar este artículo en NEJM y que el fármaco se empiece a prescribir de forma masiva sin saber si vale para algo.

#13 No faltan esos resultados, es que no hay grupo control. No es un ensayo aleatorizado.

Maelstrom

#23 ¿No son muy graves? Pues cuando en el estudio comparan los efectos del remdesvir con los de otros medicamentos usados en otros estudios, precisamente el del remdesvir usa enfermos más graves y la recuperación bastante mayor.

"Although data from several ongoing randomized, controlled trials will soon provide more informative evidence regarding the safety and efficacy of remdesivir for Covid-19, the outcomes observed in this compassionate-use program are the best currently available data. Specifically, improvement in oxygen-support status was observed in 68% of patients, and overall mortality was 13% over a median follow-up of 18 days. In a recent randomized, controlled trial of lopinavir–ritonavir in patients hospitalized for Covid-19, the 28-day mortality was 22%.10 It is important to note that only 1 of 199 patients in that trial were receiving invasive ventilation at baseline. In case series and cohort studies, largely from China, mortality rates of 17 to 78% have been reported in severe cases, defined by the need for admission to an intensive care unit, invasive ventilation, or both.23-28 For example, among 201 patients hospitalized in Wuhan, China, mortality was 22% overall and 66% (44 of 67) among patients receiving invasive mechanical ventilation.7 By way of comparison, the 13% mortality observed in this remdesivir compassionate-use cohort is noteworthy, considering the severity of disease in this patient population" .

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2007016

Es cierto que faltan grupos de control, datos que se puedan desagregar en comparaciones más ajustadas (por edad y severidad de la enfermedad), pero la verdad es que por ahora los resultados son bastante buenos (incluso, como ahí en ese extracto se ve, comparándolos con el lopinavir-ritnovir).

#22

P

#43 Son datos que te pueden servir como mucho para generar hipótesis, pero no se debería prescribir este fármaco en base a ellos.

La mortalidad del 13% tras un seguimiento de 18 días no es ni baja ni alta, dado que desconocemos el nivel de gravedad de los pacientes afectos (es más, 14 pacientes no estaban intubados) y el seguimiento es muy corto. Además, al no haber grupo comparador, no sabemos si Remdesivir ha podido disminuirla.

La comparación que hacen con el ensayo de Lopinavir/Ritonavir también es tramposa. Los criterios de inclusión son distintos, dado que exigen neumonía. El estudio fue negativo, y aun así la mortalidad no es muy diferente (22% vs 18% de los de Remdesivir que necesitan ventilación mecánica, y eso que estos hablan de mortalidad a 28 días, 10 días más de seguimiento en los que evidentemente pueden fallecer pacientes).

Por último, en el estudio de Remdesivir no se analizan los datos de 8 de los 61 pacientes, un 13%.

Maelstrom

#44 "Specifically, improvement in oxygen-support status was observed in 68% of patients, and overall mortality was 13% over a median follow-up of 18 days. In a recent randomized, controlled trial of lopinavir–ritonavir in patients hospitalized for Covid-19, the 28-day mortality was 22%.10 It is important to note that only 1 of 199 patients in that trial were receiving invasive ventilation at baseline."

En el estudio con lopinavir-ritnovir, 1 de 199 en ventilación. En el de remdesvir, 34 de 53 estaban con ventilación mecánica o ECMO (30 de 53 y 4 de 53). El 18% de mortalidad con remdesvir es en los casos con ventilación mecánica; el 22% del lopinavir-ritonavir es con solo 1 en ventilación. En ambos estudios los casos ya eran graves (acabaran necesitando entubación más tarde o ya desde antes de que se les suministrara el medicamento), pero parece obvio que con el de remdesvir se partía en general de una situación más avanzada de la enfermedad.

P

#47 Pero en el estudio de Lopinavir/Ritonavir alrededor del 15% de los pacientes acaban necesitando ventilación mecánica/ECMO, sería interesante conocer la mortalidad de este subgrupo.

De todas formas, es posible que fuesen pacientes más graves, no obstante sigue siendo un ensayo no estandarizado, sin brazo comparador y en el que más de un 10% de los pacientes incluidos no se analizan. Desconocemos el resto de tratamientos que estos pacientes recibían (HCQ, Kaletra, corticoides, Tocilizumab, Anakinra, ¿todos?). No hay evidencia suficiente no sólo para saber si disminuye la mortalidad de los pacientes en comparación con los pacientes, sino ni siquiera para saber si es un fármaco activo.

Ferran

#13 Y los que recibieron placebo.

RottenApple

La vacuna tardará en llegar.
No podemos estar un año y medio confinados.
La solución está en "la danza" (del artículo de Tomás Pueyo): Permitir actividades que, de impedirse, ocasionarían un coste económico inasumible, y manteniendo otras que permitan un contagio en niveles bajos. El contagio DEBE seguir ocurriendo. De otra forma sería imposible una apertura del país, con la cantidad de casos que hay en otros lugares del mundo y que podrían provocar nuevos brotes y nuevos confinamientos duros en una población con un nivel de inmunidad bajo.

Corea, Alemania, Japón, Singapur, China; lo van a pasar muy mal intentando controlar nuevos brotes hasta que llegue la vacuna (ojalá nosotros estuviéramos en su situación, pero ya no es posible)

"La danza", es el camino hacia la inmunidad de grupo de forma controlada. Es el único camino.

