V

#46 Cualquier cosa que entre dentro del tema clima es CC y es culpa nuestra. Como si el planeta no fuera a su puta bola. El día que reviente Yellowstone nos va a dar una cura de humildad...

V

#42 Gracias, venía a esto. #11 te llevas el negativo por bulo y por contestar cosas científicas sin tener ni puta idea, absolutamente nada en un incendio es capaz de abrir un agujero en la capa de ozono. Los científicos especialistas han planteado la hipótesis, no yo, si quieres fundamentos te miras los papers. Aerosoles...la capa de ozono la general el Cucal que viene en aerosol...anda que...

alehopio

#42 #64 Aquí tienes un poco de literatura para que lo comprendas:

Entiende que están hablando de 2020 (tanto la situación de la capa de ozono entonces como los incendios de entonces)

Chlorine activation and enhanced ozone depletion induced by wildfire aerosol
https://www.nature.com/articles/s41586-022-05683-0

Se han observado notables perturbaciones en la abundancia estratosférica de variantes de cloro y ozono en las latitudes medias del hemisferio sur tras los incendios forestales de Australia de 2020. Estos cambios en la composición química atmosférica sugieren que los aerosoles de los incendios forestales afectan a la química de la descomposición del cloro y el ozono estratosféricos. Aquí proponemos que los aerosoles de incendios forestales que contienen una mezcla de compuestos orgánicos oxidados y sulfato aumentan la solubilidad del ácido clorhídrico y las tasas de reacción heterogénea asociadas, activando especies reactivas de cloro y aumentando las tasas de pérdida de ozono a temperaturas estratosféricas relativamente cálidas. Comprobamos nuestra hipótesis comparando las observaciones atmosféricas con simulaciones de modelos que incluyen el mecanismo propuesto. Los cambios modelizados en las abundancias de ácido clorhídrico, nitrato de cloro y ácido hipocloroso en 2020 concuerdan con las observaciones. Nuestros resultados indican que la química del aerosol de los incendios forestales, aunque no es responsable de la duración récord del agujero de ozono antártico de 2020, sí produce un aumento de su área y una disminución del 3-5% del ozono total de la columna meridional de latitud media. Estos hallazgos aumentan la preocupación de que incendios forestales más frecuentes e intensos puedan retrasar la recuperación del ozono en un mundo que se calienta.


Aerosols from Fires: An Examination of the Effects on Ozone Photochemistry
https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/es301541k


etc

V

#124 Para que comprendas que antes de utilizar un paper como argumento para lo que expones tienes que entender lo que pone en el paper. Lo que te está diciendo el paper 1 es que han creado un modelo que se ajusta a las leyes de la física convencional y de la química que da una explicación a por qué el agujero es más grande de lo habitual. El paper habla de incendios específicos donde se emiten sulfatos y determinados compuestos oxidados que favorecen que el cloro que se emite en los incendios por la quema de las hojas que contienen clorofila (por eso para poder usar la biomasa forestal se tiene que certificar que no tiene un X % de cloro, porque puede tener hojas) se monten la fiesta. Para que haya estos determinados incendios necesitas una vegetación concreta en un bioma concreto que te genere estos compuestos. Sigo.

A raíz de esta hipótesis proponen que los incendios de Australia pueden haber afectado al aumento de ese bujero en latitudes medias del hemisferio sur. El agujero de ozono está en el hemisferio sur. Los incendios de Canadá de este año no están en el hemisferio sur. Vamos, que tu argumento no se sostiene con la hipótesis de este paper por el simple hecho de que da una posible explicación a un caso puntual desde el punto de vista temporal y geográfico.

Lo que te dice el paper 2 es que hay que incluir los incendios en los modelos de predicción de cantidad de ozono local ya que puede llegar a variar hasta un 15% frente a la predicción de los sistemas de estimación locales, ni menciona el agujero de la capa de ozono del hemisferio sur. Llamar a los NOx y a los VOCs aerosoles me da la sensación de que es una mera cuestión del idioma.

Da la sensación de que los incendios afectan de manera local a la concentración de O3 teniendo en cuenta las conclusiones de los dos papers que has colgado. Ya que en ambos dice que afecta de manera local, en ningún caso de manera global. Te agradezco este dato ya que no lo conocía.

