josearcos_

#23 si consideras Punta Umbría como el profundo sur, deberías conocer la sierra de Huelva.

josearcos_

Aquí huele a humo encerrado... Descubriendo fake en 3, 2, 1...

josearcos_

"Sa quedao buen día de playa en Normandía"

lol

josearcos_

#27 #2 Aquí precisamente hay un documento de la situación actual del Buitre Negro en la Sierra Pelada (Huelva) una de las amenazadas de Europa.

http://www.asociacion-andalus.org/andalus/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=100&tmpl=component&format=raw&Itemid=63

D

#30 Muchas gracias por el aporte. Además, me coge cerca.
Por cierto, el sitio de encuentro fue en la zona de Ronda, en una carretera que conecta con Grazalema.

josearcos_

#2 Aquí en la sierra de Huelva hay una reseva de Buitres negros, y el otro día vi como 20 o 30 bajando en circulos, seguro que habían visto algún venao muerto, algo grande tenía que ser... Vaya espectáculo.

josearcos_

Lo que sí es de cine (además de esta historia) es la desconocida vida de Gonzalo Guerrero, a.k.a. "El indio de palos".
http://lahuelvacateta.wordpress.com/2009/06/09/el-indio-de-palos-13/

josearcos_

#72 Desde luego tener un hijo con un temperamento con el tuyo tampoco le va a hacer favores. Mi madre también dice tener fibromialgia, y no ha dejado de trabajar desde que la conozco, ni creo que lo haga hasta que (como mi abuela) se vea obligada a estar en una silla de ruedas. El hecho de que mi madre sea así me hace compararla con otras personas allegadas que también dicen tenerla, que cuando la cosa le va bien está sanísima y cuando se le deja de prestar atención le entra una crisis. En fin, solo reflexionaba sobre mis impresiones.

Rulo2.0

#79 La fibro, como muchas otras enfermedades, tiene diferentes grados de afectación:

• Grado I : Afectación leve:
Escalas de valoración clínica con puntuaciones menores al 50% y que no interfieren en el funcionamiento o en el trabajo.


• Grado II: Afectación moderada
Escalas de valoración clínica entre el 50% y el 75% que interfieren con el funcionamiento y el trabajo (pérdida parcial).


• Grado III: Afectación grave
Escalas de valoración clínica superiores al 75% y con gran interferencia en el funcionamiento y en el trabajo (imposibilidad para llevar a cabo el trabajo )

D

#74 Vale, señor psicólogo, sabes la atención que le doy antes y después del diagnóstico, ahora me entero que mi madre es una attention whore aunque no lo haya sido en la vida... Menéame es para mear y no echar gota. Además de inventarte la mitad de lo que he dicho, por supuesto. Mi madre no se puede permitir la enfermedad y la tiene, sigue trabajando y no se queja, simplemente lo sufre en silencio. No hace falta decir que es cuentista o que llama la atención porque es mentira, igual que si llamas cuentista o loco a un depresivo crónico con tendencias suicidas.
#76 Hoy es día tres. ¿Qué tiene que ver lo que me has respondido con lo que he dicho? Me he limitado a decir que es una enfermedad real, no voy a discutir ni negar causas porque no lo sé.
#79 Si aprendes a leer verás que en ningún momento he dicho que haya dejado de trabajar jamás. Sólo he dicho que la sufre y que no iría mal empatía en vez de llamarlos a todos cuentistas o mentirosos.

En resumen, Menéame: mucho pijoprogre, mucho "mierda políticos", mucho "malditos banqueros" pero luego empatía cero. Que se de por aludido quien quiera.

D

#104 Los trastornos psicosomáticos son enfermedades reales, parece que te cuesta entenderlo.

D

#105 Pero a ver, pedazo de melón, ¿cuándo he dicho lo contrario? ¿No ves que estamos hablando de cosas diferentes? Estoy diciendo precisamente que la fibromialgia es bien real, igual que lo son los trastornos psucosomáticos, sea cual sea la causa de la primera (que bien podría ser un origen físico, yo no lo sé y desde luego ni tú ni todos los que me votan en negativo tampoco).

