gregoriosamsa

Y luego nos extrañamos de que Alvise saque eurodiputados... la capacidad de razonamiento medio del ser humano nos sale a devolver...

D

#1 Bueno, en "defensa" de los nuevos, recuerdo en mis tiempos que salió Ruiz Mateos vestido de Superman... y un tipo condenado por fraude en la construcción que ocasionó la muerte de varias personas. Lo que quiero decir no es que no haya estupidez, sino que ahora es simplemente mas visible.

gregoriosamsa

#4 creo que es una característica atemporal y crónica. Pero taaaaan profunda que te hace replantearte cosas.

l

#6 Bufff. Complicado. Esto es el resultado de no educar a la gente, y usar el sistema educativo como herramienta política.
mucha gente es idiota, pero no porque sean idiotas, si no porque no entienden nada, no comprenden lo que se les dice.
Tienes que elegir entre hacer un discurso infantilizado (como ha hecho PODEMOS o el PSOE) o que la mayor parte de la población no sepa ni lo que dices.
Antes tenían la excusa de que tenían que trabajar. España era pobre y mucha gente no podía permitirse ir al colegio.
Después lo normal era que tu padre te llevase a trabajar, sobre todo si eras hombre. Aunque no fuese necesario. Por lo menos una vez.
Ahora la mayoría de gente sale del sistema educativo sabe leer, quejarse y poco más. Encuestas y preguntas a pie de universidad (ni siquiera instituto) no tienen idea de cultura general.

Spider_Punk

#8 El balón de la democracia estaba agrietado, lo sabíamos pero no seguíamos jugando.
Pero es que lo de Alvise, aparte de otras muchas cosas, es una llamada de atención: la gente ha votado a un partido que ha sacado 3 eurodiputados y que solo tiene un nombre en las listas.

... y donde digo "democracia" puedes poner "cordura".

c/c #6

#46 La lista del "partido" de Alvise llevaba unos 60 nombres. Tiene gente de sobra para hacerle compañía en su aventura

PimientoRebelde

#4 la estupidez ni se crea ni se destruye solo se transforma. 

g

#4 Ruiz Mateos hacia aquellos circos para ganarse a la ciudadanía. Si la ciudadanía cree que lo que te hacen es injusto, será más fácil que un político meta mano para ayudarte y sacar pecho.

s

#4 Ya. Gilipollas, subnormales y cabrones hubo, hay y habrá. La cosa, es que el tema de las redes sociales ha empeorado y amplificado todo.

Primero, porque la gente habita en círculos como ellos y se alimentan en su cámara de eco, fomentándose los radicalismos.

Segundo, porque esa falsa sensación de anonimato conlleva que la persona que se dedicaba a amenazar, acosar o simplemente se divierte jodiendo a los demás, sienta impunidad. Y como estás delante de una pantalla con un alias y gente jaleandote, pues te da la sensación extra de protección.

Tercero, la inmediatez de todos nuestros actos en este mundo hiper conectado. Antes te tomabas tu tiempo en reflexionar y luego soltabas tu comentario. Ahora, sin embargo se potencia el efecto zasca, la rapidez de quien es el primero en crear tendencia etc...

Y por último, y esto es la reflexión más personal. La gente cuanto más hiperconectada esta... más solitaria es y más deseosa esta de la aceptación y halagos de terceros, para subir su escasa autoestima.

El problema es que las empresas de redes sociales tienen en plantilla a psicólogos que ayudan a potenciar estos efectos y que especialmente entre los más vulnerables está creando muchos problemas mentales.

Pericoelcruel

#4 Absolutamente de acuerdo; hace 30 años era inimaginable que estuviéramos rodeados de tanto estúpido, pero estamos viendo que era y es así. De hecho, no sabíamos lo polarizados que estábamos tampoco hasta que empezamos a ver ideas completamente dispares a las nuestras y nos enfadamos, y echamos la culpa a las redes, a los jóvenes....No, mismos idiotas, mismos partidismos, la única diferencia que ahora todos nos hacemos oír.

