D

¿Cuántos días revivió Bill Murray el Día de la marmota? [Eng]

Por si no lo sabías, el 2 de febrero es Día de la Marmota. Y para celebrar el día que inspiró la brillante película de Bill Murray, vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en la historia del cine...

#1 ¡Feliz Día de la Marmota!

#2 Respuesta aquí, para que no tengas que leer la noticia en inglés: 48 días.

D

¿Cuántos días revivió Bill Murray el Día de la marmota? [Eng]

Por si no lo sabías, el 2 de febrero es Día de la Marmota. Y para celebrar el día que inspiró la brillante película de Bill Murray, vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en la historia del cine...

#1 ¡Feliz Día de la Marmota!

#2 Respuesta aquí, para que no tengas que leer la noticia en inglés: 48 días.

#3 ¿Cuántos días revivió Bill Murray el Día de la marmota? [Eng]

Por si no lo sabías, el 2 de febrero es Día de la Marmota. Y para celebrar el día que inspiró la brillante película de Bill Murray, vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en la historia del cine...

#1 ¡Feliz Día de la Marmota!

#2 Respuesta aquí, para que no tengas que leer la noticia en inglés: 48 días.

D

¿Cuántos días revivió Bill Murray el Día de la marmota? [Eng]

Por si no lo sabías, el 2 de febrero es Día de la Marmota. Y para celebrar el día que inspiró la brillante película de Bill Murray, vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en la historia del cine...

#1 ¡Feliz Día de la Marmota!

#2 Respuesta aquí, para que no tengas que leer la noticia en inglés: 48 días.

#3 ¿Cuántos días revivió Bill Murray el Día de la marmota? [Eng]

Por si no lo sabías, el 2 de febrero es Día de la Marmota. Y para celebrar el día que inspiró la brillante película de Bill Murray, vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en la historia del cine...

#1 ¡Feliz Día de la Marmota!

#2 Respuesta aquí, para que no tengas que leer la noticia en inglés: 48 días.

#5 #2 Error.

D

#1 La película no es de Murray como dices en la entradilla. Es de Harold Ramis, que es su director y co-guionista.

Un error muy frecuente entre los no-cinéfilos es atribuir una película al actor principal.

L

#19 Pero el actor principal también hace mucho. "El sexto sentido" protagonizado por Sean Bean no hubiera tenido ese golpe de efecto, sin embargo Bruce Willis no muere nunca

dangelo124

#1 Felíz día de la Marmota

WalterSobchak

http://nathan-lee.com/blog/2012/11/07/urine-powered-generator-theyre-taking-the-piss/

"And finally – 6 hours of running a generator on a litre of petrol is probably pushing the friendship a bit – 6 hours of running a generator on 95% water content – unless it’s uranium or fairy dust disolved in it is probably a stretch.

Conclusion
While I’d love to believe the story – I just don’t buy it. There’s either something very wrong with their setup or it’s just pointlessly complex for no apparent reason."


ERRÓNEA.

D

Gracias, #6, por un enlace menos malo que el de #0 (¡y muchas más gacias a #7!). Menuda castaña de noticia, en cualquier caso. Pasando por alto lo de medir la energía en horas (supongamos que serán horas a la potencia de un consumo eléctrico "típico" por allí, que por la foto parece ser una bombilla), queda el detalle principal: "extraer el hidrógeno de la orina con una célula electrolítica. Esto cuesta energía, que ¿de dónde sale? Como explicación cutre se me ocurriría consumir un metal que se considere prácticamente gratuito (¿chatarra?), en plan
ácido + metal -> hidrógeno + sal
eso lo veo a la altura de estudiantes adolescentes. Con talento, claro, porque montar cualquier cosa tiene su dificultad. Pero para ser mínimamente revolucionario, hay que explicar bien el proceso por el que se obtiene el hidrógeno, esto es, de dónde sale realmente la energía. El qué se hace con el hidrógeno después ya son detalles técnicos.

WarDog77

#1 #5 #9 Leed #17 y #18

#15 Mi comentario de #17 iba dirigido a ti

D

#21 ¡Gracias! Termodinámicamente, esto viene a ser un método indirecto para quemar urea, entonces. Primero sacas el hidrógeno, pagando la energía correspondiente, y luego lo oxidas a agua. La utilidad principal parece ser la limpieza de aguas residuales, porque el nitrógeno ha acabado como N2 y así no huele (mejor sería que acabara como nitrato, supongo).

WarDog77

#22 La ventaja es que parte (no se cuanta) de la energia utilizada en descomponer la urea se recupera por el hidrogeno, que es un buen vector enegetico (una vez obtenido), aparte de que con el nitrogeno tambien se podra hacer algo (los elementos quimicos puros siempre son utiles)

WalterSobchak

"Hasta 6 horas de energía"... ¿¿6 horas de energía??... ¡¿Es que todo el mundo se ha vuelto loco?! ¡¿Es que soy el único por aquí que no se caga en las reglas?! ¡Apunta un cero!

perrico

Me jode votar sensacionalista el proyecto escolar de unos niños, pero como bien dice #4 , la energía no se mide en horas. No es lo mismo encender un led durante 6 horas que dar suministro a la ciudad de NUeva York durante 6 horas.
Fuera aparte no han contado solamente la parte bonita de la historia, es decir la energía producida, pero no la energía gastada para producirla. Disociar el hidrógeno de la orina no creo que sea barato energéticamente hablando.
Como proyecto escolar, un aplauso para los chavales, pero para el que quiera solucionar el mundo meando, que espere sentado.

D

#8 el que quiera solucionar el mundo meando, que espere sentado.

¿Propones defecación en vez de micción?

WalterSobchak

#16 "Siempre al lado del poder" dices mientras recitas de carrerilla las conspira-paranoias de Pedro J. Sí señor, gran criterio el tuyo. Pon más risas...

D

#17 A ver tontolaba, ¿dónde está aquí PJ?. Lávate los oidos y los ojos que eres un borrego con anteojeras lol lol lol

http://eskup.elpais.com/1330944971-44dcdb15eebf6403d5f961ba45d50d6f

WalterSobchak

#7, #10, #17 Viendo el video, viendo la cara de la mujer de su lado y viendo el cachondeo con el que vacila la periodista no parece ninguna broma.

WalterSobchak

El Bradley Manning Vaticano. Por la "gracia" de dios.

WalterSobchak

"ha conseguido impulsar más medidas y reformas de corte liberal, gracias a las cuales la provinciana capital de España de hace tres decenios es la metrópoli de hoy día y la región más próspera, menos endeudada"

"La vamos a echar mucho de menos. Todos. Los que, como yo, la admirábamos y nos hubiera gustado verla llegar a la Presidencia del Gobierno, convencidos de que, con ella al frente, jamás se hubiera hundido España en una crisis como la que hoy padece"

¡¡Ese Nobel güeno ahí!!