No tenéis comprensión lectora y culpáis a los otros. O eso o como siempre entendéis lo que os viene bien entender.

D

#106 Ya ni diferencias quien te vota... Cada vez que hablas de trastorno psicosomático acabas, o bien hablando de "enfermedad real" (como si los trastornos psicosomáticos no lo fuesen) o acabas metiendo el adjetivo "cuentista" como si hablases de similuación por parte del sujeto que lo padece. Luego hablas empatía y no sé que más historias sin relación. Tienes un cacao mental con el tema que debes aclarar.

josearcos_

Conozco a varias personas que dicen "padecer" esta enfermedad, una de ellas un familiar muy allegado, y por observación siempre he pensado que ha sido algo psicológico.
Ojalá que me equivoque, y yo no tengo ninguna base científica para demostrar ni mi punto de vista ni el suyo, lo cierto es que en España no se diagnosticaba esta enfermedad salvo en Cataluña (si mal no tengo entendido) y he visto gente remover cielo y tierra para que sean diagnosticados de fibromialgia y poder obtener algún tipo de pensión o reconocimiento social.

Desde luego esta opinión siempre la he tenido para mi mismo, y no he tratado de prejuzgar a nadie.

D

#5 No prejuzgues. Harás muy pero que muy bien.
#22

ColaKO

#24 un vídeo sensiblero no cambia que siga pensando que es psicológica. Ojo, que no estoy diciendo que no sufran de verdad, pero que la causa está en su cabeza. Es como lo de la sensibilidad química, no verás a nadie de clase trabajadora con ella.

D

#29 Veo que hablas desde la ignorancia.
#48 Deseo con toda mi alma que algún día estés en la situación de estas personas y tengas que escuchar esa frase: lo tuyo es una excusa para no ir a trabajar. Ojalá.

S

#29 Qué pruebas tienes de lo que afirmas? Qué argumentos das?...porque una cosa son las creencias y otras el conocimiento.

Yo puedo decir que creo en el Gran Reno Finlandés, creador de toda la humanidad...pero si no lo demuestro no es mas que una creencia.

l

#5 ¿pensión? Por mucho que te diagnostiquen fibromialgia no me parece que sea tan fácil conseguir una pensión (si no viene unida a otras dolencias). Lo del reconocimiento social es otra cosa, por mi trabajo he conocido a gente con fibromialgia y se sienten muy incomprendidos.

D

#5 #71 No tenéis ni puta idea. Mi madre tiene fibromialgia diagnosticada, se la diagnosticaron a ella sin ella saber qué coño le pasaba. Es una enfermedad bastante jodida, paralizaciones repentinas o dolores que te impiden moverte. Mi madre nunca ha sido especialmente hipocondriaca ni mucho menos, más bien al contrario... Por ningún otro motivo la he tenido que escuchar gemir de dolor, y eso que ha tenido algún que otro accidente en la vida.

Un poquito de comprensión y menos escepticismo iría muy bien para los que padecen fibromialgia y otras enfermedades parecidas.

AsK0S1t10

#72 pues lo siento por ella, no digo que lo este pasando mal, pero sigo pensando que el problema es más psicológico y social que físico, además así consigue que su hijo le de una atención que de otra forma no le daría, lo demuestras votando negativos a quien no piensa como el, y suplicando comprensión, vamos que me estas dando la razón, es una enfermedad que no se han podido permitir las mujeres de campo, que o trabajaba o se quedaba la cosecha sin recojer. Seguro que los hijos os habéis hecho mayores, muchos han salido de casa.... Cuando una enfermedad física tiene unos componentes sociales tan claros suelen ser de otro índole, pero tranquilo una depresión es lo más natural y nadie dice que tu madre este loca, bueno tu si se lo dirías, y no le prestarías atención. Gracias por darme la razón, y el negativo, considéralo como si te lo hubieras dado tu mismo.