P

#35 Que haya gilipollas es inevitable: la naturaleza usa la campana de Gauss. Que haya cámara de eco es por diseño de las redes sociales: ahí sí se puede actuar. Me da la sensación de que vivimos la infancia de estas redes y permitimos cosas que, en el futuro, se echarán las manos a la cabeza. Como nos ocurre a nosotros cuando pensamos, por ejemplo, en la promoción del tabaco en el pasado.

kumo

#1

No sé, parece que pagasen por hablar de Alvise en todos los meneos.

gregoriosamsa

#8 pues puesto que las elecciones fueron hace tres días, y es sin duda la mayor muestra de estupidez colectiva que ha demostrado nuestro país en estas semanas, creo que está más que justificado nombrarlo. Lo que ya me parece más preocupante es que dediques tu tiempo a criticas tan irrelevantes e insustanciales como cuestionar las ocurrencias de los demás.

kumo

#9 Lo que ya me parece más preocupante es que dediques tu tiempo a criticas tan irrelevantes e insustanciales como cuestionar las ocurrencias de los demás.

No te ofendas tanto, acaso no es para eso para lo que venimos a MNM?

Es decir, no te parece preocupante perder el tiempo en comentar algo que no tiene nada que ver con el envío, posiblemente desviando la conversación sobre el objeto del mismo y además de forma manida (tú que hablas de irrelevancia e insustancialidad) pero si te preocupa el hecho de que alguien te lo reproche... Curioso.

Relajao420

#9 Hay infinitas muestras de estupidez en España. El tema de Alvise es una de ellas, pero hay muchas más.
Véase el apoyo incondicional al Presi y al espectáculo que está montando.

g3_g3

#1 Fijate todos los que sacó Podemos en su día, que fueron muchos más.

gregoriosamsa

#11 Podemos tenía un programa serio, unas reivinidicaciones razonables y unos representantes cultos y más que formados en política, aunque seas del espectro ideológico contrario, menospreciar eso hace que formes parte de la turba ignorante y sin criterio que provoca estos populismos sin conciencia.

g3_g3

#44 Los insultos te los ahorras espabilado.

No soy del espectro ideológico contrario. Deja de presuponer nada porque la cagas.

Y sí formé parte de la turba ignorante y sin criterio que votó a Podemos.

d

#1 Ahora las redes son una jungla donde cualquiera que sepa teclear puede escribir lo que quiera. Más pronto que tarde llegaremos a una situación de identificación para acceder a redes, redes semi-privadas, etc... que aliviarán estas situaciones deleznables que hacen que la raza humana parezca una mierda en medio del planeta tierra.

gregoriosamsa

#17 la raza humana es una mierda en medio del planeta tierra. y si piensas que tener que pagar por escribir va a reducir el número de idiotas, creo que estás muy equivocado.

d

#39 quien ha dicho de pagar?

u

#17 eso ya existe, se llaman foros privados, grupos de WhatsApp, Telegram, etc.

d

#45 si, pero habrá un cambio a nivel de acceso a la red tal y como la conocemos.

Shinu

#1 Relajaos un poco que las elecciones ya han pasado lol

Así_te_vale

#1 qué tendrán que ver las churras con las merinas

gregoriosamsa

#27 voy a intentar explicártelo, estamos hablando de la percepción de la realidad que tienen las personas, su capacidad de discernir entre realida y ficción, su razonamiento y criterio para entender lo que es cierto y lo que es falso. Me parece que su relación con que voten a un individuo condenado por mentir deliberadamente, y que sin ninguna capacidad política ni un proyecto real, haya gente que lo vote como representante me parece que es igual que si la gente creyera que mikey mouse es un personaje real o que deberíamos de votar a Gandalf el gris como presidente. Me parece más que razonable hablar de otro caso de disonancia cognitiva colectiva que supone que alguien piense que este individuo es un buen político, como que alguien piense que ese actor es un villano en la vida real.

