m

Me encanta la gente que dice una cosa y la contraria: Sin embargo, ha aclarado que, a diferencia de marzo, "ahora no estamos sobrepasados", de manera que se pueden atender los casos "con más cuidado" y no hay tantos ingresos en la UCI.

m

#164 Si para ti todo ha terminado, adelante.

Yo no he dicho en ningún sitio que haya acabado. Como tampoco ha acabado el cáncer, ni la diabetes, ni los infartos que ha día de hoy provocan cientos de veces más muertes que el covid, y no por eso la gente deja de tomar dulces, o de llevar una vida sedentaria, o de conducir, o de poner el aire acondicionado en casa, ni se les señala por eso.

En mi opinión, a día de hoy, con los datos actuales, en España hacen más daño los histéricos que los despreocupados. Puede que dentro de 15 días sea al contrario, pero en este momento exacto, esa es la impresión que me da.

YoryoBass.

#172 Mira en esto estamos de acuerdo. Un histérico hace daño siempre.

Lo único que estoy intentando decir es que no se pueden mandar mensajes de relajación. Las muertes son un motivo, y la economía es otro. Ambos importantes. La razón de tasas esta ahí, y sale en rojo porque un razón de tasas > 1 es un problema, dado que es un cociente.
Aquí está explicado: http://www.hrc.es/bioest/Medidas_frecuencia_61.html

Esto no es ser histérico, es prevenir con información. Por supuesto que esta información así en crudo es un coñazo para alguien que no esté familiarizado. Pero es esto lo que debería salir por los medios de comunicación y no un numero (erróneo, por cierto) de casos y muertes.

Porque teniendo la información adecuada se toman las decisiones adecuadas. Sin correr en círculos y sin aspavientos. En esto, como en muchas otras cosas, no se puede vivir al día. Si ser previsor y tratar de informar es ser un histérico... chico, yo ya no entiendo nada.

m

#149 Si hicieras el seguimiento donde debes, en lugar de a un tuitero alarmista que pone en rojo cuando hay dos casos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes, sabrías que la tasa IA, tal como aparece en el documento original del que saca los datos es:

IA: Incidencia acumulada (casos diagnosticados/100.000 habitantes)

Pero sí, si en lugar de explicarlo, buscas la manera de que salga todo mega rojo, puede llegar a asustar a los ignorantes.

YoryoBass.

#157 Allá cada cual con sus conclusiones, y lo que quiera o no quiera ver.
Como he dicho, los datos muestran que la situación actual es buena, pero la tendencia no lo es. Si para ti todo ha terminado, adelante. A mi particularmente no me hace falta entrar en descalificaciones.

m

#164 Si para ti todo ha terminado, adelante.

Yo no he dicho en ningún sitio que haya acabado. Como tampoco ha acabado el cáncer, ni la diabetes, ni los infartos que ha día de hoy provocan cientos de veces más muertes que el covid, y no por eso la gente deja de tomar dulces, o de llevar una vida sedentaria, o de conducir, o de poner el aire acondicionado en casa, ni se les señala por eso.

En mi opinión, a día de hoy, con los datos actuales, en España hacen más daño los histéricos que los despreocupados. Puede que dentro de 15 días sea al contrario, pero en este momento exacto, esa es la impresión que me da.

YoryoBass.

#172 Mira en esto estamos de acuerdo. Un histérico hace daño siempre.

Lo único que estoy intentando decir es que no se pueden mandar mensajes de relajación. Las muertes son un motivo, y la economía es otro. Ambos importantes. La razón de tasas esta ahí, y sale en rojo porque un razón de tasas > 1 es un problema, dado que es un cociente.
Aquí está explicado: http://www.hrc.es/bioest/Medidas_frecuencia_61.html

Esto no es ser histérico, es prevenir con información. Por supuesto que esta información así en crudo es un coñazo para alguien que no esté familiarizado. Pero es esto lo que debería salir por los medios de comunicación y no un numero (erróneo, por cierto) de casos y muertes.

Porque teniendo la información adecuada se toman las decisiones adecuadas. Sin correr en círculos y sin aspavientos. En esto, como en muchas otras cosas, no se puede vivir al día. Si ser previsor y tratar de informar es ser un histérico... chico, yo ya no entiendo nada.

m

#91 No está mal. En los últimos 14 días, solo dos comunidades tienen más de dos casos por cada 100.000 habitantes. Y hay más comunidades que mantienen el número de casos o bajan respecto ayer que las que tienen más casos.

Ahora ponme un gráfico de cuántos se han suicidado en cada comunidad porque por culpa de los asustados, lo que les daba de comer se ha ido a la ruina (músicos, camareros, guías turísticos, azafatas, etc)

YoryoBass.

