X

#20 Que tú creas que no haces nada malo no lo hace bueno, por suerte las consecuencias de la ganadería no dependen de lo que tú "veas" si no que se pueden estudiar y cuantificar como hizo la FAO.

Azucena1980

#25 ¿Y las consecuencias de la agricultura? ¿Y las consecuencias de la no ganadería extensiva? hace mucho más daño a la biodiversidad la agricultura que la ganadería. Y si pensáis que la agricultura ecológica puede abastecer al mundo, pasaos por la India unos días...

X

#26 ¿Tú eres de las que se piensa que los animales comen aire no?
La ganadería es responsable de la mayor parte del uso mundial de tierras; los pastizales y tierras de cultivo dedicadas a la producción de alimentos para el ganado representan casi el 80 por ciento de todas las tierras agrícolas.
http://www.fao.org/animal-production/es/

"Y si pensáis" ¿Hola? Creo que soy una sola persona, no hablo en nombre de ningún colectivo ni nada, y encima no he usado la palabra "ecológico" en ningún momento, yo soy partidario de la tecnología y el progreso y de intentar ayudar con ello a los que no son capaces de adaptarse y ver las consecuencias de sus actos, los egoístas que siguen empeñados en seguir con su modo de vida comodón a pesar de que ello afecte al resto y a los que vienen.

X

#18 Pues yo doy gracias a la ciencia y a la evolución que nos permiten dejar atrás prácticas sádicas y asquerosas, ale todos tan contentos, buen provecho.

D

#21 criar ganado no es sadico ni asqueroso. Ni cultivar frutales. Ni pescar.

Ale, con Dios.

X

#12 Un vegano no distingue al ser humano del resto de animales y los respeta a todos por igual así que tu argumento se queda un poco cojo.
Aire de superioridad es creer que tienes derecho a maltratar y matar animales para capricho de tu paladar, si haces algo malo al menos acepta que te lo echen en cara lol

Azucena1980

#19 No, no veo que haga nada malo, y me encanta la carne. Y no aplaudo cuando matan a un torero.

X

#20 Que tú creas que no haces nada malo no lo hace bueno, por suerte las consecuencias de la ganadería no dependen de lo que tú "veas" si no que se pueden estudiar y cuantificar como hizo la FAO.

Azucena1980

#25 ¿Y las consecuencias de la agricultura? ¿Y las consecuencias de la no ganadería extensiva? hace mucho más daño a la biodiversidad la agricultura que la ganadería. Y si pensáis que la agricultura ecológica puede abastecer al mundo, pasaos por la India unos días...

X

#26 ¿Tú eres de las que se piensa que los animales comen aire no?
La ganadería es responsable de la mayor parte del uso mundial de tierras; los pastizales y tierras de cultivo dedicadas a la producción de alimentos para el ganado representan casi el 80 por ciento de todas las tierras agrícolas.
http://www.fao.org/animal-production/es/

"Y si pensáis" ¿Hola? Creo que soy una sola persona, no hablo en nombre de ningún colectivo ni nada, y encima no he usado la palabra "ecológico" en ningún momento, yo soy partidario de la tecnología y el progreso y de intentar ayudar con ello a los que no son capaces de adaptarse y ver las consecuencias de sus actos, los egoístas que siguen empeñados en seguir con su modo de vida comodón a pesar de que ello afecte al resto y a los que vienen.

B

#19 Que tiene de malo comer carne? Tu has elegido un modo de vida. Otros tenemos otros más natural y acorde con nuestra especie.

X

#22 "Más natural" Muchas de las razas que se usan para consumo humano no tienen nada de natural hoy en día y lo mismo pasa con los vegetales.

El principal problema de comer carne es la industria que hay detrás, una de las que más contamina aire, suelo y agua, totalmente insostenible y que consume unos recursos que sería mucho más óptimo consumir directamente nosotros, si nos basamos en lo que consume un animal de granja con lo que aporta luego es un desperdicio total de agua y comida. Hace unos años la FAO (agencia de las naciones unidas para alimentación y agricultura) hizo un estudio inmenso sobre la repercusión de la ganadería en el planeta.

