j

#312 Pues para no ir con prisas no han tardado mucho en rechazar la vía que venían siguiendo desde hace unos cuantos años...
Por lo pronto usar el acuerdo y el consenso como vía de conseguir sus aspiraciones me parece que mejora mucho la situación respecto a la actual. Que tal vez me equivoco, no digo que no, pero de momento parece un escenario bastante más sensato y desde luego un cambio brusco en su postura de "por mis cojones" que no lleva a nada positivo.

sorrillo

#313 Pues para no ir con prisas no han tardado mucho en rechazar la vía que venían siguiendo desde hace unos cuantos años...

Creo que no has entendido lo ocurrido.

La CUP que no ha participado de las negociaciones para la investidura ni en las negociaciones para la amnistía ha querido presionar políticamente en el Parlament con esa propuesta deliberadamente en mal momento, querían el titular al que tú te agarras, de que ERC y Junts se desentienden y ellos, la CUP, son los independentistas de verdad.

Solo engañan a quienes no ven más allá de sus narices.

Por lo pronto usar el acuerdo y el consenso como vía de conseguir sus aspiraciones me parece que mejora mucho la situación respecto a la actual.

Esa posibilidad siempre ha estado ahí, simplemente ahora se ha concretado en el corto plazo en una amnistía. Veremos qué ocurre en el futuro.

de momento parece un escenario bastante más sensato y desde luego un cambio brusco en su postura de "por mis cojones" que no lleva a nada positivo.

No hay ningún cambio brusco, quizá en la parte del estado con la amnistía pero no en relación a Cataluña, que no ha renunciado a nada y simplemente va a su ritmo.

j

#314 Lo que estás diciendo se basa en "veremos que ocurre en el futuro", y eso, como bien dices, ya lo veremos. De momento lo que hay es que de entrada han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP y renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad. No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía. Que luego peleen por lo que quieran, eso es legítimo, pero el cambio de rumbo está ahí y por mi parte al menos bienvenido sea.

sorrillo

#315 han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP

Han considerado que ahora no era el momento, han reconocido el intento de la CUP de reclamar su protagonismo político que no tenían en la negociación de la investidura y amnistía y han rechazado la trampa tendida por la CUP.

renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad

Esa es una fantasía tuya.

No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía.

Es que no han renunciado a ello, son fantasías tuyas. La inmensa mayoría saben reconocer la treta oportunista de la CUP y la razón por la que debía rechazarse en este momento, que no dice nada sobre apoyarlo en un futuro.

el cambio de rumbo está ahí

Debes ser de los que van diciendo que ha bajado el soufle.

Luego todo son sorpresas y nadie se lo podía esperar, simplemente la gente le pone su fantasía a lo que ocurre.

j

#316 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia y yo opino que la tuya esta basada en supuestos futuribles alimentados por prejuicios y que por algún motivo eso no te parece fantasioso. Un saludo.

sorrillo

#317 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia

Tú opinas que por lo que votaron en el Parlament han perdido mi voto.

Yo sé que eso es fantasía.

j

#318 Lo que opino es que lo que votaron en el parlament es lo que es. Dar por hecho que el futuro será así o asá.. alla cada cual. Nadie daba un duro por Sánchez y ahi está, es el problema de dar por sentadas cosas que no han pasado aún.

sorrillo

#310 Querer darle una oportunidad más a la vía del acuerdo y el consenso no es renunciar a la unilateralidad si vuelve a fracasar esa vía por enésima vez.

Ahora están centrados en el corto plazo a negociar la investidura y que se apruebe la amnistía, no existe razón para ir con prisas con la propuesta de la CUP en el Parlament.

j

#312 Pues para no ir con prisas no han tardado mucho en rechazar la vía que venían siguiendo desde hace unos cuantos años...
Por lo pronto usar el acuerdo y el consenso como vía de conseguir sus aspiraciones me parece que mejora mucho la situación respecto a la actual. Que tal vez me equivoco, no digo que no, pero de momento parece un escenario bastante más sensato y desde luego un cambio brusco en su postura de "por mis cojones" que no lleva a nada positivo.

sorrillo

#313 Pues para no ir con prisas no han tardado mucho en rechazar la vía que venían siguiendo desde hace unos cuantos años...

Creo que no has entendido lo ocurrido.

La CUP que no ha participado de las negociaciones para la investidura ni en las negociaciones para la amnistía ha querido presionar políticamente en el Parlament con esa propuesta deliberadamente en mal momento, querían el titular al que tú te agarras, de que ERC y Junts se desentienden y ellos, la CUP, son los independentistas de verdad.

Solo engañan a quienes no ven más allá de sus narices.

Por lo pronto usar el acuerdo y el consenso como vía de conseguir sus aspiraciones me parece que mejora mucho la situación respecto a la actual.

Esa posibilidad siempre ha estado ahí, simplemente ahora se ha concretado en el corto plazo en una amnistía. Veremos qué ocurre en el futuro.

de momento parece un escenario bastante más sensato y desde luego un cambio brusco en su postura de "por mis cojones" que no lleva a nada positivo.

