c

#37 ¿Más contenido? Una imagen vale más que 1000 palabras y en #5 no llegan a 100.

c

#72 El problema es que no se sube ni un 2%, ni un 3%. Se sube casi un 17%!!!

avalancha971

#122 Cierto, por eso utilicé "en" en lugar de "un", aunque tampoco estoy seguro de que sea la manera correcta de decirlo.

c

#75 Cuando #58 ha puesto frenazo y facilitar las cosas al ABS lo he tomado como una frenada de emergencia (y creo que era su intención). En una frenada de emergencia debes pisar el embrague. Si puedes usar la ayuda del freno motor no es una frenada de emergencia.

Te invito a hacer una prueba (¡por favor no la hagas!). Ve a una carretera solitaria/aeródromo/parking de un supermercado , ponte a 100 km/h y cuando pases por algo que te sirva como referencia pega un frenazo pisando también el embrague hasta que el coche se pare. Delante del morro (deja unos 10 cm que no queremos apurar) construye un muro con ladrillos. Vuelve a ponerte a 100 km/h y empieza a frenar en la referencia pero ahora ayudándote con el freno motor. Verás donde queda el murito. Bueno casi mejor busca en Youtube que seguro que hay alguna prueba.

c

#58 Bueno, siempre había oído que pisar el embrague en un frenazo es para evitar tener que luchar también contra la inercia que lleva el motor. Se desacopla y lo "único" que tienes que hacer es frenar las ruedas.

kumo

#73 De hecho en Top Gear ruedan constantemente en uno.

#60 Evidentemente nunca has oido la expresión "freno motor" o has visto como se embala un coche con el embrague pisado. Cosa que solía hacerse para que no se calara y siga actuando el servofreno. Todo el coche tiene inercia, no sólo el motor cuando frenas, tienes que frenarlo todo, no sólo las ruedas. Los ABS no nacieron por casualidad.

Ginger_Fish_109

#74 A mí ya ves tú lo que importa ni me gusta el fútbol pero le intentaba explicar al compi que ha preguntado como va esto de meneame y lo podemos dejar en curioso símplemente roll

#75 Correcto

kumo

#79 Hombre, ya llevo un tiempo aquí, quizás no tanto como #74 que va dando lecciones sobre lloros, pero sigue resultandome sorprendente y curioso el comportamiento o el resultado del envio de según qué noticias.

D

#80 No pretendo dar lecciones de nada, era un chascarrillo

kumo

#81 Ya sé que Superbikes no es el deporte más seguido en España, pero decir que Lascorz es un desconocido... No creo que lo sea más que esta chica (de la que por cierto he oido hablar hoy por primera vez). Me remito a mi comentario de #80. Ya sé que depende de quien vea la cola de pendientes, la hora del día, la mafia esa que dicen que no existe y todo eso, pero a veces aún me sorprenden algunas cosas.

#83 No muy afortunado entonces.

Mr.Google

#84 me encantan los "deportes" de motor, sigo la F1 desde hace muuuuuucho tiempo, de María de Villota no hará más de un par de años que oí hablar por primera vez, me encantan las motos, no tanto como los coches y de Lascorz oí por primera vez el día de su accidente, te puedo asegurar que como yo mucha más gente de la que pueda parecer.

Por cierto, no he votado ni una ni la otra

m

#75 Varias aclaraciones:
- El "freno motor" se usa para evitar que los frenos se calienten demasiado en bajadas prolongadas. Pero para dar un frenazo no se debe usar el "freno motor"; lo correcto es pisar el pedal del embrague a fondo y frenar con los frenos, que para eso están.
- Si pisas el embrague, el coche se embala, pero tenemos el pedal de freno para frenarlo.
- Efectivamente, antes de que existiese el ABS ya era conveniente pisar el embrague al frenar a fondo, puesto que había que evitar que el coche se calase (el servofreno no actuaba con el coche calado).
- Debe quedar claro que al dar un frenazo hay que pisar el pedal del embrague, para desacoplar el motor y que no "moleste" al frenar.
- Con el ABS reduces la distancia de frenazo en la mayoría de los casos. Pero la principal ventaja del ABS es que puedes dirigir el coche con el volante mientras estás frenando, debido a que gracias al ABS las ruedas no patinan; y este es el motivo por el que se inventó el ABS.

