kaos7852

#2 ¿Tu vives en este universo o en uno paralelo?
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=30822

Disfruten lo votado.

kaos7852

En Egipto fue bastante pacifico... lo que esta claro es una cosa, los primeros interesados en que sea violenta son los de arriba, eso les justifica para cargar contra la gente y luego decir en los medios de comunicación que ellos controlan que cuatro exaltados han salido a la calle a quemar contenedores... no les tenemos que dar lo que ellos quieren.

Lo que de verdad les hace daño es un millón de personas en la calle pidiendo justicia y dignidad... y gritándoles las verdades a la cara... eso no se puede ocultar.

D

#7 En Egipto fue bastante pacifico... lol lol lol

En París, en 1789, también fueron cuatro exaltados los que salieron a la calle a quemar contenedores, ¿no? ¿Eran gente despreciable que justificaba la violencia, verdad?

kaos7852

#58 Te puedo asegurar que a mi el karma me la trae floja, no se lo que tengo de karma ni me importa... También te puedo asegurar que el contenedor de basura de debajo de mi casa tiene mas visitas que google... y por ultimo también te puedo asegurar que me la trae floja que pienses que sea sensacionalismo... yo creo lo que veo, tu puedes seguir en tu burbuja mirando hacia otro lado.

kaos7852

#4 Claro! rebuscar en los contenedores de basura también es economía sumergida... y ni pagan impuestos ni nada, que sinvergüenzas!

lestat_1982

#4 #5 #6 Pues yo pienso igual, hay mucha gente que está apuntada y que trabaja en negro y gente que no quiere trabajar porque está muy a gusto en casa cobrando el paro; voy a hablar de algo cercano, mis tios tienen una fábrica de pasteles y últimamente han aumentado el negocio y necesitan más gente, una de las frases que más han escuchado es: "Estoy cobrando "x" dinero en el paro para ganar sólo algo más me quedo en casa"

¿Por qué el gobierno ha hecho obligatorios los cursos en el paro y ha aumentado las multas a trabajadores que cobren el paro y estén en negro? Si hubiera poca gente en esa situación no lo harían sin olvidarnos que teniendo en cuenta las ayudas que han estado dando a los que llevaban en el paro mucho tiempo como para quitarse.

Es muy duro que haya gente sin trabajo pero que las cifras no son reales es seguro pero no al alza si no a la baja, dudo mucho que haya alguien que no conozca a otro que está trabajando en negro.

Nova6K0

#9 Tengo muchas dudas compañero. Yo si conozco gente que trabaja en negro. Es más en la provincia de Lugo habría que ver cuantas empresas no trabajan en negro, pero ese es otro tema.

El problema es que en muchos casos si se hiciese todo por lo legal, habría más gente en el paro y no menos. Porque vale de una empresa con 10 trabajadores y 5 de ellos por lo legal y otros 5 de ellos en negro, porque la empresa no puede pagar, ciertas cosas. Que efectivamente debería hacerlo, pues para legalizar la situación, tendría que despedir a esos 5 trabajadores en negro o quizá pudiese haciendo un poco de esfuerzo legalizar la situación de uno de ellos. Pero el resto irían a la calle.

Por eso es cuando digo que ser empresario no es abrir una empresa, es saber llevarla con todas las consecuencias legales. Abrir una empresa y "contratar" a gente en negro, lo hace cualquiera. Respecto que no necesita tanto dinero como para hacerlo de manera legal aunque obviamente es un fraude, un delito. Lo que hablo de la provincia de Lugo, es extrapolable a toda España.

Si hacemos un barrido sobre la economía sumergida, efectivamente habría un montón y si puede ser una de las razones de que mucha gente no proteste, pero si esas empresas se sancionaran y posteriormente se legalizaran, por seguro no podría mantener a toda la plantilla de trabajadores y en vez de haber 5 millones (que hay más. Sobre todo porque ahora comienzan los cursos de Ayuda a Formación de Desempleados o AFD, antiguo plan FIP y esta cantidad se reduce artificialmente) habría a lo mejor no el doble, pero casi.

Salu2

lestat_1982

#12 No estoy diciendo que haya que hacerlo, de hecho ahogan a impuestos tanto a autonomos como a la pequeña empresa mientras que a la grande le dejan hacer y deshacer, y sería prácticamente imposible que una buena parte de las pequeñas empresas pudieran tener declarados a todos sus empleados, imposible.
A lo que voy es a que las cifras no son reales, si lo fueran sería insostenible, de hecho lo que está dejando a flote a España es la economia sumergida. Que lo ideal sería que todos estuvieran declarados pues si.

