d

#41 menudo cinismo..."tu actitud es profundamente antidemocrática, poniendo en entredicho la validez del voto ajeno"

Y te pregunto, no es exactamente lo que estás haciendo al poner en entredicho la validez y el interés de una noticia sin ni siquiera haberla leído?

Es increíble

d

#35 que VALE! que muy bien, que no te gusten esas personas, que no te estoy criticando por ello, que ya te lo he dicho, que critico que prejuzgues.

Que me parece muy bien tu cruzada, que me parece genial que votes negativo a todos aquellos que se quejen, o mejor dicho, me parecería genial si lo hicieras después de haber leído la noticia y la queja, después de haberlo hecho, si valoras que es spam, lo votas como tal, no antes!! no antes como acabas de hacer, y no me hagas citar por tercera vez el momento en el que has dicho que has votado negativo sin haber leído la noticia.

Tienes prejuicios, es lo que critico, estoy seguro de que tienes motivos, pero el fin no justifica los medios, no puedes meter a todos en el mismo saco, o bueno, sí que puedes, pero yo te critico por hacerlo.

Y te lo he repetido yo también por n-ésima vez.

d

#34 es exactamente lo que critico, dices que si cuestionan un voto negativo, no hay demasiado misterio, vale, puede ser cierto, no digo que no, pero existe la posibilidad de que no sea así, o ¿no? qtian ni siquiera lo valora, y encima dice que no es prejuicio.

Si seguramente el 99% de los votos spam estén fundamentados, pero al menos yo, cuando voto algo, lo hago después de haberlo leído, no después de mirar si mi amiguito lo ha votado como spam, saco mis propias conclusiones.

d

#31 lo he puesto antes, pero parece que no lo has visto:

Te cito:

"Yo me he comprometido públicamente a votar negativamente a todo aquel que cuestione los votos que reciba." y "Jata, yo no me he leído la noticia, pero te la voto spam"

Te has comprometido, antes de que salga una noticia, y afirmas no haber leído la noticia.
Dices que votas después de leer las quejas, claro, para ver quien se queja y puntuarlo negativo, pero no llegas a hacer un juicio de valor, puede que alguna queja tenga un fundamento, puede que la noticia te interese, sin embargo dices que votas negativo.

Sino prejuzgas, dime por qué puntuas negativa una noticia sin haberla leído, sin saber de qué va, sin saber absolutamente nada de la noticia.

d

#28 repito, yo no me he quejado en ningún momento del voto negativo en las noticias, me parece algo que está muy bien, tu miras la noticia, consideras que algo no te gusta, actúas en consecuencia y todo perfecto, efectivamente se aceptan los votos negativos como los positivos.

Ahora bien, la postura que venía yo a criticar, y que no me has dado aún ningún argumento válido para que deje de hacerlo, es tu "actitud" a prejuzgar, te invito a que leas las definiciones de la RAE que he escrito para tí en #27, si lo haces, verás que prejuzgas, y justificas mi afirmación, te vuelvo a citar en tu último comentario:

"Votaré negativo todas las noticias de todo aquel que se queje de recibir votos negativos"

No trates de darle la vuelta diciendo que sólo espera votos positivos, o cualquier cosa, te estoy criticando a ti, a tu postura, y digo que es prejuicio, dices que si alguien se queja, votas negativo a su historia, no a él, valoras una noticia mediante un sistema democrático sin tener ningún conocimiento sobre lo que estás valorando.

Insisto, no trates de darle la vuelta a la noticia, simplemente ten en cuenta lo que te estoy diciendo.

d

#24 de la rae:

prejuicio.

1. m. Acción y efecto de prejuzgar.
2. m. Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.

prejuzgar.
(Del lat. praeiudicāre).
1. tr. Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento.

Ahora te cito: "Yo me he comprometido públicamente a votar negativamente a todo aquel que cuestione los votos que reciba." y "Jata, yo no me he leído la noticia, pero te la voto spam"

Y ahora repito, es prejuicio, tu mismo lo estás diciendo, no te lo lees y te comprometes a puntuar negativo si se quejan por los puntos.

Te puede parecer mejor o peor, pero no valoras cada caso, a mí me parece una postura radical, en absoluto democrática, como la que estás mostrando ahora, engáñate si quieres.

Yo las reglas las entiendo, y me parece muy bien que se vote negativa la noticia, lo que no me parece tan lógico es que algunos se dediquen a votar negativamente noticias sin saber de qué van y que se sientan orgullosos de ello diciendo que lo hacen en pro de la democracia...

d

#20 a lo cual se le llama prejuicio ya que no valoras cada situación sino que simplemente prejuzgas algo sin conocerlo.

