V

#7 La idoneidad o no del tratamiento es irrelevante, lo importante aquí es si te pueden retener contra tu voluntad y aplicarte un tratamiento contra tu permiso. A mí personalmente me parece un secuestro desde el minuto uno, y con torturas incluidas. Yo en la siguiente visita más que un abogado me llevaría un taser.

D

#35 ¿Te imaginas que hiciesen eso con todos los antivacunas de España? Se montaba un pollo de cojones en las calles.

vacuonauta

#35 en sujetos peligrosos (tanto con los demás como consigo mismos) sí se pueden internar y aplicar tratamiento aunque no quieran.

La terapia electro convulsiva es la única (y muy eficaz) para casos graves y recurrentes de depresión.

Además, ya no se hace como nos mostraba el cine. Se seda al paciente y todo está muy protocolizado en tiempos, intensidades, medidas de seguridad: no es una tortura.

c

#52 El secuestro y aislamiento de tu familia es tortura aunque no te toquen un pelo.

vacuonauta

#64 el secuestro es secuestro. Si es con tortura es otra cosa, no quieras tergiversar.

Que lo hay, secuestro con tortura.

Sendas_de_Vida

#52 no es cierto. Solo es eficaz durante el primer año, se ha demostrado que durante ese tiempo por ejemplo se ha reducido el 50% de suicidios pero luego ya no se sabe.
Pero es que el suicidio es a largo plazo, la ideación del mismo es todo un proceso que puede desembocar en esos finales al cabo de muchos años.
No hay estudios y si se hacen estudios el paciente debe de poder optar a que se los hagan. No a obligarle si no está incapacitado por un juez. Que este es el caso.

Sendas_de_Vida

#93 de donde sacas el invent? En dicho enlace no habla en absoluto sobre la ideación del suicidio. Ni estudios sobre ello ante depresiones severas.
Por cierto, yo los tengo de referencia en mis estudios de prevención del suicidio.

Sendas_de_Vida

#93 además, si lo lees atentamente, verás que se procura evitar dicho tratamiento por qué los efectos secundarios pueden crear efectos cognitivos y supongo que sabes que significa eso.

vacuonauta

#97 el invent está en decir que ese es el único beneficio de la terapia electro convulsiva.

Qué sí, que no es perfecta, pero está básicamente denostada por la presentación dramática en películas (requiem for a dream, etc.).

Qué sí, que se usó mal en el pasado. Como todo. Los rayos x, por ejemplo, se aplicaban a mansalva y generaron innumerables cánceres en las primeras décadas del siglo pasado, pero no decimos que es tortura que nos hagan una placa si te atropella un coche.

La TEC es lo que es y se usa cuando no han funcionado otras cosas antes. Pero en determinados casos es lo mejor que hay y los efectos secundarios son los que son, pero no mayores que los de medicamentos ampliamente aceptados. De hecho, en casos es bastante menor (opiáceos, etc.)

Sendas_de_Vida

#106 es verdad que existe un mito sobre el TEC. De eso no me cabe duda.
Pero que apenas hay estudios, por no decir ninguno, que evalúen su efectividad a largo o medio plazo para poder determinar que sea efectivo.
El problema es el siguiente en cuanto a prevención del suicidio:
Un enfermo que tenga ideas suicidas, le añades el mito del TEC, conjuntamente con que un psiquiátrico y un juez le puedan obligar a realizarlo... ya tienes más probabilidades de que se suicide antes de llegar a un Hospital para no pasar por ello.
Un suicida llega un momento en que ni sabe lo que siente, solo sufrimiento y quiere acabar con ello.
Además, la ideación suicida es algo complejo que se lleva en la mente, de alguna manera, durante muchos años.
Yo le llamo suicidio metastásico latente.
Y que se despierta según las vivencias que vaya teniendo en su vida. Es por eso que hay una mayor tasa de suicidios entre los 30 y los 55 años.
En resumen, que tal como está organizada nuestra sociedad, el no poder decidir por ti mismo en estos casos, crea una mayor ansiedad al posible suicida, facilitando el llevar a cabo el mismo antes de querer recibir el tratamiento, el que sea, solo por miedo, angustia o incomprensión.

sonix

#35 si se puede, vamos la ley lo dice bien claro, otra cosa es que motivos hay

V

#2 entendido confundí los otros con caseros, no con inmuebles. Me faltó café antes de leer, jeje

V

Si el 80% es un millón como el resto pueden ser los otros 2,4 millones? Como te pille el de las malemáticas...

