cream

#39 Coincido en lo de Felipe, Bono h Guerra. Pero no en que la concepción del PSOE ha sido al misma que la del PP.

La tercera via habrá que rescatarla o resucitarla, porque es la mejor.

cream

#37 Le puedes creer o no, pero lo que dice Iceta es muy sensato y merece la pena trabajar por ello.

jord.beceene

#38 el problema es que el "partido de Iceta" es el mismo que el de Felipe González, Guerra, Bono, .. Y su concepción de la nación española y los límites que pueda tener han sido, hasta la fecha, los mismos que los del PP.
El psc "de las dos almas" ha vendido durante años la moto federalista en Cataluña, pero luego .. en los congresos del psoe, ..
Es la famosa tercera vía, DEP.
Pero si crees que alguien en el Psoe en España puede defender esa idea.. adelante. Sería una novedad.

cream

#39 Coincido en lo de Felipe, Bono h Guerra. Pero no en que la concepción del PSOE ha sido al misma que la del PP.

La tercera via habrá que rescatarla o resucitarla, porque es la mejor.

cream

#35 Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Matizaría si acaso lo que dices sobre "catalanofobia" e "hispanofobia".

Lo que no comparto es lo de que solo Podemos tenga esa visión federalista.
Esto lo he sacado de un artículo de Miquel Iceta:
La nostra proposta federal no pot en cap cas confondre’s amb el sobiranisme.
Nosaltres partim de l’acceptació plena de la sobirania del poble espanyol, consagrada
a la Constitució, i volem que els representants polítics d’aquesta sobirania (les Corts
Generals) prenguin un conjunt de decisions de gran importància (reforma dels
Estatuts, reforma de la Constitució, reforma de lleis orgàniques) per a l’aprofundiment
de l’autogovern de Catalunya i el ple reconeixement de la plurinacionalitat de l‘Estat.
Mentre les propostes sobiranistes cerquen la independència o una relació d’Estat
lliure associat, separant Catalunya d’Espanya nosaltres parlem de mecanismes de
codecisió, o per dir-ho en feliç expressió de José Luis Rodríguez Zapatero en el debat sobre el pla Ibarretxe al Congrés dels Diputats: “si vivimos juntos, hemos de
decidir juntos”.

https://federalistesdesquerres.org/es/tradicion-federal-en-catalunya/

jord.beceene

#36 el problema del federalismo del psc es que a estas alturas, y visto lo visto en el parlament.. no sé si habrá nadie que se lo crea. El psc, siendo como es un partido separado del psoe (como upn respecto al pp en navarra) ni tansolo, en todas estas décadas, ha conseguido tener la posibilidad de que en el congreso de los diputados, los representantes del psc votaran lo que el psc defendía en cataluña. llámale grupo propio, llámale no aplicación de la disciplina de voto.. el hecho es que el psc se ha encontrado llevando tesis y defendiéndolas en su programa en cataluña y votando contra eso que defendía en el congreso.
poca gente les cree ya.

cream

#37 Le puedes creer o no, pero lo que dice Iceta es muy sensato y merece la pena trabajar por ello.

jord.beceene

#38 el problema es que el "partido de Iceta" es el mismo que el de Felipe González, Guerra, Bono, .. Y su concepción de la nación española y los límites que pueda tener han sido, hasta la fecha, los mismos que los del PP.
El psc "de las dos almas" ha vendido durante años la moto federalista en Cataluña, pero luego .. en los congresos del psoe, ..
Es la famosa tercera vía, DEP.
Pero si crees que alguien en el Psoe en España puede defender esa idea.. adelante. Sería una novedad.

cream

#39 Coincido en lo de Felipe, Bono h Guerra. Pero no en que la concepción del PSOE ha sido al misma que la del PP.

La tercera via habrá que rescatarla o resucitarla, porque es la mejor.

cream

#45 Primero, no me hables en esos términos.

El error es que lo que tu llamas catalanofobia, realmente es miedo y rechazo al independentismo. No a lo catalán.

D

#48 Claro, porque el boicot de 2005 era contra los productos independentistas. lol

Te hablo en los términos que crea conveniente. Si no te gusta, te jodes.

cream

#50 Eres un maleducado.

cream

#41 Y tú sigues ese error, a sabiendas.

D

#44 ¿Qué error? De entrada a ti no te he metido en el saco de los independentistas, como afirmabas. Eso es una paja mental tuya.

cream

#45 Primero, no me hables en esos términos.