Un matiz, 5 millones apuntados al paro, no parados.

s

#12 hay que mantener los margenes de beneficios lo mas altos posibles ¿verdad?

la realidad es esta, para hacer una actividad necesito el trabajo de 10 trabajadores.siendo legal, con eso tengo un gasto y un ingreso que me da una rentabilidad x despues de quitar todos los impuestos, pagar a proveedores y salarios que pagaria la empresa

ahora bien si me paso la legalidad por el forro que es lo que hacen muchos empresarios.

los trabajadores en negro, sin prevencion de riesgos o si obligan con el minimo .añadamos que hacen ingenierias contables para cotizar lo minimo, sumemos impagos, horas extras sin pagar, becarios si se puede, impagos de sueldos que los paga el fogasa.

asi se obtiene la rentabilidad 10 veces mayor o mas.y si los beneficios caen haces un ere con los fijos y pones becarios subvencionados(estos no cobran, aspiran a un sueldo de mierda y si estan necesitados lo daran todo por el)y a las malas un par de mileuristas con renovaciones mensuales.

añadamos una practica comun que es pedir subvenciones y prestamos a tutiplen y al poco tiempo el dinero desaparece y la empressa quiebra (telemaneje contable) no paga a proveedores(ruina para empresas honradas) ni a sus trabajadores(sin empleo y sin sueldo que le pertenecen quizas pillen del fogasa), el dinero en realidad no se ha gastado en la empresa sino que ha terminado en una cuenta en un paraiso fiscal a nombre de un familiar del empresario especulador, poco despues coge parte de ese dinero y crea otra empresa con responsabilidad limitada, pide prestamos al banco y empieza otra vez a preparar el nuevo pelotazo(para esos empresarios es el negocio).por supuesto no producen riqueza, producen desigualdad pobreza y deudas,podemos añadir que parte de nuestros gobernantes estan en estos "negocios" directamente o indirectamente por lo cual no lo combaten, abonan aun mas el terreno para este expolio continuo.

¿porque creen el porque de tantas cortinas de humo que lanzan a diario?

#14 esa es la realidad del parado español, sobrevive gracias a la solidaridad de sus familiares y amigos, busca trabajo de lo que sea e intenta sacar algo de dinero de donde pueda para subsistir.

ORACULATOR

#9 #4 #6 Gente que trabaja en negro la hay, pero la economia sumergida no se queda en eso, tambien hay mucha gente que cobra en B algunos trabajos y muchos trabajadores que meten 10 u 11 horas diarias pues las cobran en B en concepto de dietas aunque no se muevan del taller, por lo demas en mi opinión las cifras del paro estan maquilladas, tambien pienso que se puede producir otro fenómeno dada la temporalidad, que por ejemplo juan este trabajando 3 meses y no cuente como parado aunque al finalizar esos 3 meses este otros 3 en el paro no se si me explico...

Mallory

#6 Prueba de ello como le he dicho a #4 es la cantidad de votos negativos que tienes... por cierto incomprensible que los mismos voten positivos a #7...

#5 Sensacionalismo puro y duro que como tal cala en las mentes mediocres y te votan positivo a mansalva... espero que sólo fuera karmawhorismo.

kaos7852

#58 Te puedo asegurar que a mi el karma me la trae floja, no se lo que tengo de karma ni me importa... También te puedo asegurar que el contenedor de basura de debajo de mi casa tiene mas visitas que google... y por ultimo también te puedo asegurar que me la trae floja que pienses que sea sensacionalismo... yo creo lo que veo, tu puedes seguir en tu burbuja mirando hacia otro lado.

kaos7852

#29 La iniciativa no solo esta en facebook, se han utilizado todas las plataformas... twitter, tuenti, blogs personales y claro la propia pagina web del evento democraciarealya.es, fb solo es un medio mas para conseguir un fin, que es salir a la calle a protestar por una situación que a tanta gente nos parece injusta.

kaos7852

Hombre, este movimiento empezó en FB, gracias a el esta llegando a tantísima gente, pienso que se esta usando como herramienta para llegar a conseguir un fin... y parece que se esta consiguiendo.

Aparte de eso esta claro que hay que promocionarlo también fuera de FB y de internet, tiene que llegar a todo el mundo.

Ojala tenga éxito el movimiento del 15 de mayo... por la cuenta que nos trae.

frankiegth

Para #18. Si, pero precisamente por eso mismo, por el alcance de Facebook y la incertidumbre que ofrece, no parece el mejor medio para centralizar y organizar eventos de este tipo.

kaos7852

#95 Amigo yo me se de un foro donde se ha estado siguiendo el tema desde el principio con sentido critico, se invito a un catedrático en física nuclear para plantearle preguntas, en ese foro se contrasta, se investiga, y sobre todo, se utiliza el sentido común... y el sentido común nos decía desde el principio que fukishima es un chernobyl X6, y así a acabado siendo por desgracia...
Saludos.

StuartMcNight

#104 Tú lo has dicho, TÚ sabes de un foro. El 90% de los que realizaban predicciones agoreras no sabían nada más que el excesivo catastrofismo o el excesivo optimismo del momento. Nadie sabía nada. Y eso es lo que pretendo decir, que la realidad no le está dando la razón a nadie que afirmará sin tener ni idea.

Y si el sentido común te decía que Fukushima era un chernobil X6 es que tienes poco sentido común o lo que es más probable, muy pocos conocimientos sobre el tema. Lo que ha pasado era prácticamente imposible. Por eso al principio los expertos se mantenían callados o se mostraban optimistas. Y solo unas pocas voces se mostraban abiertos a esta posibilidad.

Cuando hubo la explosión por sobrepresión de hidrogeno que todos vimos ya empezaban a existir motivos para plantearse un desastre de estas proporciones únicamente como el peor de los casos. ¿Que ha ocurrido? Sí, pero eso no da la razón a los que lo pronosticaban sin tener ni puta idea. No es más que un cúmulo de desafortunadas casualidades.