#127 No dispongo de la información del numero de suicidios en relación al numero de asustados, dado que "asustado" es bastante relativo.
Si lo que pretendes es negar una realidad estadística, la conversación acaba aquí.

m

#149 Si hicieras el seguimiento donde debes, en lugar de a un tuitero alarmista que pone en rojo cuando hay dos casos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes, sabrías que la tasa IA, tal como aparece en el documento original del que saca los datos es:

IA: Incidencia acumulada (casos diagnosticados/100.000 habitantes)

Pero sí, si en lugar de explicarlo, buscas la manera de que salga todo mega rojo, puede llegar a asustar a los ignorantes.

YoryoBass.

#157 Allá cada cual con sus conclusiones, y lo que quiera o no quiera ver.
Como he dicho, los datos muestran que la situación actual es buena, pero la tendencia no lo es. Si para ti todo ha terminado, adelante. A mi particularmente no me hace falta entrar en descalificaciones.

m

#164 Si para ti todo ha terminado, adelante.

Yo no he dicho en ningún sitio que haya acabado. Como tampoco ha acabado el cáncer, ni la diabetes, ni los infartos que ha día de hoy provocan cientos de veces más muertes que el covid, y no por eso la gente deja de tomar dulces, o de llevar una vida sedentaria, o de conducir, o de poner el aire acondicionado en casa, ni se les señala por eso.

En mi opinión, a día de hoy, con los datos actuales, en España hacen más daño los histéricos que los despreocupados. Puede que dentro de 15 días sea al contrario, pero en este momento exacto, esa es la impresión que me da.

YoryoBass.

#172 Mira en esto estamos de acuerdo. Un histérico hace daño siempre.

Lo único que estoy intentando decir es que no se pueden mandar mensajes de relajación. Las muertes son un motivo, y la economía es otro. Ambos importantes. La razón de tasas esta ahí, y sale en rojo porque un razón de tasas > 1 es un problema, dado que es un cociente.
Aquí está explicado: http://www.hrc.es/bioest/Medidas_frecuencia_61.html

Esto no es ser histérico, es prevenir con información. Por supuesto que esta información así en crudo es un coñazo para alguien que no esté familiarizado. Pero es esto lo que debería salir por los medios de comunicación y no un numero (erróneo, por cierto) de casos y muertes.

Porque teniendo la información adecuada se toman las decisiones adecuadas. Sin correr en círculos y sin aspavientos. En esto, como en muchas otras cosas, no se puede vivir al día. Si ser previsor y tratar de informar es ser un histérico... chico, yo ya no entiendo nada.

m

#17 Falso. Desde hace mes y medio, cuando alguien va con síntomas al médico, prácticamente al día siguiente se hacen test a todos los contactos. Por eso a día de hoy el 60% de los casos detectados son asintomáticos, y la edad media de los positivos ha bajado de 65 a menos de 50 años.

antares_567

#102 Correcto. Pero el decalaje sintomático es el que es y hacer que no se te escape ninguno es muy difícil. La que tenemos ahora fue estrategia en China y el virus se les escapó. No lo controlaron hasta el confinamiento prolongado que aplicaron

m

#9 De hecho, si no me equivoco, la mayoría de los 58 están ya prácticamente cerrados. Son una especie de acumulado. Si no lo están es porque hay que esperar dos periodos de incubación sin casos para poderlos cerrar administrativamente.

Los que realmente están teniendo un seguimiento especial apenas son 2 o 3

m

#44 ¿Quién niega la realidad? ¿El que está más asustado de lo que debería? ¿O el que lo está menos de lo que debería?

YoryoBass.

#73 No es cuestión de susto o no, es cuestión de números y estadística.

La imagen que he adjuntado proviene del trabajo diario que una persona está haciendo y publicando en Twitter y donde demuestra que la información que se cacarea continuamente por los medios de comunicación es incorrecta. Lo mejor es que lo demuestra con los mismos datos que el gobierno proporciona.

Si interesa el tema y quieres seguir informándote, la cuenta de twitter es@ngbpadel2, y no soy yo el autor.

En resumen la situación actual (hace 17h) es buena, pero la tendencia es lo preocupante. Se ve perfectamente en ese gráfico. En su último hilo de twitter, se ve además como el incremento de infectados va al alza, con una pendiente bastante pronunciada.

m

#91 No está mal. En los últimos 14 días, solo dos comunidades tienen más de dos casos por cada 100.000 habitantes. Y hay más comunidades que mantienen el número de casos o bajan respecto ayer que las que tienen más casos.

Ahora ponme un gráfico de cuántos se han suicidado en cada comunidad porque por culpa de los asustados, lo que les daba de comer se ha ido a la ruina (músicos, camareros, guías turísticos, azafatas, etc)

YoryoBass.

#127 No dispongo de la información del numero de suicidios en relación al numero de asustados, dado que "asustado" es bastante relativo.
Si lo que pretendes es negar una realidad estadística, la conversación acaba aquí.

m

#149 Si hicieras el seguimiento donde debes, en lugar de a un tuitero alarmista que pone en rojo cuando hay dos casos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes, sabrías que la tasa IA, tal como aparece en el documento original del que saca los datos es:

IA: Incidencia acumulada (casos diagnosticados/100.000 habitantes)

Pero sí, si en lugar de explicarlo, buscas la manera de que salga todo mega rojo, puede llegar a asustar a los ignorantes.