Para que comprendas. ¡¡Y espabila!! ¡¡que la vida te va a comer!!

V

Se baraja la hipótesis de que el causante fue la erupción del Tonga del año pasado. No confundir con la erupción del tanga, eso es otra cosa.

D

#4 La clave está en lo de que es una "hipótesis".

Los más lerdos lo adoptarán como dogma y a partir de ahora tendrán otra excusa para negar el CC.

sorrillo
C

#5 manolete murió por culpa del cambio climático

thoro

#c-5" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3864521/order/5">#5 Que la realidad, las hipótesis o el rigor científico no te estropeen el discurso del calentamiento global.
No niego el calentamiento pero cada vez hay más lerdos exaltando el calentamiento global. Todo es calentamiento, si llueve, si hace sol, si te caes por las escaleras, si sales de Sevilla en manga corta y llegas a Burgos y hace frío.
Que cansinos, sois los nuevos testigos de Jehová de los comentarios de Menéame.

Es cierto que los volcanes alteran el clima temporalmente, hay datos corroborados de ello, así que coge con pinzas la información y deja de menospreciar a los demás para poder sentirte superior.
Que asco de comentarios hay que aguantar. Eres peor que # 8 cansinos que sois.

D

#46 Ea ea ea, ya pasó chiquito, ya pasó lol

Menuda berraquera...

thoro

#51 Me voy a tener que hacer negacionista del calentamiento global solo para entretenerme de esa forma extraña que tenéis en Menéame de divertiros tirando "piedras" a los avisperos.
Pero desde una cuenta troll: desde ahora seré y haré todo lo contrario que pienso para ser un buen troll de Menéame. Que aproveche.

V

#46 Cualquier cosa que entre dentro del tema clima es CC y es culpa nuestra. Como si el planeta no fuera a su puta bola. El día que reviente Yellowstone nos va a dar una cura de humildad...

Mushhhhu

#4 hahaahah

alehopio

#4 Sin fundamento.

Se sabe que el ozono es destruido por cierto tipo de aerosoles.

Y también sabemos que los incendios globales de este año han lanzado cantidades ingentes de aerosoles de todo tipo a la atmósfera.

D

#11 Y da igual que el IPCC culpe directamente al capitalismo. Se hará de todo menos frenar la máquina, apearse y buscar soluciones.

Por eso nadie pública esas declaraciones del IPCC y si se publica el informe recortado y editado para gobiernos y mamporreros.

Paltus

#11 Un aerosol es un tipo de dispersión de partículas.
Los aerosoles que destruyen la capa de ozono, son peligrosos por contener derivados fluorocarbonados. No por ser aerosoles.
Los incendiós, generan aerosoles pero porque la dispersión de la ceniza y algunos productos tendrán ese tamaño de partícula, pero no tiene que ver con los FCC 

V

#42 Gracias, venía a esto. #11 te llevas el negativo por bulo y por contestar cosas científicas sin tener ni puta idea, absolutamente nada en un incendio es capaz de abrir un agujero en la capa de ozono. Los científicos especialistas han planteado la hipótesis, no yo, si quieres fundamentos te miras los papers. Aerosoles...la capa de ozono la general el Cucal que viene en aerosol...anda que...

alehopio

#42 #64 Aquí tienes un poco de literatura para que lo comprendas:

Entiende que están hablando de 2020 (tanto la situación de la capa de ozono entonces como los incendios de entonces)

Chlorine activation and enhanced ozone depletion induced by wildfire aerosol
https://www.nature.com/articles/s41586-022-05683-0

