ciccio79

¿Funcionario y productividad? Uhm, ¿eso no son conceptos antagónicos?

D

#1 No; sólo contradictorios y en determinados caso, no en todos.

ciccio79

Siempre me he preguntado qué diferencia hay entre sostener un móvil y un cigarrillo. Bien prohibido. Pero que también veten el, por ejemplo, beber o comer al volante.

yowl

#2 y hacer burillas lol

D

#2 para mi es mucho mas peligroso hablar por el movil que fumarte un piti al volante (el movil distrae, el cigarro simplemente esta ahi) y lo de beber... venga hombre, si no eres capaz de darle un trago a una lata de coca cola mientras conduces sin tener un accidente.. POR FAVOR NO COJAS EL COCHE

D

#9 A mí se me cayó en el colo tras tirarlo por la ventanilla (volvió a entrar) la vez chopocientos que lo hize y casi me mato como un gilipollas. Me parece una buena medida.

Torosentado

#13 Yo directamente te quitaba el carnet por torpe.

D

#30 Juas esos es porque tu y el cachas teneis el vicio tan metido que no soy capaces de imaginaros sin fumar ni el tiempo de conducir hasta el Carrefull

Además, cojones, prohibido estará, pero dependiéndo de la época del año pues que quieres que te diga... hacemos una apuesta wapa trata de incendiar hoy mismo el bosquecillo que teneis por detras de la tercera ronda, y si eres capaz de hacerlo con algo más pequeño que un lanzallamas, os pago a tí y al señor mafioso un fin de semana de espa....

#20 Si nunca te ha pasado un incidente tonto al volante que pudiera haber acabado mal, es simplemente que no has conducido los suficientes km. Yo te quitaba el carnét por dominguero

Bavmorda

#31 Pues en la furgo no se ha catado el tabaco aún, que conste (da pena quitarle el olor a nuevo )
Y sí, yo cuando está la cosa así de lluvia también tiro alguna por la ventanilla, pero sólo cuando voy de acompañante, vamos despacito, y con mucho cuidadín de sacar bien el brazo como explica #23
Que yo estoy de acuerdo en que tiene su peligro fumar al volante, pero no más que muchas otras cosas que todos acabamos haciendo después de haber hecho unos cuantos kilómetros.

D

#13 disculpame, pero.. yo las colillas las tiro al cenicero. y si el piti se te cae al suelo (cosa que me ha pasado muchas veces), paro a un lado y lo busco, igual que si se te pincha una rueda.

ailian

#21 No des ideas. "El estado multará a los que se le pinche una rueda". lol

Bavmorda

#13 Tirar colillas por la ventanilla ya esta prohibido hace tiempo, so incendiario
Se me ocurren un monton de cosas que me distraen mucho mas que el fumar al volante, por ejemplo llevar mas gente en el coche o leer los carteles luminosos de la autopista...
Nunca he tenido un percance por culpa del cigarrillo, pero por ejemplo ya no seria la primera ni la segunda vez que se me pone una abeja en la entrepierna Una de ellas me pico, e iba en la moto...

Penetrator

#2 La diferencia es que los móviles no provocan incendios forestales. Hasta los cojones estoy ya de ver a tanto gilipollas tirando la colilla encendida por la ventana. ¡Incluso por carreteras de montaña!

ciccio79

A ver si vuelve a algo más novelesco, que después de la anterior sobre el 1 de mayo quedé un poco cansado de tanto dato, fecha y nombre.

ciccio79

El titular es amarillista. Como hace siempre la prensa deportiva, sacan unas declaraciones de contexto hasta manipular totalmente el sentido.

ciccio79

#62 Claramente, Pepsi. Para eso ponen un vaso junto a Norris.

ciccio79

Para gastar los 40 euros no hace falta bono. En todo caso, el bono te regalará 15 si gastas 25. De todas formas, meneo.

ciccio79

#6 El RAE 'on line' remite a 'albóndiga' cuando tecleas 'almóndiga'. Debe de ser porque lo admite como correcto.

Para terminar y desengrasar, un chiste:

Va un manchego al banco y pide un extracto de la cuenta. El señor de la ventanilla le dice: "Pues según la libreta y los últimos ingresos, deben de haber 5.000 pesetas". Y él responde: "¿Deben de haber, deben de haber? ¡Tién que'star!".

D

#13, sí, efectivamente, lo admite como correcto: cuando una definición remite a otra, esto no significa que la palabra no esté aceptada por la Academia (en ese caso, no se recogería), sino que todas las acepciones son comunes entre ambos significantes.

D

#13 En realidad, en la versión enmendada para la vigésima tercera edición, se nos aclara que "almóndiga" está en desuso y se usa como vulgar.

También sucede, por ejemplo, con "asín" y algunas otras. Lo que pasa es que el cangrejo se ha puesto en modo troll y no piensa abrir la pinza.

