davidgp

#22 curioso, el primer nombre que firma la carta y parece que es el que la escribe tiene un CV muy imparcial: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Guus_Berkhout ... parece que trabaja para petroleras...

maria1988

#21 Muy interesante. Sobre todo comparar el tipo de mentiras que se dicen de unos y de otros.

davidgp

#76 Tienes toda la razón, se me escapó ahí ese detalle. De todas formas, hace bastante tiempo que no voy por esa zona, suelo moverme más por el centro y el @22, pero si no recuerdo mal, el carril bici delante de Pedralbes va sobre la propia acera... así que sigo sospechando que el peatón no tenía la preferencia. Pero aquí me puedo estar confundiendo, dado que el ayuntamiento en los dos últimos años han estado remodelando todos los carriles bici, así que a lo mejor los han movido a la calzada.

davidgp

#58 No exactamente, una bicicleta tiene prioridad en un carril bici sobre calzada, sobre acera la tienen los peatones: http://ajuntament.barcelona.cat/bicicleta/es/como-circular-en-bicicleta/respeta-las-prioridades tal y como indica la normativa del ayuntamiento de Barcelona. De ahí la revendicación de que se muevan los carriles bici a la calzada, donde está claro para todo el mundo quién tiene la prioridad con respecto otros vehículos y peatones.

davidgp

#45 En la noticia en ningún lado dice que el atropello fue en un carril bici, si la situación fue por donde se ve las fotos, parece que es un carril bici sobre acera por donde circula, en esa caso, la preferencia es del peatón, tal y como indica la normativa del ayuntamiento de Barcelona: http://ajuntament.barcelona.cat/bicicleta/es/como-circular-en-bicicleta/respeta-las-prioridades , y ya han avalado los jueves en un caso similar en Álava: https://www.gasteizhoy.com/un-juez-recuerda-que-las-bicis-no-tienen-prioridad-en-el-carril-bici-de-la-florida/

P.D.: Uno que se desplaza en bici todos los días por Barcelona...

Bosck

#75 " Los hechos, según informa la policía municipal a través de Twitter, ocurrieron el pasado sábado, 30 de marzo, a las 15.07 horas en el carril bici de la avenida de Diagonal (lado mar, delante del Palau de Pedralbes)."

Ni la entradilla nos leemos ya.

davidgp

#76 Tienes toda la razón, se me escapó ahí ese detalle. De todas formas, hace bastante tiempo que no voy por esa zona, suelo moverme más por el centro y el @22, pero si no recuerdo mal, el carril bici delante de Pedralbes va sobre la propia acera... así que sigo sospechando que el peatón no tenía la preferencia. Pero aquí me puedo estar confundiendo, dado que el ayuntamiento en los dos últimos años han estado remodelando todos los carriles bici, así que a lo mejor los han movido a la calzada.

davidgp

#34 Fiable dice... se nota que no pillaste el infame TDI 1.6: https://www.google.es/search?q=problemas+inyectores+1.6+tdi&rlz=1C1GCEA_esES785ES785&oq=tdi+1.6+inyecto0r&aqs=chrome.1.69i57j0l5.13318j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 , mi Seat Leon le fallaron dos inyectores cuando el coche no tenía ni 50000km, fuera de garantía, el primero me hicieron pagar 600€ con descuento en concesionario oficial, el segundo me lo arreglaron gratis diciendo que era compensación del dieselgate... ya he vendido el coche de segunda...

Nunca más un coche del grupo VW, no por qué no crea que no sean capaces de hacer coches fiables, su motor TDI 1.9 es casi indestructible, sino por su servicio postventa, está claro que tienen un fallo de fabricación con los inyectores del TDI 1.6, sencillamente no quieren reconocerlo... me arriesgo con otra marca a partir de ahora.

Lekuar

#116 En el trabajo tuve a mi cargo una flota de 40 Seat Ibiza 1.6 TDI del 2012, y creo que en 4 años se cambiaron unos 20-25 inyectores, definitivamente ahí había un problema de fabricación.

davidgp

#38 Hola, para empezar no destrozan nada, ni el candado que hay colgado del mobilario urbano. En la noticia lo ponen claramente: "Los candados aparecen allí donde hay un piso turístico y tras ellos, el Comando Loctite, vecinos que, en clave humorística, denuncian la situación imaginando un ejército de señoras con pegamento en el bolso para sellarlos." Parece que sencillamente lo denuncian en redes sociales.

