T

Para mi hay 2 problemas y quizás estén bastante relacionados. El primero que pataleamos mucho de viva voz y reclamamos muy poco utilizando los canales oficiales. El segundo, que los organismos de defensa del consumidor a menudo no funcionan.

Cuando veo que algo es injusto, suelo rellenar una hoja de reclamaciones. Sea lo que sea. Da igual si se trata de un 1€, entiendo que la forma de cambiar las cosas es luchar por ellas y quejarse por canales oficiales. En la gran mayoría de los casos las reclamaciones terminan con que la entidad contra la que reclamas rechaza el arbitraje o simplemente el órgano de defensa de consumo no funciona y la única opción que te queda es gastarte los leuros y armarte de paciencia para ir a través de los juzgados. Por poner un ejemplo, hace pocas semansa la OMIC me cerró una reclamación contra una entidad financiera sin tan solo leérsela, instándome a dirigir mi queja a la Dirección General de Seguros, que no tiene absolutamente nada que ver. También recientemente me han cerrado otra queja aludiendo que si a mi no me contestan, a ellos tampoco les van a contestar.

T
superjavisoft

#28 Ya lo se, ya. Me meti en 2009.

T

#82 Déjate, que hemos hecho reformas en casa con un constructor y sus trabajadores "de provicincias" y estamos a un paso de terminar bastante mal por la cantidad de chapuzas que nos han hecho y a precio no precisamente regalado.

Antes de escoger a este constructor, pedí un montón de precios, incluyendo empresas grandes, pequeñas, paletas del barrio, de la ciudad, de fuera de la ciudad, etc. y el coste siempre es una burrada simplemente por ejecutar la obra en Barcelona ciudad. Todo el mundo ve una guinda y se la quiere comer. Yo ya soy consciente de que es una gilipollez vivir en Barcelona ciudad, pero tengo la suerte o desgracia de que tengo que trabajar aquí cada día.

También están, por supuesto, algunos constructores con precios ridículamente inferiores y que cuando rascas el por qué, ves que cambiar la instalación eléctrica en su presupuesto significa cambiar los pulsadores y no tocar el cableado.

Cuando le comento estos precios a un familiar que es constructor y reside en un pueblecito de la Galicia profunda me dice que ni de coña se cree esos precios, hasta que le enseño los presupuestos y se queda flipando. Y lo primero que me dice es: ostia, pues voy a irme allí una temporada para pegar esas sableadas también. Así somos y así nos va.

Al menos mi sensación es que se trata de un sector donde cuesta mucho encontrar servicios moderados (ni acabados lujosos, ni chupazas).

T

#55 Si alguien es conocedor de alguna empresa instaladora que trabaje con esos precios en Barcelona, me lanzo de cabeza al autoconsumo. Hace pocos meses hemos pedido 4 presupuestos para instalar 10 placas (270 Wp), con inversor y batería y nos han dado los siguientes precios, que no incluyen ni IVA, ni licencias, ni tramitaciones: 13.851.9€, 15.828.9€, 15.571.91€. 15.828.90€. Si quitamos el coste de las baterías (entre 4.062.85€ y 7.154.8€), todavía no me salen los números. En el mejor de los casos nos vamos a casi 9.000€ + coste de licencias y trámites.

Eso sin contar (corregidme si me equivoco), que si quieres seguir conectado a la red, has de seguir pagando el tramo de electricidad a la compañía de, como mínimo, la misma potencia que soporte tu sistema autónomo.

BM75

#74 Es lo que digo. Estoy viendo en los comentarios presupuestos absolutamente irreales.

a

#78 Y a mí me cuesta creer que la gente pague 1000-1500€ por un pisucho en Barcelona. En cada lugar las cosas tienen un precio distinto.

a

#74 A esos precios voy yo, te lo instalo y me dejo violar.

Ahora en serio, contacta con algún instalador de "provincias" y dile que le pagas unas vacaciones además de lo que cobra habitualmente si va a Barcelona a instalártelo. Aún así ahorrarás.

T

#82 Déjate, que hemos hecho reformas en casa con un constructor y sus trabajadores "de provicincias" y estamos a un paso de terminar bastante mal por la cantidad de chapuzas que nos han hecho y a precio no precisamente regalado.

Antes de escoger a este constructor, pedí un montón de precios, incluyendo empresas grandes, pequeñas, paletas del barrio, de la ciudad, de fuera de la ciudad, etc. y el coste siempre es una burrada simplemente por ejecutar la obra en Barcelona ciudad. Todo el mundo ve una guinda y se la quiere comer. Yo ya soy consciente de que es una gilipollez vivir en Barcelona ciudad, pero tengo la suerte o desgracia de que tengo que trabajar aquí cada día.

También están, por supuesto, algunos constructores con precios ridículamente inferiores y que cuando rascas el por qué, ves que cambiar la instalación eléctrica en su presupuesto significa cambiar los pulsadores y no tocar el cableado.

Cuando le comento estos precios a un familiar que es constructor y reside en un pueblecito de la Galicia profunda me dice que ni de coña se cree esos precios, hasta que le enseño los presupuestos y se queda flipando. Y lo primero que me dice es: ostia, pues voy a irme allí una temporada para pegar esas sableadas también. Así somos y así nos va.

Al menos mi sensación es que se trata de un sector donde cuesta mucho encontrar servicios moderados (ni acabados lujosos, ni chupazas).

T

#19 Muy buena reflexión. Siempre vamos con el complejo de inferioridad por delante, maquillándolo con toda la picaresca que podemos para intentar "superarnos" y estar al nivel del resto de paises vecinos.

T

Hasta las narices de tener que hacer click para ver si la noticia es de verdad o viene de elmundotoday.

T

#3 Sin contar con que una colisión con un jabalí te destroza el coche en un momento. Eso no quita que haya gente muy burra.

T

Ya que ellos han tenido el coraje de jugarse el tipo, el resto deberiamos preguntarnos qué podemos hacer para respaldarles.

T

#33 Y eso sin contar con las tomas ethernet de estos quioscos expuestas a cualquiera...

T

"No damos abasto"
"muchos jueces no tienen ni idea"
"muchísimos compañeros nos tratan como si fuésemos policías 'de segunda' y nos boicotean el trabajo"
"Ningún cuerpo policial en España tiene los medios ni el apoyo suficiente para investigar delitos"

¿Esto es exclusivo del "cibercrimen"? Es cierto que el aparente anonimato de la red hace que la frecuencia de muchos delitos se multiplique. Pero vaya, la falta de recursos, apoyo institucional y respaldo en los cuerpos de seguridad no parece ser una cuestión exclusiva de ese ámbito.

Otra cosa es que se investiguen muchos de estos delitos dando palos de ciego.