sauron34_1

#1 venía a poner el mismo puñetero comentario. Mis dies.

b

#57 Perdona el offtopic. En un tema sobre el navegador Brave, he visto un mensaje tuyo preguntando por una alternativa pa Android, pa ver Youtube sin anuncios. ¿ Has probado youtube revanced?

sauron34_1

#92 no, no lo he probado! Gracias por la recomendación kiss

o

#1 Cuando la gente no es capaz de distinguir la ficción de la realidad o quiere imponer su moral pasan estas cosas, pensamos que habíamos salvado de la religión en europa y ahora vienen los subnormales en redes sociales

diskover

#1 Los sectarios y extremistas tienen problemas con la realidad que les rodea. No diferencian nada. Para ellos la ficción también es realidad. No entienden lo que leen. Son incapaces de hacer correlaciones y conjunto de ideas, así como determinar consecuencias. Acaban acosando a personas por simple placer buscando cualquier excusa.

Y sí, acaban votando al fascismo.

VG6

#1 Ya te digo... y de psoe y podemos ni te cuento... ¿Como puede alguien votar esos partidos?

Carnedegato

#1 Menos mal que estas tú para enseñar a la gente a votar bien.

BM75

#81 ¿Crees que votar a un mamarracho mentiroso y manipulador, sin ningún tipo de programa, es votar bien? ¿De verdad?

Carnedegato

#97 No, nunca votaría a Sánchez.

m

#1 la peña que odia a ese tío por "pedófilo" su voto vale lo mismo que el tuyo (y el de los de alvise también)

DaiTakara

#7 25 años llevo yo escuchando ese "argumento", y estoy seguro de que ya existía antes. Sí, es incultura, que se sirve de la incultura para generar más incultura. Que les funcione y/o sea por malicia es otro debate.

Komimi

#11 Que les funcione y/o sea por malicia es otro debate.
Tampoco tiene mucho debate, porque ya hemos visto que funciona.
Por malicia, es. Ya no sé si malicia sola o malicia+ignorancia, pero eso es lo de menos.

johel

#11 "Repite una mentira con suficiente frecuencia y se convierte en verdad".
Claro que funciona. Durante la segunda guerra mundial Joseph Goebbels demostro que era cierto mas alla de toda duda; Los aliados estaban a punto de ganar la guerra mundial tomando Berlin por un lado y Estalingrado por otro mientras media alemania aun creia que los nazis iban a ganar la guerra.

Baalverith

IU sigue con su estructura intacta porque el militante de IU sigue queriendo transformar la sociedad y lo hará en la clandestinidad o desde donde haga falta porque tienen claro donde van. Podemos nunca fue amable con IU porque siempre quiso acabar con ella.Y actualmente el militante de Podemos está enloquecido solo tenéis que leerlos aquí o en las redes. Pero está claro que si no hay unión en la izquierda no hay nada que hacer.

MiguelDeUnamano

#23 Pues yo soy votante de Podemos. ¿Deduces por mis comentarios que estoy enloquecido?

Baalverith

#24 No, evidentemente no todo el mundo ha enloquecido. O eso espero. (y también espero que sea una situación temporal)

D

#28 Cuánto peor, mejor. Lo decía Lenin. Ahora toca bajar al infierno para luego remontar fuerte.

f

#24 Ha dicho "militante", no "votante". No es lo mismo.

Y sí, Podemos tiene unas bases movilizadas, que vienen de Izquierda Anticapitalista. El problema es que cuanto más se centran en esas bases y en ese espacio, menos hueco dejan a los demás.

MiguelDeUnamano

#74 Y sobre eso ha respondido "No, evidentemente no todo el mundo ha enloquecido. O eso espero."