Karinsky

#111 Bueno, no olvidemos que los franceses ya decían en los primeros días que era un accidente de nivel 6 mientras que los japoneses se resistían a calificarlo por encima del nivel 4.

Decir ahora que había agoreros que han acertado por un cúmulo de casualidades ("pobrecitos los de TEPCO, que mala suerte") me parece despreciar el trabajo de la agencia nuclear francesa advirtiendo del peligro desde el principio.

PD: enlace a una noticia del día 15/03/2011 con este titular: "Francia afirma que Fukushima está en nivel 6
La nueva clasificación corresponde a la liberación, considerable, al exterior de materiales radiactivos"
http://www.eluniversal.com.mx/notas/751846.html

t

#110 pues no conocía el blog ese del capitán de la sardina (aunque veo que también tiene como fuente a burbuja.info). El twitter de Takeshi Taniguchi lo seguí las dos primeras semanas y lo abandoné porque no me aportaba nada (otro cegado más, como Kirai).
La pizarra de yuri está muy bien pero contiene exceso de información que ya conocía y se me hacía muy pesado de seguir, y por lo que leí estaba basado en informaciones oficialistas. De F.Ordóñez ni idea.

Lo que yo recogí durante estos días lo tengo en http://timonuclear.blogspot.com/
pero no es sobre Fukushima sino sobre energía nuclear en general.
Vuelvo a recomendar el twitter de enenews:



#122 exacto, los franceses y los alemanes echándose las manos a la cabeza y la gente acusándolos de alarmistas. Era obvio lo que pasaba desde casi el primer día.

D

#111 Cuando hubo la explosión por sobrepresión de hidrogeno que todos vimos ya empezaban a existir motivos para plantearse un desastre de estas proporciones únicamente como el peor de los casos. ¿Que ha ocurrido? Sí, pero eso no da la razón a los que lo pronosticaban sin tener ni puta idea. No es más que un cúmulo de desafortunadas casualidades.

Una casualidad es algo que no puedes preveer,y hasta la mayor parte de las cuestiones mostradas en los medios eran previsibles con facilidad:

1º Se sabia que podían existir mas replicas posiblemente combinadas con otro tsunami, que podrían dañar mas la central.
2º Se sabia que el agua usada para refrigerar debería almacenarse en alguna parte, o enviarse algún sitio.
3º Se sabia primero que la fuga superior debía cerrarse o podría empeorar, y que dicha fuga podría llegar a ciertos lugares si cambiaba el viento.
4º Y posteriormente también se supo que la fuga del excedente de agua podría contaminar al menos parte de la zona marina cercana.

Es decir de casualidad nada, lo que se ha demostrado es una falta de previsión terrible, o al menos, al no dar datos claros a la prensa, de haber sopesado dichas opciones que eran de patio de colegio, es lo que parece, ni mas ni menos.

Juanfo

#111 las primera explosion fue a los dos dias

StuartMcNight

#162 La gente hablaba de Chernobil a las 2 horas. No creo que sea tan dificil comprender que lo que estoy diciendo es que las opiniones de la gente que no tiene ni puta idea del tema eran irrelevantes. No hablo de que los franceses no supieran lo que decían sino del monton de comentarios de gente que lo máximo que sabe de una central es por los Simpson.

#158 Resulta que en este caso por casualidad los amarillistas tenían razón. En la inmensa mayoría de casos, dicen chorradas. Por eso, el sentido común me dice no escuchar ni a unos ni a otros. ¿O es que tenemos que hacer caso también a los de la dinamita en las torres gemelas, los de los chemtrails, los de el HAARP como principio de todos los males y similares? Pues estos mismos amarillistas a los que decidiste hacer caso también hablaban de que iba a explotar la central como si fuera una bomba atomica o que la onda expansiva iba a barrer tokyo. ¿A esa gente hay que hacer caso?

En fin, lo dicho, ni dios tiene ni puta idea de como funciona una planta de energia nuclear pero ahora resulta que todo el mundo "lo sabía". País de visionarios que luego solo sabemos poner ladrillos.

#169 Pero ves, esa gente si sabía lo que decía y esperaron 5 días para decirlo. Y esperaron unos días más para compararlo con chernobil. Porque si sabían lo que decían. No como el monton de visionarios.

D

#171 vamos a ver, si tienes un accidente en coche y el deposito pierde gasolina. ¿Que es probable que pase? Pues que se incendie..si surge una chispa. Si ademas es una carretera muy transitada y no se toman medidas, puede que se repita otro accidente en la misma zona , no?

Pues la gente, aunque muchos no tengamos unos conocimientos completos de lo que es una central nuclear, y tampoco hubiéramos todos los datos sobre lo que realmente ocurría, podemos sumar 2 + 2 y llegar a conclusiones tan basicas como la anterior. Dados los datos que teníamos, accidente en una central, perdidas de radiactividad, y replicas de terremotos diarias. Aparte de sopesar, que algo mas ocurría cuando algunos gobiernos sacaban a sus ciudadanos pitando de la zona. Y ver las declaraciones cada vez mas negativas de los japoneses y de la compañía encargada de los trabajos.

