dserra3

Si es que la democracia esta sobrevalorada...

dserra3

Pues, este año vacaciones en Tailandia en lugar de Brasil.

dserra3

Pues a mi me la han denegado teniendo nacionalidad española y cotizando:
El motivo: Mi contrato no es indefinido.
Tan solo tengo derecho a un papel temporal...

dserra3

Un buen sistema, siempre que se de un procentaje correcto.
1,53% és ridiculo. Debe de estar entorno al 8% que es el porcentaje de los 45 dias sobre los 365 del año. De esta manera mantenemos lo de los 45 dias por año trabajado. Si el procentaje es inferior, el cambio más importante no esta en el metodo de indemnización, mas bien estará en la cantidad de la indemnización.
Esto es lo que seguramente estan buscando, abaratar el despido de forma no transparente. La gente se quedará pensando en el "Como funciona el metodo" en lugar de la cantidad.

Kerensky

#67 Los siento, pero creo que el porcentaje de gente que cobra 45 días por año de cada año que ha trabajado en su vida es bastante pequeño. Está la gente que cambia de empresa (algo bastante sano), la gente que tiene contrato temporal, etc. Se trata de repartir mejor esas indemnizaciones, no que haya gente que cobre una gran indemnización (curiosamente, y según mi experiencia, quien cobra más de indemnización es quien menos lo necesita) mientras que otros se queden con una mano delante y otra detrás. Y eso no lo puedes hacer igualando por lo alto, básicamente porque estamos en crisis. De lo que se trata es de hacer una media, de repartir mejor en definitiva.

D

Los únicos que defienden el sistema de 45 días a pagar por el empresario a pagar únicamente si te echan son los dinosaurios blindados protegidos por los sindicatos, normalmente de empresas semipúblicas o parecidas #74

Yo quiero el sistema austriaco, primero para pirarme cuando me de la gana, y segundo para que llegado el momento en que me despidan, el empresario no sea insolvente.

dserra3
dserra3

Con modificaciones consigue 1,5km?

En Guifi.net hay enlaces wifi que funcionan como troncal de la red de más de 50km utilizando espectro legal para wifis en España:
http://guifi.net/ca/maps

pusilanime_hedonista

#20 qué raro se me hace que esos enlaces Wi-Fi de mas de 50 Km sean legales en España, donde la potencia PIRE está limitada
(no, no vale decir "yo salgo con 100mW pero después pongo una parabólica de chorrocientos dbi)

edmont

#22 A 5 GHz el límite no son 100 mW sino 1 W. De todas formas es cierto que se utilizan antenas de 32 dBi y no se respeta el PIRE, pero ¿a quién molesta?

pusilanime_hedonista

#26
"De todas formas es cierto que se utilizan antenas de 32 dBi y no se respeta el PIRE, pero ¿a quién molesta?"


No se, edmont, no se a quien molesta.

El mensaje al que contestaba decía que Guifi.net tiene enlaces troncales de ese estilo.
Y yo solo respondí que me parecía raro que ese montaje fuera legal.
Y tu confirmas que es ilegal la red de Guifi.net, pero que no molesta a nadie.

Pues vale.

Frippertronic

#20 Lo que usan los de Guifi.net para esas transmisiones tan largas, ¿no será WiMAX?

http://es.wikipedia.org/wiki/WiMAX (según pone tiene un alcance de hasta 80 km)

Un saludo

dserra3

#3 Yo tampoco sé que ha echo de novedoso porque no se explica en la noticia.
Eso puede explicar el echo de que no salga en los telediarios como comenta #1. Si EuropaPress envia esta noticia i nadie entiende que aporta la investigadora, ¿Cómo lo van a sacar en los telediarios?

Equilicua

#9 Claro, los reporteros hay que enviárselos a la esteban, pobrecitos medios de desinformación.

j

#9 Creo que lo que ha realizado es, una serie de tipos de laser con unas propiedades determinadas, de tal forma que evita los problemas actuales.

Por ejemplo de:

http://revistaing.uniandes.edu.co/pdf/Rv11-A8.pdf

en página 4 pone :

“El uso de la fibra ocasiona una distorsión en la determinación
de la sustancia debido a que el rayo de luz al
pasar por la fibra ocasionaría fenómenos como absorción,
dispersión que disminuirían la potencia de la señal.
Es por esta razón que debe seleccionarse el tipo de
emisor y la fibra de acuerdo a su disponibilidad y realizar
una calibración entre el gas a analizar y su concentración.
Si la absorbancia de la molécula a la longitud de
onda seleccionada es baja no es posible utilizar el kit
debido a que la disminución de la señal entra en el rango
de detección del receptor”

leitzaran

#3 #9 #17 Totalmente de acuerdo. Seguramente el trabajo de esta ingeniera es loable, pero la redacción de la noticia es absolutamente lamentable, por ejemplo "una serie de láseres, que van desde varios centímetros de longitud hasta los 50 kilómetros," y otros (¿láseres de 50 km?).