Y es el mismo cuento de este último año y pico, desde que Maestre y Vallín empezaron a señalar a los votantes de Podemos y dar a entender que "todos iguales" la peor escoria que se hizo partidaria de Sumar ha seguido con el mismo patrón. Señalar e insultar continuamente, sin aportar argumentos de ningún tipo salvo "podemos está acabado", ser tan miserables como afirmar que "lo de Montero no fue un veto, fue una imposición", etc.

Bueno, pues ahora han tenido la demostración de que lo que se les advertía, que no podían prescindir del voto a Podemos como jusificaban, como si el aura mágica que le atribuyeron a Díaz fuese a obrar un milagro. Pues resulta que por separado no se llega a ninguna parte, que "sin el muerto" no son capaces de levantar cabeza tampoco y sólo obtienen un 1,3% más "que el muerto".

Y lejos de rectificar, algún miserable entiende que decir esto es "alegrarse de los malos resultados", pues no, no me alegro de haber tenido razón, ya lo dije desde el principio "ojalá me equivoque". Que los más viscerales sigan disfrutando del voto de la extrema derecha a sus comentarios de mierda, que seguro que esa gentuza lo que desea sobre todas las cosas es que a la izquierda le vaya bien.

f

#95 Yo he querido diferenciar militantes con votantes porque no es lo mismo.

Coincido con parte de tu análisis, pero desde otro punto de vista. No se puede prescindir de los votos de Podemos. Pero tampoco se puede prescindir del voto del resto de sensibilidades de izquierda. Al final lo que se está haciendo es echar a los votantes que están hartos de luchas intestinas. Y eso se ha visto sobre todo en las elecciones Gallegas y Vascas. El voto de izquierda ha ido a otros partidos.

Las elecciones europeas son muy particulares. La participación es mucho menor, y se votan más personas. Que Montero haya sacado una cuarta parte menos votos que Alvise, siendo la candidata más conocida, no dice nada bueno de ella. Si nos quedamos con vetos y conflicto, mantendrémos la pureza de los partidos. Pero los votarán cuatro gatos. Sólo centrándose en políticas y llevar un frente amplio atrae a los votantes. A los votantes, no a los militantes más o menos comprometidos.

MiguelDeUnamano

#163 ¿Y quienes son aquí los militantes? Y me refiero a que lo hayan afirmado ellos, no a quien dicen que son militantes o "están a sueldo" otros que usualmente tienden a no aportar nada serio ni decente a cualquier debate. El único que sé seguro que es, porque así lo ha dicho, no participa en este tipo de debates ni se muestra especialmente contento con el recorrido de Podemos. Y es que lo que afirma ese comentario es que son "todos", algo que ha rectificado en parte tras mi respuesta.

Que Montero sea "más conocida" no tiene por qué jugar a su favor. Al margen de que se pueda estar de acuerdo con ella o no, te lo pongo de otra manera: víctima de campañas mediáticas, judiciales y acoso saca menos votos que uno de los que alientan los bulos y el acoso. Yo lo que veo es que no dice nada bueno de quienes han votado a Alvise. De la misma manera que no voy a recurrir a comparar los votos de Sumar con los de Alvise para criticarlos, porque "juegan" en ligas diferentes. ¿O te parecería normal que lo haga y diga "la unión de diferentes partidos de izquierda ha sido incapaz de superar a Alvise en escaños"?

Comparo a Podemos con Sumar, porque se aseguró que Irene no sumaba. Pues con ella como cabeza de lista, la diferencia con la suma de partidos que la rechazaron ha sido de 240.000 votos, esa misma cuarta parte de votos que dices. Parece que, a pesar de todo lo que se dijo, Podemos por sí solo aporta tantos o más votantes que cualquiera de los partidos integrantes en Sumar por su cuenta. Pero se unieron miserablemente en contra de un único partido aprovechando las campañas mediáticas, que por supuesto no quieren lo mejor para la izquierda, para vetarla logrando que personas presuntamente inteligentes justificaran ese veto llamando "imposición" a que un partido decida quien ha de ser su candidato.