Que por desgracia, algunos habíamos sopesado escenarios como el presente, solamente indica, que otros no fueron capaces de ponerse en ese lugar, cuestión que se debería haber hecho para poder ser capaces de evitarlo en caso de producirse. Ni mas ni menos. Yo no buscaba la noticia, es mas no soy periodista ni es mi intención, ni gano nada, por que se sopesara mi versión. Simplemente creo que al ver un problema, deben sopesarse todas las posibles opciones tanto buenas como malas y de ser posible tener soluciones tanto para las buenas como para las malas. Yo soy asi, si el resto no, pues cada cual es libre.

Y no, no soy vidente, ni guru, ni nada de eso, ni quiero.

StuartMcNight

#172 NO TE HABLO DE CUANDO SE SABIA TODO ESO. Coño, es que a veces parece que como no se dice lo mismo que vosotros esté asesinando al niño Jesús.

A las 2 horas del accidente o 2 dias despues, solo se sabía que se habían perdido las lineas electricas de refrigeración y que en principio el diseño de la central estaba preparado para soportarlo. Luego hubo más replicas, explosiones y empezó a verse claro. Yo hablo de la gente que desde el primer minuto decía pretendía sentenciar y ahora da por hecho que "tenía razón". Cuando no tenía ni puta idea de porque tiene razón.

#173 Pero si precisamente lo que se criticaba de los medios nacionales era el excesivo catastrofismo. ¿En que mundo habeis vivido donde pretendeis vender una conspiración de los medios? Desde el primer minuto los medios españoles se han apuntado al carro del apocalipsis nuclear, aunque hiciera falta inventarse que la gente huia de Tokyo por decenas de millares. Joder, es que a veces teneis tantas ganas de vivir en una conspración que os olvidais de que aunque sea posible, la realidad de los medios occidentales en este caso ha sido otra muy distinta a la que os interesa vender.

D

#174 Tranquilo que por conversar de forma escrita no han matado a nadie, por lo menos en meneame, o eso creo, lol lol lol.

Es posible que si existiera gente que tal vez fuera alarmista. Yo hablo desde mi perspectiva, mas o menos he intentado seguir la noticia desde el inicio, y la verdad no he comentado mucho sobre ella, mas que en determinados casos que me parecio adecuado aportar mi opinion.

Por lo que vi en esos momentos los que decían que no pasaba nada, intentaban evitar responder preguntas. Hice varias en algunos comentarios, por que casi nunca doy nada por sentado, mas cuando se que falta información, o esta puede ser sesgada. Y trataban por todos los medios de que mi punto de vista no fuera visible, ni esas preguntas respondidas, es mas creo que hasta en un momento tuve una amenaza "velada" de que podría estar interfiriendo en las "labores" de "alguien". O igual es que yo soy muy raro, lol lol lol

Todo esto simplemente por exponer mi opinión, que creo que es lo que se hace en los comentarios de esta web.

Por mi parte considero que es bueno, que existan distintas opiniones, lo mismo que distintas noticias, ya que como comente al inicio de esta situación, teníamos y seguimos teniendo, puntos de vistas parciales de la situación, tanto por los medios de comunicación como por los residentes españoles allí, y los que pretendíamos informarnos tuvimos que lidiar, con ello, para intentar tener un escenario completo, cosa que a veces es difícil.

En realidad, el tener gente que pensaba que no iba a pasar nada, y otros que si lo sopesaban, permite tener los distintos escenarios que pueden ser indispensables para poder saber como actuar, no es cuestion de enemigos, sino de disponer del máximo posible de versiones y escenarios.

t

#174 "Pero si precisamente lo que se criticaba de los medios nacionales era el excesivo catastrofismo."

No. Lo criticaba cierta gente.
Yo dije desde el primer momento que los medios no estaban siendo catastrofistas en absoluto, sino todo lo contrario, que se estaban quedando cortos.
Repito, ¿viste a algún medio nacional el problema de las piscinas de residuos antes de la explosión del nº4?

kaos7852

#73 Que huevos tienes no...? osea que ahora todos los que por aquí decían que esto era mucho peor de lo que se nos estaba diciendo, y se les fundía a negativos sistemáticamente, se les acusaba de amarillistas... ahora que se ha demostrado que tenían razón, son unos soberbios... vaya tela, si las autoridades japonesas hubieran reconocido la gravedad de la situación desde el principio, seguramente se habrían evitado unos cuantos miles de canceres...
Esa es la realidad.

StuartMcNight

#81 El problema no es que tuvieran razón, el problema es que no tenían ni puta idea de porque tenían razón, por lo que su argumento era amarillista

Igual que la gente que ahora dice "Lo veis, yo tenía razón" sigue sin tener ni puta idea de porque tenía razón, por lo que su argumento sigue sin tener ningún valor. Ni los tecnicos de Fukushima que se están jugando las vidas desde el primer día saben lo que ha pasado. Como puede ser que un cúmulo de casualidades juntas e inesperadas ha causado el mayor desastre nuclear de la historia.

Y eso no le quita razón al físico como hacen por ahí arriba, las probabilidades de que la situación se desencadenará así eran INFINITAMENTE menores que la de que todo se pudiera controlar. Aún así, no se ha controlado. Pero lo más sensato y racional en el primer momento era pensar que se controlaría.

