f

#2 en mi opinión hay que ver estás cosas, si no uno no se imagina lo crueles que podemos llegar a ser. Si no estamos en lo de siempre, como no lo veo no existe.

f

#10 Si claro, porque la historia del PP nos demuestra que siempre se ha centrado en lo verdaderamente importante, como el mapa de euskadi en el teleberri, retirar caiga quien caiga, desmantelar el vaya semanita,... creo que a todos se nos pueden ocurrir más ejemplos.
Tendrán mejores cosas que hacer??? lo dices por Rajoy? alguien que lleva 8 años sin mover un dedo? le ha ido de puñetera madre hasta ahora, no creo que le de la locura y se ponga a trabajar de verdad.

f

#11 A mi no me perdones el negativo, ha sido totalmente intencionado por la imbecilidad que has soltado.

f
f

Creo que fué ayer cuando salió una noticia para menear, que decía algo como que los votantes del ppsoe son los que menos nivel cultural tienen. No le dí ninguna relevancia pero vistas cosas como esta es para pensarlo un poco...

f

un grupo terrorista que no realiza acciones terroristas, ¿de verdad pensais que hace falta ese cartel?

y mira que ni soy de bildu, ni donostiarra y ni me va ni me viene, pero es que parece tan absurda esta "polémica"

f

#78 Ese es el problema que tenemos, que cada vez que nos encontramos con una incognita que parece infranqueable, como es el bigbang en estos momentos, le atribuímos el mérito a un ente superior. Pero la historia está llena de incognitas que parecen infranqueables. Por suerte, siempre ha habido grandes mentes que no se han conformado con esa respuesta, y de esa manera hemos llegado a saber todo lo que sabemos del universo.

f

#53 Que va chaval, con estudiar y hacer entrevistas de trabajo valía. Ahora, en cambio, no es tan fácil, aunque no creo que sea cosa del PNV.
Por cierto, un poco troll si que eres no?

f

#13 Te aseguro que con el modelo completo en euskera se aprende a hablar y escribir perfectamente en castellano. Yo he estudiado en una ikastola y no tengo ningún problema con el castellano, es más, me atrevería a decir que lo manejo mejor que muchos que han estudiado con el modelo íntegro en castellano. ¿La razón? El castellano está en mi casa, en la calle, en la televisión que veo,... En mi opinión, no depende del modelo, si no de la propia persona y de los profesores que tenga. Pero es sólo una opinión, entiendo perfectamente tu postura.

f

#11 Pues entonces estamos de acuerdo. En euskadi tenemos diferentes modelos de educación según el idioma, y espero que siga siendo así.
También te digo que yo personalmente me decantaría por el módelo completo en euskera, ya que el castellano los niños lo aprenden perfectamente tanto en la calle como viendo la tv, o ahora con internet, etc.
De todas formas el artículo habla de proteger el euskera, no se limita a las escuelas/ikastolas. Todo idioma es un tesoro, si el castellano fuera el que estuviera en peligro apoyaría plenamente su protección, pero por suerte el castellano no corre ningún peligro. No podemos decir lo mismo del euskera...

WarDog77

#12 Estoy de acuerdo en parte, lo que no comparto es lo de aprender Castellano fuera de la escula, una cosa es defenderte en un idioma y otra cosa es hablarlo y escribirlo correctamente, es evidente que saber Eskera, Catalan, Valenciano, Gallego, etc. está muy bien y enriquece culturalmente, sin embargo hablar y escribir Castellano correctamente es una necesidad social y laboral, y el Ingles una necesidad laboral)

f

#13 Te aseguro que con el modelo completo en euskera se aprende a hablar y escribir perfectamente en castellano. Yo he estudiado en una ikastola y no tengo ningún problema con el castellano, es más, me atrevería a decir que lo manejo mejor que muchos que han estudiado con el modelo íntegro en castellano. ¿La razón? El castellano está en mi casa, en la calle, en la televisión que veo,... En mi opinión, no depende del modelo, si no de la propia persona y de los profesores que tenga. Pero es sólo una opinión, entiendo perfectamente tu postura.

f

#9 Pero quien ha hablado de no dar elección? Creo que le estás dando un sentido al artículo que no lo tiene.

