m

#2 La Resistencia es lo que es, y el invitado sabe a dónde va. Seguro que le han hecho entrevistas más de tu gusto en otros sitios, eso sí, la visibilidad habrá sido mucho menor. De hecho, para mí, lo peor de la entrevista fue cuándo él en algunos momentos pensó que estaba en otro tipo de programa.

Míralo desde este punto de vista; gracias al "Graciosillo" de Broncano, cientos de miles de personas ahora sabemos quién es y qué hace.

m

#13 Peor lo pasamos los que tenemos la polla gorda. Las mujeres nos cosifican, y los hombres siempre están haciendo chistes y poniéndonos motes.

Joice

#56 Yo sí te creo.

Mursopolis

#56 Tú a callar, pollagorda

m

#97 Obviamente solo me había leído el Abstract, que lo único que dice es que el uso de Máscaras es eficaz. Respecto a los contagios "outdoors", lo poco que he ojeado, no dice nada, solo habla de la capacidad de aguantar en el aire (Y a saber en qué condiciones han emulado el aire externo en laboratorio)

En cambio, tienes montones de estudios sobre casos concretos que mencionan claramente la poca probabilidad de contagiarse en exteriores. Uno de los más citados este:

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.04.04.20053058v1.full.pdf

"Our study does not rule out outdoor transmission of the virus. However, among our 7,324 identified cases in China with sufficient descriptions, only one outdoor outbreak involving two cases occurred in a village in Shangqiu, Henan. A 27-year-old man had a conversation outdoors with an individual who had returned from Wuhan on 25 January and had the onset of symptoms on 1 February."

D

#114 el tuyo es un estudio de hace tres meses que analiza los casos documentados e intenta sacar conclusiones. En ese momento como comprenderás, sabíamos una fracción del virus de lo que sabemos ahora. El que yo enlazo, es de hace dos semanas y se basa en casos documentados cruzados con estudios de laboratorio, y está siendo muy enlazado.

Y este estudio dice claramente que en exterior, y sobre todo en entornos de contaminación (ciudades), el virus se mantiene en las goticulas y partículas en el aire, en manera menor a interiores, pero en cantidades significativas e infecciosas. Y deja claro que el uso de mascarilla es la única barrera efectiva tanto en interiores como exteriores.

Este estudio era mi respuesta al siguiente comentario deNiltsiarNiltsiar: "Al aire libre apenas hay contagios". Y el estudio es contundente en demostrar lo contrario.

¿Algo más?

m

#3 Del enlace que envías:
"la posibilidad de que no suframos esa oleada existe"
Para gustos, los titulares. Pero mientras la noticia de que el brote en la cárnica de NRW subió la tasa de reproducción a casi 3 llegó a portada, la de que 4 días después volvió a bajar de 1, no obtuvo más de 10 votos.

Se ve que en menéame os estáis juntando los adictos a los anuncios de fin del mundo.

En cuanto a esta noticia, es una familia. Seguramente el contagio se produjo dentro de una casa. Ahora dime que tú en tu casa llevas mascarilla y controlas todas las distancias todo el tiempo.

Y no, no es cierto que dos de cada 3 no cumple las normas. En la calle no es obligatorio llevar mascarilla, por lo que no se incumple ninguna norma si no la llevas. Y en lugares cerrados públicos es obligatorio por ley, con lo que no te dejan entrar si no la cumples. Así que niego la mayor, y digo más, el 99% de la gente cumple las normas.

ewok

#6 Repito mi comentario: por lo que yo veo, a mi pesar, dos de cada tres no cumplen las normas, ni mascarilla, ni distancia, ni lo demás. La mascarilla además de ser obligatoria en espacios cerrados también lo es en la calle si no hay distancia de 2 m, y yo veo grupos de chavales jugando, tocándose, abrazándose, y en esa distancia de 2m van cinco juntos. Tú niega lo que quieras, yo digo lo que veo.

Entenderás que confíe más en lo que hay en las calles por donde yo voy que en los porcentajes estimados de alguien que se llama mate-fobia. roll

m

#72 Pues sí, eres tan cuñado que envías un enlace diciendo que el Covid se contagia por el aire. Lo que no dice que ese aire sea en exteriores, que no sé si lo sabes, pero lo que respiras dentro de tu casa es aire.

Y como te han dicho, apenas hay casos documentados de contagios en exteriores:

Contagio de Covid-19 en exteriores, ¿cuál es el riesgo?



Por eso, una de las medidas que se pide en los centros de trabajo para evitar la propagación de la enfermedad es la ventilación de las oficinas:

https://duckduckgo.com/?q=ventilaci%C3%B3n+oficinas+prevenci%C3%B3n+covid&t=ffsb&ia=web

Vale que esto no es una gripe, pero tampoco es el apocalipsis zombie. Que sois tan hipócritas, que estáis super preocupados por el covid, y os olvidais completamente de los 1200 muertos que hay al día en España por el resto de causas. Y tan manipuladores, que el titular es el más alarmante, cuando en la misma noticia también dice lo contrario del titular:

"la posibilidad de que no suframos esa oleada existe"

Pero los albardaos a los vuestro, a vivir en vuestro apocalipsis zombie:

D

#87 "outdoors" u "open Air" significa exteriores en inglés. Buscalo en el artículo y no hagas el ridículo.

m

#97 Obviamente solo me había leído el Abstract, que lo único que dice es que el uso de Máscaras es eficaz. Respecto a los contagios "outdoors", lo poco que he ojeado, no dice nada, solo habla de la capacidad de aguantar en el aire (Y a saber en qué condiciones han emulado el aire externo en laboratorio)

En cambio, tienes montones de estudios sobre casos concretos que mencionan claramente la poca probabilidad de contagiarse en exteriores. Uno de los más citados este:

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.04.04.20053058v1.full.pdf

"Our study does not rule out outdoor transmission of the virus. However, among our 7,324 identified cases in China with sufficient descriptions, only one outdoor outbreak involving two cases occurred in a village in Shangqiu, Henan. A 27-year-old man had a conversation outdoors with an individual who had returned from Wuhan on 25 January and had the onset of symptoms on 1 February."

D

#114 el tuyo es un estudio de hace tres meses que analiza los casos documentados e intenta sacar conclusiones. En ese momento como comprenderás, sabíamos una fracción del virus de lo que sabemos ahora. El que yo enlazo, es de hace dos semanas y se basa en casos documentados cruzados con estudios de laboratorio, y está siendo muy enlazado.

Y este estudio dice claramente que en exterior, y sobre todo en entornos de contaminación (ciudades), el virus se mantiene en las goticulas y partículas en el aire, en manera menor a interiores, pero en cantidades significativas e infecciosas. Y deja claro que el uso de mascarilla es la única barrera efectiva tanto en interiores como exteriores.

Este estudio era mi respuesta al siguiente comentario deNiltsiarNiltsiar: "Al aire libre apenas hay contagios". Y el estudio es contundente en demostrar lo contrario.

¿Algo más?