D

#90 #95 Sopesemos un poco la cuestion. Cuando se produce un accidente, ya sea en coche, avion, explosion, o una central nuclear, se pueden barajar diversos hechos, que mas o menos pueden dar varios escenarios posibles.

Lo normal para alguien que deba enfrentarse a ellos o tratar con ellos, seria conocer todos, y dar por sentado hasta el peor posible. Para conocer y preveer las posibles soluciones y caminos a seguir.

Los medios de comunicación esta claro que han intentado calmar a la población, y no han mostrado todas las variables, por que ellos mismos no las conocían, lo mismo que muchos de nosotros, aparte de para evitar sembrar el pánico entre familiares, etc.

Y el tema, es que tal como esta la situación, uno de los peores escenarios posibles, ahora, esta ya sucediendo y esta aun totalmente descontrolada la situación.

Esperemos que ahora los japoneses, y los propios medios dejen de tomarse las cosas a risa, y empiecen a hacer lo que debieron hacer al inicio de esta crisis. Tener en cuenta a su entorno para poder colaborar con ellos, por que esta claro que solos no lo pueden manejar. Y dar informaciones claras de lo que ocurre.

D

#100 En todo proceso existe un mecanismo o sentido común, que nos obliga a reaccionar ante el descubrimiento de nuevos escenarios.

Dentro de la operativa de cualquier actividad humana regulada, aquellas relacionadas con la seguridad y salud de los seres vivos (especialmente los seres humanos) tienen especial relevancia.

La gestión de la energía nuclear, es una operativa humana de especial relevancia, entre otros, por los siguientes factores;
1_El sistema actual “necesita” la energía nuclear. (2)
2_La energía nuclear afecta negativamente a la salud (1) y es potencialmente peligrosa.

Cientos de miles de héroes “liquidadores” han sido “sacrificados” en busca de progreso, y parecemos no haber entendido la lección.

Que estamos tardando en valorar el coste de un sistema de "liquidación" para poder enfrentarnos a escenarios ISIS 7 (ya van 2) sin tener que usar heroes liquidadores. De momento preinstalar unos carriles guía para salvar la topografía, que permitiesen el despliegue de equipos robotizados de extinción a través de "puente grua", con brazos robóticos que puedan desplegar cualquier tipo de operativa ante cualquier circunstancia, de modo modular y protegido contra la radiación...continuará.

¿A cuanto el kilowatio con lo anterior + chernobyl + fukushima + gestión de residuos + Three mile + riesgos para la salud + dependencia del coche eléctrico + demonización del coche de hidrógeno + posibilidad de hacer inhabitable la tierra en la que naces...?.


Nucleares no de momento, inversión en desmantelamiento progresivo acelerado, innovación e implementación de los sistemas de defensa ante escenarios ISIS 7, por los liquidadores. Gracias.

kaos7852

#95 Amigo yo me se de un foro donde se ha estado siguiendo el tema desde el principio con sentido critico, se invito a un catedrático en física nuclear para plantearle preguntas, en ese foro se contrasta, se investiga, y sobre todo, se utiliza el sentido común... y el sentido común nos decía desde el principio que fukishima es un chernobyl X6, y así a acabado siendo por desgracia...
Saludos.

StuartMcNight

#104 Tú lo has dicho, TÚ sabes de un foro. El 90% de los que realizaban predicciones agoreras no sabían nada más que el excesivo catastrofismo o el excesivo optimismo del momento. Nadie sabía nada. Y eso es lo que pretendo decir, que la realidad no le está dando la razón a nadie que afirmará sin tener ni idea.

Y si el sentido común te decía que Fukushima era un chernobil X6 es que tienes poco sentido común o lo que es más probable, muy pocos conocimientos sobre el tema. Lo que ha pasado era prácticamente imposible. Por eso al principio los expertos se mantenían callados o se mostraban optimistas. Y solo unas pocas voces se mostraban abiertos a esta posibilidad.

Cuando hubo la explosión por sobrepresión de hidrogeno que todos vimos ya empezaban a existir motivos para plantearse un desastre de estas proporciones únicamente como el peor de los casos. ¿Que ha ocurrido? Sí, pero eso no da la razón a los que lo pronosticaban sin tener ni puta idea. No es más que un cúmulo de desafortunadas casualidades.

Karinsky

#111 Bueno, no olvidemos que los franceses ya decían en los primeros días que era un accidente de nivel 6 mientras que los japoneses se resistían a calificarlo por encima del nivel 4.

Decir ahora que había agoreros que han acertado por un cúmulo de casualidades ("pobrecitos los de TEPCO, que mala suerte") me parece despreciar el trabajo de la agencia nuclear francesa advirtiendo del peligro desde el principio.

