coketti

Triste noticia. Al final es ley de vida (si tomamos que las lenguas son como seres vivos etereos), pero no deja de ser la perdida de una forma de ver y representar el mundo. Las lenguas son la cultura de la cultura.

coketti

artistazo. siempre me encantara esto:

coketti

¿No hizo El País una serie de reportajes en la misma línea hace como un año o así? Ya cansa un poco el tema del nimileurismo, la emigración y todo eso... y lo dice uno que es nimileurista como el que más! Esta noticia redunda en una amplia (y deprimente) literatura ya existente sobre el paro juvenil

coketti

#6 una de las etiquetas es "humor", de hecho. la próxima vez lo pondré bien clarito en el título, no vaya a ser que me llamen fascista otra vez

coketti

#2 lo ha subido alguien que queria un poco de debate. si, la monarquia es aberrante. ¿seriamos capaces de armar un argumentario de 5 motivos por los que NO es un sistema mejor? esa era mi intencion. pero no, inflais a negativos e insultais a quien tiene la iniciativa de subir una aberracion de articulo para criticarlo positivamente. a ver quien es mas mono sin neuronas aqui. ya esta mas que claro el tipo de noticia que triunfa en MNM, y queria ver si era posible probar otras cosas. me doy por respondido.

Caramierder

#5 totalmente de acuerdo, lamentablemente el nivel de la gente es bastante penoso y sólo se pueden subir noticias de páginas de izquierdas o antisistema. Lo más inteligente es leer los argumentos contrarios a nuestra forma de pensar, no vetarlos y esconderlos para recrearnos tan sólo en lo que nosotros pensamos.

D

#8 Gracias por el negativo. Se nota que te gusta el debate y el nivel intelectual.

coketti

#4 efectivamente, es tristisimo. es una pena que esa parte del reportaje no este disponible on-line (o yo no la he podido encontrar), porque defiende lo indefendible. lo firma Ramon Perez-Maura. os pongo un ejemplo, para que os hagais una idea:

"2. La Monarquia es un sistema mas moderno
La republica es un sistema mas natural, es decir, mas elemental, mas retrasada. Toda la civilizacion es una resta a lo natural. Todo lo que es mas natural es inferior (...) Precisamente por la elaboracion y decantacion a traves de los siglos que conlleva una Monarquia, hay que entender que no esta en la mano de cualquier pueblo tener una Monarquia, pero si lo esta el tener una Republica. Una revolucion se hace en 24 horas: una Monarquia resulta de la decantacion de los siglos."

El resto es igual o peor. Triste, muy triste.

isra_el

#7 ¿24 horas? jajaja ¡pues para luego es tarde!


¿Nadie les va a decir a estos intelectuales de copa, puro y sofá que el derecho divino es una cosa del siglo pasado?

D

#7 Lo natural del ser humano es vivir en la tierra a merced de la ley natural de la gravedad ¡Seamos modernos y civilizados, y empecemos a flotar en el aire! Y que es eso de comer y beber, que se lleva haciendo desde siempre, a partir de ahora ¡haremos la fotosíntesis!

juvenal

#7 Ostras, me imagino que este señor no se considerará católico, ya que la iglesia católica siempre insiste en que lo que ella defienda es fruto la ley natural.

D

#7 ¿Te refieres a la de las cinco razones? Porque si es a eso si que lo tienes, en la misma noticia tienes un enlace: http://www.abc.es/20120311/espana/abcp-cinco-razones-monarquia-sistema-20120311.html La verdad es que da vergüenza ajena leerlo.

Por lo demás como digo yo siempre a los monárquicos, si tan bueno es y tanto lo quieren los españoles no tendrá problema en presentarse a Presidente de la República y ganarse el puesto.

D

#7 Todo el mundo sabe que cuando Grurl salió de la caverna lo primero que hizo fue constituir una república

coketti

#1 en mi opinion, es un articulo humoristico impecable. y el humor, ya saben, esta para disfrutarlo!

diegusss

#2 Esa frase me resulta bastante triste. 5 razones por las que un sistema no democrático, donde no todos son iguales, es mejor que otro en el que no existan privilegiados.