Por otra lado, ya que veo que estás al día con la normativa de hospedaje, ¿no se supone que todo hotel, piso turístico, camping, etc... tiene que mandar una copia de los DNI/pasaporte de los inquilinos a la policía? Si esta gente deja las llaves en la calle, el inquilino las recoge, entra en el piso, y después las vuelve a dejar ahí... no deben ni saber quién está alquilando el piso.

davidgp

#41 No controlo mucho de Visual Studio pero por lo que puedo leer Microsoft dice que pueden usar varios núcleos al mismo tiempo: https://docs.microsoft.com/es-es/visualstudio/msbuild/using-multiple-processors-to-build-projects?view=vs-2017 . Supongo que dependerá un poco del tamaño de tus proyectos.

Lo más económico que pueda compilar hasta 8 ficheros al mismo tiempo sería algo como: Ryzen 7 2700X, si quieres más cores, ya nos tendríamos que marchar a ThreadRipper o Skylake-X que ya aumenta el precio.

También te recomiendo que emplees un disco SSD tipo MVNe para tener tus proyectos en él, eso acelerará mucho la lectura de muchos ficheros pequeños de texto para ser compilados...

D

#52 Mil gracias por la recomendación.

davidgp

#13 Depende para que lo quieras usar, no te fíes de Benchmarks generalistas. Por ejemplo, si vas a usarlo para editar vídeos en Premiere, a lo mejor te interesa Intel por qué Adobe lo ha optimizado ahora mismo para esos procesadores usando Quicksync de intel (a lo mejor cambia en el futuro, si Adobe decide optimizarlo para Zen). Otros programas favorecen AMD, cosas como Blender irán más rápido en un Ryzen 7 con 8 cores que el equivalente de Intel en precio... simplemente por que tendrá más cores (sí, sí, el nuevo 9900k tiene el mismo número de cores y mejor frecuencia y puede que vaya major, pero por la diferencia de precio te compras la placa base...)...

En resume, mira que programas usas, mira si encuentras análisis con esos programas (no siempre fácil), y mira evaluaciones de los distintos procesadores con esos programas y analiza hasta donde estés dispuesto a pagar que es lo mejor que puedes comprar...

P.D.: Cuando dices "potentillo" asumo que quieres darle un uso más allá de Word y Chrome...

D

#40 99% Visual Studio.

davidgp

#41 No controlo mucho de Visual Studio pero por lo que puedo leer Microsoft dice que pueden usar varios núcleos al mismo tiempo: https://docs.microsoft.com/es-es/visualstudio/msbuild/using-multiple-processors-to-build-projects?view=vs-2017 . Supongo que dependerá un poco del tamaño de tus proyectos.

Lo más económico que pueda compilar hasta 8 ficheros al mismo tiempo sería algo como: Ryzen 7 2700X, si quieres más cores, ya nos tendríamos que marchar a ThreadRipper o Skylake-X que ya aumenta el precio.

También te recomiendo que emplees un disco SSD tipo MVNe para tener tus proyectos en él, eso acelerará mucho la lectura de muchos ficheros pequeños de texto para ser compilados...

D

#52 Mil gracias por la recomendación.

i

#40 Adobe optimiza poco sus programas para aprovechar los núcleos, prefieren más velocidad. Como bien sabrás, es el caso de Lightroom. Estoy pensando en actualizar mi ordenador y mi primera opción era el 8700K, pero la escalada de precios de las últimas semanas (de 340 a 460-500€) hacen que cada vez esté más cerca del 2700X (+32Gb 3200 CL16) ¿Conoces cómo es el rendimiento de este procesador con LR?

davidgp

#76 La mejor forma de ver como va Lightroom en distintos procesadores es casi mirar los tests que publican la gente de Puget Systems: https://www.pugetsystems.com/recommended/Recommended-Systems-for-Adobe-Lightroom-Classic-CC-141 . Como por ejemplo: https://www.pugetsystems.com/labs/articles/Lightroom-Classic-CC-Version-7-2-Performance-1110/