kaostias

#20 Yo edito vídeo de cuando en cuando y siempre tengo el dilema: ¿Vertical u horizontal?

La mayoría de las veces lo voy a subir a páginas o redes sociales y la mayoría de consumidores utilizan teléfono y lo ven en vertical, pero muchos de los vídeos que genero, son con el dron. El que yo tengo solamente graba en horizontal y los recortes quedan siempre muy mal... A veces soluciono apilando 3 vídeos uno encima de otro, pero es un formato que no funciona en todos los casos dependiendo del contenido.

kaostias

#44 Corrígeme si me equivoco, pero creo recordar que las reseñas se dan simultáneamente y no se publican las de uno si el otro no ha dado su opinión o ha caducado el tiempo para dar la opinión. Así no hay una estrella por venganza

N

#72 Sí, eso es cierto. El problema es que el huésped puede ver las estrellas que has dejado en otros sitios anteriormente. Dado que quien te aloja puede elegir entre huéspedes, preferirá a alguien que deja siempre 5 estrellas a alguien que deja 3,5. Así que puntuar mal un sitio puede suponer que nunca te vuelvan alquilar en otro, por lo que la mejor forma de usar airbnb es poner siempre 5 estrellas a donde sea que te alojes.

N

#72 También recuerda que el patrón puede responder a tus reviews y ponerte a caer de un burro.

N

#44 #72 eso es, se ha ideado ese sistema para eso, evitar venganzas.

Otra cosa es que, imagina que te toca una casa con algunos puntos que no te gustan, pero que al ser el anfitrión/ona muy amable/simpático, acaban compensando esas incomodidades. Eso sí que existe y reconozco que en algún caso,
he dado puntuación más alta de la que pensaba inicialmente por el trato de la persona.

Pero vamos, una casa con chinches… uf.

kaostias

#44 El registro horario no pide un formato determinado. Una empresa pequeña puede tener un papel en una pared con un lapiz atado a una cuerda o un excel compartido, solo tiene que ser auditable

hasta_los_cojones

#70 Incluso eso lleva un coste, en tiempo y burocracia

t

#56 no, "Se utilizan en productos para el cuidado personal como exfoliantes y pastas dentales"

fuente: wikipedia

L

#59 Encima puestas ahí para que te las tragues

t

#62 o depositarlas directamente al mar: https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/microplasticos-en-nuestra-crema-solar-aqui-esta-todo-lo-que-necesitas-saber

"a pesar de la prohibición de las microperlas ..., muchos siguen repletos de plásticos tan diminutos que son invisibles a simple vista, y demasiado pequeños para que les afecte esta legislación."

L

#65 Muy poco se comenta este uso en los cosméticos y productos de higiene. Se menciona el champú y el protector solar, entre otros. Supongo que serán esos a base de octocrileno. Me tengo que informar.

HaCHa

#12 A mí me ha saltado el automático.

Ulashikali

#17 Deberías controlarte la tensión.

kaostias

#21 No puedo, estoy que echo chispas

sifou

#12 Se nota que no eres un P. Tinto

v

#12 Pues tomate un Red Luz.

Red Luz te da alas!!!!

kaostias

#111 Totalmente de acuerdo. Seguramente estaba en cafetería reunido con los del turno anterior y con un café en la mano

kaostias

#109 Yo no estaba calificando la noticia, estaba contextualizando los mensajes, léete el mensaje al que respondes

kaostias

#98 Lo que comenta #97 es que en España, está considerado accidente de trabajo el viaje desde o hacia el trabajo aunque dure 2 horas. En caso de que tras el trabajo vayas al gimnasio directo te cubriría hasta el gimnasio. Si el guardia civil hizo la ruta al trabajo y estaba tomándose un café esperando a empezar, es probable que a nivel jurídico se considere accidente laboral

#105 tío, lee la noticia. Estaba ya trabajando. No en un bar cualquiera.

