Squash019

#22 Pero implica un lapso de tiempo que, si no ha sido en vano, ha hecho que el proceso se dilate más de lo necesario...

Ovlak

#32 creo que en ese aspecto no es un caso exagerado. La fase de instrucción se abrió en noviembre.

Squash019

#6 [...] ha pedido ser apartado del caso con la instrucción prácticamente terminada y después de que trascendiera que su mujer, Guadalupe Ucha, prima de Telmo Ucha, concejal de DO y estrecho colaborador de Jácome, haya sido contratada de nuevo por el Ayuntamiento.

roll

baraja

#13 #14 la contratada es prima de una concejal, ahí está el quid de la cuestión, no que sea la mujer del juez

K

#15 La contratada es Guadalupe Ucha la mujer del juez.

baraja

#31 te lo digo de otra forma

El quid de la cuestión es que Guadalupe Ucha es prima de una concejal.

p

#37 y ya estuvo de asesora antes, cuando rompieron PP y DO.

Ovlak

#13 #14 #16 #19 la instrucción "casi terminada" es una apreciación subjetiva del periodista o, como mucho, del juez instructor saliente. Mientras no esté cerrada y tenga que responsabilizarse un nuevo instructor, nada impide que este aplique nuevas diligencias.

Squash019

#22 Pero implica un lapso de tiempo que, si no ha sido en vano, ha hecho que el proceso se dilate más de lo necesario...

Ovlak

#32 creo que en ese aspecto no es un caso exagerado. La fase de instrucción se abrió en noviembre.

Squash019

#18 Una lástima que la mayoría de las veces que se meten por el medio de estas cosas las administraciones acaben así...

Squash019

#10 Además de lo que comentas, no todas miden los mismos parámetros, pues muchas no miden PM2.5 ni PM10, que son partículas bastante nocivas... Es un poco de chiste, para darse la autopalmada en la espalda de "eh, que hacemos algo!", notita de prensa y hasta luego... Decepcionante

Tuatara

#11 Hace bastantes años colaboré con un estudiante que estaba preparando un estudio dirigido a una posible tesis doctoral, y necesitaba tomar datos de ciudades que estuvieran realizando un rediseño hacia la peatonalización. Por cercanía la ciudad donde yo le iba a ayudar colocando medidores era Pontevedra. Entre otras cuestiones él quería tener en cuenta una armonización de toma de datos como la que indicas, y disponer de series largas, dado que las tomas históricas disponibles poco le podían aportar a su estudio. Así que necesitaba muchos aparatos durante al menos 3 años, para que el estudio tuviera solidez.
La versión corta de la historia es que hubo problemas en el apoyo logístico cuando se le ocurrió compartir algunos de los primeros valores de muestreos con gente del Ayuntamiento.

Una oportunidad perdida para hacer mejor las cosas.

Squash019

#18 Una lástima que la mayoría de las veces que se meten por el medio de estas cosas las administraciones acaben así...

oliver7

#11 las mascarillas protegen contra esas partículas. Por eso creo que ahora me la pondré más fuera que dentro. lol

Asecas

#4 4 vallas no indican mucho, anda que no hay vallas años por ahí tiradas...

editado:
vale, cierro la boca que las fotos en grande ya hay más chicha

Squash019

Aquí todo dios haciendo lo que les sale de los cojones, pero estos que llevan 2 años comiendo paladas de mierda tienen que ser 100% perfectos y pulcros y no hacer vida. Aham roll

Squash019

#41 para tener ese nombre de usuario y rajar de la Fundéu, le acabas de meter una patadita al diccionario buena…

Squash019

#4 Yo estaría interesado en saber más. Podría ser útil hacer una aportación en forma de artículo si te ves con ganas 😃

Squash019

#3 Dices que no tienes PC y tu móvil es un Nokia 3310. Solucionado.

carakola

#4 Pues a la calle por no querer instalar programas de la empresa recibiendo una compensación. Y explícale al juez que no tienes PC y tu móvil es un 3310...

Aokromes

#6 ilegal.