X

#11 Me he referido al medievo porque es una época dónde la tortura se disfrutaba especialmente y es la época a la que me evoca un matadero de hoy en día.
" Va por vosotros, mis antepasados." ¿Qué exactamente es lo que va por tus antepasados? ¿Estás orgulloso de no sentir empatía, te hace más machote? No entiendo.

D

#17 andas flojito en historia. Lo de la tortura asociada al "medievo" es un topicazo como el sombrero de tio pepe. El Renacimiento es mucho mas rico en este tema.

Doy gracias a mis antepasados por haber desarrollado las técnicas e instrumentos para poder levantarme por la mañana, ir a la cocina y hacerme unos huevos revueltos con bacon.

Otros tendrán verguenza y añoraran vivir en cuevas comiendo larvas. Como he podido convivir con familiares que han vivido lo que es no tener pan y carne para comer, valoro estas cosas.

X

#18 Pues yo doy gracias a la ciencia y a la evolución que nos permiten dejar atrás prácticas sádicas y asquerosas, ale todos tan contentos, buen provecho.

D

#21 criar ganado no es sadico ni asqueroso. Ni cultivar frutales. Ni pescar.

Ale, con Dios.

X

#1 No sé quién es más fanático, quién intenta respetar a los demás seres sintientes o quién teniendo alternativas de sobra se sigue alimentando a base maltratarlos y matarlos como si esto fuera el medievo...

D

#9 el medievo, y todas las epocas desde que aprendimos a criar, y antes que eso a cazar. Va por vosotros, mis antepasados.

X

#11 Me he referido al medievo porque es una época dónde la tortura se disfrutaba especialmente y es la época a la que me evoca un matadero de hoy en día.
" Va por vosotros, mis antepasados." ¿Qué exactamente es lo que va por tus antepasados? ¿Estás orgulloso de no sentir empatía, te hace más machote? No entiendo.

D

#17 andas flojito en historia. Lo de la tortura asociada al "medievo" es un topicazo como el sombrero de tio pepe. El Renacimiento es mucho mas rico en este tema.

Doy gracias a mis antepasados por haber desarrollado las técnicas e instrumentos para poder levantarme por la mañana, ir a la cocina y hacerme unos huevos revueltos con bacon.

Otros tendrán verguenza y añoraran vivir en cuevas comiendo larvas. Como he podido convivir con familiares que han vivido lo que es no tener pan y carne para comer, valoro estas cosas.

X

#18 Pues yo doy gracias a la ciencia y a la evolución que nos permiten dejar atrás prácticas sádicas y asquerosas, ale todos tan contentos, buen provecho.

D

#21 criar ganado no es sadico ni asqueroso. Ni cultivar frutales. Ni pescar.

Ale, con Dios.

Azucena1980

#9 Los veganos, no lo dudes. Son unos fanáticos que ponen por delante la vida de un animal a la de un ser humano.

Algo que aderezan con un aire de superioridad llamándonos medievales a los demás.

X

#12 Un vegano no distingue al ser humano del resto de animales y los respeta a todos por igual así que tu argumento se queda un poco cojo.
Aire de superioridad es creer que tienes derecho a maltratar y matar animales para capricho de tu paladar, si haces algo malo al menos acepta que te lo echen en cara lol

Azucena1980

#19 No, no veo que haga nada malo, y me encanta la carne. Y no aplaudo cuando matan a un torero.

X

#20 Que tú creas que no haces nada malo no lo hace bueno, por suerte las consecuencias de la ganadería no dependen de lo que tú "veas" si no que se pueden estudiar y cuantificar como hizo la FAO.