El error es que lo que tu llamas catalanofobia, realmente es miedo y rechazo al independentismo. No a lo catalán.

D

#48 Claro, porque el boicot de 2005 era contra los productos independentistas. lol

Te hablo en los términos que crea conveniente. Si no te gusta, te jodes.

cream

#50 Eres un maleducado.

cream

#28 Cámbialo por "indepefobia" y no nos metas a todos los catalanes en vuestro saco.

D

#39 Aquellos que en 2005 promovieron un boicot a todo lo catalán porque no les gustaba el nuevo estatut que se estaba tramitando son quienes nos metían a todos los catalanes en el mismo saco, no yo.

cream

#41 Y tú sigues ese error, a sabiendas.

D

#44 ¿Qué error? De entrada a ti no te he metido en el saco de los independentistas, como afirmabas. Eso es una paja mental tuya.

cream

#45 Primero, no me hables en esos términos.

El error es que lo que tu llamas catalanofobia, realmente es miedo y rechazo al independentismo. No a lo catalán.

D

#48 Claro, porque el boicot de 2005 era contra los productos independentistas. lol

Te hablo en los términos que crea conveniente. Si no te gusta, te jodes.

cream

#50 Eres un maleducado.

cream

#33 Se puede articular un estado federal sin recurrir a la independencia primero. Eso seguro. Es una cuestión de voluntad.

Lo de la unión ibérica tiene mucho sentido. Habría que trabajar por ella.

Por conforme se está llevando el proceso es complicado que acabe sin amarguras.

jord.beceene

#34 Cuando en Estados Unidos se llevaba a cabo la conquista del oeste, ésta no se realizaba espaguetizando los estados ya existentes hacia el oeste sino dando la oportunidad de que (1) se crearan nuevos estados y (2) se adherieran a la Unión.
Un estado federal es una unión de estados. En un estado federal, el estado "pequeño" cede competencias al "grande", de abajo a arriba. Pero el propietario de dichas competencias es el "pequeño".
En nuestro modelo de estado hay un solo estado. Éste cede las competencias a las regiones, dándoles con ello autonomía para legislar y regular esas competencias. Pero el propietario sigue siendo el estado central. Va de arriba a abajo. Como modelo es lo contrapuesto a un modelo federal.
Es por eso que la España autonómica no puede convertirse en federal sin "romper" el estado, es decir, la concentración de la propiedad de las competencias en un solo ente. Deben ser las regiones las "propietarias" y éstas cederlas al estado central.

Una unión federal se basa en el mutuo interés o en el mutuo aprecio. Por imposición es difícil que se ceda nada porque una cesión se debe hacer de forma voluntaria. Bajo coerción no es cesión, es robo.
Dados los años de convivencia previa no sería impensable un futuro interés de entendimiento. Por inercias existentes y lazos existentes entre personas. Ahí entrarían modelos de eurorregión o tipo unión ibérica en el sino de la Unión Europea.
Pero el entendimiento entre un estado catalán y el español, con la vista puesta a un potencial futuro de corte federal, dado que requeriría de aprecio.. se ve difícil. No porque detecte hispanofobia en Cataluña, que sinceramente creo que no la hay. Pero sí certo resquemor. La "catalanofobia" ha hecho mucha mella. Sin ser este entendimiento imposible, haría falta que existiera en España algún actor político sin catalanofobia y que ahora ya intercediera por los derechos de los catalanes. Podemos es el único que parece darse cuenta de esta necesidad. Y se les ve muy solos.

ej.: es posible una hipotética unión federal entre un estado catalán y un estado español, mandando el pp, el psoe o ciudadanos en españa? No me lo parece. Sería posible si podemos mandara política y sociológicamente en España? Creo que cabría esa posibilidad. Aunque le lastra su extremismo de izquierda para ocupar un espacio de centro transversal. Aquí lo que falta clamorosamente es un partido liberal español que defienda los valores democrácticos sobre todo lo demás y que compensara el espacio político al que podemos no alcanza para cubrir todo el abanico. Pero que esto es así salta a la vista, y no solo para este contexto.
Veo poco probable que podemos, único viable para el asunto, llegara a mandar en España. Y aun en ese caso se mirarían sus antecedentes. Hay convocada, creo, una manifestación en Madrid a favor del derecho de los catalanes a decidir su futuro. con suerte van a ir cuatro gatos. Esos cuatro gatos estarán haciendo más por la unidad de España del presente pero sobretodo del futuro que todos los votantes del pp juntos. pero serán demasiado pocos, creo.

cream

#35 Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Matizaría si acaso lo que dices sobre "catalanofobia" e "hispanofobia".