D

#74 Vale, señor psicólogo, sabes la atención que le doy antes y después del diagnóstico, ahora me entero que mi madre es una attention whore aunque no lo haya sido en la vida... Menéame es para mear y no echar gota. Además de inventarte la mitad de lo que he dicho, por supuesto. Mi madre no se puede permitir la enfermedad y la tiene, sigue trabajando y no se queja, simplemente lo sufre en silencio. No hace falta decir que es cuentista o que llama la atención porque es mentira, igual que si llamas cuentista o loco a un depresivo crónico con tendencias suicidas.
#76 Hoy es día tres. ¿Qué tiene que ver lo que me has respondido con lo que he dicho? Me he limitado a decir que es una enfermedad real, no voy a discutir ni negar causas porque no lo sé.
#79 Si aprendes a leer verás que en ningún momento he dicho que haya dejado de trabajar jamás. Sólo he dicho que la sufre y que no iría mal empatía en vez de llamarlos a todos cuentistas o mentirosos.

En resumen, Menéame: mucho pijoprogre, mucho "mierda políticos", mucho "malditos banqueros" pero luego empatía cero. Que se de por aludido quien quiera.

D

#104 Los trastornos psicosomáticos son enfermedades reales, parece que te cuesta entenderlo.

D

#105 Pero a ver, pedazo de melón, ¿cuándo he dicho lo contrario? ¿No ves que estamos hablando de cosas diferentes? Estoy diciendo precisamente que la fibromialgia es bien real, igual que lo son los trastornos psucosomáticos, sea cual sea la causa de la primera (que bien podría ser un origen físico, yo no lo sé y desde luego ni tú ni todos los que me votan en negativo tampoco).

No tenéis comprensión lectora y culpáis a los otros. O eso o como siempre entendéis lo que os viene bien entender.

D

#106 Ya ni diferencias quien te vota... Cada vez que hablas de trastorno psicosomático acabas, o bien hablando de "enfermedad real" (como si los trastornos psicosomáticos no lo fuesen) o acabas metiendo el adjetivo "cuentista" como si hablases de similuación por parte del sujeto que lo padece. Luego hablas empatía y no sé que más historias sin relación. Tienes un cacao mental con el tema que debes aclarar.

S

#74 Todas las enfermedades tienen componentes sociales. Asi, una persona con vulnerabilidad a la esquizofrenia manifestara la enfermedad o no segun su estilo de vida, acontecimientos, estres, etc. Eso se ha visto con gemelos univitalinos, donde uno de ellos manifesta la enfermedad y el otro no.

Incluso podriamos decir que el cancer es una enfermedad con origen social ya que está influido muchisimo por el estilo de vida, tu dieta, si fumas o no, el ejercicio, la contaminacion, tu profesion, el estres...

wanakes

#72 No, nadie dice que sea hipocondríaca, ni que se imagina la enfermedad. Es una enfermedad mental, pero no una enfermedad imaginada. Como explico en #63, es como una alarma averiada: la alarma suena aunque no entre nadie a robar. En este caso, el cerebro interpreta que hay dolor, aunque no haya ninguna razón biológica para ello. Y aún no conocemos bien qué cables tocar para que la alarma deje de sonar.

Que sea una enfermedad mental, del cerebro, no la hace ni más ni menos grave, ni tiene que ver con invenciones, con ser más o menos quejica o más o menos depresiva. Probablemente sea una enfermedad con origen y solución química, pero aún lo desconocemos...

#67 ¿estás diciendo que las enfermedades mentales no son enfermedades porque no tienen datos tangibles que analizar, excepto aquellas cuyo origen es degenerativo?

Rulo2.0

#75 A título administrativo, si no puedes demostrar que tengas una enfermedad, es que no la tienes. Estamos hablando de lo mismo, pero yo trato de que no se establezca una asociación enfermedad mental - enfermedad imaginaria.