D

#13 la legalidad suele importar muy poco en estos casos. Te largan y está, aunque tengan que pagarte la indemnización de despido improcedente.

Raziel_2

#15 Y luego ves como muchos aquí defienden que el despido es muy caro en España y que por eso no vienen las empresas.

Que hay que liberalizar más el mercado laboral, desregularlo, como se hizo con el sector bancario.

Luego pasan cosas como la caída del mercado inmobiliario de USA en 2008 o que las empresas hacen lo que les sale del cipote, porque total, si uno dice que no tienen a 20 esperando.

Si es que somos gilipollas.

Manolitro

#19 desregularlo? lol Habrá pocas cosas más reguladas en España como el sector bancario. Quizás el único que se acerque sea el sector eléctrico

Raziel_2

#34 No he hablado del sector bancario en España, si no en USA. Antes de reírte aprende a leer.

Interruptor

#19 el despido no es ni caro ni barato por si mismo. Comparativamente con países similares es carisimo.

Jack.Griffin

#15 Es que no sería improcedente. Sería nulo con readmisión obligatoria y pago de salarios de tramitación...
Despedir como represalia porque un trabajador reclame que se cumplan sus derechos es una vulneración del derecho fundamental de indemnidad.
Precisamente para evitar ese "Te largan y ya está, aunque tengan que pagarte"

D

#24 Logicamente no te hacen el despido improcedente por esa causa. Te hacen el despido por cualquier otra razón, y te pagan la indemnización de improcedente. Por ejemplo, por causas organizativas que llevan a la extinción de ese puesto (aunque saquen otro similar). Y si, en un juicio se declara improcedente seguro, pero demostrar que es una represalia por otra causa ya es algo más complicado, por lo que el despido nulo es más difícil de conseguir.

Con la ley en la mano tienes toda la razón, pero en la práctica en España el despido es libre, aunque no sea gratuito. Porque litigar es un riesgo económico que muchos no se pueden permitir.

Pero bueno, como esto está el problema de que casi todos los contratos temporales son en fraude, y otro montón de tropelías que plagan las relaciones laborales en España, en las que tendría que actuar inspección de trabajo de oficio, pero no interesa.

Jack.Griffin

#29 Claro! El quid de la cuestión es poder demostrar que es una represalia. Si ya sabes que pie calza la empresa o ya has salido escaldado sabes que en el momento de negarte a usar medios propios o decir que los tuyos son demasiado obsoletos grabas la conversación o lo haces por escrito.
Ahí ya tienes una prueba muy fuerte de que, aunque aleguen causas organizativas, ha sido en realidad una represalia. La empresa tendría que justificar porque, si es causa organizativa, se ha despedido a ese trabajador y no a otro.

Las tropelías acabarían cuando no les saliesen a cuenta. ¿Cuándo dejaran de salir a cuenta? Cuando todo el mundo denuncie esas tropelías. Y no, Inspección de trabajo no ha de hacernos de papi que denuncie por nosotros si nosotros no lo hacemos aun a sabiendas que se está cometiendo una ilegalidad que nos perjudica.

PD: No es necesario abogado para las demandas laborales y no se pueden imponer las costas al trabajador (creo) con lo que el riesgo económico es nulo o reducido.

D

#29 Por lo general en temas laborales el que tiene las de ganar es el trabajador, ahora bien, si tienes presente que te vas a meter en una situación así al menos hazlo con pruebas.

Tampoco digo que sea una situación grata, pero al final terminamos en lo mismo... Todo el mundo quiere que le solucionen la vida sin mojarse.

Feindesland

#24 Despido por pérdida de confianza en tu rendimiento.

Improcedente.

Se paga.

Listos.

pitercio

#6 encima te mete en la cárcel por anarkista titiritero.

t

#6 Fuera del ámbito profesional informático si he conocido mucha gente que ya no tiene ordenador. Al principio me sorprendió, pero ya lo tengo asumido. En su lugar hacen todo, todo con un movil y/o tablet. Con lo cual se dan curiosas circunstancias como revisar cualquier documento, que lo hacen de una forma muy superficial. Y no te digo ya elaborar algo, que directamente no lo hacen, sustituyendolo todo por mensajeria instantanea (que a ver que cosa medianamente seria eres capaz de elaborar mediante una cadena de wassaps). Eso si, movilacos de cientos de euros si tienen... pero ordenador no.

