V

No imaginemos conspiraciones. A qué loco se le podría ocurrir que a esos entes bondadosos que son las eléctricas se les ocurra, ni por casualidad, parar un parque eólico para ganar unos cuantos millones de más. Si es que somos unos mal pensados...

V

Es curioso como trabaja el algoritmo de youtube, cada vez que por sus recomendaciones veo uno de estos vídeos en la plataforma aparece al día siguiente en la portada de meneame, lo mismo me pasa con los de radarclan, el robot de platón y algunos más... no sé, me siento un poco manipulado, jaja

V

La moneda se sustenta en la riqueza que puede comprar, si aumentas la cantidad de riqueza pero no la cantidad de moneda la moneda pierde valor, es decir, hay inflación. Pero si la moneda crece al mismo ritmo que la riqueza que puede comprar pues no es un problema para la economía. En el caso del dolar, como cualquier empresa que quiera internacionalizarse tiene que acabar trabajando en dolares, la economía del dolar crece constantemente aunque los Estados Unidos no hagan nada. Cada vez que un bien deja de venderse en rublos y se vende en dolares, la economía del dolar crece y por tanto se pueden imprimir dolares nuevos sin crear inflación. Vaya, un chollazo para el gobierno de USA.
Lo que nos debería asustar es que todo ese dinero nuevo que se crea para sustentar el crecimiento económico se crea en forma de deuda, es decir que en algún momento alguien lo reclama de vuelta, eso sí que es grabe, pero total, hace probablemente más de un siglo que sucede. La productividad real crece tanto gracias a la tecnología que aunque hoy nos estén robando 10 veces más que hace un siglo, como nuestro plato de lentejas sigue más o menos ahí, no lo notamos.
Resumir todo esto para un comentario lo hace sonar un poco magufo, pero es lo que es. En breve colgaré una serie de artículos donde lo explico un poco mejor.

V

lyra belacqua de la trilogia de la materia oscura y Tenar y Therru de un mago de terra mar.

V

#43 Lo que estoy diciendo es que enfrentarse de forma armada contra alguien que tiene armas nucleares es una insensatez. Que alimentar esta guerra con el envío de miles de millones en armas a Ucrania es una insensatez. Hay otras formas de lucha mucho menos devastadoras y probablemente más eficaces. Todo este conflicto no deja de ser parte de una partida geoestratégica que juegan Estados Unidos y Rusia donde Ucrania es solo un campo de juego. Los que dirigen la partida, tanto en un bando como en el otro son una panda de psicópatas. Con todo esto se me ocurren unos cuantos escenarios posibles en los que se produce una escalada y tú y yo y toda la gente que queremos muere.
Esto no lo digo yo solo, son muchos los expertos en política internacional, incluido el propio Biden, que han dicho durante años que intentar llevar la otan a las fronteras de Rusia era extremadamente peligroso. Ahora no solo lo están intentando en Ucrania, ya Finlandia está solicitando el acceso. No sé, quizás he leído demasiado a Grisham, Le Carré y Forsyth, pero estando la humanidad en juego, yo no apostaría.

V

Por eso, jugar al "que no hay cojones" con Putin mientras medio occidente aplaude con las orejas, me parece una insensatez... no se me ocurre ninguna comparación posible.

BM75

#30 Entonces, ¿estás legitimando que cualquier dictador con armas nucleares pueda hacer lo que le plazca?
Por cierto, ¿a quién conoces que esté "aplaudiendo con las orejas" este conflicto?

V

#43 Lo que estoy diciendo es que enfrentarse de forma armada contra alguien que tiene armas nucleares es una insensatez. Que alimentar esta guerra con el envío de miles de millones en armas a Ucrania es una insensatez. Hay otras formas de lucha mucho menos devastadoras y probablemente más eficaces. Todo este conflicto no deja de ser parte de una partida geoestratégica que juegan Estados Unidos y Rusia donde Ucrania es solo un campo de juego. Los que dirigen la partida, tanto en un bando como en el otro son una panda de psicópatas. Con todo esto se me ocurren unos cuantos escenarios posibles en los que se produce una escalada y tú y yo y toda la gente que queremos muere.
Esto no lo digo yo solo, son muchos los expertos en política internacional, incluido el propio Biden, que han dicho durante años que intentar llevar la otan a las fronteras de Rusia era extremadamente peligroso. Ahora no solo lo están intentando en Ucrania, ya Finlandia está solicitando el acceso. No sé, quizás he leído demasiado a Grisham, Le Carré y Forsyth, pero estando la humanidad en juego, yo no apostaría.

V

El problema es que para contra argumentar primero debes poder intervenir en la conversación, cosa que normalmente es imposible dado el grado de emocionalidad, tono de voz y encadenamiento de tontería tras tontería que hace imposible inferir un argumento y acaban derrotándole, no convenciéndote, por avasallamiento. O dicho de otro modo, te rindes ante la titánica tarea de desmontar tantas burradas y la probable inutilidad de hacerlo.
Por cierto, ojalá esto pasara solo con la derecha.

V

Lo primero que debería hacer un artículo de estas características es adoptar la primera persona del plural para narrar. Hablar de eso que les sucede a los demás como si no me pasara a mí, situándome por encima de esos estúpidos humanos siempre chirría. Lo segundo es hablar de como evitar esos sesgos de pensamiento en uno mismo antes de hablar de como convencer a esos ignorantes humanos de que el que tiene razón soy yo. Y por último: nunca hacer una lista de pensamientos correctos e incorrectos situando a unos en la caja de los tontos y a otros en la caja de los listos. Por mucho que al final digas que no hay que insultar y hacer sentir al otro que su pensamiento puede ser correcto si en tu artículo enumeras las ideologías y creencias de los que se equivocan, echas de éste a los que más lo necesitan.

V

#73 ¿Alguien va a gastar esa cantidad de dinero sin que el estado garantice por ley el precio del kw por los próximos 40 años? ¿No estamos hipotecando nuestro futuro en un momento en que las baterías y los paneles solares han entrado en una especie de ley de Moore? A parte, seguro que hay muchas maneras de almacenar electricidad mejores que las baterías. Así a bote pronto se me ocurre generar hidrógeno para luego usarlo en los momentos de bajón, pero seguro que ya sobre la mesa hay unos cuantos sistemas más. A parte, el hecho de que la energía se genere con algo tan extremadamente caro y complejo como una central nuclear nos pone en manos de los de siempre, de los únicos que pueden asumir esas inversiones, perpetuando y dando más poder al oligopolio de las eléctricas. Además, poner en la misma olla miles de millones de euros, empresarios codiciosos, políticos y energía nuclear... no sé, ¿qué podría salir mal?
Recomiendo el visionado de la película "el síndrome de china"

V

Jajaja, seguro que acaban con el negocio. Ahora que está prohibido podrán cobrar las ayudas de la ONU y ya no tendrán que pagar impuestos por los cultivos. Negocio redondo.