j

#31 También hay mucha gente que establece paralelismos absurdos para decir que hay mucho hipócrita; algo que por otro lado no es que sea una revelación precisamente pero así se equipara un acto de la vida personal con ir a tu puesto de trabajo con dos personas más mientras está cerrado a hacer lo que te da la gana y dejarlo lleno de mierda.

MAD.Max

#38 si, posiblemente en algunas cosas yo también sea hipócrita. No te voy a decir que no. Disto mucho de ser perfecto.
Solamente viendo como he pedido años de mi vida por aquí, MNM,queda demostrado.

j

#104 Disculpas por la parte que me toca, solo pretendía señalar que entre un acto de la intimidad familiar y lo de la noticia hay un par de potenciales faltas/delitos por el medio. En cualquier caso que empiece bien el año. ¡Mucha salud!

j

#13 Lo mismo te sorprende pero no todos valoramos ser mas rico e importante, de hecho - es mi opinión - ser o no ser una mierda tiene poco que ver con la riqueza y la importancia (no lo digo por Madrid sino como respuesta a tu comentario)

j

¿Esta es la autocrítica de la que hablan siempre? Es que vamos...

j

#94 ¿Desleales a qué o quien? A lo mejor el problema es que esa España que solo es una no ha existido más que por imposición en las épocas más oscuras de nuestra historia (y no me refiero solo a la dictadura). Hablamos de un país en el que hasta Cartagena se "independizó". Tal vez ese unionismo centralizador sea lo desleal a nuestro país y su historia.

j

#324 Esa es tu opinión, como ya te he comentado antes. Creo que esta conversación no tiene ya mucho recorrido, en cualquier caso un placer poder hablar con alguien sin insultos ni palabras fuera de lugar. Que vaya bien el día y hasta la próxima

j

#322 Es el rechazo a la vía política que venían siguiendo la última década (aprox.) y que la CUP sigue manteniendo. Como bien dices, al hablar de "negociación" y no de "imposición" es evidente el cambio de tendencia en el rumbo de los otros dos partidos.

sorrillo

#323 En absoluto, es el rechazo al oportunismo de la CUP que se ha visto desplazado al no participar de las negociaciones de amnistía que los otros partidos tenían.

j

#324 Esa es tu opinión, como ya te he comentado antes. Creo que esta conversación no tiene ya mucho recorrido, en cualquier caso un placer poder hablar con alguien sin insultos ni palabras fuera de lugar. Que vaya bien el día y hasta la próxima

j

#320 Es un rechazo a la CUP y a la via unilateral que proponen. Mañana veremos si esto sigue siendo así o no pero lo que pasará en un futuro nadie puede saberlo. Por cierto, ¿tienes algún texto que avale esa suposición tuya?

sorrillo

#321 Es el rechazo a la vía unilateral oportunista que la CUP ha propuesto mientras se negociaba la amnistía, pretender extender eso de forma generalizable como un rechazo a la vía unilateral es un completo despropósito.

La negociación de la amnistía es un hecho público, hay montones de noticias que avalan que han estado existiendo negociaciones para la amnistía por parte de los partidos que han rechazado la propuesta oportunista de la CUP en el Parlament.

j

#322 Es el rechazo a la vía política que venían siguiendo la última década (aprox.) y que la CUP sigue manteniendo. Como bien dices, al hablar de "negociación" y no de "imposición" es evidente el cambio de tendencia en el rumbo de los otros dos partidos.

sorrillo

#323 En absoluto, es el rechazo al oportunismo de la CUP que se ha visto desplazado al no participar de las negociaciones de amnistía que los otros partidos tenían.

j

#324 Esa es tu opinión, como ya te he comentado antes. Creo que esta conversación no tiene ya mucho recorrido, en cualquier caso un placer poder hablar con alguien sin insultos ni palabras fuera de lugar. Que vaya bien el día y hasta la próxima

j

#318 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es. Dar por hecho que el futuro será así o asá.. alla cada cual. Nadie daba un duro por Sánchez y ahi está, es el problema de dar por sentadas cosas que no han pasado aún.

sorrillo

#319 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es.

Efectivamente es lo que es, un rechazo al intento de oportunismo de la CUP al verse apartado de las negociaciones de investidura y amnistía.

j

#320 Es un rechazo a la CUP y a la via unilateral que proponen. Mañana veremos si esto sigue siendo así o no pero lo que pasará en un futuro nadie puede saberlo. Por cierto, ¿tienes algún texto que avale esa suposición tuya?

sorrillo

#321 Es el rechazo a la vía unilateral oportunista que la CUP ha propuesto mientras se negociaba la amnistía, pretender extender eso de forma generalizable como un rechazo a la vía unilateral es un completo despropósito.