Escafurciao

#1 no mezcles casas y caseros, el 100% de las casas alquiladas son 3,4M, de esas, solo un millón son de caseros con una casa, que son el 80% de los caseros, lo que no sabemos es cuántos caseros componen ese porcentaje, que es de lo que se queja la noticia,aunque dice que hay 20 o 30 que tienen aprox el 3,4% de todas las viviendas.

Escafurciao

#3 pues tambien

e

#3 Perdón, creo entender que con la palabra "rentistas" te refieres a las personas que pagan alquiler.
Tal vez es un problema de comprensión lectora mio.

https://dle.rae.es/rentista
2. m. y f. Persona que percibe renta procedente de una propiedad de cualquier tipo.
3. m. y f. Persona que percibe renta procedente de papel del Estado.
4. m. y f. Persona que principalmente vive de sus rentas.
1. m. y f. Persona que tiene conocimiento o práctica en materias de Hacienda pública.

La persona que paga alquiler por habitar una vivienda es inquilino
https://dle.rae.es/inquilino?m=form

D

#7 rentista = propietario que vive de las rentas del capital (inmobiliario en este caso).

V

#2 entendido confundí los otros con caseros, no con inmuebles. Me faltó café antes de leer, jeje

V

Yo uso bluestacks5 para tener un androit en mi portatil con windows y allí tengo una aplicación maravillosa que se llama@voice. Solo tengo que compartir el enlace con la aplicación, ni siquiera hace falta abrir la página, y se abre una ventana con solo el texto donde una voz te lo lee mientras lo sigue remarcándolo. La voz detecta automáticamente el idioma e incluso puedes regular la velocidad de lectura según el idioma, y también puedes poner los artículos en cola para que la aplicación te los lea uno detrás de otro. Una puta maravilla, vaya

D

#51 Evita bluestack, es adware. Si acaso podrias instalar Android al lado del Windows como harías con un Linux con GRUB para arrancar ambos sistemas operativos. Investiga PrimeOS 11.

V

#52 hostia, no lo sabía. lo investigaré, gracias.

V

El dinero no da la felicidad pero la pone más fácil. Lo que es seguro es que la pobreza sí da la infelicidad.

V

The spring is coming.
Y ahora como nos defenderemos de los moqueantes blancos.
Ahora en serio, te meten el miedo en el cuerpo sin decirte cual es exactamente el peligro que corres. Es un medicamento que toma tanta gente que seguro que ha muerto alguien atragantándose con él. Ver algún dato estadístico no estaría mal.

V

#9 Esta noticia se podría titular "cocainomanos contra porreros" jaja

V

Es la gran paradoja del feminismo. Desde algunos colectivos se incentiva el miedo y el victimismo como forma de cohesión dentro del grupo. Nada nuevo, un enemigo terrorífico y fin a cualquier disenso, sirve igual para ideologismos, religiones o nacionalismos. Pero ese miedo que va tan bien para conseguir cohesión dentro del colectivo feminista hace que la mujer sea más dependiente del hombre que nunca y genera una inseguridad y pena que hace ver a la mujer objeto de protección, como lo sería un niño, llevando a la mujer justo al lado contrario de donde dice que pretende.

Feindesland

#11 No la lleva al lado contrario de donde pretende, sino justamente a donde la quería tener: en sus manos, y convertible en caja.

Lo demás es envoltorio.