Lo que no comparto es lo de que solo Podemos tenga esa visión federalista.
Esto lo he sacado de un artículo de Miquel Iceta:
La nostra proposta federal no pot en cap cas confondre’s amb el sobiranisme.
Nosaltres partim de l’acceptació plena de la sobirania del poble espanyol, consagrada
a la Constitució, i volem que els representants polítics d’aquesta sobirania (les Corts
Generals) prenguin un conjunt de decisions de gran importància (reforma dels
Estatuts, reforma de la Constitució, reforma de lleis orgàniques) per a l’aprofundiment
de l’autogovern de Catalunya i el ple reconeixement de la plurinacionalitat de l‘Estat.
Mentre les propostes sobiranistes cerquen la independència o una relació d’Estat
lliure associat, separant Catalunya d’Espanya nosaltres parlem de mecanismes de
codecisió, o per dir-ho en feliç expressió de José Luis Rodríguez Zapatero en el debat sobre el pla Ibarretxe al Congrés dels Diputats: “si vivimos juntos, hemos de
decidir juntos”.

https://federalistesdesquerres.org/es/tradicion-federal-en-catalunya/

jord.beceene

#36 el problema del federalismo del psc es que a estas alturas, y visto lo visto en el parlament.. no sé si habrá nadie que se lo crea. El psc, siendo como es un partido separado del psoe (como upn respecto al pp en navarra) ni tansolo, en todas estas décadas, ha conseguido tener la posibilidad de que en el congreso de los diputados, los representantes del psc votaran lo que el psc defendía en cataluña. llámale grupo propio, llámale no aplicación de la disciplina de voto.. el hecho es que el psc se ha encontrado llevando tesis y defendiéndolas en su programa en cataluña y votando contra eso que defendía en el congreso.
poca gente les cree ya.

cream

#37 Le puedes creer o no, pero lo que dice Iceta es muy sensato y merece la pena trabajar por ello.

jord.beceene

#38 el problema es que el "partido de Iceta" es el mismo que el de Felipe González, Guerra, Bono, .. Y su concepción de la nación española y los límites que pueda tener han sido, hasta la fecha, los mismos que los del PP.
El psc "de las dos almas" ha vendido durante años la moto federalista en Cataluña, pero luego .. en los congresos del psoe, ..
Es la famosa tercera vía, DEP.
Pero si crees que alguien en el Psoe en España puede defender esa idea.. adelante. Sería una novedad.

cream

#39 Coincido en lo de Felipe, Bono h Guerra. Pero no en que la concepción del PSOE ha sido al misma que la del PP.

La tercera via habrá que rescatarla o resucitarla, porque es la mejor.

cream

#223 Está muy alejado de la realidad. El auge según esos datos y otros se produce en 2006-2007.

Ese relato de que el independentismo ha ido creciendo poco a poco, como un movimiento desde abajo lo he oído demasiadas veces. Gente de la CUP que me decía que era gràcias a las asambleas de los casales independentistas.

El hecho de que el partido en el gobierno durante más de trenta años se pasase al independentismo y pusiera al servicio de éste toda su maquinaria gubernamental y mediática parece ser una disonancia cognitiva difícil de aceptar. Eso y no otra cosa es lo que llenó los casales de independentistas.

cream

#99 ¿Ese dato de "mediados de los años 90" de dónde lo has sacado?

f

#218 De mi percepción por vivir ahí Pero acabo de encontrar aquí que no parece estar muy alejado de la realidad. Este otro articulo habla a partir del 2006, pero para los periodos solapados los números son parecidos (por lo que parece que la entrada de la wikipedia tiene sentido).

cream

#223 Está muy alejado de la realidad. El auge según esos datos y otros se produce en 2006-2007.

Ese relato de que el independentismo ha ido creciendo poco a poco, como un movimiento desde abajo lo he oído demasiadas veces. Gente de la CUP que me decía que era gràcias a las asambleas de los casales independentistas.

El hecho de que el partido en el gobierno durante más de trenta años se pasase al independentismo y pusiera al servicio de éste toda su maquinaria gubernamental y mediática parece ser una disonancia cognitiva difícil de aceptar. Eso y no otra cosa es lo que llenó los casales de independentistas.