#26 Se me escapa la relación entre el artículo que citas y la noticia. Una pregunta: ¿has trabajado alguna vez con fibras ópticas, y distintas fuentes de láser, longitudes de onda, etc.?

j

#28 De la noticia expone:

“se han diseñado y demostrado experimentalmente una serie de láseres, para su aplicación en sensores de fibra óptica, que van desde los pocos centímetros de longitud hasta los 50 kilómetros”

Y del enlace que expongo, explica los problemas de los sensores de la fibra óptica.

Lo que ha realizado es que mediante la introducción de unos láseres con ciertas características, como longitud de onda, potencia, difracción, etc. sobre el sensor de fibra óptica, hace posible la eliminación de los errores y problemas actuales que existen en los sensores de fibra óptica.

No, no he trabajado.

dserra3

Pues ya no me apunto a estudiar inglés.

dserra3

#11 El problema de las de débito es que no estan aceptadas en muchos establecimientos en el estrangero. Por ejemplo en Suiza mi tarjeta de debito no me la cojían en casi ningun sitio y has de acabar tirando del crédito.

D

#11 #41 Hay tarjetas de crédito (Visa cepsa, visa pass por ejemplo) gratuitas, que ofrecen descuentos y que permiten seleccionar una opción de pago sin intereses (pago total a fin de mes). La asocias a una cuenta bancaria, compras con ellas lo que necesites y a final de mes te llega un recibo con todos los gastos, sin mierdas extras ni intereses de ningún tipo (la visa cepsa me sirve en mi caso para sacarme unos 2 depósitos de combustibles gratis al año y lo único que hago es repostar en mi gasolinera habitual, que además es de las más baratas de la zona).

El problema de esto es que te vuelvas loco comprando y luego no puedas pagar el recibo, que aplaces pagos o que solicites lineas de créditos. Pero en estos casos ya estamos hablando de que seas gilipollas, que en realidad es la causa del 99% de estos casos. Alternativas hay, pero el que es tonto y/o no se molesta en buscarlas, se lleva el palo. Eso ha sido siempre así y lo seguirá siendo.

PD: Y yo también tengo una edad en la que podría independizarme, un buen trabajo para ello y un entorno presionando cada dos por tres como si fueran ellos los que me pagan los gastos. Y no, no pienso irme de mi casa tal y como están las cosas. De hecho no pienso irme hasta que pueda comprar una buena casa con jardín y cochera con una hipoteca cómoda a 10-15 años máximo.

dmart82

Efectivamente, #63. He entrado solo para votarte positivo. Parece que hablar de "tarjetas de crédito" es igual a endeudamiento. Y no es así.

Primero porque todas las tarjetas de crédito que tengo (y supongo que es así en todas) permiten lo que llaman el "PAGO TOTAL" al mes siguiente, modalidad que no tienen ningún coste ni interés.

Y segundo, porque hay infinidad de tarjetas que te dan ventajas (descuentos). Visa CEPSA es una de ellas. Pero tb la VISA IKEA o incluso la VISA HALCÓN. La cuestión es ser inteligente y aprovecharte de estas ventajas y NUNCA, repito, NUNCA, aplazar pagos.

PD: ojo, pues cuando recibes la tarjeta, casi nunca viene con la modalidad "PAGO TOTAL". Inmediatamente tras recibirla el primer día debes cambiarle la modalidad y listos.

dserra3

#10 Que suerte tienes. Deberias provar con Barcelona.
Yo trabajo a 10 km de casa. 15 minutos por la mañana a las 8 llegar. En transporte publico tardo unos 70 minutos.

Tragaluz

#25 por qué tú hablar como indio malo ser?

dserra3

El apellido catalán Pàmies se escribe con acento abierto en la a, a diferencia de como lo escriben en la web Pamiés, que se pronuncia diferente. Aceptamos castellanizar el apellido a Pámies con acento cerrado, pero que no le canvien la sílaba acentuada.

dserra3

#21 Da igual si esta hundida o no en la cama.
Tiene un 6% menos.

dadelmo

#25 Yo sé, pero ¿entonces de que sirve la foto frontal sino es solo para manipular? Solo hubiera sino necesaria la foto donde se ven claramente los 940ml en la etiqueta.