YoryoBass.

#157 Allá cada cual con sus conclusiones, y lo que quiera o no quiera ver.
Como he dicho, los datos muestran que la situación actual es buena, pero la tendencia no lo es. Si para ti todo ha terminado, adelante. A mi particularmente no me hace falta entrar en descalificaciones.

m

#164 Si para ti todo ha terminado, adelante.

Yo no he dicho en ningún sitio que haya acabado. Como tampoco ha acabado el cáncer, ni la diabetes, ni los infartos que ha día de hoy provocan cientos de veces más muertes que el covid, y no por eso la gente deja de tomar dulces, o de llevar una vida sedentaria, o de conducir, o de poner el aire acondicionado en casa, ni se les señala por eso.

En mi opinión, a día de hoy, con los datos actuales, en España hacen más daño los histéricos que los despreocupados. Puede que dentro de 15 días sea al contrario, pero en este momento exacto, esa es la impresión que me da.

m

Vamos a ver, veo a todo el mundo diciendo lo mismo; que si la sociedad o la tecnología cambia y hay que adaptarse, con lo que podría estar de acuerdo. Pero hay que tener en cuenta que en este caso estamos hablando de cambios muy rápidos, no van ni 4 meses desde que se declaro el primer estado de emergencia, que muchos negocios han pasado de 100 a 0, con una incertidumbre terrible sobre si es algo coyuntural o ya va a permanecer así para siempre, y que hablamos en la mayoría de casos de pequeños negocios llevados por autónomos.

Por eso, por ser una situación excepcional, cabe también tomar medidas excepcionales. Yo no sé cuáles son, pero entre los comentarios que he leído, casi todos cercanos al famoso "¡Que se Jodan!", solo me falta escuchar el "que hagan conciertos" para ratificar el bajísimo nivel de empatía y solidaridad.

YoryoBass.

#76 Empatía y solidaridad siempre por delante. Eso no tiene discusión posible. Ahora bien, conociendo el tema desde dentro, yo particularmente soy selectivo con el tema de la empatía y solidaridad.
Que cada uno elija su camino yo el mío lo tengo claro, viendo y escuchando lo que veo y escucho en casa.

samuelCan

#76 ¿hay algo más dulce que las lágrimas de un empresaurio liberal pidiendo reformas estructurales?
ahora que vienen mal dadas papá estado debe ayudarnos, cuando nuestra situación personal es buena el estado ens roba.

D

#228
Es un marzo 2020.

D

#76 Habrá bares y bares y cada uno tendrá su opinión. Yo llevo toda la vida con 3 (4 desde hace unos años) en mi calle, dos de ellos debajo de mi ventana, y hay uno de ellos que, si quiebra y desaparece para siempre, voy a estar dando palmas hasta que me sangren las manos, porque llevo años aguantand guarrerías, televisiones en la terraza altísimas, ruido, olores, problemas de higiene, olores de fritanga que se cuelan en los trasteros...

Sinceramente, lo siento por lo que no se lo merezcan, pero hay mucho "pobre autónomo desafortunado" que ya podía irse al puto infierno y nadie iba a llorar por su pérdida, salvo quizá los borrachos que le mantienen a flote, que tampoco me dan mucha pena.

D

#76 Pues esperaté cuando recorten plantilla en el Cercanias /metro y se quejen los conductores que estaban continuamente dando por culo con huelgas. Que me comen la polla por que sus huelgas no me afecta y por que me ahorro más de 70€ en transporte y tiempo de vida.

m

#12 Mi padre murió de un cáncer de hígado por culpa de comentarios como el tuyo, que promueve el alcohol como forma de ocio. Por culpa de comentarios como el tuyo que hacen apología del alcoholismo miles de personas mueren de cáncer todos los años.

D

#38 bueno, yo bebí por el comentario de #9, así que técnicamente es culpa suya.

Ahora lo más justo sería invitarle a beber hasta que le dé cáncer de hígado.

n

#42 lol O sea, que tú bebés por lo que sea con tus colegas, y la culpa es mía. Y me intentas hacer a mi sentir culpable.

Si nos has entendido mi comentario, lo que estaba diciendo es que dónde está la relación entre los que aplaudían durante la epidemia y la gente que haga ocio ahora, ¿La noticia asume que eran los mismos? ¿Por qué asume eso? ¿Por qué llama hipócritas a la gente que aplaudían con humildad y toda su buena voluntad a los sanitarios/as por el gran esfuerzo hecho? Yo no aplaudía pero mis familiares y colegas por hacerlo de hipócritas no tienen nada. No veo la relación.

m

#29 Venga, confiésalo; el titular alternativo en el que estabas pensando era "Un héroe americano se queda a poco de librar al mundo de una %&$ SJW" pero no te has atrevido a escribirlo.

Nylo

#79 Ay ay ay, mentirosete...