La negociación de la amnistía es un hecho público, hay montones de noticias que avalan que han estado existiendo negociaciones para la amnistía por parte de los partidos que han rechazado la propuesta oportunista de la CUP en el Parlament.

j

#322 Es el rechazo a la vía política que venían siguiendo la última década (aprox.) y que la CUP sigue manteniendo. Como bien dices, al hablar de "negociación" y no de "imposición" es evidente el cambio de tendencia en el rumbo de los otros dos partidos.

sorrillo

#323 En absoluto, es el rechazo al oportunismo de la CUP que se ha visto desplazado al no participar de las negociaciones de amnistía que los otros partidos tenían.

j

#324 Esa es tu opinión, como ya te he comentado antes. Creo que esta conversación no tiene ya mucho recorrido, en cualquier caso un placer poder hablar con alguien sin insultos ni palabras fuera de lugar. Que vaya bien el día y hasta la próxima

j

#316 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia y yo opino que la tuya esta basada en supuestos futuribles alimentados por prejuicios y que por algún motivo eso no te parece fantasioso. Un saludo.

sorrillo

#317 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia

Tú opinas que por lo que votaron en el Parlament han perdido mi voto.

Yo sé que eso es fantasía.

j

#318 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es. Dar por hecho que el futuro será así o asá.. alla cada cual. Nadie daba un duro por Sánchez y ahi está, es el problema de dar por sentadas cosas que no han pasado aún.

sorrillo

#319 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es.

Efectivamente es lo que es, un rechazo al intento de oportunismo de la CUP al verse apartado de las negociaciones de investidura y amnistía.

j

#320 Es un rechazo a la CUP y a la via unilateral que proponen. Mañana veremos si esto sigue siendo así o no pero lo que pasará en un futuro nadie puede saberlo. Por cierto, ¿tienes algún texto que avale esa suposición tuya?

sorrillo

#321 Es el rechazo a la vía unilateral oportunista que la CUP ha propuesto mientras se negociaba la amnistía, pretender extender eso de forma generalizable como un rechazo a la vía unilateral es un completo despropósito.

La negociación de la amnistía es un hecho público, hay montones de noticias que avalan que han estado existiendo negociaciones para la amnistía por parte de los partidos que han rechazado la propuesta oportunista de la CUP en el Parlament.

j

#322 Es el rechazo a la vía política que venían siguiendo la última década (aprox.) y que la CUP sigue manteniendo. Como bien dices, al hablar de "negociación" y no de "imposición" es evidente el cambio de tendencia en el rumbo de los otros dos partidos.

j

#314 Lo que estás diciendo se basa en "veremos que ocurre en el futuro", y eso, como bien dices, ya lo veremos. De momento lo que hay es que de entrada han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP y renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad. No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía. Que luego peleen por lo que quieran, eso es legítimo, pero el cambio de rumbo está ahí y por mi parte al menos bienvenido sea.

sorrillo

#315 han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP

Han considerado que ahora no era el momento, han reconocido el intento de la CUP de reclamar su protagonismo político que no tenían en la negociación de la investidura y amnistía y han rechazado la trampa tendida por la CUP.

renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad

Esa es una fantasía tuya.

No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía.

Es que no han renunciado a ello, son fantasías tuyas. La inmensa mayoría saben reconocer la treta oportunista de la CUP y la razón por la que debía rechazarse en este momento, que no dice nada sobre apoyarlo en un futuro.

el cambio de rumbo está ahí

Debes ser de los que van diciendo que ha bajado el soufle.

Luego todo son sorpresas y nadie se lo podía esperar, simplemente la gente le pone su fantasía a lo que ocurre.

j

#316 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia y yo opino que la tuya esta basada en supuestos futuribles alimentados por prejuicios y que por algún motivo eso no te parece fantasioso. Un saludo.

sorrillo

#317 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia

Tú opinas que por lo que votaron en el Parlament han perdido mi voto.

Yo sé que eso es fantasía.

j

#318 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es. Dar por hecho que el futuro será así o asá.. alla cada cual. Nadie daba un duro por Sánchez y ahi está, es el problema de dar por sentadas cosas que no han pasado aún.

sorrillo

#319 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es.

Efectivamente es lo que es, un rechazo al intento de oportunismo de la CUP al verse apartado de las negociaciones de investidura y amnistía.

j

#320 Es un rechazo a la CUP y a la via unilateral que proponen. Mañana veremos si esto sigue siendo así o no pero lo que pasará en un futuro nadie puede saberlo. Por cierto, ¿tienes algún texto que avale esa suposición tuya?