Azucena1980

#25 ¿Y las consecuencias de la agricultura? ¿Y las consecuencias de la no ganadería extensiva? hace mucho más daño a la biodiversidad la agricultura que la ganadería. Y si pensáis que la agricultura ecológica puede abastecer al mundo, pasaos por la India unos días...

X

#26 ¿Tú eres de las que se piensa que los animales comen aire no?
La ganadería es responsable de la mayor parte del uso mundial de tierras; los pastizales y tierras de cultivo dedicadas a la producción de alimentos para el ganado representan casi el 80 por ciento de todas las tierras agrícolas.
http://www.fao.org/animal-production/es/

"Y si pensáis" ¿Hola? Creo que soy una sola persona, no hablo en nombre de ningún colectivo ni nada, y encima no he usado la palabra "ecológico" en ningún momento, yo soy partidario de la tecnología y el progreso y de intentar ayudar con ello a los que no son capaces de adaptarse y ver las consecuencias de sus actos, los egoístas que siguen empeñados en seguir con su modo de vida comodón a pesar de que ello afecte al resto y a los que vienen.

B

#19 Que tiene de malo comer carne? Tu has elegido un modo de vida. Otros tenemos otros más natural y acorde con nuestra especie.

X

#22 "Más natural" Muchas de las razas que se usan para consumo humano no tienen nada de natural hoy en día y lo mismo pasa con los vegetales.

El principal problema de comer carne es la industria que hay detrás, una de las que más contamina aire, suelo y agua, totalmente insostenible y que consume unos recursos que sería mucho más óptimo consumir directamente nosotros, si nos basamos en lo que consume un animal de granja con lo que aporta luego es un desperdicio total de agua y comida. Hace unos años la FAO (agencia de las naciones unidas para alimentación y agricultura) hizo un estudio inmenso sobre la repercusión de la ganadería en el planeta.

D

#9 El vegano, sin duda alguna.
El omnivoro no pretende tener un estándar moral mayor, simplemente consume el producto que mejor se le adecúa a sus necesidades.
Y sí, el resto de animales no humanos son producto. Es la vida en su máxima expresión, la especie más depredadora tiene todo el derecho sobre las otras.
¿Feo? Pues no, porque es juzgar con estándares morales a algo como la naturaleza, que no tiene moral.
La empatía es solo para otros humanos. Sí tú la quieres extender al entrecot que me acabo de meter entre pecho y espalda tienes un problema.

X

#52 ¿Qué tiene que ver si ella trabaja en el ejército o no?
¿Acaso este individuo puesto en libertad no va a salir de las instalaciones militares?
Si puede salir a la calle hasta que sea firme la sentencia, cualquier persona que se pueda cruzar con él es normal que no se sienta segura, estamos hablando de personas que planean violaciones en grupo por whatsapp y luego las perpetran y de momento están libres, te hacen falta más motivos para preocuparte?
Me da la sensación de que intentas cuestionar a #21 dando a entender que solo se puede preocupar si cumple unas condiciones que te inventas tú solo...

D

#103 Entiendo, tu basas tu respuesta razonada en el hecho de que sabes de antemano donde le va a destinar el ejercito y que es lo que va a tener que hacer mientras esté destinado en ese lugar. (Curioso que ni el ejercito sabe lo que va a hacer con él, pero vosotros sí).
Es exactamente lo mismo que le ocurre a #21, que el ejercito va a destinar a este hombre al lado de su casa y que es por ese motivo por el que va a sentir miedo, porque le va a ver cada día desde la ventana, verdad?

Ah, no, que resulta que el miedo es libre. Es lo que tiene el miedo, a mi me dan miedo los perros, por ejemplo, pero soy consciente que existe la ley, por la cual las personas pueden tener perro, y que si alguno me muerde, pues puedo tomar las medidas, pero que mientras no incumplan la ley, debo convivir con ellos aunque no me gusten.