Dan ganas de llorar que la gente pueda justificar en el siglo XXI las diferencias de nacimiento en cuanto a derechos.

#3 El País, Prisa, Polanco y González son los grandes valedores de Juancar.

coketti

#4 efectivamente, es tristisimo. es una pena que esa parte del reportaje no este disponible on-line (o yo no la he podido encontrar), porque defiende lo indefendible. lo firma Ramon Perez-Maura. os pongo un ejemplo, para que os hagais una idea:

"2. La Monarquia es un sistema mas moderno
La republica es un sistema mas natural, es decir, mas elemental, mas retrasada. Toda la civilizacion es una resta a lo natural. Todo lo que es mas natural es inferior (...) Precisamente por la elaboracion y decantacion a traves de los siglos que conlleva una Monarquia, hay que entender que no esta en la mano de cualquier pueblo tener una Monarquia, pero si lo esta el tener una Republica. Una revolucion se hace en 24 horas: una Monarquia resulta de la decantacion de los siglos."

El resto es igual o peor. Triste, muy triste.

isra_el

#7 ¿24 horas? jajaja ¡pues para luego es tarde!


¿Nadie les va a decir a estos intelectuales de copa, puro y sofá que el derecho divino es una cosa del siglo pasado?

D

#7 Lo natural del ser humano es vivir en la tierra a merced de la ley natural de la gravedad ¡Seamos modernos y civilizados, y empecemos a flotar en el aire! Y que es eso de comer y beber, que se lleva haciendo desde siempre, a partir de ahora ¡haremos la fotosíntesis!

juvenal

#7 Ostras, me imagino que este señor no se considerará católico, ya que la iglesia católica siempre insiste en que lo que ella defienda es fruto la ley natural.

D

#7 ¿Te refieres a la de las cinco razones? Porque si es a eso si que lo tienes, en la misma noticia tienes un enlace: http://www.abc.es/20120311/espana/abcp-cinco-razones-monarquia-sistema-20120311.html La verdad es que da vergüenza ajena leerlo.

Por lo demás como digo yo siempre a los monárquicos, si tan bueno es y tanto lo quieren los españoles no tendrá problema en presentarse a Presidente de la República y ganarse el puesto.

D

#7 Todo el mundo sabe que cuando Grurl salió de la caverna lo primero que hizo fue constituir una república

coketti

#2 #3 #4 en efecto, es dupe. esto pasa por mandarla sin buscar. la descarto ahorita, danke!

coketti

#8 que levanten la mano los perjudicados por la ley del rebaño (levanto la mia)

filets

#26 Yo me he sentido alguna vez perjudicado por ella.
Pero tmb hay que ser humildes y aceptar que a veces lo que nos parece interesante a nosotros no lo es para los demás.

coketti

los 4 negativos en 6 minutos son por...?

coketti

#20 exacto. con jose antonio zarzalejos fue un "hasta aqui hemos llegado"

coketti

#5 Soberanismo sera un termino mas amplio que independentismo, no me cabe duda, pero ya sabes como se usa torticeramente por parte de la maquinaria mediatica. Es mas, si nos ponemos metafisicos, ¿que pueblo es soberano de verdad? Mientras haya una chuflodemocracia representativa como la que disfrutamos aqui, ninguno es soberano por completo Pero ese es otro tema.

#4 No creo que quede mucho, muchisimo. Es cuestion de mera voluntad. Y no solo voluntad politica, ojo. Sobre todo es un asunto de voluntad ciudadana. Pero mientras la ciudadania este condicionada por los ritmos marcados por ciertas organizaciones (fundamentalmente partidos y medios de comunicacion) seguiremos con el pensamiento de "queda muchisimo". El trabajo se debe empezar ahora. El problema ahora no es tanto ETA, sino el ¿y ahora que? La gente que marea la perdiz con ETA-ETA-ETA no tiene interes en esa pregunta, por tanto, cabe pensar que no tiene interes en su hipotetica respuesta.