D

#72 Aunque sea un trastorno psicosomático sigue siendo una enfermedad...

josearcos_

#72 Desde luego tener un hijo con un temperamento con el tuyo tampoco le va a hacer favores. Mi madre también dice tener fibromialgia, y no ha dejado de trabajar desde que la conozco, ni creo que lo haga hasta que (como mi abuela) se vea obligada a estar en una silla de ruedas. El hecho de que mi madre sea así me hace compararla con otras personas allegadas que también dicen tenerla, que cuando la cosa le va bien está sanísima y cuando se le deja de prestar atención le entra una crisis. En fin, solo reflexionaba sobre mis impresiones.

Rulo2.0

#79 La fibro, como muchas otras enfermedades, tiene diferentes grados de afectación:

• Grado I : Afectación leve:
Escalas de valoración clínica con puntuaciones menores al 50% y que no interfieren en el funcionamiento o en el trabajo.


• Grado II: Afectación moderada
Escalas de valoración clínica entre el 50% y el 75% que interfieren con el funcionamiento y el trabajo (pérdida parcial).


• Grado III: Afectación grave
Escalas de valoración clínica superiores al 75% y con gran interferencia en el funcionamiento y en el trabajo (imposibilidad para llevar a cabo el trabajo )

josearcos_
josearcos_

#0 Corrige la entradilla por favor, no son sordomudos, la mayoría son sordos nada más. Algunos hablan mejor que muchos oyentes.

Amonamantangorri

#0 #26 El término correcto es sordo.

IceC

#28 Ooops! ya no lo puedo corregir... lo siento.

josearcos_

#28 lo que yo he dicho, no?

D

#38 Ahí va:

Chinasky314

#39 Sublime! lol

josearcos_

Pero si menéame fue fundada por un latinoamericano...

josearcos_

La realidad de estos cursos es la siguiente: Se analizan las necesidades de una región, se crea una oferta de formación para ver la respuesta de la población, si ha sido satisfactoria, el curso sale adelante, la contratación del profesorado DEBE ser: "Oferta de trabajo durante al menos 5 días en servicio de empleo autonómico, y valorar todas las ofertas que cumplan con los requisitos de, al menos 3 años de experiencia referentes a la ocupación para la que prepara el curso, y experiencia como docente, estar en posesión del CAP o Formador ocupacional (antiguo formador de formadores que ahora se llama Docencia de la formación profesional para el empleo)." Los requisitos de los alumnados: La mayoría de estos cursos (digo la mayoría porque hay cursos muy especializados que también se financian) son para gente con baja cualificación, pero mira por donde, para un curso, por ejemplo, de asistente del hogar, admiten a gente con ciclos formativos de grado medio en atención sociosanitaria, que ya tienen esta cualificación en su curriculum, o es más, a gente con diplomatura en trabajo social...

Si el curso ha tenido éxito se repite, pero ¿cómo se mide ese éxito? Pues sencillamente si en un plazo de tiempo después de haber terminado el curso, creo recordar que un año, si la mayor parte del alumnado ha encontrado trabajo, o mejor dicho, ha sido dado de alta en la Seguridad Social, el curso ha sido un éxito.
Pero... espera, yo hice un curso de conductor de ambulancias y estoy trabajando de reponedor en el super de mi barrio. ¡Pues el curso ha sido un total éxito!

Y así amigos es como funciona la Formación Ocupacional en nuestro país, por no hablar de cómo se reparten el pastel las empresas que es lo que viene hablando el artículo que lamentablemente no está completo.

josearcos_

lo único que compré el día sin IVA de mediamarkt fue un Macbook Air, hace 2 años, y un iPad este año, y sí, se agotaron a las 10:00 de la mañana, una hora después de abrir... Este año fui a mirar un iMac y casualmente se habían agotado, fui por la tarde...

josearcos_

El modelo es genial, el contenido nefasto, sin un buen contenido no van a monetizar el cambio. Los lectores de estos periódicos los compran en papel, el resto llegamos a noticias de ellos enlazadas. En mi caso, no he entrado nunca a ninguna web de estos dos periódicos a buscar noticia, he llegado a ellas por otros medios, por ejemplo, vía menéame.