El resultado es que acabé votando en las generales al BNG y no a Sumar. Lo decía entonces y lo digo ahora, que no me vendan que "para sumar" vetar e imponer es la actitud adecuada. Ahora, si se vuelve a intentar algo similar, tan sólo espero que las cabezas visibles de ese despropósito estén fuera: Díaz, Errejón, Baldoví, Colau... si quieren contar con mi voto, porque no estando de acuerdo en todo puedo votar a alguien, lo que no voy a hacer es votar a quien tiene ese tipo de actitudes.

f

#166 Cuando hablo de "militantes" no me refiero a nadie de aquí, o a nadie concreto. Pero conozco gente en la vida real, y gente aquí se define como tal y dice lo mismo... me creo que lo sean. Creo que conozco un poco ese perfil, heredado de Acap.

Como digo, estas elecciones son muy diferentes a cualquier otra. Y ahí tienes a Alvise para demostrarlo, como antes Jesus Gil o Ruiz Mateos. No me vas a leer a mí decir nada bueno de Alvise (si te parece leerlo seguramente sea sarcasmo). No comparo votos ni votantes; muestro que estas elecciones son "particulares", y la gente vota cosas que en otras elecciones no haría.

Yo sinceramente creo que en unas elecciones normales, Montero resta más de lo que suma. En estas elecciones, con poca participación y mucho voto trol los "fan" se movilizan y es fácil que una persona conocida y con historial polémico saque muchos votos. Y de ahí están los ejemplos anteriores. Otra cosa es en unas generales, dónde ese voto no te vale (y mucho no vota igual), y esa persona aleja un voto más moderado. Porque el PODEMOS que tuvo 50-60 escaños tenía mucho de ese voto. Ese voto lo aleja Montero. ¿Es justo? Puede que no, pero no por ello es menos cierto. Lo lógico es en esos casos que uno mismo se eche a un lado; poner una persona por encima de un proyecto no dice nada bueno. Y aleja a los votantes más aún. Como también lo alejan todas estas polémicas y luchas intestinas.

Y ahí tienes el resultado. Tú sin ir más lejos has votado a BNG (Según tus palabras que no tengo por qué dudar de ella). Yo en otras les he votado, ahora no estoy por ello. Si se pelean por esencias, sillones y los restos del barco... ahí no voy a estar yo.

s

#23 IU no tiene gente. Los que quedan son como la empresa que ha entrado en concurso y los trabajadores que dejan son para tramitar el cierre. La militancia de IU se fue cuando empezaron las coaliciones con Podemos. Y ahora tanto Podemos como IU y Sumar son partidos sin militancia, sin gente aparte de sus caras visibles, pero militancia no tienen aunque IU tenga sedes en casi todos los pueblos del país.

Baalverith

#53 ya y esas sedes en casi todos los pueblos del país se mantienen del aire.

s

#54 En Andalucía el coordinador general es Toni Valero cuya mujer es Amanda Meyer, hija del ex-diputado europeo Willy Meyer. Por eso digo que no tiene gente, porque los que quedan son familia.
Luego Amanda Meyer estuvo en el equipo de Irene Montero y acabó despidiéndola y Toni Valero número 1 de las listas de Sumar en Málaga. No parecen los candidatos adecuados para empezar una nueva IU de cero, cuando han estado bastante metidos en Podemos y Sumar.

Pero vamos, esto es una opinión de cuñao, pero mi impresión es que en IU quedan el patrimonio de sedes y otros edificios, las deudas con los bancos y los hijos de antiguos dirigentes que han tomado el relevo, pero más gente no veo.
Otra prueba es que nadie ha echado a patadas a Alberto Garzón, si en IU hubiera gente, no habría durado tanto su sesteo.

