lafdez

#3 No creo que se refiera a donaciones monetarias (o al menos no exclusivamente).

#2 ¿Y? Vale, es cierto, pero no veo que sentido tiene ese comentario en esta noticia.

eslaquisjot

#4 Pues yo creo que el Jim Zemlin este tiene razón, pero que se equivoca en los motivos.

Hay gente o empresas que no hacen donativos simplemente porque no quieren invertir ese dinero, y les da igual que los desarrolladores dejen de mantener el aplicativo. Si se da el caso, buscan otro aplicativo open source o que sea barato, y así hasta que tengan que elegir otro.

Sin embargo, hay otra gente (a la que se refiere él), que no hacen donativos y que esperan que el aplicativo se mantenga siempre actualizado y funcionando. Y que incluso se cabrean si dejan de mantenerlo o no lo actualizan con periodicidad. Y perdona que te diga, pero esta actitud es de ser idiota.

editado:
#7 Ya, pero si no donas dinero ni recursos (bien de materiales o de personal), colaboras lo mismo: nada. A eso me refería.

XabierV

#8 Puedes donar tiempo, colaborando. Incluso sin ser programador; yo por ejemplo me dedico a la traducción.

lafdez

“No es lo correcto por algún tema moral o porque lo digamos nosotros. Hay que hacerlo porque eres un idiota si no lo haces. Eres un idiota porque la razón real por la que usas Open Source es para compartir y mantener de forma colectiva su desarrollo. Deja que te diga que mantener tu propia versión de Linux no es barato, y no es fácil“.

No se, a lo mejor peso de pesimista, pero creo que la mayoría de aquellos que utilizan Open Source es porque es gratis... aunque eso no quita para que se sea idiota por no dar algo a cambio

eslaquisjot

#1 Exacto, muchas empresas usan Open Source para no tener que pagar licencias de un software de pago. Y por este motivo, es lógico que no quieran donar, ya que si quisieran invertir dinero, en muchos casos comprarían licencias directamente...

lafdez

#3 No creo que se refiera a donaciones monetarias (o al menos no exclusivamente).

#2 ¿Y? Vale, es cierto, pero no veo que sentido tiene ese comentario en esta noticia.

eslaquisjot

#4 Pues yo creo que el Jim Zemlin este tiene razón, pero que se equivoca en los motivos.

Hay gente o empresas que no hacen donativos simplemente porque no quieren invertir ese dinero, y les da igual que los desarrolladores dejen de mantener el aplicativo. Si se da el caso, buscan otro aplicativo open source o que sea barato, y así hasta que tengan que elegir otro.

Sin embargo, hay otra gente (a la que se refiere él), que no hacen donativos y que esperan que el aplicativo se mantenga siempre actualizado y funcionando. Y que incluso se cabrean si dejan de mantenerlo o no lo actualizan con periodicidad. Y perdona que te diga, pero esta actitud es de ser idiota.

editado:
#7 Ya, pero si no donas dinero ni recursos (bien de materiales o de personal), colaboras lo mismo: nada. A eso me refería.

XabierV

#8 Puedes donar tiempo, colaborando. Incluso sin ser programador; yo por ejemplo me dedico a la traducción.

lafdez

¿No es microblogging?. Lo digo por la entradilla.

D

#2 Sí que lo es..
#0 lo que digas tú, lo pones aquí, no en la entradilla .

D

#2 Perdon, no sabia esa norma. Modificado
#4 Como habeis visto mi el comentario real era el que he puesto en la entrada. Solucionado

lafdez

Seré yo, pero después de ver ayer "Ghost Rider" en La1... esta no me parece tan mala }:-)

lafdez

¿Tendrán que pagarle royalties a Matt Groening?

lafdez

#10 Ostras. Pues cuando uno de ellos falla se me pusieron de corbata y eso que no era yo el que lo hacía lol.

Brutales.

paumal

#8, #11, me temo que no "falla", sino que pretende que, efectivamente, se nos pongan de corbata a todos...

lafdez

Artículo fuera de la línea de lo que estamos acostumbrados, al menos yo :), sobre Steve Jobs. Un tanto duro el que, según parece, un empleado tuviera que bajarle los humos: "Steve, we wrote this stuff about you. We made it up."

lafdez

#8 No se si será factible. A simple vista parecería que no (por mucha licencia libre que tenga cualquier cosa, ya tiene copyright), pero teniendo la cantidad de dinero que debe gastar esta gente en abogados cualquier cosa es posible

En cuanto a lo de si nos hemos vuelto locos... pregunta retórica ¿verdad?

lafdez

El barquito de regatas que tienen no se va a pagar solo y la competencia molesta por mucho que digan que incentiva la innovación

lafdez

"Google es un sistema open source, que puede cambiar a un sistema cerrado en cualquier momento. No podemos descartar que google dé el salto al negocio de los smartphones"

¿Y?. Si no me equivoco, por mucho que cierren Android, siempre se podría seguir el desarrollo abierto de la última versión abierta. ¿Que quieren crear un operativo nuevo? Bien, no seré yo quien se queje, pero poner eso como excusa para hacerlo... lo veo un tanto absurdo.

Y ya de forma personal... podían utilizar MeeGo

lafdez

#7 ¿En serio sacas eso en conclusión de los comentarios #6 y #2?

Y no, un periodista no tiene como misión atraer al lector. Un periodista cuenta un suceso sin añadidos ni omisiones. O al menos así me dijeron que debía ser un periodista (salvo que se trate de una columna de opinión).

lafdez