WarDog77

#10 Era una opinión personal a la conversación que mantenemos, el articulo lo he votado +

f

#11 Pues entonces estamos de acuerdo. En euskadi tenemos diferentes modelos de educación según el idioma, y espero que siga siendo así.
También te digo que yo personalmente me decantaría por el módelo completo en euskera, ya que el castellano los niños lo aprenden perfectamente tanto en la calle como viendo la tv, o ahora con internet, etc.
De todas formas el artículo habla de proteger el euskera, no se limita a las escuelas/ikastolas. Todo idioma es un tesoro, si el castellano fuera el que estuviera en peligro apoyaría plenamente su protección, pero por suerte el castellano no corre ningún peligro. No podemos decir lo mismo del euskera...

WarDog77

#12 Estoy de acuerdo en parte, lo que no comparto es lo de aprender Castellano fuera de la escula, una cosa es defenderte en un idioma y otra cosa es hablarlo y escribirlo correctamente, es evidente que saber Eskera, Catalan, Valenciano, Gallego, etc. está muy bien y enriquece culturalmente, sin embargo hablar y escribir Castellano correctamente es una necesidad social y laboral, y el Ingles una necesidad laboral)

f

#13 Te aseguro que con el modelo completo en euskera se aprende a hablar y escribir perfectamente en castellano. Yo he estudiado en una ikastola y no tengo ningún problema con el castellano, es más, me atrevería a decir que lo manejo mejor que muchos que han estudiado con el modelo íntegro en castellano. ¿La razón? El castellano está en mi casa, en la calle, en la televisión que veo,... En mi opinión, no depende del modelo, si no de la propia persona y de los profesores que tenga. Pero es sólo una opinión, entiendo perfectamente tu postura.

f

#7 Claro, precisamente por esa imposición del castellano que hubo durante tantos años en el país vasco, cosa que no ha ocurrido con el euskera.

A eso es a lo que me refería, a que en un artículo a favor de la protección del euskera comentes que protegerla si, pero no imponerla, cuando es justo lo que no ha ocurrido con el euskera y si con el castellano.

WarDog77

#8 ¿Y ahora que haces? ¿Multamos como en Cataluña o mejor dejamos elegir?
Estoy totalmente a favor de una asignatura obligatoria de lengua autoctona para todos, y, que además el que quiera recibir otras asignaturas en dicha lengua pueda hacerlo (en todos los colegios hay varios grupos del mismo curso, que hasta ahora se separaban por apellidos), por lo que no debería de ser muy problematico. Lo que no puedes es no dar elección (se supone que intentamos mejorar y no cometer los mismos errores del pasado pero a la inversa)

f

#9 Pero quien ha hablado de no dar elección? Creo que le estás dando un sentido al artículo que no lo tiene.

WarDog77

#10 Era una opinión personal a la conversación que mantenemos, el articulo lo he votado +

f

#11 Pues entonces estamos de acuerdo. En euskadi tenemos diferentes modelos de educación según el idioma, y espero que siga siendo así.
También te digo que yo personalmente me decantaría por el módelo completo en euskera, ya que el castellano los niños lo aprenden perfectamente tanto en la calle como viendo la tv, o ahora con internet, etc.
De todas formas el artículo habla de proteger el euskera, no se limita a las escuelas/ikastolas. Todo idioma es un tesoro, si el castellano fuera el que estuviera en peligro apoyaría plenamente su protección, pero por suerte el castellano no corre ningún peligro. No podemos decir lo mismo del euskera...