PD: enlace a una noticia del día 15/03/2011 con este titular: "Francia afirma que Fukushima está en nivel 6
La nueva clasificación corresponde a la liberación, considerable, al exterior de materiales radiactivos"
http://www.eluniversal.com.mx/notas/751846.html

t

#110 pues no conocía el blog ese del capitán de la sardina (aunque veo que también tiene como fuente a burbuja.info). El twitter de Takeshi Taniguchi lo seguí las dos primeras semanas y lo abandoné porque no me aportaba nada (otro cegado más, como Kirai).
La pizarra de yuri está muy bien pero contiene exceso de información que ya conocía y se me hacía muy pesado de seguir, y por lo que leí estaba basado en informaciones oficialistas. De F.Ordóñez ni idea.

Lo que yo recogí durante estos días lo tengo en http://timonuclear.blogspot.com/
pero no es sobre Fukushima sino sobre energía nuclear en general.
Vuelvo a recomendar el twitter de enenews:



#122 exacto, los franceses y los alemanes echándose las manos a la cabeza y la gente acusándolos de alarmistas. Era obvio lo que pasaba desde casi el primer día.

D

#111 Cuando hubo la explosión por sobrepresión de hidrogeno que todos vimos ya empezaban a existir motivos para plantearse un desastre de estas proporciones únicamente como el peor de los casos. ¿Que ha ocurrido? Sí, pero eso no da la razón a los que lo pronosticaban sin tener ni puta idea. No es más que un cúmulo de desafortunadas casualidades.

Una casualidad es algo que no puedes preveer,y hasta la mayor parte de las cuestiones mostradas en los medios eran previsibles con facilidad:

1º Se sabia que podían existir mas replicas posiblemente combinadas con otro tsunami, que podrían dañar mas la central.
2º Se sabia que el agua usada para refrigerar debería almacenarse en alguna parte, o enviarse algún sitio.
3º Se sabia primero que la fuga superior debía cerrarse o podría empeorar, y que dicha fuga podría llegar a ciertos lugares si cambiaba el viento.
4º Y posteriormente también se supo que la fuga del excedente de agua podría contaminar al menos parte de la zona marina cercana.

Es decir de casualidad nada, lo que se ha demostrado es una falta de previsión terrible, o al menos, al no dar datos claros a la prensa, de haber sopesado dichas opciones que eran de patio de colegio, es lo que parece, ni mas ni menos.

Juanfo

#111 las primera explosion fue a los dos dias

StuartMcNight

#162 La gente hablaba de Chernobil a las 2 horas. No creo que sea tan dificil comprender que lo que estoy diciendo es que las opiniones de la gente que no tiene ni puta idea del tema eran irrelevantes. No hablo de que los franceses no supieran lo que decían sino del monton de comentarios de gente que lo máximo que sabe de una central es por los Simpson.

#158 Resulta que en este caso por casualidad los amarillistas tenían razón. En la inmensa mayoría de casos, dicen chorradas. Por eso, el sentido común me dice no escuchar ni a unos ni a otros. ¿O es que tenemos que hacer caso también a los de la dinamita en las torres gemelas, los de los chemtrails, los de el HAARP como principio de todos los males y similares? Pues estos mismos amarillistas a los que decidiste hacer caso también hablaban de que iba a explotar la central como si fuera una bomba atomica o que la onda expansiva iba a barrer tokyo. ¿A esa gente hay que hacer caso?

En fin, lo dicho, ni dios tiene ni puta idea de como funciona una planta de energia nuclear pero ahora resulta que todo el mundo "lo sabía". País de visionarios que luego solo sabemos poner ladrillos.

#169 Pero ves, esa gente si sabía lo que decía y esperaron 5 días para decirlo. Y esperaron unos días más para compararlo con chernobil. Porque si sabían lo que decían. No como el monton de visionarios.

D

#171 vamos a ver, si tienes un accidente en coche y el deposito pierde gasolina. ¿Que es probable que pase? Pues que se incendie..si surge una chispa. Si ademas es una carretera muy transitada y no se toman medidas, puede que se repita otro accidente en la misma zona , no?

Pues la gente, aunque muchos no tengamos unos conocimientos completos de lo que es una central nuclear, y tampoco hubiéramos todos los datos sobre lo que realmente ocurría, podemos sumar 2 + 2 y llegar a conclusiones tan basicas como la anterior. Dados los datos que teníamos, accidente en una central, perdidas de radiactividad, y replicas de terremotos diarias. Aparte de sopesar, que algo mas ocurría cuando algunos gobiernos sacaban a sus ciudadanos pitando de la zona. Y ver las declaraciones cada vez mas negativas de los japoneses y de la compañía encargada de los trabajos.

Que por desgracia, algunos habíamos sopesado escenarios como el presente, solamente indica, que otros no fueron capaces de ponerse en ese lugar, cuestión que se debería haber hecho para poder ser capaces de evitarlo en caso de producirse. Ni mas ni menos. Yo no buscaba la noticia, es mas no soy periodista ni es mi intención, ni gano nada, por que se sopesara mi versión. Simplemente creo que al ver un problema, deben sopesarse todas las posibles opciones tanto buenas como malas y de ser posible tener soluciones tanto para las buenas como para las malas. Yo soy asi, si el resto no, pues cada cual es libre.

Y no, no soy vidente, ni guru, ni nada de eso, ni quiero.

StuartMcNight

#172 NO TE HABLO DE CUANDO SE SABIA TODO ESO. Coño, es que a veces parece que como no se dice lo mismo que vosotros esté asesinando al niño Jesús.