Una cosilla más: Hace muchísimos años, los frenos no tenían la capacidad sufiente como para detener el coche en el caso de un frenazo a altas velocidades, y entonces el frenazo se ayudaba con el freno motor. Pero ya hace muchos años que los frenos pueden frenar el coche a cualquier velocidad y no se necesita la ayuda del freno motor; y por eso hoy en día hay que pisar el pedal del embrague al dar un frenazo.

Mr.Google

#85 será que soy de la vieja escuela, pero en un frenazo nunca piso el embrague precisamente para usar el freno motor.

m

#87 A no ser que tengas un coche "clásico", no necesitas la ayuda del freno motor para dar un frenazo. Hace decenios que los frenos son capaces de frenar un coche a cualquier velocidad sin necesidad de freno motor.

Actualmente, con el ABS, si no pisas el embrague, tu distancia de frenado siempre será mayor o igual que si lo pisases, nunca menor. Además, si no pisas el embrague al dar un frenazo, estás castigando mucho la mecánica, puesto que le estás pegando un frenazo al motor (además de a las ruedas).

Sadoc

#85 ABS + EBD + TCS + ESC, que ahora ya tienen mas letras que otra cosa

kumo

#85 Yo puntualizaría que primero se pisa el freno y luego el embrague. O las malas, los dos a la vez, pero nunca el embrague antes. Y que es diferente en coches (no digamos ya en motos) con y sin ABS (donde pisar a fondo puede ser un problema, aunque pises el embrague). Y quizás también en coches con tracción trasera.

c

#75 Cuando #58 ha puesto frenazo y facilitar las cosas al ABS lo he tomado como una frenada de emergencia (y creo que era su intención). En una frenada de emergencia debes pisar el embrague. Si puedes usar la ayuda del freno motor no es una frenada de emergencia.

Te invito a hacer una prueba (¡por favor no la hagas!). Ve a una carretera solitaria/aeródromo/parking de un supermercado , ponte a 100 km/h y cuando pases por algo que te sirva como referencia pega un frenazo pisando también el embrague hasta que el coche se pare. Delante del morro (deja unos 10 cm que no queremos apurar) construye un muro con ladrillos. Vuelve a ponerte a 100 km/h y empieza a frenar en la referencia pero ahora ayudándote con el freno motor. Verás donde queda el murito. Bueno casi mejor busca en Youtube que seguro que hay alguna prueba.

trixk4

¡Animo Villota!

#75 aparte de usarlo en bajadas prolongadas, el freno motor ayuda siempre a curva, aparte de luego poder tener la relación más acertada para salir de ella, y es indispensable en la nieve o superficies resbaladizas. Por eso se va reduciendo de marchas mientras se frena, porque el motor retiene. Pero es verdad que en caso de emergencia se utiliza el freno, "a pelo", luego habrá que ver si se para a tiempo, hay un sitio para escapar...

m

#60 Efectivamente, desacoplas el motor para que el ABS pueda frenar de forma óptima. Siendo puristas, las ventajas de pisar el embrague al dar un frenazo son las siguientes:
- Cuando pisas el embrague, proteges la mecánica (puesto que, si no pisas el embrague, el frenazo se lo llevan tanto las ruedas como el motor).
- Cuando pisas el embrague, el frenazo es más eficiente porque evitas la inercia del motor.
- Y, por último, cuando frenas pisando el embrague, evitas el riesgo de que la centralita envíe más gasolina al motor para intentar evitar que se cale. Se supone que una centralita moderna no debería hacer tal cosa durante un frenazo, pero nunca se sabe.

c

#25 El chasis está preparado para absorber un golpe así, eso seguro. El problema está en la altura de las defensas del camión. Ej: El coche de Massa estaba preparado para aguantar el golpe de un muelle, el problema fue que no dio en el coche.