dopeydwarf

#2 No es lo mismo. Si el autor del blog escribiera otro artículo ahora, el enlace de tu meneo llevaría a este nuevo artículo.

lloseta

#3 Grácias pero no se modificar el enlace

.hF

#4 Ya te lo han pedido en la fisgona, otra vez, pásate por ahí y que algún admin te lo cambie.

http://meneame.net/sneak.php

lloseta

#5 Ya lo hemos cambiado Grácias

yoma

#4 Un enlace solo puede ser modificado por un administrador.

lloseta

#1 Yo no puedo?¿ De todos modos es lo mismo ? Será cosas del autor del blog?

dopeydwarf

#2 No es lo mismo. Si el autor del blog escribiera otro artículo ahora, el enlace de tu meneo llevaría a este nuevo artículo.

lloseta

#3 Grácias pero no se modificar el enlace

.hF

#4 Ya te lo han pedido en la fisgona, otra vez, pásate por ahí y que algún admin te lo cambie.

http://meneame.net/sneak.php

lloseta

#5 Ya lo hemos cambiado Grácias

yoma

#4 Un enlace solo puede ser modificado por un administrador.

dopeydwarf

He entendido muy poco pero sólo por ver cómo se modela el gato (pág 211) ya vale la pena el meneo lol:
http://box.jisko.net/i/cbe9ad.jpg

emulenews

#3 Los físicos somos así. Modelamos una vaca con una esfera. Un hombre con un cilindro. Y un gato cayendo con dos cilindros.

El artículo técnico es muy curioso y muestra la gran belleza de la teoría de grupos en mecánica teórica. Es ideal no sólo para físicos (desde primer curso) sino también para ingenieros (que suelen estudiar mecánica del sólido rígido en segundo curso). A todos los estudiantes interesados les recomiendo empezar por el principio, por el artículo de T.R. Kane, M.P. Scher, "A dynamical explanation of the falling cat phenomenon," http://dx.doi.org/10.1016/0020-7683(69)90086-9 (de fácil acceso desde un ordenador de cualquier universidad española subscrita a ScienceDirect de Elsevier).

Ya que estamos, os recomiendo también el artículo de Toshihiro Iwai "Geometric mechanics of many-body systems," http://dx.doi.org/10.1016/S0377-0427(01)00400-9, que además del modelo teórico presenta resultados numéricos y permite reproducir fácilmente en Matlab la caída de un gato "bicilíndrico."

dopeydwarf

#7 Los físicos somos así. Modelamos una vaca con una esfera. Un hombre con un cilindro. Y un gato cayendo con dos cilindros.
... y, por simplificar, despreciáis el rozamiento o suponéis un cuerpo en el vacío... Te hará gracia esto: http://xkcd.com/669/
Gracias, echaré un vistazo a los enlaces que pones a ver si no tienen tanta aparamenta matemática como el del meneo que yo hace años que perdí toda destreza analítica.

dopeydwarf

Pocos podrán decir haber vivido en tres siglos diferentes.

Sermineitor

#1 Yo he vivido en todos los siglos posibles, para todo lo demás Empire earth

MarioEstebanRioz

#1 yo ya llevo dos
#31 no hay mal que por bien no venga

dopeydwarf

Para los que lo quieran en euros: unos 33 millones.
Mi calculadora es vieja; no sabe pasar a CR

dopeydwarf

Me quedo con: "There’s a gold mine in waste heat, if you could convert it", que vendría a decir: "Hay una mina de oro en el calor residual, si se consigue aprovecharlo".

dopeydwarf

Del artículo:
[...] delito contra la propiedad industrial [...]

¿industrial?

dopeydwarf

Y el bot de meneame no me ha felicitado

dopeydwarf

Del texto:
No os dejéis jamás contagiar por la opinión ajena. Procurad convenceros, huid de contagios.

dopeydwarf

Traducción (rapidilla) de los 14 puntos (sin su explicación):

1 - Lanzamiento en 2010 de prototipos para la infraestructura de carga

2 - Integrar los vehículos sin combustibles fósiles en nuevas soluciones de movilidad

3 - Crear una filial para la construcción de baterías

4 - La compra de grandes vehículos eléctricos en 2015 por las empresas y el gobierno

5 - Confirmación de primas de 5 000 euros para la compra de vehículos hasta 2012

6 - Normalizar la toma de corriente para cargar el vehículo

7 - Generalización de las tomas en nuevos edificios

8 - En las comunidades de vecinos, la creación de un derecho a la toma de carga

9 - Infraestructura de puntos de venta para recargar los vehículos en el trabajo y en edificios públicos

10 - Normalizar una tome única a nivel europeo

11 - Los municipios recibirán apoyo para implementar la infraestructura de recarga pública

12 - Organizar el despliegue operativo de la red

13 - Garantizar la producción de energía sin usar combustibles fósiles para la recarga de estos vehículos

14 - Reciclaje de la batería y sus elementos

dopeydwarf

#16 Muy buena información; y ya, para rizar el rizo, si quieres tener en cuenta todo el ciclo de vida de cada uno de los transportes (aunque a mí me parece que las hipótesis ahí deben ser bien analizadas):
Consumo y contaminación por pasajero y kilómetro: estudio durante todo el ciclo de vida [ENG]

Hace 15 años | Por dopeydwarf a greencarcongress.com

jesusr

#17 Cambia mi voto negativo por positivo Perdón...

dopeydwarf

#5 La noticia dice: "establecer una tasa sobre el CO2 para los sectores no cubiertos por el comercio de emisiones".

Los sectores no cubiertos por la Directiva son el transporte, el residencial, comercial y el institucional (R&C&I), el agrario, la gestión de residuos, y las emisiones de gases fluorados.

Que el titular esté centrado en el transporte debe venir de esta declaración:
admitió que el Gobierno baraja introducir también "un incentivo negativo" para fomentar un "transporte más sostenible", pero no dio más detalles.

dopeydwarf

efectivamente: España: Sexto país exportador mundial de armas

Hace 14 años | Por URCM a es.amnesty.org

editado:
vale, y mi comentario también (#1 has editado, pillín)

dopeydwarf

$ echo "Penny. Penny. Penny. I have an inflamed larynx." | festival --tts
(The Big Bang Theory, s02x10)
lol lol lol

t

muy buena #42 lol

dopeydwarf

Yo, con que sepan que hay otras cosas más allá de Windows, me doy con un canto en los dientes.

dopeydwarf

#18 #19 y #20 vuestros comentarios me han recordado al meneame de hará unos dos años; un gusto leeros, gracias

D

#87 de nada hombre

dopeydwarf

#3 gracias por enlazar la que crees que duplica pero no se parecen en nada.

editado:
Aquella habla de usar nanotubos para células solares, esta para almacenamiento de enegía (elástica, gracias a la configuración en forma de muelle).

dopeydwarf

Traducción libre de un comentario de la directora de la investigación:
"Estos muelles a escala tienen que ser grandes (es decir, incorporar muchos nanotubos), pero esos nanotubos individuales necesitan trabajar bien junto con el resto del conjunto para tener propiedades comparables al de un tubo individual," dice Livermore. "Esto no es sencillo de hacer."

dopeydwarf

#1 Tienes razón; he respetado el de la noticia. En cualquier caso, he procurado que la entradilla quite hierro al asunto poniendo: "Es normal..." y "Desde un punto optimista..."

D

#2 bien hecho, pero de todos modos deberíamos intentar gastar un poquito menos todos...

dopeydwarf