edmont

Muy relacionado, un reciente libro sobre otro "joven prodigio" del ajedrez, Arturito Pomar (entre otras cosas):

http://www.pepitas.net/libro/el-peon

edmont

#1 si te parece curioso, infórmate sobre el partido del gobierno checo

geralt_

#65 Lo he consultado y es ANO lol

nitsuga.blisset

#65 #71 "Ano" en checo quiere decir "Sí".

d

#24 Justo me refería a eso. La л también contribuye, se me olvidaba. Cuando aprendes a leer textos manuscritos en los libros de ruso todo es bonito. Luego ves un texto normal y te preguntas si estás perdiendo el tiempo. Y si hace poco que has conocido los verbos de movimiento te hundes en la más profunda depresión.

eldarel

#25 El aspecto de los verbos creerás entenderlo, pero no. Contienen una esencia del alma rusa.

d

#24 Acabo de enseñarle los textos de esa página a mi mujer que es rusa y dice que los ha visto peores. Está claro que tienen un don, no necesitan puntos sobre las íes. Incluso se ahorran los de la ё

edmont

#37 He usado esta herramienta para calcular la demanda de calor de una casa: https://www.panasonicproclub.com/ES_es/tools/heating-calculator-demand/

Para necesitar 40 kW térmicos, he tenido que introducir estos parámetros:
- Temperatura exterior -4 C.
- Temperatura deseada 25 C.
- Planta 200 m².
- Techos 3 m.
- Pared externa de ladrillo de 10 cm.
- Techos de tablones de madera.
- Suelo de hormigón de 20 cm ventilado.
- 50 m² de ventanas.

O sea, un desastre de construcción.

Metiendo temperatura deseada de 20 C, 100 m² de planta, techos de 2.5 m, 20 m² de ventanas y aislamientos baratos de una casa nueva me sale una demanda de algo menos de 7 kW.

p

#43 sí, básicamente el enorme grueso de hogares españoles aún y Panasonic cuenta seguramente solo fugas por radiación, por corriente un split como el #44 que supongo que será de 0,7 o 0,9 kW eléctricos por no poner uno grande no es capaz de calentar una sola habitación aunque esté echando mucho calor.
Luego esperemos que no hicieran un promedio de energía gastada y saque la disponibilidad al 9X% ya que luego vas a hacer lo que tengo escrito, para diez días o dos semanas vas a tirar de estufa ya que vas a tener en casa la forma de calentar para los peores días posible, al segundo día que parece que no tira a comprar una estufa butano o parafina.

edmont

#57 ¿Y por qué en La Rioja no tenemos tests para toda la población?

f

#125 Porque no es cuestion de ver quien es mas rapido comprando. Hay que comprar para todo el territorio nacional y repartirlo. Hay que conseguirle test a muchas Riojas no solo a una

edmont

#1 Hoy me han contado un caso cercano también de cuatro chicos pakistaníes que viven juntos y trabajan en el mismo sitio a 20 km. Hacen jornada partida. Pues bien, únicamente uno de ellos conduce y tiene que hacer viajes llevando a uno solo cada vez: en lugar de 80 km al día, 240 km

D

#114 ese tweet es lo primero que me vino a la cabeza

edmont

#5 Ya le gustaría a España (hace 20 años y ahora) tener la tasa de paro que tiene hoy Polonia.

edmont

#3 Ni en estos tiempos ni en ninguno...

Cuando en las naciones civilizadas contamos el número de los que nada producen, de los que trabajan en industrias nocivas llamadas a desaparecer y de los que sirven de intermediarios inútiles, vemos que en cada nación podía duplicarse el número de los productores propiamente dichos. Y si en lugar de diez personas, fuesen veinte las dedicadas a producir lo necesario, y si la sociedad cuidase más de economizar las fuerzas humanas, esas veinte personas no tendrían que trabajar más de cinco horas diarias, sin que disminuyese en nada la producción. Bastaría reducir el despilfarro de la fuerza humana al servicio de las familias ricas, o de esa administración que tiene un funcionario por cada diez habitantes, y utilizar tales fuerzas en el aumento de productividad de la nación, para limitar las horas de trabajo a cuatro y aun a tres, a condición de contentarse con la producción actual.

Suponed una sociedad de varios millones de habitantes dedicados a la agricultura y a una gran variedad de industrias, y que todos los niños aprendan a trabajar lo mismo con las manos que con el cerebro. Supongamos que todos los adultos, excepto las mujeres ocupadas en educar a los niños, se comprometen a trabajar cinco horas diarias desde la edad de veinte o veintidós años hasta la de cuarenta y cinco a cincuenta, y que se empleen en ocupaciones elegidas entre cualquiera de los trabajos humanos considerados como necesarios. Esa sociedad podría, en cambio, garantizar el bienestar a todos sus miembros, es decir, unas comodidades mucho más reales de las que tiene hoy la clase media. Y cada trabajador de esta sociedad dispondría de otras cinco horas diarias para consagrarlas a las ciencias, a las artes y a las necesidades individuales que no entren en la categoría de las imprescindibles, salvo incluir más adelante en esta categoría, cuando aumentase la productividad del hombre, todo lo que aún se considera hoy como lujoso o inaccesible.


Piotr Kropotkin, La conquista del pan, 1892

ramon_lopez

#57 cuanta razón y como nos adoctrinan desde pequeños haciéndonos creer que entrar en la rueda burguesa es la única opción de vida.
Por eso ya no se estudia filisofía en las aulas ni nada que pueda despertar la curiosidad o el pensamiento libre en la sociedad.

edmont

#8 Sin moverte de casa puedes contratar depósitos garantizados en otros bancos de Europa:

https://www.raisin.es/ - Depósitos y cuentas de ahorro por toda Europa hasta el 2 % TAE. Si alguien quiere que me escriba en privado y le paso la recomendación para los 50 € de bienvenida.
http://www.cuentafacto.es/ - Depósito en un banco italiano hasta el 1.31 % TAE.

Seguro que hay más que no conozco. Se aceptan sugerencias para diversificar inversiones.

edmont

Tengo curiosidad de cual sería la correlación entre esas puntuaciones y los segundos de tetas por episodio...

a

#5 la correlación no indica causalidad, pero ahora que lo dices...

JohnBoy

#5 Pues bastante baja, ya que los que más puntuaciones tienen son los de batallas o matanzas.

edmont

#12 Diego Abad de Santillán, "La conquista de la energía", 1938

"Hay algo más importante para la especie humana que la conquista del pan: es la conquista de la energía, de la cual el pan es uno de los infinitos resultados... ...y la revolución, si ha de significar algo positivo, lo hará en la línea, no tanto de la mera conquista del pan, como en la de la conquista de la energía... Toda la energía viene del Sol; el carbón, el petróleo, son energías solares almacenadas... ...El ideal sería aprovechar directamente esa energía, y ya se habla de utilizar en ese sentido los desiertos africanos, en los que, utilizada en una millonésima parte, podría surtir de energía a todo el mundo y transformar la faz de la tierra. ...en este aspecto el Sol es en España una riqueza que envidian muchos países del norte, y no la utilizamos. Al contrario, lo que podía ser una bendición, se convierte en una devastación catastrófica... una energía que producirá más riqueza y tendrá un valor más efectivo que las conquistas de los Reyes Católicos, de Carlos V y de Felipe II. En lugar de un imperio territorial, donde no se ponía el Sol, España puede ser el primer imperio de la nueva era social..."