iken

#4 Hubo un cambio en las ordenanzas militares, precisamente después y como consecuencia del 23 F, que decía algo así: "ningún soldado está obligado a cumplir una orden que sea contraria al Constitución"

D

#9 No pone eso. Es mas amplia y dice la norma que no se esta obligado a obedecer ordenes que sean ilegales o se crea que pueden ser ilegales. (Que vaya en contra de la ley, no solo de la constitución). A parte la constitución es un libro de fantasía que no cumple ni Dios.

V

#73 Lo único que incumple la constitución es la ley de violencia de genero.

Te invito a que me digas algo mas.

D

#75 Se declara la aconfesionalidad del estado y el derecho a no declarar sobre ideología, religión o creencias.
Derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial: Que garantiza un proceso penal con garantías. Derecho al juez ordinario. Derecho a la defensa y asistencia de letrado. A conocer la acusación formulada contra ellos. A un proceso público y sin dilaciones. Derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse culpables. Derecho a la presunción de inocencia.
Incluye la limitación del uso de la informática para proteger la intimidad personal y familiar y el pleno ejercicio de sus derechos. Con la STC 292/2000 "a raíz" de este derecho, se crea el derecho fundamental a la protección de datos, como derecho diferente a la intimidad.
Derecho a la igualdad ante la ley, y prohibición de discriminaciones en el contenido de la ley.
Derecho a la información: A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultad el acceso a la información y la cultura.
Derecho a participar en asuntos públicos: Directamente o mediante representantes democráticos. Incluye el derecho a acceder a la función pública en igualdad de condiciones
Derecho de acceder a cargo público en condiciones de igualdad.
Libertad de sindicación y a su vez no obligación de afiliarse
Derecho a la educación libre y gratuita.
Derecho de huelga.
Derecho a la negociación colectiva.
Promoción a través del puesto de trabajo y mejora del puesto
El estado deberá velar por una política de pleno empleo.
Derecho a la propiedad privada y herencia.



Puedo seguir todo el día.

D

#75 https://hayderecho.com/2013/12/05/se-cumple-la-constitucion-espanola/ cuando termines con lo que comentan en #84 sigue por ahí

D

#84 "se declara la aconfesionalidad del estado y el derecho a no declarar sobre ideología, religión o creencias"

cuando estas obligado a declarar tus creencias????

"Derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial: Que garantiza un proceso penal con garantías. Derecho al juez ordinario. Derecho a la defensa y asistencia de letrado. A conocer la acusación formulada contra ellos. A un proceso público y sin dilaciones. Derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse culpables. Derecho a la presunción de inocencia."
PONME EJEMPLOS, porque no entiendo, es como si me dices que si hay un asesinato se incumple la constitucion porque dice que tenemos derecho a la vida.
LA constitucion se incumple cuando haya normas o leyes que vayan CONTRA la constitucion.

No voy a seguir con tu copia y pega, DIME UNA NORMA o ley que vaya contra la constitucion.

iken

¿Dónde quedó la "montaña de mantequilla" y los "ríos de leche" que hace 30 años, con nuestra entrada en el "Mercado común", obligó al cierre de explotaciones ganaderas en el Cantábrico?

ARRIKITOWN

#3 Eso te lo puede explicar muy bien el socialista Felipe González.

iken

#0 Sobre La tragedia de los comunes: es una teoría, no es ninguna ley. En tu mismo enlace: "algunos han afirmado que la «tragedia de los comunes» no corresponde necesariamente a la realidad".
Por otro lado desconozco si eres otro oportunista arrimando el ascua a tu sardina, con unos fines totalmente distintos de los que confiesas...

iken

#11 Contesto al comentario #7 "Y Fornet se cabreó mucho con que su sindicato dejara la acusación..."

iken

#10 En el 2015 Infolibre publica lo mismo que se ha publicado hoy.
2015 = dos años antes de la detención de Ignacio González

Además el SUP, con Sánchez Fornet como secretario, denunció a Ignacio González en el 2012 http://www.elconfidencial.com/espana/2016-09-30/atico-ignacio-gonzalez-policia-udef-estepona-marbella-crisis-inmobiliaria_1267851/

iken

#7 Así es. El comentario de #3 es totalmente erróneo e injusto con Fornet, que lleva años denunciándolo.