N

#11 No has entendido nada, relee el texto y piensa de dónde vienen esos "consejos", pro tip: no no es del feminismo, el feminismo dice "sola y borracha quiero llegar a casa", de cualquier forma no dejes que la realidad te estropee el discurso

s

#14 No es el feminismo... Es algunas feministas las que dicen eso: de poder ir borrachas solas.

A ninguna persona con dos dedos de frente le aconsejo ir borracho "que no ves tres en un burro" y solo, sea hombre o mujer. Primero, porque te puede ocurrir algún accidente como atropellos o tropiezos en la calle e incluso que se te suba y te de un coma etílico. Y segundo, porque te pueden atracar o agredir, esto último es más posible si eres mujer obviamente y por motivos sexuales, pero también hay casos en hombres.

Y si, entre la esfera femenina está creciendo la paranoia a ser atacadas sexualmente, principalmente en jóvenes y sobretodo acrecentado por los medios de comunicación... Y supongo que porque una sociedad con miedo es una sociedad mansa.

Edito para añadir esta ejemplo:



Ejemplos de esto: noticias de adolescentes que hicieron una app con seguimiento GPS para indicar que volvían seguras a casa, hasta condones para las bebidas en la discoteca y que no te drogen, bombardeo de noticias de sucesos y lo último los pinchazos que pocos pudieron ser confirmados.

Y todo en un país que fue catalogado como unos de los más seguros en los que ser mujer dentro del Top 5.

N

#20 "No es el feminismo... Es algunas feministas las que dicen eso", literalmente es lo que se escuchaba en la manifestación, y estoy completamente de acuerdo, pero te lo traduzco porque veo que no lo has entendido, quieren poder llegar solas a su casa SIN MIEDO a que las violen, pero claro imagino que eso igual para algunos es una locura ¿no?, al respecto, ¿te ha pasado alguna vez a ti eso de tener miedo de no llegar a casa sin que te agredan?, porque yo te puedo explicar mi experiencia personal, que es ni más ni menos que literalmente he llegado CIENTOS de veces SOLO y BORRACHO como un piojo a casa, y NUNCA me han agredido sexualmente, repito NUNCA, como NUNCA he tenido miedo de que me pueda pasar, será porque es uno de los países ,más seguros del mundo o será por lo obvio, y es que soy hombre, une los puntos tú solo, pero si ves que sigues sin poder hacerlo y crees que se quejan de forma injustificada, no consultes conmigo, habla con las mujeres de tu entorno y pregúntales si alguna vez les han acosado por la calle, yo lo hice, me quede roto y en la vida se me he vuelto a ocurrir sugerirle a ninguna mujer que es que les meten el miedo, o es que se quejan de vicio, así que de verdad te conmino a que te hagas ese favor y hagas ese ejercicio de cambio de piel por un rato

s

#22 No me han violado, ni nunca he tenido miedo como tal de que me violen te doy desde ya en ese punto la razón. Y si he tenido preocupación por lo que le ocurriera a mi pareja cuando volvía a su casa sola o salía sola con amigos. No sólo porque la violen.

Pero, si he sufrido atracos y agresiones, por suerte de poca relevancia, y más si lo comparas con una violación. Y si, según que días y zonas he tenido miedo y he ido por la calle de noche preocupado de quien iba delante o atrás, cambiándome de acera, por si me atracaban o me agredían a navajazos... Especialmente, en la época de ferias (soy del sur) donde se junta chorrocientas personas y habia/hay muchas agresiones, porque se juntan mucha gente borrachisimas y otros con muy malas pintas.

Y si te doy la razón de nuevo, las mujeres sufren más la violencia en forma de violaciones y eso aunque baje su encidencia (espero) lamentablemente seguiran ocurriendo y deberán existir precauciones.

Pero, lo que crítico es que a día de hoy hay más miedo entre las chica jóvenes a ser violadas que en las de los 80-90-2000-2010 casi rozando la paranoia... Mientras que en los 80-90, época en la que había más violencia, seguramente más violaciones que no sé denunciaban, y te atracaban yonquis de la heroina. Muchas madres dicen UE se sentían más tranquilas de lo que están sus hijas ahora.