MoneyTalks

#37 Pues animo, adelante, a comprar boletos. Y ya si eso el anyo que viene cuando posiblemente mute se vuelve a comprar loteria.

w

#37 A mi personalmente me parece que eso de que nos tenemos que ir contagiando es un mantra tan tepetido que ha calado hondo. Sobrepasar el pico máximo que admite el sistema sanitarios, es evitar el peor de los males y evitar que la mortandad se dispare. Pero por debajo de ese pico aún hay mucho que hacer. Si estimas que el 1% de las personas infectadas muere, que aunque es pronto para saberlo,no es descabellado en España con 47 millones de habitantes moriria redondeando medio millon de personas. Para mi es inadmisible tantas muertes si lo podemos evitar, y de hecho podemos evitalo. Otro no desdeñable número de personas tendrian secuelas serias de por vida, como fibrosis pulmonares, o posibles daños en organos como riñones o corazón. Y todo sin aún saber que grado de inminidad se consigue. Cuanta mas gente se contagie mas oportunidades tendrá el virus para mutar, y convertirse en incurable dificultando una posible vacuna. Es demasiado pronto como para decir que la mejor opción es contagiarse poco a poco.

RottenApple

Ojo, que esto es muy serio. En mi trabajo varias personas, entre ellas un jefe, daba este bulo por hecho. LOS BULOS SE ESTÁN IMPONIENDO

RottenApple

Al magufo de Rossend, le han dado altavoz en La Vanguardia, como ya hicieron en El Mundo. Vergüenza de periodismo

RottenApple

Absolutamente impactante para las personas con sensibilidad.

Yo me quedo con la escena del hermano, que tras haber desarrollado su fuerza al límite durante años, cuando se encuentra con el chulo de barrio que le humilló, se vuelve a derrumbar.

Cuánto me ha cambiado esa escena... Nunca lo sabré

PepeMiaja

#3: Te aconsejo la veas en V.O.S. No digo que el doblaje español esté mal, pero, en el caso de esta peli, creo que perdería un montón. E intenta no verla conforme a las expectativas que te haya podido crear la lectura de la mayoría de los comentarios aquí: como suele suceder en casos así, un listón previo muy alto comporta altas probabilidades de frustración (aunque aquí el material sea de 1ª).

#40 Nunca lo expresé así, pero, con eso de "verla desde las entrañas", y que la peli consiga que muchos la hayamos visto desde nuestro "Léolo interior", describes lo que me sucedió. Y también en lo de las dudas en aconsejarla a la mayoría de mis conocidos.

#48: Pensé en esa escena después de haber puesto mi primer comentario en este hilo. Es el anti-cine de palomitas y final feliz. Es la vida desnuda.

cocolisto

#53 Tengo por costumbre ver las películas siempre VOS.No he mejorado mi inglés ni mi francés (lo reconozco)pero al menos he mejorado mi velocidad de lectura,jeje.
Pero es verdad,la película es un canto al sentimiento humano.Emotiva y sincera no conmueve a todo el mundo.Se lo pierden.

PepeMiaja

#54 : Sorry: mi referencia a #3 en #53 fue errónea: era en realidad para #4 . Pero afortunada confusión, pues también ha sido un placer leer tu comentario 😉

RottenApple

Ya conocemos los cuatro sectores que sustituirán a la construcción en el futuro: energías renovables, telecomunicaciones, cultura (!) y servicios sociales (?).
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090126/cesado-los-asesores-que-vieron-venir-crisis-nos-estaba-mintiendo/392425.shtml Min 3:40

RottenApple

@dexter. Es fantástico ver cómo algunos (que no tenéis nada en contra de los homosexuales, ¿eh?) os preocupáis tanto de que se utilicen las palabras correctas y se llame a las cosas por su nombre. Vas a tener mucho trabajo aquí para aleccionarnos sobre flames, owned, fail, NSFW, etc...

RottenApple

nchinchi Casi se me saltan las lágrimas al verlo...

RottenApple

@extremahora Una buena frase para reflexionar también es "los extremos se tocan"

Y mis disculpas por duplicarte la nota relacionando la etiqueta de conversación con flames...Imposible leer todas las notas

RottenApple

Gracias a@Perl por la etiqueta "Mis flames", perdón, "conversación"

RottenApple

Toda realidad que se ignora prepara su venganza.

Ortega y Gasset (vaaale, se la he escuchado hoy a Aznar, pero me ha hecho pensar un poco)

RottenApple

Ahora resulta que según la web del Marca a la 1:30, Ramón Calderón no dimite.
¿Estará ya el periódico imprimiendose? Un mensaje para Marca:

¡PAREN LAS ROTATIVAAAASSS!

RottenApple

@Rabanomen, nueva cagada de Monserrat Nebrera:

"Es un poco una triste consecuencia de una mala manera de entender qué es esto de España, a través del Estado de las Autonomías y es que se van reivindicando identidades y la gente se va ofendiendo"

http://blip.tv/file/1667159/ min 1:30

RottenApple

Debido a una nueva y sorprendente normativa para el trabajo fin de carrera, he estado a punto de tener un ataque de ansiedad o algo así hoy. Menos mal que tengo a mi chica al otro lado del teléfono...Gracias@BeBe.

RottenApple

Mañana empiezo los que espero que sean mis últimos exámenes.

¡Suerte a los examinados estos días!