UnMatiz

#8 Efectivamente. Fornet ha dicho muchas burradas en Twitter pero dio la cara y se la partieron. No soy de la pasma, eh.

pablicius

#8 ¿Te contestas a ti mismo confirmando tu anterior comentario?

iken

#11 Contesto al comentario #7 "Y Fornet se cabreó mucho con que su sindicato dejara la acusación..."

iken

#3 Sánchez Fornet lleva años denunciándolo. Esa información no es nueva https://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/03/06/policias_aseguran_que_cosido_intento_frenar_las_denuncias_sobre_atico_gonzalez_29350_1012.html
Copio y pego de https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/04/30/diez_anos_lucha_anonima_para_desenmascarar_trama_gonzalez_64401_1012.html : "Sánchez Fornet y su equipo decidieron remitir un escrito a la Fiscalía Anticorrupción, que les respondió diciendo que "hay indicios pero que son insuficientes para que investigue la Fiscalía", cuenta. Tras esta respuesta, escriben a otros organismos: "Al fiscal general del Estado; a los grupos del Congreso y el Parlamento andaluz; a la Agencia Tributaria; a la UDEF; y al comisario general de Policía Judicial, José Enrique Rodríguez Ulla". Sólo el último respondió, poniendo en marcha una investigación. Al igual que Hermes, fue cesado fulminantemente."

pablicius

#6 ¿Y lo demuestras con dos enlaces de 2015 y 2017?

iken

#10 En el 2015 Infolibre publica lo mismo que se ha publicado hoy.
2015 = dos años antes de la detención de Ignacio González

Además el SUP, con Sánchez Fornet como secretario, denunció a Ignacio González en el 2012 http://www.elconfidencial.com/espana/2016-09-30/atico-ignacio-gonzalez-policia-udef-estepona-marbella-crisis-inmobiliaria_1267851/

iken

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) cambió de secretario y se retiró de la acusación principal del ático de González. Fueron los trabajadores despedidos de Telemadrid los que han mantenido la acusación http://www.elplural.com/2015/06/19/los-extrabajadores-de-telemadrid-no-tiran-la-toalla-y-mantienen-la-acusacion-en-el-caso-del-atico-de-ignacio-gonzalez

UnMatiz

#5 Y Fornet se cabreó mucho con que su sindicato dejara la acusación supuestamente porque la presiones que no pudieron con él si valieron con sus sucesores. Pura mafia.

iken

#7 Así es. El comentario de #3 es totalmente erróneo e injusto con Fornet, que lleva años denunciándolo.

UnMatiz

#8 Efectivamente. Fornet ha dicho muchas burradas en Twitter pero dio la cara y se la partieron. No soy de la pasma, eh.

pablicius

#8 ¿Te contestas a ti mismo confirmando tu anterior comentario?

iken

#11 Contesto al comentario #7 "Y Fornet se cabreó mucho con que su sindicato dejara la acusación..."

iken

Menéo, pero no veo que relación hay entre el ático de Gonzalez (el titular) y la "Operación Cataluña"

iken

Copio y pego: "Tras su dimisión a causa del escándalo de la empresa panameña, Moix es ahora fiscal de Sala del Tribunal Supremo, que es precisamente el órgano judicial que deberá decidir si admite o no a trámite la querella contra él".

D

#1 Una PParadoja

yonky_numerotrece

#2 Una mierda de justicia ....

omegapoint

#1 yo me lo guiso, yo me lo ...

ochoceros

#1 ¿Tan fácil? ¿En serio se lo pueden poner tan fácil sin que salten todas las alarmas?

clap

delcarglo

#1 "Un Moix palomo".....puta cara de adamantium

iken

#1 La reflexión del final es buena: "Durante su presidencia, Barack Obama apoyó al sector libros y libreros como nadie. Iba a las librerías, compraba novelas, las comentaba. Comprar el libro es un gesto político, de afirmación ciudadana. Es echar en la hucha de la cultura, la moneda de la empatía, del tributo al esfuerzo."

D

#3 como biblitoecario siempre he pensado que vincular la cultura a la compra material de soportes es una asquerosidad.

Veo con horror cómo el día del libro se ha convertido en el día de la compra masiva, anuncios de editoriales, centros comerciales y demás.

Nunca sacan campañas culturales del libro, sólo sacan la compra compulsiva.

Lo siento, la cultura no es ir a pagar por un soporte de un sector que edita cada año tanto libro que es imposible de mantener.

Lo que más funciona en el sector editorial es la tirturadora de papel, así que no me vengáis conque cultura es comprar.