E infórmate cómo funciona, pq si vas a una cena de empresa, es accidente laboral, no ya en la cena, si no que sufriendo un accidente de camino ya se califica como tal. Infórmate un poco antes de soltar cuñadeces.

#109 tienes algun interés especial para descalificar a la gente como lo haces si no esta desacuerdo contigo?

#116 ninguno, pero agota discutir algo que tenéis a tiro de click. Incluso leyendo la noticia.
Es un claro caso de abuso hacia el trabajador. Dando la idea aquí la gente de que estaba de carallada en un bar. Leed la noticia, anda.

kaostias

#109 Yo no estaba calificando la noticia, estaba contextualizando los mensajes, léete el mensaje al que respondes

#105 peor que eso, estaba cambiado, uniformado y poniéndose al día con los que terminaban turno para empezar el suyo. Vamos, que si eso no se considera accidente laboral ya no entiendo nada.

kaostias

#111 Totalmente de acuerdo. Seguramente estaba en cafetería reunido con los del turno anterior y con un café en la mano

l

#102 Se supone que los polis estan de servicio las 24h si se presenta la oportunidad de actuar.
Una acciidente in itinere, tambien se considera accidente laboral.

#105 Lo normal en muchos casos es ir al trabajo con margen de tiempo. El tiempo que pasa desde que que llegas, ( hasta ahi te cubre in itinere), hasta que pueden empezar a trabajar. ¿Lo cubre o no lo cubre? Seria un poco absurdo que no te lo cubriese en ese intervalo.

Tambien hay muchos trabajadores de emergencias (sanitariios, bomberos, etc) que si se enteran de que hace falta mas personal se presentan en el lugar.

Por otro lado si es necesario que para el trabajo los turnos se solapen para intercambiar informacion, se deberia remunerar y fichar. media hora habitualmente al final de año son muchas horas.

Por otro lado, no raro que la admin incumpla las propias normas que pone. A profesores no les paga las vacaciiones, despidiendoles el penultimo dia en lugar del ultimo antes de vacaciones.


#110 Como va a tomar una copa, si va a entrar al servicio.

S

#130 Tenía entendidod que no es que literalmente esté de servicio, pero tampoco lo tengo claro de primera mano. Otra cosa es que pueda estarlo ante imprevistos.

En este caso estaba en la cafetería. También como dices al final es una situación extraña en la que a veces ni la administració se aclara. De todas formas, recuerdo que hay sentencias en las que se reconoce que no se cuenta como tiempo de trabajo lo que tardes en ponerte el uniforme, al incorporarte a tu puesto deberías estar listo, y en muchos trabajos igual tienes que estar media hora antes para prepararte.

Para mi, creo que si son requisitos especiales, debería ser tiempo de trabajo, y si tiene que estar en la cafetería para discutir cambios de turno, organización, etc, que se fiche de alguna manera y se le pague como trabajo.

Para mi es una situación muy absurda, y sobre lo último, pues si llegas horas antes, perfectamente podrías tomar una copa...

#67 Forocoches supongo.

kaostias

#25 También es cierto que esos mapas se calcularon hace muchos años y solo se han trasladado al mundo digital, no se han elaborado nuevos modelos de inundabilidad, quizá con el cálculo antiguo estar a X metros de un torrente y que el terreno trazase determinados accidentes era lo que lo declaraba inundable, pero que nunca se haya hecho estudio o una simulación de lluvia+orografía

kaostias

#19 Ayer hablé con un amigo que trabaja en AEMET y me comentó que el término gota fría estaba en desuso porque los medios de comunicación describían todas las lluvias torrenciales con ese término, Dana o Gota fría es el nombre de un fenómeno meteorológico concreto que genera esa lluvia, no de la lluvia en sí (la gota fría es la lluvia generada por la Dana, no cualquier lluvia fuerte). Con lo que se están encontrando es que ahora están empezando a usar el término Dana para referirse a las lluvias torrenciales y no solo no han avanzado nada sino que han retrocedido