No hay ningún cambio brusco, quizá en la parte del estado con la amnistía pero no en relación a Cataluña, que no ha renunciado a nada y simplemente va a su ritmo.

j

#314 Lo que estás diciendo se basa en "veremos que ocurre en el futuro", y eso, como bien dices, ya lo veremos. De momento lo que hay es que de entrada han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP y renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad. No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía. Que luego peleen por lo que quieran, eso es legítimo, pero el cambio de rumbo está ahí y por mi parte al menos bienvenido sea.

sorrillo

#315 han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP

Han considerado que ahora no era el momento, han reconocido el intento de la CUP de reclamar su protagonismo político que no tenían en la negociación de la investidura y amnistía y han rechazado la trampa tendida por la CUP.

renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad

Esa es una fantasía tuya.

No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía.

Es que no han renunciado a ello, son fantasías tuyas. La inmensa mayoría saben reconocer la treta oportunista de la CUP y la razón por la que debía rechazarse en este momento, que no dice nada sobre apoyarlo en un futuro.

el cambio de rumbo está ahí

Debes ser de los que van diciendo que ha bajado el soufle.

Luego todo son sorpresas y nadie se lo podía esperar, simplemente la gente le pone su fantasía a lo que ocurre.

j

#316 Es tu opinión. La mía es otra. Tu opinas que la mia es una fantasia y yo opino que la tuya esta basada en supuestos futuribles alimentados por prejuicios y que por algún motivo eso no te parece fantasioso. Un saludo.

j

#305 Personalmente firmaría ya mismo que todos los que van a 200 renunciasen a ir a 200 mientras no sea legal. ¿Tu no?

f

#307 Evidentemente.

j

#295 Si la única manera de conseguir la independencia era salir del marco legal mediante medios ilegítimos (y eso es así a día de hoy) y vuelven al marco legal y a usar medios legitimos entonces en la práctica están bajándose de su caballo de batalla de la última década.
Si a mi me gusta conducir a 200km/h y digo que a partir de ahora voy a conducir según dicte la ley en la práctica estoy renunciando a conducir a 200km/h, ¿o no?

f

#304 Puedes proponer cambiar la ley para eliminar el límite de velocidad en las autopistas. Y luego podrías ir a 200 km/h

j

#305 Personalmente firmaría ya mismo que todos los que van a 200 renunciasen a ir a 200 mientras no sea legal. ¿Tu no?

f

#307 Evidentemente.

sorrillo

#304 y digo que a partir de ahora voy a conducir según dicte la ley

Eso no me consta que haya ocurrido en el caso de la negociación de la amnistía. ¿Puedes citar el texto que avale esa suposición tuya?

j

#309 https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/20231109/portazo-cup-erc-junts-rechazan-referendum-unilateral/808419235_0.html

Vamos, tiene pinta de que han recogido muchos metros de cable en este tema. ¿O no?

sorrillo

#310 Querer darle una oportunidad más a la vía del acuerdo y el consenso no es renunciar a la unilateralidad si vuelve a fracasar esa vía por enésima vez.

Ahora están centrados en el corto plazo a negociar la investidura y que se apruebe la amnistía, no existe razón para ir con prisas con la propuesta de la CUP en el Parlament.

j

#312 Pues para no ir con prisas no han tardado mucho en rechazar la vía que venían siguiendo desde hace unos cuantos años...
Por lo pronto usar el acuerdo y el consenso como vía de conseguir sus aspiraciones me parece que mejora mucho la situación respecto a la actual. Que tal vez me equivoco, no digo que no, pero de momento parece un escenario bastante más sensato y desde luego un cambio brusco en su postura de "por mis cojones" que no lleva a nada positivo.

sorrillo

#313 Pues para no ir con prisas no han tardado mucho en rechazar la vía que venían siguiendo desde hace unos cuantos años...

Creo que no has entendido lo ocurrido.

La CUP que no ha participado de las negociaciones para la investidura ni en las negociaciones para la amnistía ha querido presionar políticamente en el Parlament con esa propuesta deliberadamente en mal momento, querían el titular al que tú te agarras, de que ERC y Junts se desentienden y ellos, la CUP, son los independentistas de verdad.

Solo engañan a quienes no ven más allá de sus narices.

Por lo pronto usar el acuerdo y el consenso como vía de conseguir sus aspiraciones me parece que mejora mucho la situación respecto a la actual.

Esa posibilidad siempre ha estado ahí, simplemente ahora se ha concretado en el corto plazo en una amnistía. Veremos qué ocurre en el futuro.

de momento parece un escenario bastante más sensato y desde luego un cambio brusco en su postura de "por mis cojones" que no lleva a nada positivo.

No hay ningún cambio brusco, quizá en la parte del estado con la amnistía pero no en relación a Cataluña, que no ha renunciado a nada y simplemente va a su ritmo.

j

#314 Lo que estás diciendo se basa en "veremos que ocurre en el futuro", y eso, como bien dices, ya lo veremos. De momento lo que hay es que de entrada han rechazado seguir en la misma vía separándose efectivamente de la CUP y renunciando a todos los votos/apoyos de los que están por saltarse la legalidad. No parece renunciar a poco teniendo en cuenta que cerca de la mitad de votantes apoyaban dicha vía. Que luego peleen por lo que quieran, eso es legítimo, pero el cambio de rumbo está ahí y por mi parte al menos bienvenido sea.

j

#12 Si, que te caen mal y es importante mostrarse equidistante. Estaría 100% de acuerdo contigo si pidieran que retirasen la de Putin pero pedir que, no sé. el ángel de la muerte (el enfermero éste que asesinó a una decena de personas) vaya a la cárcel cuando ya se está pudriendo en ella no tiene mucho sentido.