A las 2 horas del accidente o 2 dias despues, solo se sabía que se habían perdido las lineas electricas de refrigeración y que en principio el diseño de la central estaba preparado para soportarlo. Luego hubo más replicas, explosiones y empezó a verse claro. Yo hablo de la gente que desde el primer minuto decía pretendía sentenciar y ahora da por hecho que "tenía razón". Cuando no tenía ni puta idea de porque tiene razón.

#173 Pero si precisamente lo que se criticaba de los medios nacionales era el excesivo catastrofismo. ¿En que mundo habeis vivido donde pretendeis vender una conspiración de los medios? Desde el primer minuto los medios españoles se han apuntado al carro del apocalipsis nuclear, aunque hiciera falta inventarse que la gente huia de Tokyo por decenas de millares. Joder, es que a veces teneis tantas ganas de vivir en una conspración que os olvidais de que aunque sea posible, la realidad de los medios occidentales en este caso ha sido otra muy distinta a la que os interesa vender.

D

#174 Tranquilo que por conversar de forma escrita no han matado a nadie, por lo menos en meneame, o eso creo, lol lol lol.

Es posible que si existiera gente que tal vez fuera alarmista. Yo hablo desde mi perspectiva, mas o menos he intentado seguir la noticia desde el inicio, y la verdad no he comentado mucho sobre ella, mas que en determinados casos que me parecio adecuado aportar mi opinion.

Por lo que vi en esos momentos los que decían que no pasaba nada, intentaban evitar responder preguntas. Hice varias en algunos comentarios, por que casi nunca doy nada por sentado, mas cuando se que falta información, o esta puede ser sesgada. Y trataban por todos los medios de que mi punto de vista no fuera visible, ni esas preguntas respondidas, es mas creo que hasta en un momento tuve una amenaza "velada" de que podría estar interfiriendo en las "labores" de "alguien". O igual es que yo soy muy raro, lol lol lol

Todo esto simplemente por exponer mi opinión, que creo que es lo que se hace en los comentarios de esta web.

Por mi parte considero que es bueno, que existan distintas opiniones, lo mismo que distintas noticias, ya que como comente al inicio de esta situación, teníamos y seguimos teniendo, puntos de vistas parciales de la situación, tanto por los medios de comunicación como por los residentes españoles allí, y los que pretendíamos informarnos tuvimos que lidiar, con ello, para intentar tener un escenario completo, cosa que a veces es difícil.

En realidad, el tener gente que pensaba que no iba a pasar nada, y otros que si lo sopesaban, permite tener los distintos escenarios que pueden ser indispensables para poder saber como actuar, no es cuestion de enemigos, sino de disponer del máximo posible de versiones y escenarios.

t

#174 "Pero si precisamente lo que se criticaba de los medios nacionales era el excesivo catastrofismo."

No. Lo criticaba cierta gente.
Yo dije desde el primer momento que los medios no estaban siendo catastrofistas en absoluto, sino todo lo contrario, que se estaban quedando cortos.
Repito, ¿viste a algún medio nacional el problema de las piscinas de residuos antes de la explosión del nº4?

dreierfahrer

#97 No, eso sol era TU problema...

Yo estoy bastante acostumbrado a gobiernos que MIENTEN y reconozco las mentiras a la legua...

Una vez sabes q te mienten solo te tienes que preguntar por que... escuchas a 'amarillistas' y te haces una idea de por donde van los tiros...

Parece mentira, ni que no hubierais vivido los 'hilillos de plastilina'...

#95 Para saber que te mienten solo hace falta sentido comun, cosa de la que tu careces, por lo que se ve.

kaos7852

#68 Mas las constantes replicas... y que replicas, terremotos de 7,4... un infierno.

kaos7852
D

#29 =D =D =D Ergo yo tenía razón. No se menea una supuesta noticia, se menea una noticia.

kaos7852

eeeooo, Lobby pro nuclear... ¿hay alguien por aquí?
uuummm, silencio.

kaos7852

No pasa nada señores.
Esta todo controladisimo...hemos puesto unas cuantas bombas de tiempo sobre el país mas sísmico del mundo... que cojones tenemos!

Garoña hay que garoña!

kaos7852

#39 no, tampoco me valen, a mi personalmente lo que me vale aquí es el sentido común... tenemos 3 reactores reventados, uno de ellos como poco tiene la vasija de contención rajada(si es que no esta directamente echa añicos)Otro reactor sacando humo, y 2 mas que según parece también están recalentándose y vete a saber si también tienen fugas... con este panorama, te aseguro que me creo lo que dice la noticia.

Esto es un chernovyl X6

s

#53 Ok. Entonces por qué están tardanto tanto en repararla? En Chernobyl, mucho más grave, había un montón de gente currando y ahí no hay nadie. La taparon en 10 días.

Dónde están los ingenieros de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, o los del foro nuclear.... o alguien!!!! allá en Fukushima poniéndose a trabajar?

Hay unos cuantos pobres... pero ahí no va ni dios, y por algo será.

Cuando vea a un político o un directivo a pocos metros de alguno de los reactores, y varios cientos de trabajadores arreglando cosas me creeré informaciones oficiales.

No cuela.