Y asi como hay asociaciones radicalizadas que impiden ese avance, hay otras muchas iniciativas que estan trabajando por un cambio: hay muchos estudios en educacion para la paz (te recomiendo que leas estudios de Maite Garaigordobil y Luixa Reizabal, por ejemplo) y asociaciones pacifistas, como Elkarri, que estan en ello.

coketti

#1 Si, mucha suerte, pero creo que el problema fundamental no se termina de abordar: la construccion de un verdadero escenario de paz. Muchos se conformarian con la desaparicion de ETA, otros con la "desmilitarizacion", pero el quid de la cuestion es muchisimo mas amplio y se sigue sin afrontar como deberia. ¿Como reconciliar a la sociedad vasca? ¿Como suturar todas las brechas sociales creadas tras decadas de conflicto? Eso es lo importante, crear una paz positiva, y no una falsa paz basada solo en la ausencia de violencia endemica. Hay daño, mucho daño. En todas direcciones, daños que se cruzan, se entrecruzan y se vuelven a cruzar. Y eso no se cura con comunicados y partidos legalizados. Debe haber un trabajo a nivel de la calle, donde la lucha es cotidiana y esta alejada de terminos arcaicos como "nacion", "etnia" o "soberanismo".

Hasta que no se abandone esa postura miope, hasta que los partidos no dejen la dinamica del "bueno, ahora nos toca a nosotros y el que no sea de nuestra cuerda que se fastidie", nada se va a solucionar completamente.

D

#3 Para eso queda muchísimo, cuando un bando no reconoce que hay presos políticos y cuando otro pretende tildar a asesinos sanguinarios de presos políticos.
Cuando un bando no reconoce un tipo de víctimas y el otro pretende equiparar gente asesinada por pensar diferente o por pasar por allí, con terroristas a los que les explotaron sus propias bombas en las narices, o que tuvieron la mala suerte de que el policía o el escolta de su objetivo, tuviese mejor puntería que ellos.

Queda mucho, muchísimo. Y asociaciones como Etxerat, EPPK o lo más radicalizado de la AVT lo frenan muchísimo.

coketti

#5 Soberanismo sera un termino mas amplio que independentismo, no me cabe duda, pero ya sabes como se usa torticeramente por parte de la maquinaria mediatica. Es mas, si nos ponemos metafisicos, ¿que pueblo es soberano de verdad? Mientras haya una chuflodemocracia representativa como la que disfrutamos aqui, ninguno es soberano por completo Pero ese es otro tema.

#4 No creo que quede mucho, muchisimo. Es cuestion de mera voluntad. Y no solo voluntad politica, ojo. Sobre todo es un asunto de voluntad ciudadana. Pero mientras la ciudadania este condicionada por los ritmos marcados por ciertas organizaciones (fundamentalmente partidos y medios de comunicacion) seguiremos con el pensamiento de "queda muchisimo". El trabajo se debe empezar ahora. El problema ahora no es tanto ETA, sino el ¿y ahora que? La gente que marea la perdiz con ETA-ETA-ETA no tiene interes en esa pregunta, por tanto, cabe pensar que no tiene interes en su hipotetica respuesta.

Y asi como hay asociaciones radicalizadas que impiden ese avance, hay otras muchas iniciativas que estan trabajando por un cambio: hay muchos estudios en educacion para la paz (te recomiendo que leas estudios de Maite Garaigordobil y Luixa Reizabal, por ejemplo) y asociaciones pacifistas, como Elkarri, que estan en ello.

ilhun

#4 Pues avanzo esta noticia de hoy (cuando habla de izquierda abertzale se refiere a la ilegalizada Batasuna, no a Bildu, Amaiur, ni a quienes integran esas coaliciones):

http://www.izaronews.info/euskadi/2012/politica/9970

Izquierda Abertzale pedirá a ETA que reconozca el daño causado

La Izquierda Abertzale pedirá a ETA y a los estados que que reconozcan “el daño causado” en un documento que hará público este domingo en un acto en el Kursaal, según adelantó Rufi Etxeberria entrevistado en Radio Euskadi.