WarDog77

#12 Estoy de acuerdo en parte, lo que no comparto es lo de aprender Castellano fuera de la escula, una cosa es defenderte en un idioma y otra cosa es hablarlo y escribirlo correctamente, es evidente que saber Eskera, Catalan, Valenciano, Gallego, etc. está muy bien y enriquece culturalmente, sin embargo hablar y escribir Castellano correctamente es una necesidad social y laboral, y el Ingles una necesidad laboral)

f

#13 Te aseguro que con el modelo completo en euskera se aprende a hablar y escribir perfectamente en castellano. Yo he estudiado en una ikastola y no tengo ningún problema con el castellano, es más, me atrevería a decir que lo manejo mejor que muchos que han estudiado con el modelo íntegro en castellano. ¿La razón? El castellano está en mi casa, en la calle, en la televisión que veo,... En mi opinión, no depende del modelo, si no de la propia persona y de los profesores que tenga. Pero es sólo una opinión, entiendo perfectamente tu postura.

f

#1 ¿te refieres a lo que ha pasado con el castellano?

WarDog77

#6 No te digo que en su momemto no fuera así, pero hoy en dia cuando voy a Bilbao a todos (>95%) les oigo hablar en castellano. En Cataluña (o en Valencia) sin embargo el porcentaje es bastante menor

f

#7 Claro, precisamente por esa imposición del castellano que hubo durante tantos años en el país vasco, cosa que no ha ocurrido con el euskera.

A eso es a lo que me refería, a que en un artículo a favor de la protección del euskera comentes que protegerla si, pero no imponerla, cuando es justo lo que no ha ocurrido con el euskera y si con el castellano.

WarDog77

#8 ¿Y ahora que haces? ¿Multamos como en Cataluña o mejor dejamos elegir?
Estoy totalmente a favor de una asignatura obligatoria de lengua autoctona para todos, y, que además el que quiera recibir otras asignaturas en dicha lengua pueda hacerlo (en todos los colegios hay varios grupos del mismo curso, que hasta ahora se separaban por apellidos), por lo que no debería de ser muy problematico. Lo que no puedes es no dar elección (se supone que intentamos mejorar y no cometer los mismos errores del pasado pero a la inversa)

f

#9 Pero quien ha hablado de no dar elección? Creo que le estás dando un sentido al artículo que no lo tiene.

WarDog77

#10 Era una opinión personal a la conversación que mantenemos, el articulo lo he votado +

f

#11 Pues entonces estamos de acuerdo. En euskadi tenemos diferentes modelos de educación según el idioma, y espero que siga siendo así.
También te digo que yo personalmente me decantaría por el módelo completo en euskera, ya que el castellano los niños lo aprenden perfectamente tanto en la calle como viendo la tv, o ahora con internet, etc.
De todas formas el artículo habla de proteger el euskera, no se limita a las escuelas/ikastolas. Todo idioma es un tesoro, si el castellano fuera el que estuviera en peligro apoyaría plenamente su protección, pero por suerte el castellano no corre ningún peligro. No podemos decir lo mismo del euskera...

f

#3 si la noticia no está marcada como erronea es porque es propaganda ridícula del mundo, y ya cansa muuuucho pero que mucho, vamos que el ojo directamente la filtra y hay que hacer un esfuerzo para percatarte de ella.

y eso de que menéame es "pro-bildu pro-abertzale pro-nacionalismos" te lo has sacado de la manga...

personalmente opino que los resultados en euskadi van a ser bastante diferentes de lo que diec la encuesta, pero bueno, es sólo una opinión.

f

Falta gente así en nuestros medios, y no sólo borregos que defienden a su partido afín como si fuera un equipo de fútbol.

D

#2 Los tenemos pero no les dejan hablar

j

#2 ¿Te refieres a los contertulios del debate de ayer?

Dylan Ratigan ... ¡bravo por ti amigo!

f

Muy buen artículo, totalmente de acuerdo con todo. Lo de ayer, una noche triste para un país dormido.

f
f

#2 Eso es, mejor que la cague cuando ya sea presidente... joder que paíssssss

f

A mi lo que me alucina es la facilidad que tenemos de cocer vivos algunos animales... Como el que habla de patatas.