D

#6 si solamente las bibliotecas compraran libros no existiría el negocio editorial y solo escribirían aristócratas y gente con la vida solucionada que publicarían ellos mismos sus libros. Tampoco creo que hubiera tantas bibliotecas y por tanto menos bibliotecarios. Ese sistema que te repugna desde tu puesto vitalicio es el que está sosteniendo la enorme diversidad cultural que tenemos en la actualidad. Con ese dinero se pagan puestos de trabajo y viven familias.

dux

#6 como biblitoecario siempre he pensado que vincular la cultura a la compra material de soportes es una asquerosidad

Es lógico. Tu ganas dinero prestando libros, no vendiéndolos. Pensar otra cosa sería tirar piedras contra tu propio tejado

Bedel_roolmo

#6 Si la industria no está lo suficientemente desarrollada y el único actor en el mercado es la administración pública, antes o después alguien decidirá que quizá es más importante un quirófano que una biblioteca.

Benditas firmas de libros por los escritores de moda, bendita FNAC, y sobre todo bendita J.K. Rowling, que ha hecho más por la supervivencia de la literatura que todos los profesores de secundaria.

i

#3 "Sí, doña Letizia: esos editores con los que usted se ha retratado la mañana de este viernes también están en los huesos. No sé si por el mucho ayuno pero sí por el mucho trabajo. Y, majestad, como dice Nabokov: los detalles importan. Si en un país en el que dos de cada tres españoles no lee ni compra un libro jamás usted, majestad, no ha tenido el detalle de crear ejemplo, dudo mucho que los tenga para otras cosas. Si usted no ha comprado un libro a sus compañeros, no nos pida a nosotros que creamos en una corona joven y culta, renovada y también emprendedora. Usted a mí no me engaña. Usted no es lectora, porque si lo fuera lo habría hecho, habría comprado ese libro. Habría sacado el billete. Habría pagado el trabajo de los otros, que para más INRI, comparten profesión con usted"

D

#3 aquí la cosa es bastante distinta: se trata de promocionar la monarquía.

x

#3 esa reflexion es buena, pero en el fondo, el articulo no deja de ser lloriqueo.

iken

No se de donde han sacado esta falacia: "las futuras generaciones vivirán 100 años".
Por muchos avances médicos, las posibilidades de contraer un cáncer por exposición a productos químicos, derivados de las industrias, han aumentado en mucho a partir de la segunda mitad del siglo XX

iken

#12 Cierto. Acabo de leerlo: El primer requisito para poder ser becario en la cocina es ser estudiante de un centro susceptible de convenio. «Son muchos los que me escriben diciendo que quieren entrar a mi cocina que no están estudiando ni nada... Sin convenio no los puedo aceptar», http://www.abc.es/play/television/noticias/abci-condiciones-becarios-jordi-cruz-201705021418_noticia.html
Disculpa mi ignorancia

angelitoMagno

#31 Puedes leer en #14 y #16 que los que hacen prácticas con Jordi Cruz también las hacen bajo convenio y de forma regulada.

D

#37 La gran diferencia es que Jordi Cruz reconoció que sin los becarios (el 50% de su plantilla) no podría sacar a flote su restaurante. Con eso quería decir que necesita que los becarios trabajen como uno más. Ahí está la diferencia. Si tienes un convenio de prácticas reglado por ley, vas, haces tus horas y luego a casita, entonces perfecto. Si vas, haces tus horas y luego haces 8 más y las labores de una persona contratada, pues ya la cosa cambia.
Mira, yo he trabajado en publicidad y sé lo que es que un chaval esté en el mes de agosto sacando el 80% del trabajo de un departamento prácticamente él solo. Eso no tiene nombre y yo lo he visto con mis propios ojos. Igual que te digo que he tenido en otra empresa y en otro sector becarios a mi cargo que han hecho su jornada de prácticas escrupulosamente y, modestia aparte, y porque me lo dicho ellos han aprendido un montón porque yo en ese sentido me implico un montón ya que me encanta la docencia. Así que, ambos casos se rigen por la misma normativa y en uno de ellos el becario echa pestes y culebras de la agencia y por el otro una chica y un chico han aprendido de primera mano y encantados cómo se trabaja de forma profesional. Y mi empresa, además, porque son muy majos, le regalaron una tablet a cada uno porque no le podían pagar por convenio. Hay formas y hay formas y si no lo quieres ver es tu problema, pero no enmierdes el debate.

iken

#1 "Convenios de prácticas con Universidades, a cambio de créditos para sus grados". Creo que no tiene nada que ver con lo de Jordi Cruz. Esos convenios de prácticas son legales.