Se han observado notables perturbaciones en la abundancia estratosférica de variantes de cloro y ozono en las latitudes medias del hemisferio sur tras los incendios forestales de Australia de 2020. Estos cambios en la composición química atmosférica sugieren que los aerosoles de los incendios forestales afectan a la química de la descomposición del cloro y el ozono estratosféricos. Aquí proponemos que los aerosoles de incendios forestales que contienen una mezcla de compuestos orgánicos oxidados y sulfato aumentan la solubilidad del ácido clorhídrico y las tasas de reacción heterogénea asociadas, activando especies reactivas de cloro y aumentando las tasas de pérdida de ozono a temperaturas estratosféricas relativamente cálidas. Comprobamos nuestra hipótesis comparando las observaciones atmosféricas con simulaciones de modelos que incluyen el mecanismo propuesto. Los cambios modelizados en las abundancias de ácido clorhídrico, nitrato de cloro y ácido hipocloroso en 2020 concuerdan con las observaciones. Nuestros resultados indican que la química del aerosol de los incendios forestales, aunque no es responsable de la duración récord del agujero de ozono antártico de 2020, sí produce un aumento de su área y una disminución del 3-5% del ozono total de la columna meridional de latitud media. Estos hallazgos aumentan la preocupación de que incendios forestales más frecuentes e intensos puedan retrasar la recuperación del ozono en un mundo que se calienta.


Aerosols from Fires: An Examination of the Effects on Ozone Photochemistry
https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/es301541k


etc

V

#124 Para que comprendas que antes de utilizar un paper como argumento para lo que expones tienes que entender lo que pone en el paper. Lo que te está diciendo el paper 1 es que han creado un modelo que se ajusta a las leyes de la física convencional y de la química que da una explicación a por qué el agujero es más grande de lo habitual. El paper habla de incendios específicos donde se emiten sulfatos y determinados compuestos oxidados que favorecen que el cloro que se emite en los incendios por la quema de las hojas que contienen clorofila (por eso para poder usar la biomasa forestal se tiene que certificar que no tiene un X % de cloro, porque puede tener hojas) se monten la fiesta. Para que haya estos determinados incendios necesitas una vegetación concreta en un bioma concreto que te genere estos compuestos. Sigo.

A raíz de esta hipótesis proponen que los incendios de Australia pueden haber afectado al aumento de ese bujero en latitudes medias del hemisferio sur. El agujero de ozono está en el hemisferio sur. Los incendios de Canadá de este año no están en el hemisferio sur. Vamos, que tu argumento no se sostiene con la hipótesis de este paper por el simple hecho de que da una posible explicación a un caso puntual desde el punto de vista temporal y geográfico.

Lo que te dice el paper 2 es que hay que incluir los incendios en los modelos de predicción de cantidad de ozono local ya que puede llegar a variar hasta un 15% frente a la predicción de los sistemas de estimación locales, ni menciona el agujero de la capa de ozono del hemisferio sur. Llamar a los NOx y a los VOCs aerosoles me da la sensación de que es una mera cuestión del idioma.

Da la sensación de que los incendios afectan de manera local a la concentración de O3 teniendo en cuenta las conclusiones de los dos papers que has colgado. Ya que en ambos dice que afecta de manera local, en ningún caso de manera global. Te agradezco este dato ya que no lo conocía.

Para que comprendas. ¡¡Y espabila!! ¡¡que la vida te va a comer!!

m

#4: Ni la "erupción de tongo" que ha habido en el Grand Prix del Verano.

dalton1

#4 erupción "irrupción"

irrupción
Del lat. irruptio, -ōnis.

1. f. Acometimiento impetuoso y repentino.
2. f. Entrada impetuosa en un lugar.

V

En tu trabajo te mandan 98989345 tareas, te dejas 3 por hacer...LA PROCRASTINACIÓN

V

#12 Señor soy geólogo y lo que acaba de decir no tiene ningún puto sentido desde el punto de vista científico ni desde el punto de vista del cambio climático. Bro. Y te llevas negativo por flipao lol

a

#14 toda la razón la minería es lo mejor para el medio ambiente lol ni le afecta al medioambientey crea trabajo joder no sé cómo no hay minas en cada pueblo, ya que sea solo por el bonito que hacen

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-06-17/balsas-mineras-de-riotinto-una-amenaza-con-30-veces-mas-lodos-toxicos-que-el-vertido-de-aznalcollar.html

danip3

#15 Increible escuchar ese discurso a estas alturas El falso ecologísmo de "que fabriquen ellos"

V

#2 No es rentable recuperar ni el Ge ni el Ga. Se va todo a los tailing de mina y cuando haya alguna técnica para recuperarlo se sacará de ahí. Y no es en todos los yacimientos, que Rio Tinto tiene varios.