D

#58 En Chernobyl la unica solución que les quedaba era "esconderlo bajo la alfombra" de por vida, mientras que en Fukushima se lucha por enfriarlo para desmantelarlo.
Como bien dices, ademas de que la situación en Chernobyl era mucho mas grave, no existia recinto de contención.
1º) El reactor no se habia parado, 2º) las barras de control no habian bajado, 3º) el nucleo de habia fundido, 4º) el nucleo fundido habia derretido la vasija del reactor.
5º) no habia nada que frenara la fisión ya que las barras de control de boro al no bajar no se habian derretido junto con el combustible ni tampoco quedaba el moderador de grafito, y la explosión hizo desaparecer cualquier resto de ambos. Apartir de ese momento el llamado "sindrome de china".
6º) No existia recinto de contención que evitara el "sindrome de china", y el nucleo fundido queda a la interperie.

En Chernobyl habia mucha gente trabajando ya que tenian que construir tuneles que llegaran bajo el reactor para improvisar el suelo de un recinto de contencion.

quiprodest

#70 Una pregunta, ¿dices que en Fukushima se va a desmantelar el reactor? ¿Cómo lo van a hacer, si dentro de la central hay estos niveles de radiación? ¿Cómo se acercan a los restos para desmantelarlos?

Lo pregunto en serio, no sabía que lo pensaban desmantelar. De hecho, han salido ya varias noticias que dicen que se preparan para hacer un sarcófago y yo lo daba por sentado que algo así harían.

D

#71 La central se desmantela por parte, lo ultimo es el reactor que puede ser dentro de 30 años, si te vale la información sobre las fases del desmantelamiento y clausura de Vandellos-I y Zorita
Paso a paso del desmantelamiento y clausura de la central nuclear Vandellós I http://www.enresa.es/actividades_y_proyectos/clausura_desmantelamiento_y_restauracion/desmantelamiento_vandellos_i
Cronología del plan de desmantelamiento y clausura de Vandellós I
http://www.enresa.es/actividades_y_proyectos/clausura_desmantelamiento_y_restauracion/cronologia_desmantelamiento_vandellos_i
Cronología en el desmantelamiento de José Cabrera (Zorita) http://www.enresa.es/actividades_y_proyectos/clausura_desmantelamiento_y_restauracion/cronologia_desmantelamiento_cabrera
Vídeo Desmantelamiento de la Central Nuclear José Cabrera http://www.enresa.es/actividades_y_proyectos/clausura_desmantelamiento_y_restauracion#bloque79

Los plazos son distintos en cada reactor, los BWR tienen un proceso de desmontaje mas lento que los PWR

quiprodest

#73 Sí, sí, el procedimiento habitual es ese. Lo que me preguntaba es si se va a aplicar en este caso, en el que hay fusión (al menos parcial) de algunos reactores y una contaminación muy alta.

s

#70 Pues que pongan a mucha gente a trabajar, ingeniero de la IAEA, directivos de TEPCO y políticos que visiten la zona.

Si los índices de radioactividad son tan bajos como dicen, por qué tan poca gente trabajando?
Por qué no hay directivos, ni políticos?
Por que la IAEA no está ahí, con centenares de personas, arreglando el asunto?

Sino... no me creo absolutamente nada ya que desde el inicio sólo están minimizando lo que al cabo de dos días se revela mucho peor...

D

#43 Nunca es malo conocer las estimaciones del desastre de todas las fuentes posibles, otra cosa es creerselas.

Por ejemplo, Greenpeace hizo unas mediciones en la zona hace días, noticia que por cierto no llego a portada por un pelín, pelín que tiene forma de cuatro negativos, de aquellos que no aprueban que haya gente sin intereses económicos metidos en este asunto.

Greenpeace pide ampliar la zona de evacuación en Fukushima [ING]

Hace 13 años | Por gelatti a greenpeace.org


Se votó irrelevante, cansina y spam, pero pocas horas después la AIEA, organismo para la energía atómica dió como veraces aquellos datos, con más datos de otras mediciones independientes de las de Greenpeace en la mano.

IAEA: Alto nivel radiación fuera zona de exclusión en Japón
Hace 13 años | Por --193382-- a publico.es


Esta otra pasó prácticamente desapercibida, o fue ignorada (quién sabe).

Sin embargo los informes de la AIEA son partidistamente utilizados por algún que otro usuario con ansia de llevar el ascua a su sardina, cuando comenta.

Por lo tanto, si alguien da información es bueno, y la opinión irrelevante.

Con toda la información, cuando termine esto (si es que termina) tendremos todo lo necesario para saber de qué pie cojean unos y otros. No hablo de usuarios, porque desde su casa sólo conocen ignorancia y creeran lo que quieran creer, pero esto no es un asunto de fe, la realidad sólo es una y es muy crítica.

De todas formas quería mostrar mi indignación con el talibanismo antiecologista, parece ser que, para algunos, sólo tiene derecho a "equivocarse" el que tenga intereses en su bolsillo a cerca de este asunto, a pesr de que ya ha quedado patente la manipulación, y la selección de qué parte de información dar o no dar, pudiendo tener esto consecuencias (no precisamente agradables) para mucha gente, olvidando que estas empresas deberían velar por sus clientes en ocasiones así.