N

#24 A dia de hoy lo que hay es más consciencia, antes lo que había era silencio, conozco casos de mujeres a las que las violaron en esa época y se callaban, por vergüenza, por miedo y por básicamente no saber cómo actuar ya que era un tema tabú y hasta casi un estigma, no había información al respecto, a día de hoy por suerte eso al menos ha cambiado, ahora se habla del tema y se denuncia, y si eso genera una alerta y ayuda a que se produzcan menos agresiones, bienvenido sea

Yo como hombre no me puedo imaginar lo que debe ser tener que ir con miedo de que alguien pueda coger y abusar de mi cuerpo solo porque puede, tengo ese privilegio de nacimiento, y soy consciente de ello, por eso repito, nunca se me ocurriría intentar aleccionar a alguién que a diferencia de mi tiene que ir con miedo fundado por la calle, de nuevo, he hablado del tema con mi hermana, con mi madre, con mi pareja y con mis amigas, y creeme cuando te digo que me he roto al saber que TODAS sin excepción han sufrido este tipo de violencia por la calle, una de ellas incluso resultó en una violación, así que me reitero me falta valor y me sobra decencia para decirles que exageran o que sus miedos son infundados

l

#14 #20 Es que desde ahi se dice una cosas y la contraria. "les dan miedo muestras tetas" y "solo nos quieren por nuestras tetas".

A mi me daria miedo aparece en casa y no saber como he llegado.
Al final un hombre tiene mas peligro de agresion que una mujer salvo una sexual fuera de la carcel.

En general se iene ma miedo al avion que al coche, aunque el coche es menos seguro. A veces las sensacion no se corresponde con la realidad.

Adson

#11, ¿eres consciente de que esos consejos los da también el progenitor masculino independientemente de su ideología?

V

#22 Ja ja, pero los titulares rara vez son serios. Si tuviéramos que enumerar las veces que hemos leído que han encontrado la cura contra el cáncer para descubrir en el interior que han identificado una proteína o hecho un ensayo clínico que no ha ido mal para un tipo muy específico de tumor...

V

A buenas horas mangas verdes. Os inflasteis a vender periódicos con sus filtraciones, para luego girar la cabeza y abandonarlo como a un perro demostrado lo que es la prensa de masas, solo una leva más en los engranajes de poder, sin conciencia ni honor. Parecéis libres hasta que el amo tira de la correa.

V

#6 Ese momento en que miras a la derecha en el cine y toda la fila se está moviendo y te das cuenta que es tu pierna que no para quieta, jaja. Ahora cuando se enfaden conmigo ya les podré decir que lo hago por prescripción médica.

V

Lo que es escandaloso es la poca cobertura que le han dado ha esta guerra.

V

con Zaphod Beeblebrox, Duglas Adams me enseñó como funciona la política.

V

Bueno, para partir de algo está bien, te haces una idea de por donde investigar, pero no creo que nadie tome decisiones respecto a eso. Muy interesante comparar el coste de la vida con el salario medio, y, para mi falta un dato fundamental, la seguridad. Saber si me juego la vida o no viviendo en un lugar es importante.

V

#111 Me encanta, ¿me permites que te lo copie para usarlo cuando no me quiera meter en un fregado del que no sepa que voy a salir indemne? No, ahora bromas a parte. El mundo está lleno de gilipollas, en realidad parece que es la única cosa bien repartida que hay. SI vas a abandonar cada vez que te cruces con uno no vas a salir de casa.
Te cuento lo que hago yo, por si te vale. En todos los foros y debates hay comentarios faltones. Estos se dividen en dos tipos: unos son cuestiones o argumentos lícitos expresados de forma sarcástica, irónica y despectiva y otros simplemente son faltadas al respeto sin ningún argumento que las sustente. Los del tipo dos como mucho me arrancan una sonrisa y luego dejo de verlos, como si no existieran. Los del tipo uno, si tengo un buen día, me sobra el tiempo o veo que detrás del tono despectivo y faltón hay una argumentación inteligente que me permite responder algo que quiero explicar, respondo de forma muy respetuosa.
Retirarse de un debate por que algunos son mal educados me parece una falta de respeto hacia todos los que se han comportado correctamente o una escusa para no enfrentar unos argumento que te son adversos.