D

#53 La gente más activa se fue en su día directamente a Podemos. Tampoco es que fueran tantos... IU estaba muy burocratizada.

s

#72 A Podemos no, a Podemos se fueron los más trepas, los que en otra época se llamaban chaqueteros. Y por gente no me refiero a votantes, me refiero a gente que paga la cuota por estar en el partido.

D

#85 Perdona pero no. El deber de un revolucionario es hacer la revolución, no ser fiel a las siglas de un partido. En 2015, la izquierda radical podría haber llegado al poder en España. La gente coherente de IU hizo lo que había que hacer. Otros pusieron por delante unas siglas.

s

#94 "El deber revolucionario"... Vas a hacer la revolución con gente que te traiciona a las primeras de cambio... Con esa gente vas a ir a pegar tiros, cuando a las primeras de cambio te pegan tiros a ti. No parece muy coherente.

D

#23 ¿No eran militantes de IU tanto Irene Montero como Yolanda Díaz? El señor este con tan poco carisma mejor haría en disimular un poco como hacía Garzón.

BiRDo

#23 No sé de dónde sale esa idea de que Podemos quería acabar con IU. Ese episodio me lo debo haber perdido. Yo recuerdo que en el pacto de los botellines IU obtenía representantes a cambio de la estructura territorial de IU. A ambos les benefició el pacto de una manera u otra. Me resulta tremendamente cansino estas guerras cainitas que no van a ninguna parte.

Baalverith

#158 pues te has perdido unas cuantas temporadas lol

BiRDo

#164 Sobre todo en la imaginación de algún conspiranoico, sí.

B

#3 JAjaj, alacrán, alacrán. Tú eras de los que decían que Yolanda Díaz estaba legitimada a decidir las listas y que los votos de sumar eran de ella y no de podemos.
Teniendo en cuenta que en Sumar jamás ha habido primarias ni democracia interna de ningún tipo, no sé cómo te puedes atrever a decir que a ver si podemos se conforma con ser un actor más dentro de la coalición, cuando se conformó con un 15% de peso en las listas de sumar y ningún ministerio. Los resultados de estas elecciones confirman que Sumar se aprovechó de los votantes de podemos y no al revés.
Y ya que Sumar no es un partido político sino una confluencia de partidos, sumar ha dejado de existir porque no tiene sentido una confluencia de partidos dentro de otra confluencia de partidos.

Alakrán_

#43 Mientes de mala manera.

Tú eras de los que decían que Yolanda Díaz estaba legitimada a decidir las listas y que los votos de sumar eran de ella y no de podemos.

frg

#43 Mucho se inflan los carrillos con la "democracia interna", cuando yo solo he visto a perfiles injustificables mantenidos en puestos de liderazgo hasta la nausea. No vaya a ser que esa "democracia interna" no sea más que un teatrillo.

Battlestar

#81 Preguntemos a la militancia, seguro que exactamente el mismo 85% de siempre valida la respuesta lol

frg

#120 Entonces, ¿siempre han sido los mismos tres esa "militancia" que mencionas?

B

#81 Desde luego no ha habido el nivel de democracia interna que se prometió con los círculos de podemos, ni listas abiertas pero ha habido siempre primarias. Que gane siempre la lista que propone Pablo Iglesias no implica una falta de democracia interna aunque no te guste. Sobre todo si lo comparas con otros partidos en los que no hay primarias. No jodas.

frg

#147 Entonces, ¿el resultado con primarias y sin ellas es el mismo?

No se Rick, pero no parece serio.