Al gremlin, ni agua. Sobre todo, nada de agua lol

D

#15 Lo malo es que "almóndiga" no está en desuso. Yo lo oigo todos los días.

ciccio79

#3 Sí, sí. El RAE también recoge el término "almóndiga" y para mí quien lo usa es que no sabe hablar.

#0 El "debes de estudiar" no es un buen ejemplo. Sería mejor: "Debe de haber estudiado porque ha aprobado".

D

#6, ¿y señala la pertenencia de ese vocablo a la lengua culta, además de documentar su uso por parte de un autor clave en las letras hispanas?

ciccio79

Entonces será así: Omaita, no-ni-no-niano-niano......

ciccio79

Épico.... bueno, digamos que sufrido. Si Rafa estuviera al 100% no tendría que llegar a esos límites para derrotar a Almagro.

ciccio79
ciccio79
mc_pollofrito

#28 Además de lo que dice #29, que es un problema, esto no consiste sólo en echarte a la calle con una cámara y contar lo que pasa. Las buenas historias, las que todavía no son públicas (las exclusivas de toda la vida, que son las que dan prestigio y diferencian) te las tienen que contar quienes las conocen, las fuentes. Y si no estás dentro de un medio, chungo.

D

#33 y #29
muy bien

pues que se queden en casa y no hagan nada
la idea es que haciendo cosas hagan curriculum y se hagan visibles para que alguien se fije en ellos

también pueden buscar trabajo en otra cosa que no tenga relacion con los estudios realizados

ciccio79

#17 Piensa que un periodista no es más que el asalariado de una empresa y que la mayoría de las veces (salvo consagradísimas excepciones que pueden escribir lo que le salga de la pluma en forma de opinión), tienen que atenerse a los dictados de sus superiores.

Ahora, decir que la culpa es "de ellos mismos" es un poco injusto. ¿Sabes lo que es realizar el volumen de trabajo que deberían cubrir tres redactores? ¿Hacer 12 horas al día? ¿No librar en semana y media? Hay una clara falta de regulación, y no hablo de intrusismo 'tipo Esteban'. Con un buen colegio se evitarían muchos problemas, como ocurre en otros sectores u otros países (por ejemplo, una amigo cámara me decía el otro día que en EE.UU no permiten a nadie tocar NADA que no esté dentro de su categoría. La luz la mueve el iluminador; el micrófono el operador de audio... nada de eso de "ya que estás aquí, etc". Y todo eso cobrando pastones y triplicando sueldo en horas extra si te pasas un minuto del horario).

Pregunta a cuántos redactores su jefe le dice que se lleve la cámara para "de paso" tirar la fotillo de la rueda de prensa. O cuántos fotógrafos van a la rueda de prensa o a un suceso y luego cuentan lo que han visto para que el redactor pueda mientras cascarse un par de páginas.

Y decir que cualquiera en un blog puede informar me parece injusto. Los medios informativos tienen un compromiso de veracidad y contrastación (algunos, claro), algo que se debería exigir en forma de 'Control de Calidad' (llamo de nuevo a la necesidad de un Colegio). Sí te doy la razón, sin embargo, en que desde el momento en que la tecnología y la 'ubicuidad tecnológica' permite tener ojos en todo el mundo hace necesaria una reconversión.

En fin, que llevo 8 años dedicándome a esto y está claro que cuando entras en la facultad no esperas lo que te vas a encontrar (aunque lo intuyes cuando ya ves desde el primer año que fulano de tal que no ha leido ni libro y medio entra a tal medio de prácticas porque conoce o está emparentado con mengano). Al menos, eso sí, tengo un trabajo y por encima de la media en salario.

Por todo esto, y perdonad por el rollo los que hayáis llegado hasta aquí, no puedo estar más de acuerdo con lo que dice #7 . Esa es la verdadera solución. Para el Periodismo y para cualquier otra carrera.

Y edito para unirme a #25 y #26

D

#27 cuando uno escribe sobre algo que no conoce, se informa un poco. Hoy con Internet no hay excusa para cometer según qué pifias.

ciccio79

#8 Gracias. A mí también me ha parecido algo fresco y gracioso, no un simple cotilleo. ¡Cuánto talibán de la 'relevancia' e 'interés informativo'!

ciccio79

Pues espero que no sea el mío, aunque sólo tenga cuatro duros.

ciccio79

¿Le pongo [humor]? ¡Pero si la novia se podría hacer un canapé con él!

ciccio79

Y tanto que habría sido diferente... ¿Menos enfrentada?

D

#1 No. Menos plural

rafaLin

#1, probablemente sí, con un único periódico y preferentemente un único partido no habría enfrentamiento... excepto quizás unos pocos disidentes, pero para eso estaría la policía del partido.

ciccio79

Un genocidio no sé, pero que muchos -por ignorancia- ven en la llegada del "otro", el "distinto", la causa de sus males es verdad. Y eso es un problema.