V

#20 Ese entorno del que hablas se llama humanidad, y sí a veces es un poco vergonzoso pertenecer a ella, pero si me enseñas un debate abierto sobre cualquier cosa donde todos sean respetuosos y educados me sorprenderé mucho, la verdad. Esto es internet, y si no puedes pasar por encima de la mierda para extraer lo verdaderamente importante, mejor toma la posición de observador. Si no sabes torear pa que te metes Manolete.

nilien

#44 Que digas que no sé torear es cosa tuya, no la realidad. Y tú haz lo que quieras, faltaría más. Pero antes que seguir nadando en la "mierda" por seguir nadando en la "mierda", y asumir que eso es lo que hay, tanto en internet como en resto del mundo, prefiero no conformarme. Y patalear y expresar que no tiene por qué ser así por defecto (y es que no tiene por qué ser así).

Que por cierto, el hecho de que la gente que sí sabe estar y comportarse, pero tiene poco aguante a la "mierda" opte por abandonar y no participar en general, al final tiene como estupenda (ironía) consecuencia que las cosas se polaricen hasta el extremo, llevando a feas consecuencias tanto en lo internetil como en el "mundo exterior", como estamos comprobando en acontecimientos recientes.

Así que no, conformarse con la mierda no es una buena política. Y menos insistir a los demás para que traguen, como si no tragar fuera síntoma de algo malo cuando es más bien lo contrario...

V

#111 Me encanta, ¿me permites que te lo copie para usarlo cuando no me quiera meter en un fregado del que no sepa que voy a salir indemne? No, ahora bromas a parte. El mundo está lleno de gilipollas, en realidad parece que es la única cosa bien repartida que hay. SI vas a abandonar cada vez que te cruces con uno no vas a salir de casa.
Te cuento lo que hago yo, por si te vale. En todos los foros y debates hay comentarios faltones. Estos se dividen en dos tipos: unos son cuestiones o argumentos lícitos expresados de forma sarcástica, irónica y despectiva y otros simplemente son faltadas al respeto sin ningún argumento que las sustente. Los del tipo dos como mucho me arrancan una sonrisa y luego dejo de verlos, como si no existieran. Los del tipo uno, si tengo un buen día, me sobra el tiempo o veo que detrás del tono despectivo y faltón hay una argumentación inteligente que me permite responder algo que quiero explicar, respondo de forma muy respetuosa.
Retirarse de un debate por que algunos son mal educados me parece una falta de respeto hacia todos los que se han comportado correctamente o una escusa para no enfrentar unos argumento que te son adversos.

V

La inteligencia puede servir para encontrar la verdad o para engañarnos mejor. Si no viene acompañada de otras habilidades como la valentía, la humildad y un buen sistema de pensamiento solo es útil para resolver rompecabezas y en el cotidiano puede molestar más que ayudar.

V

#22 jaja, Sí, justo pensé en él. El Anime es muy bueno, pero además tiene un liveaction (película) muy bueno, cosa que no suele suceder con los liveactions