Me parece un poco ridículo que encima lo defiendas, es una postura muy radical.

d

Flipante, el sebasiciliano aparece en el chat de la fisgona con:

"qtian, hay uno que se queja de que le votan negativo una meneo de su blog"

"Voy a ir a mamá" que vergüenza, él si puede opinar, pero los demás no.

d

#11 con lo cual confirmas que has votado simplemente mirando el historial, no has votado la entrada, es precisamente lo que te está reprochando Jata, tú sólo lo has confirmado.
Y como bien dice #10, si miras su historial, verás que publica de varios sitios, mira la entropía.

Pero para que lo entiendas un poco mejor, la próxima entrada que pongas en meneame, la voy a votar con -1 directamente al ver que la envía sebasiciliano, lo cual, según has dicho, ha de parecerte perfecto.

d

Por qué hay tantas mayúsculas en el título?

#2 a lo que #1 se refiere es a que hay muchas entradas de tu blog y para algunos es spam, aunque para mí no lo es, por ejemplo, considero que hay muchos que crean contenidos en sus blogs y por eso lo ponen, no lo copian de otro sitio. Y en ese caso, puede que te interese la noticia.

d

#3 si realmente peta un disco duro cada x horas (no estoy tan seguro), imagina lo que pasaría si fuesen flash, petarían cada minuto.

Yo no digo que los discos duros sean la teconología definitiva, digo que para lo que tenemos, es lo mejor, y con ello cuenta la flash.

d

Bueno, lo voy a comentar por encima, digamos que no estoy del todo de acuerdo con algunos puntos básicos de su argumentación.

En un momento en el que habla de un par de técnicas que están usando los fabricantes para mejorar la velocidad, menciona la escritura perpendicular, esa técnica sirve para aumentar la densidad de los platos, no para aumentar la velocidad de acceso.

Uno de los puntos flojos sobre los discos duros, según el autor, es su corta vida, llega a decir que 3 años, bueno, soy informático, tengo varios ordenadores, multitud de discos duros y han estado muchos años, hace poco quité de una de las máquinas un disco duro que llevaba 8 años seguidos funcionando sin parar, tengo otros que pueden llevar 4, 5 y hasta 6 años funcionando, de vez en cuando me llaman mis amigos/familiares para que ses solucione algún problema con sus máquinas, sólo en un caso el disco duro estaba estropeado, y era nuevo, recién comprado, sería algún golpe que le habrían dado al transportarlo.

Así que pueden ser delicados, pero no tienen una vida corta, a decir verdad, su vida es bastante más larga que la de la memoria flash (ya tengo unidades flash USB con sectores dañados).

Acerca del rango de temperaturas en el que tiene que funcionar un disco duro...vamos a ver, sí, está claro que los componentes militares o espaciales tienen un rango mayor, pero también cuestan en el orden de 400 veces más, son componentes comerciales que por lo general han pasado más pruebas de calidad.

Buscar un disco duro que aguante un rango de -60 a 95 grados no es muy lógico, la mayor parte de la población que compra esos dispositivos no se encuentra en ese margen, es más, ese rango no lo aguantan la mayoría de los componentes de un ordenador comercial, excepto quizá el procesador pueda aguantar el margen superior, no el inferior, el rango normal suele ser de 0 a 40 ó 45 grados.
Una memoria flash no te va a aguantar un funcionamiento a -60 o a 95 grados.

Por otra parte, si te quieres ir a trabajar al ártico o a Venus, ya te compras material especializado y preparado para esas condiciones, pero no me parece lógico que tu cuando te vayas a comprar un disco para almacenar backups en tu casa, tengas que pagar por un dispositivo que aguante unas condiciones que no vas a ver en tu vida.
Precisamente uno de los éxitos de los discos duros es su precio, con un disco duro tenemos una capacidad de almacenamiento enorme a un precio bajísimo.

Sin duda en los portátiles discos basados en flash funcionarían muy bien y demás, pero se requieren varias características, y es sobre todo el precio y la vida de esos dispositivos, un disco que vaya a mantener un sistema operativo va a tener accesos constantes de escritura, si tenemos un disco con un número de reescrituras tan bajo, nos durará poco.

d

Pfff la verdad es que la gente quejándose de los votos negativos ya cansa...si tanto os desagrada, probad otro portal, en barrapunto no son los usuarios los que eligen las noticias, por ejemplo.

d