En el ámbito informático si que he conocido combinaciones similares a las que tu dices. Tener instalada una distro linux y un movil no smartphone. Esa combinación excluye casi cualquier cosa del trabajo y no suelen ser precisamente malos profesionales.
Y después está la tercera pata: la conexión a internet. Es de lo que estaba más conseguido como coste laboral, porque mucha gente quitó el adsl y tiró de conexión de datos móvil. Y eso sobra para un uso personal, pero se queda corto para un uso profesional. Y no deja de tener un coste anual similar a los otros medios físicos de trabajo.
Ahora bien, si vas diciendo que tienes fibra (costeada por ti) y no pides que te pongan una conexión decente pagada por la empresa... pues bueno, padefos hay en todos lados.

E

#20 yo no trabajo en el ámbito informático y la verdad es que no sabría estar sin ordenador, aunque si me paro a pensar, al final el ordenador lo uso una o dos veces al mes y hago casi todo con el móvil (un Xiaomi de 200€). De hecho nos apañamos con el portátil de mi mujer para los dos.

Creo, aunque no estoy muy puesto pero es mi sensación, que a día de hoy es más fácil comprar un móvil decente que un ordenador decente, tanto por precio como por facilidades de pago.

squanchy

#23 El simple hecho de escribir un comentario en menéame es un coñazo hacerlo desde un móvil. Creo que una vez intenté poner algo tachado, y al final desistí porque era imposible. Mucho mejor el pc.

E

#28 yo suelo escribir desde el móvil y tienes razón. Cuando quiero poner algo en negrita o cursiva, al seleccionar el texto, se me abre un menú contextual que siempre está justo encima de los botones de negrita/cursiva/tachado, da igual lo que haga lol

delcarglo

#1 Doy fe. No me dejan teletrabajar porque no se les pone en el escroto facilitarme un ordenador.
#4 Justo lo que argumenté....y además tampoco tengo wifi.

Interruptor

#22 entonces tendrás que trabajar en la oficina, salvo que sea obligatorio que la empresa tenga que facilitartelo porque te obligue a teletrabajar. En todo caso, si la empresa es terrible quizás podrías buscar otra.

s

#22 No es lo mismo, el articulo dice que la empresa no te puede obligar a teletrabajar y que tu pongas los medios. Eso es diferente a que la empresa te proporcione todos los medios en la oficina y acceso a ella, pero te permita teletrabajar si tienes los medios para ello.

f

#4 Exacto , es como si el albañil tuviera que poner sus ladrillos...

D

#4 Pues no te contrato y problema resuelto.

Squash019

#7 Pues la verdad es que vale y mucho la pena el canal de SmarterEveryDay, Destin es un buen comunicador y suele tratar temas bastante interesantes. Es una pena que tenga que sumarse a esa moda para tener mayor visibilidad, pero bueno, dentro de lo malo, no es de las miniaturas más cantosas...

Squash019

Me sorprende ver que en los comentarios se hable de Teams y que nadie se queje de que es una mierda pinchada en un palo que, a mayor uso, peor funciona. Se le ve a la legua que la app está hecha en Electron y hace que su rendimiento (cuelgues de segundos tanto en Windows como macOS) se empobrezca notablemente. No sé si hoy por hoy Slack sigue ese mismo camino (sé que hace años cuando lo probé sí era una app en Electron, pero bastante más fluida que la de MS), pero recuerdo que a nivel usabilidad en el día a día le daba mil vueltas.

Squash019

#16 SPOILER: no se lo guardaron, seguramente el siguiente contrato de 3 días fuese en otro servicio completamente distinto y puede que hasta en otra ciudad/pueblo. Lo de los RRHH en este país es de traca, pero a nivel sanitario ya es un despiporre...

Varlak

#34 Y esa doctora era..... Albert Einstein!

Squash019

#17 Pues poco se pasan por el CHUAC entonces...