V

#18 No puedes estar equivocado, es tu opinión absolutamente respetable, pero tienes que entender que cuando un escritor, sobre todo los de ciencia ficción, se sienta a escribir un relato no expresa su opinión. Coge una posibilidad y la desarrolla para crear una historia que cumpla con los objetivos que se ha marcado.
El primero de los objetivos es que sea una buena historia y que la gente disfrute leyéndola. Ahí seguramente coincidimos casi todos los escritores.
Después, al menos en mi caso, está mover la mente del lector, es decir, que más allá de ser un simple espectador el lector, discrepe o le de vueltas a lo escrito, que su cerebro se active.
Y por último, en este caso en particular, mi madre acababa de morir y necesitaba una historia que aunque improbable fuera posible que me permitiera fantasear en volver a verla y las historias que existían al respecto no me funcionaban, Así que creé la mía.
En otra ocasión esta misma idea podría haber sido desarrollada totalmente diferente. Historias de Lantana, los libros en los que llevo trabajando diez años y que están a punto de publicarse se sitúan dentro de mil años y tienen como eje una sociedad que, literalmente, está muriendo de aburrimiento por culpa de que la tecnología les regala una vida demasiado fácil y segura. Fíjate en la diferencia. Y no es que crea que eso vaya a pasar, es que me pareció una buena premisa para construir una buena historia.

Rexor

#18 efectivamente, la resurrección de los astralopitecus va a ser la risión. Cuando vi IA de spilberg me moló la idea pero no la compro, lo más fácil para los seres del futuro sería tenernos en una simulación y como dice degrasse es imposible saber si estamos en una, tal vez ya estemos en el año 10348 y no lo sepamos

#21 CC

V

#17 Muchos hemos fantaseado con eso, pero sospecho que llegaremos tarde. Es por eso que decidí tirar del poder dios que tenemos los escritores y crear una historia donde nosotros también seamos eternos.

V

#16 jaja, no eres nada despreciable, tienes tus gustos, solo faltaría. Hay mucha gente despreciable por el mundo pero ninguno lo es por sus gustos literarios.

V

#14 No, si el tema tiene mucho jugo, sino fuera por que estoy metido en un proyecto muy largo que no puedo abandonar me habría encantado entretenerme a exprimirlo mucho más. Incluso creo que da para novela, pero no podemos escribir todo lo que se nos ocurre. Quizás si como tú apuntas me pudiera clonar, jaja, pero si yo solo ya soy muchos y nos cuesta ponernos de acuerdo, imagina el caos si fuéramos unos cuantos más

V

#12 El mismo protagonista expresa sus dudas al respecto en un momento del cuento. Yo mismo no lo tendría nada claro si me tocara hacerlo.

V

#9 Esa es quizás una de las grandes cuestiones de la filosofía, ¿qué es la consciencia? ¿qué soy yo? Yo sé que probablemente no quede ni un átomo en mi cuerpo de ese niño que se llamaba como yo hace cuarenta años y sin embargo tengo la sensación de ser la misma persona. Igual ayer por la noche unos extraterrestres chocaron sin querer contra mi casa desintegrándome entero y con una máquina superavanzada me rehicieron totalmente y hoy me he levantado inconsciente de ello creyendo que soy la misma persona que ayer, pero, ¿lo sería? no podemos saberlo, pero al final lo que importa es lo que uno sienta que es.

a

#11 Según tu narración supongo que lo que haría la sociedad al final sería llevar a cabo copias exactas de uno mismo sin tener que esperar a que se muriera la original. Ambas personas se tendrían a sí mismas como la auténtica y, de hecho, es posible que personas muy ricas se hicieran más copias de ellas mismas para llegar a hacer más cosas e incluso encontrarían una forma de mantenerse todas ellas sincronizadas si lo desean (para que ninguna se "rebele" contra las otras).

V

#14 No, si el tema tiene mucho jugo, sino fuera por que estoy metido en un proyecto muy largo que no puedo abandonar me habría encantado entretenerme a exprimirlo mucho más. Incluso creo que da para novela, pero no podemos escribir todo lo que se nos ocurre. Quizás si como tú apuntas me pudiera clonar, jaja, pero si yo solo ya soy muchos y nos cuesta ponernos de acuerdo, imagina el caos si fuéramos unos cuantos más

bkavidalster

#11 esto último que dices es lo mismo que trata este muy buen manga, no se si lo dices porque lo conoces, pero si no lo conocías es muy recomendable

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Inuyashiki

V

#22 jaja, Sí, justo pensé en él. El Anime es muy bueno, pero además tiene un liveaction (película) muy bueno, cosa que no suele suceder con los liveactions