Vodker

#10 coño pues eso digo en #1, que son legales. Como legal era lo de Cruz.

iken

#12 Cierto. Acabo de leerlo: El primer requisito para poder ser becario en la cocina es ser estudiante de un centro susceptible de convenio. «Son muchos los que me escriben diciendo que quieren entrar a mi cocina que no están estudiando ni nada... Sin convenio no los puedo aceptar», http://www.abc.es/play/television/noticias/abci-condiciones-becarios-jordi-cruz-201705021418_noticia.html
Disculpa mi ignorancia

angelitoMagno

#31 Puedes leer en #14 y #16 que los que hacen prácticas con Jordi Cruz también las hacen bajo convenio y de forma regulada.

D

#37 La gran diferencia es que Jordi Cruz reconoció que sin los becarios (el 50% de su plantilla) no podría sacar a flote su restaurante. Con eso quería decir que necesita que los becarios trabajen como uno más. Ahí está la diferencia. Si tienes un convenio de prácticas reglado por ley, vas, haces tus horas y luego a casita, entonces perfecto. Si vas, haces tus horas y luego haces 8 más y las labores de una persona contratada, pues ya la cosa cambia.
Mira, yo he trabajado en publicidad y sé lo que es que un chaval esté en el mes de agosto sacando el 80% del trabajo de un departamento prácticamente él solo. Eso no tiene nombre y yo lo he visto con mis propios ojos. Igual que te digo que he tenido en otra empresa y en otro sector becarios a mi cargo que han hecho su jornada de prácticas escrupulosamente y, modestia aparte, y porque me lo dicho ellos han aprendido un montón porque yo en ese sentido me implico un montón ya que me encanta la docencia. Así que, ambos casos se rigen por la misma normativa y en uno de ellos el becario echa pestes y culebras de la agencia y por el otro una chica y un chico han aprendido de primera mano y encantados cómo se trabaja de forma profesional. Y mi empresa, además, porque son muy majos, le regalaron una tablet a cada uno porque no le podían pagar por convenio. Hay formas y hay formas y si no lo quieres ver es tu problema, pero no enmierdes el debate.

a

#12 lo de cruz no es legal. Que se haga en todas partes, como la subcontratación recibiendo órdenes del cliente, no quiere decir que sea legal. Sólo que está normalizado. Como el software pirata.

h

#10 Pues igual que Jordi Cruz, lo que pasa es que la excusas de Jordi Cruz no llegaron a portada

"No usamos los estudiantes en prácticas como mano de obra. Nos nutrimos y ellos se nutren de nosotros. Tengo 6 estudiantes con convenio y les proporcionamos alojamiento y dietas"

http://www.20minutos.es/noticia/3026119/0/jordi-cruz-polemica-estudiantes-harto-burradas/

e

#14 Jordi Cruz dijo literalmente que necesita a los becarios, así que los explota.

iken

Copio y pego: "En muchos sentidos, los años ochenta fueron años contrarrevolucionarios, de retroceso de formas de vida que funcionaban en los setenta. Desde el ejercicio de los derechos en el espacio público, la democracia vecinal o escolar o las condiciones laborales, muchas rupturas de los setenta se reajustan en la década siguiente.(...) En cierto sentido, la Movida -como la gauche divine en Barcelona- representa la institucionalización de la primera “clase creativa” española. En 2007, en plena burbuja, el PP de Aguirre homenajeaba la herencia de la Movida en el Madrid neoliberal desde esas claves"

iken

#12 Me temo que es al revés: en junio del 2016 ya anunciaron los autores que escribirían una réplica al libro de Perez Reverte http://www.elespanol.com/cultura/libros/20160614/132487143_0.html

iken

Para el que votó irrelevante, como curiosidad (copio y pego): 'En 2012 Google celebró los 100 años de su nacimiento con un Doodle'

iken

#85 La noticia de "eldiario" surgió a través de la filtración de los correos de Blesa de una fuente anónima, gracias a la plataforma Xnet. Sin Xnet 'eldiario' no tenía nada.

iken

El diario.es se apunta al autobombo sin mención a la fuente 'Xnet' ni al 15MpaRato. Espero que corrijan el artículo

Pancar

#73 El tema de las tarjetas (que es a lo que hace referencia esta sentencia) surgió tras una noticia de "eldiario".

iken

#85 La noticia de "eldiario" surgió a través de la filtración de los correos de Blesa de una fuente anónima, gracias a la plataforma Xnet. Sin Xnet 'eldiario' no tenía nada.