BiRDo

#43 ¿El alacrán este no era de derechas? ¿Quién le ha dado vela para este entierro?

c

No es cierto que no haya estudios para ver que funciona y que no funciona en educación. https://es.wikipedia.org/wiki/John_Hattie se ha dedicaco a recopilar precisamente artículos científicos para ver la influencia de cada cosa:

https://visible-learning.org/hattie-ranking-influences-effect-sizes-learning-achievement/

ahotsa

#67 Ventanas in English. ¿Eres de francés?

c

#45 La extensión no me añade el buscador por defecto

neo1999

#47 Creo que deberías utilizar el método de #36 y después darle a opciones justo al lado y ponerlo como predeterminado

neo1999
neo1999

#25 En el móvil o en el ordenador?

c

#33 Ordenador

neo1999
neo1999

#25 Goto #36

c

El ránking de imd: https://www.imdb.com/list/ls044429895/

1. Horrible Histories (2003–2022) 
2. Sherlock (2010–2017) 
3. Planeta Tierra II (2016) 
4. Monty Python's Flying Circus (1969–1974) 
5. Peaky Blinders (2013–2022) 
6. Yo, Claudio (1976)
7. Hotel Fawlty (1975–1979) 
8. Luther (2010–2019) 
9. Dinastías (2018–2020)
10. Doctor Who (2005– ) 
11. Orgullo y prejuicio (1995)
12. Only Fools and Horses (1981–2003)
13. Line of Duty (2012–2021)
14. La víbora negra (1989)
15. The Office (2001–2003)
16. Sí, ministro (1980–1984)  
17. Sí, primer ministro (1986–1987) 
18. Planeta azul II (2017–2022)  
19. Planeta helado (2011–2012)  
20. Planeta humano (2011) 
21. The Thick of It (2005–2012)
22. Happy Valley (2014–2022)
23. Norte y Sur (2004)
24. Broadchurch (2013–2017) 
25. La oveja Shaun (2007–2020)

spidey

#60 A eso venía yo, y me apoya toda la comunidad de imdb (y seguramente TMDB).

Sherlock

Punto.

c

"Deberíamos dejar de obsesionarnos con la línea roja, esa interminable búsqueda del correcto equilibrio entre el apoyo a Ucrania y evitar una guerra total. La “línea roja” no es un hecho objetivo: el propio Putin traza una nueva continuamente y nosotros contribuimos al nuevo trazado que establece él con nuestras reacciones a los movimientos rusos. Plantear si EEUU cruzó una línea roja al compartir inteligencia con Ucrania, nos lleva a olvidar la cuestión de fondo: fue la propia Rusia la que cruzó la línea al atacar a Ucrania."

D

#34 Rusia no ha movido la línea roja que trazó en el 2014, esa qué Ucrania /EEUU /UE han movido a su antojo.

c

#72 La química a nivel básico es tan imprescindible como las matemáticas. Por poner un ejemplo, la cantidad de creyentes homeópaticos que nos ahorraríamos ...

e

#83 Pues no, es bastante más importante tener unos mínimos de matemáticas que de química. En tu día a día usas los números para todo, la química básica no a no ser que sean algunos trabajos específicos.

johel

#83 Probablemente, pero al ser practicamente opcional durante la escolarizacion no puedo acusar a nadie de no saber ni lo basico del colegio

L

#83 A ver, para entender el timo de la homeopatía no hace falta saber ni una palabra de química. Sólo un poco de sentido común.

c
c

#30 A mi no me conoces, pero yo compro y regalo libros que me he leído.

D

#48 #44 #39 #36 ahora todos compran libros tras bajarse los de internet.

s

#53 Lo que veo es que es así. Yo compro cosas pero las conozco y no las tengo que bajar de internet para conocerlas. Pero sí que veo eso. Y las estadísticas sí van por ahí mostrando relación directa entre pirateria y consumo. Había alguna sobre la peli Avatar que por eso me he acordado y parecía muy clara

Nymphadora

#53 Yo el mismo no, pero muchas veces he encontrado libros que he leído y después he querido más del mismo autor y me toca comprar, porque no todo está en internet.

cricri17

#53 siendo bibliotecaria, sí, te confirmo, suelo comprarme los libros. Pero sí, también bajo otros. Una cosa no quita la otra, sinceramente.