a

#8 en nada bro, al ciclo hídrico se la suda que la tierra sobre la que va a caer el agua este contaminada o no, Que la tierra está tan jodida que no retiene el agua? No hay fallo

Que los ríos se contaminan matando especies tampoco tiene nada que ver

Es la hostia que pasaras de primaria sin saber cómo llueve y sus efectos, pero así nos va que tú tienes tanto derecho a votar como yo

V

#12 Señor soy geólogo y lo que acaba de decir no tiene ningún puto sentido desde el punto de vista científico ni desde el punto de vista del cambio climático. Bro. Y te llevas negativo por flipao lol

a

#14 toda la razón la minería es lo mejor para el medio ambiente lol ni le afecta al medioambientey crea trabajo joder no sé cómo no hay minas en cada pueblo, ya que sea solo por el bonito que hacen

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-06-17/balsas-mineras-de-riotinto-una-amenaza-con-30-veces-mas-lodos-toxicos-que-el-vertido-de-aznalcollar.html

danip3

#15 Increible escuchar ese discurso a estas alturas El falso ecologísmo de "que fabriquen ellos"

V

0.40 EUR/kg que les van a cascar a los fabricantes de productos hechos con plástico no reciclado. El KG, es una burrada. Y a pagar la correspondiente auditoría por cada centro de manufactura o fábrica.

V

#18 Solo bebía cerveza, ni vino ni nada de más graduación (no me gusta). Pero adoro la cerveza. Y entre vida social y alguna lata que caía en casa unas 20 latas/tercios a la semana caían, que a lo tonto a lo tonto te ponías a sumar... Esto es una media que calculé en su momento, había semanas que menos había semanas que más.

Llegó un día que como a ti me empezó a dejar de hacer gracia, me empezó a no parecer normal tomarme 4 cervezas un martes. Además que con más de 30 palos no caen igual. Y dije: hasta aquí. A la semana me encontraba fenomenal y al mes no quería volver a probar nunca ni gota. Eso si la peña es MUY pesada con el tema y solo acepta que no bebas si estás enfermo o dices que eres alcohólico. Necesitan una razón por la que no bebes, no les vale un: porque no me sale de la nariz.

Anomalocaris

#50 Yo creo que no hay que ser tan drástico. Casi siete litros de cerveza a la semana es una barbaridad. Yo suelo beber entre medio y un litro a la semana y ni me planteo dejarlo.

V

Dejar de beber es la mejor decisión que he tomado en mi vida. La industria del alcohol me puede comer los huevos, el alcohol debería estar prohibido.

j

#2 ¿Cuánto bebías antes, rollo social o en casa te echabas alguna cerveza o vino? Porque yo estoy últimamente pensando en dejarlo. Digamos que soy bebedor social, pero me está dejando de hacer gracias beber. No puedo explicarlo bien.

V

#18 Solo bebía cerveza, ni vino ni nada de más graduación (no me gusta). Pero adoro la cerveza. Y entre vida social y alguna lata que caía en casa unas 20 latas/tercios a la semana caían, que a lo tonto a lo tonto te ponías a sumar... Esto es una media que calculé en su momento, había semanas que menos había semanas que más.

Llegó un día que como a ti me empezó a dejar de hacer gracia, me empezó a no parecer normal tomarme 4 cervezas un martes. Además que con más de 30 palos no caen igual. Y dije: hasta aquí. A la semana me encontraba fenomenal y al mes no quería volver a probar nunca ni gota. Eso si la peña es MUY pesada con el tema y solo acepta que no bebas si estás enfermo o dices que eres alcohólico. Necesitan una razón por la que no bebes, no les vale un: porque no me sale de la nariz.

Anomalocaris

#50 Yo creo que no hay que ser tan drástico. Casi siete litros de cerveza a la semana es una barbaridad. Yo suelo beber entre medio y un litro a la semana y ni me planteo dejarlo.

D

#2 por arriba o por abajo? lol

K

#2 Es curioso cómo en Menéame es posible encontrar comentarios con mucho karma tanto pidiendo la legalización de todas las drogas como pidiendo que se prohíba el alcohol.

devilinside

#40 Es un comentario para #mormonéame