El citado documento implica una reflexión sobre las consecuencias de “las múltiples violencias”.
“La izquierda abertzale no se esconde a la hora de hacer sus valoraciones y de expresar que la violencia de ETA, y toda violencia en general, genera sufrimiento”, pero “es necesario” que esta reflexión la hagan la izquierda abertzale, “el resto de agentes políticos” y los propios estados, dijo Rufi Etxeberria.

“Entendemos que los diferentes agentes que han generado violencia en el pasado en Euskal Herria deben hacer un reconocimiento del daño que han causado. Euskal Herria se ha visto afectada, ha sido consecuencia de diferentes violencias, y quienes han generado esas violencias y también los diferentes agentes políticos que han podido tener y han tenido diferentes niveles de responsabilidad, tienen que hacer una valoración”, añadió.

Sobre el desarme de ETA puso como referencia el proceso seguido en Irlanda, donde se produjo de manera “dialogada, acordada y coordinada y con presencia de testigos internacionales aceptados por ambas partes” que corroboren que “el desarme es total, sin género de duda”. “Nosotros consideramos que ésas son las pautas lógicas que se deben seguir”, dijo.

Pero, añadió, “mientras los militantes de ETA estén presos, estén en prisión, ETA seguirá presente en la actividad, la vida y la agenda política”.

“Las consecuencias” del conflicto, que son presos y refugiados, deben desaparecer (…) Y esa desaparición de las consecuencias conllevará el que verdaderamente ETA y las consecuencias de ETA desaparezcan de la agenda política vasca”.

D

#7 Vaya, así que lo que piden es que los asesinos salgan de la cárcel. Buena forma de reconocer el daño causado. Que pidan que se les de una paga, por qué no. Qué hipócritas y cínicos. Qué asco, siempre intentando victimizar a los que pegaban tiros al que pensaba diferente.

Por cierto, ya que son Batasuna, que empiecen ellos mismos. Hace poco no solo no condenaban los atentados de ETA, sino que incluso sonreían. De hecho, se daba la casualidad que pese a no condenar los asesinatos etarras, no tenían ningún problema en acudir a homenajes a etarras fallecidos porque se les había explotado su propia bomba.

bensidhe

#3 el tema de la violencia es un problema que es indispensable abordar, pero para las izquierdas vascas su lucha es mucho más amplia. Además, creo que la mejor forma de llegar a la paz es que se haga política en paz, sin violencia, ya que esa es la mejor normalización que se puede hacer de la sociedad vasca.

Porque recuerda que el terrorismo tampoco debe ser el eje central de la política vasca. Están los recortes sociales, las medidas políticas que se imponen desde la UE, el paro, etc... los mismos problemas que nos afectan a los demás ciudadanos de España. Además, está la lucha por la soberanía de Euskadi, a la que no se va a renunciar.

Porque está claro que hablar de "etnia" es una ridiculez (no veo que nadie reivindique esto) y que puede haber dudas sobre el concepto de "nación". Pero, 'soberanismo', ¿de verdad crees que es un concepto arcaico? Soberanismo implica que el pueblo es soberano, es un concepto mucho más definido que 'independentismo'.

coketti

#1 verdad que sí? a mí que me lo expliquen

coketti

En la foto de Público parece Nieves Herrero en persona.

Sí, mi comentario es estúpido. Tanto como su propuesta de eliminar "cristiano" de la definición ideológica del PP lol

coketti

#3 No hay que ser muy idiota, hay que ser muy hijo de puta.

D

#45 Y nos gobiernan catervas de ellos.
Pues eso, que leña al mono.