Tranquilos, ya sé que el razonamiento no os va molar, porque la lógica es ajena a ciertos argumentos como los vuestros. el botón de negativos ya sabéis donde está.

alalimayallimon

#122 Ajá... oye, con esos argumentos me has desarmado viva, buenas noches. Si eso es tener raciocinio, es verdad soy una mastuerza...

D

#224 Sin más

alalimayallimon

#225 Ni menos

D

#246 Hoy tienes miedo? Lo pregunto, porque como te pasas la vida con miedo, tengo curiosidad si hoy tmb.

alalimayallimon

#249 Estoy divinamente gracias.

D

#103 Dado que la respuesta de ella se ha dado en el contexto de una noticia sobre la readmisión en el ejército del señor este, es natural suponer que tiene alguna relación. De lo contrario, es un calzador como una casa.

X

#24 Ni toda la culpa es nuestra ni se puede tener la soberbia de creer que no tenemos ninguna parte de culpa, es un tema muy complejo como para simplificarlo tanto, nuestro estilo de vida consumista tiene consecuencias, el colonialismo tuvo consecuencias que aún sufren ellos ahora y nos benefician a nosotros en nuestro día a día, el combustible que usamos en los vehículos, el gas que usamos en casa, los materiales con los que fabrican los componentes de nuestros dispositivos todo tiene un precio más allá de los euros, decir "yo no he hecho nada" es un poco ingenuo,
justamente nosotros le estamos vendiendo armas a un país como Arabia Saudí, hemos ayudado a destruir Iraq buscando armas de destrucción masiva inexistentes, nuestros vecinos de Francia actuando en Libia contra Gadafi por ejemplo y a nivel global USA reventando Siria para imponer un gasoducto que afecte a Rusia económicamente.
No se pueden ignorar sus problemas de extremismo religioso y conflictos internos pero tampoco ignoremos las consecuencias de nuestra forma de vivir, no solo importa tu voto también somos responsables de las acciones de las empresas a las que damos nuestro dinero.

X

#107 "todo el mundo grita a los cuatro vientos como apoya la igualdad"?? Falso, cuantos de los pasajeros de ese avión dices que apoya la igualdad? Justamente con noticias así vemos lo mucho que falta para que le "gente en general" sea feminista, pero centrémonos en el comentario #12:

"tanta tontería con "Unidas Podemas" pero ninguna de ellas fue capaz de decir" ¿Las dos chicas son simpatizantes de Podemos?
"No entiendo lo del feminismo, cada día menos." ¿Había representantes de todo el movimiento feminista en el avión?

Se inventa una falsa relación de los hechos con Podemos y el feminismo solo para criticar esa incongruencia que se acababa de sacar de la manga, no sé como explicar ya lo absurdo y manipulador de ese planteamiento...

X

#52 Viene tan a cuento como decir que no entiendes a los vegetarianos en una noticia de ciclismo...
En fin, estoy de acuerdo en que dejemos esta conversación porque de dónde parece que no hay no se puede sacar, buenas noches.

X

#41 Lo del feminismo no viene a cuenta a no ser que esas mujeres sean feministas, si accedieron a moverse no creo que lo sean, pero de todas formas si no sabemos sobre su ideología política, doctrina o valores no hace falta que nadie se los invente para criticarlos, es absurdo.

tranki

#49 Sí viene a cuento, pero acepto pulpo y lo dejamos...

X

#52 Viene tan a cuento como decir que no entiendes a los vegetarianos en una noticia de ciclismo...
En fin, estoy de acuerdo en que dejemos esta conversación porque de dónde parece que no hay no se puede sacar, buenas noches.

D

#49 O simplemente accedieron para no retrasar todavía más el vuelo y fastidiar a todo el pasaje. De hecho hace unos meses hubo un caso parecido, con la mala suerte para la compañía de que se trataba de una abogada, quien dejó bien clarito que aceptaba moverse por el bien de los pasajeros, pero en cuanto llegó a destino puso una denuncia contra la compañía por moverla de asiento por la presión de un "rulos" de estos.