mirnavsmarla

#105 Es el germen de muchas “fobias” a los pertenecientes al exogrupo: racismo, xenofobia, homofobia, machismo… Y, por ello, muchas veces confundimos “discriminación” con “libertad de expresión“. Si lo piensa alguien que consideramos afín a nuestro grupo (aunque la característica que nos vincule en ese grupo no tenga nada que ver sobre el tema que se está opinando) tenderemos a empatizar más con esta opinión. Da igual que seamos conscientes de que ese mismo sesgo nos hacía quemar a las brujas, esclavizar a personas de otras razas, juzgar a mujeres por “solteronas” o, en su día, a los hombres o las mujeres divorciadas.

mirnavsmarla

#101 Claramente que hay que resistir y manifestarse. Mi punto es que el movimiento de resistencia no es suficiente y no nos llevará a las causas reales que nos explicarán el auge de estas ideas, que tienen que ver con el fracaso de las ideas del neoliberalismo a la hora de dar respuesta a las expectativas de las personas. Necesitamos más resistencia pero también un movimiento que transforme desde una resistencia.

Trump intentó revocar un programa y dejar a millones de americanos sin asistencia sanitaria, pero no pudo. Y ahora las olas de resistencia generadas buscan algo más: sanidad universal, pública y gratuita. Bernie Sanders impulsa esta alternativa y es el político más popular del país, con un proyecto respaldado por 20 senadores. Otra visión esperanzadora es la de Jeremy Corbin en el Reino Unido. En todas las encuestas salía perdedor, y sin embargo el partido Laborista obtuvo el mayor número de votos desde la Segunda Guerra Mundial. Durante la campaña elaboró un manifiesto con una visión muy osada del futuro que incluía una seguridad social gratuita, eliminar las matrículas de las universidades, una transición hacia energías limpias, nacionalizar el sector energético y el ferrocarril. Las personas vieron que ese programa cumplía con sus expectativas.

Sacronte

#133 Si, pero desde arriba se lo cargaron y pusieron a Hillary.

Aquí cuando podemos salió que si llevaba algo rompedor, en cuanto empezó a subir se lo intentaron descreditar por tierra mar y aire. Al final se ha centralizado muchisimo aunque a veces hagan encuestas internas de militancia. Es muy dificil, pero la presion tiene que venir de abajo, con poco liderazgo o ninguno, al final el movimiento popular es que cambia las dinamicas politicas. Mira en francia...

mirnavsmarla

#14 lo mismo que decir, estuve en un campamento de refugiados o vivía en Yugoslavia durante la guerra de los balcanes, o participé en las manifestaciones de la primavera árabe en Egipto. A. Una persona LGTB puede hablar en primera persona de cómo históricamente, a ese 10% de la población se le ha discriminado, torturado y asesinado.

mirnavsmarla

#4 Creo que debe ser un DEFENSOR de los derechos humanos y la constitución española. Por algo es funcionario público. Y por supuesto, el racismo, la homofobia o el machismo no son "opiniones", son delitos de ODIO tipificados. Demos alcanzar la izquierda, del centro y de la derecha... ya que creo que estar en contra del machismo, racismo, xenofobia, homofobia, clasismo, terrorismo... es SUPERIORIDAD MORAL que debemos defender todos contra el ascenso de la extrema derecha y el fascismo.

mirnavsmarla

#2 EL RACISMO, LA HOMOFOBIA, EL MACHISMO, LA XENOFOBIA, EL CLASISMO, EL TERRORISMO... NO SON IDEOLOGÍAS POLÍTICAS... y desde la educación debemos hablar a los futuros ciudadanos sobre ellas.

Debemos Educar a ciudadanos, no a esclavos trabajadores.
Volviendo a la educación accesible y gratuita para todos, me sumo al reto compartido pero, créanme, si es la misma que reciben “los señores de la guerra” y los grandes líderes políticos actuales, de poco o nada servirá para cambiar el mundo. Apostemos por educar no a trabajadores, sino a ciudadanos y, a ser posible, educar en una ciudadanía global:

1. La necesidad de un nuevo modelo educativo humanista y global
2. Ciudadanía global desde la responsabilidad local
3. Desarrollar el criterio crítico y activo
4. Protección ante la infoxicación y la manipulación externa
5. Desarrollo de la actitud dialógica

En definitiva, la educación puede ser la clave para alcanzar la paz, justicia social, el respeto entre culturas… pero empecemos por la nuestra. El problema es confundir la libertad de pensamiento con la libertad de discriminación y pensar que es legítimo ser un misógino, xenófobo, racista, homófobo, machista, clasista, etc. Porque la libertad de UNO termina cuando empieza a discriminar a otros.

mirnavsmarla

#71 Quien NO conoce la historia está condenado a repetirla. Es evidente que un buen estudiante sabe de qué va el fascismo y las falsas promesas de la extrema derecha: discrimina a las minorías para salvar a las élites.

mirnavsmarla

#4 los trabajadores + los empresarios + las amas y amos de casa + los voluntarios en distintas ongs + los consumidores... pero dependiendo de cómo sea su labor, la distribución de la riqueza es ética o no. y la generación de productos y servicios es ética (y sostenible) O NO.

Un empresario no genera riqueza. Es una pieza más en la cadena.

mirnavsmarla

#1 sin embargo, mucha gente no sólo no lo entiende sino que seguimos adorándoles. como si no hubiéramos aprendido nada de "Los santos Inocentes".

mirnavsmarla

#2 de eso se trata. los medios han resaltado la estupidez de "pido perdón" en lugar de ensalzar cómo la movilización ciudadana fue la única capaz de cercar a este corrupto.

mirnavsmarla

#17 justo eso es lo que explican en la parte del "Sueño Americano". Me ha parecido genial.

mirnavsmarla

#12 pues la respuesta a esa pregunta está en el dilema del tranvía: ¿Qué harías en el caso A? ¿Y en el caso B?

C

#56 Yo no haría nada. Para mi la vida humana tiene un valor máximo, digamos infinito. Infinito x 5 tiene el mismo valor que infinito por 1. Por lo tanto, en este dilema la acción tiene el mismo valor que la inacción.

mirnavsmarla

#28 creo que es justo eso lo que propone el artículo. somos capaces de "no ayudar a inocentes a puntos de morir"... con X excusa aunque no esté directamente relacionada con ese hecho puntual. el marco conceptual que nos marquemos en la cabeza es el que nos hará justificar una injusticia "dejar morir a personas que podemos ayudar". y ese mismo truco mental será el que use el político de turno para hacer un recorte en servicios sociales "cómo voy a ayudar ayudas a los discapacitados si tengo que ayudar primero a la banca" Y así en un bucle infinito donde el fin justifica los medios y TODO VALE para salvar las bases del capitalismo.

mirnavsmarla

#3 ya, pero me gusta lo planteado porque no se trata si ayudamos o no. se trata de analizar "nuestras posibilidades". es decir, que si me dicen, le quito las pensiones a ancianos que viven solos (DIRÉ QUE NO). pero si me dicen, le quito los sobresueldos a políticos (DIRÉ QUE SÍ). Y la verdad es que nadie habla de recortar en los excesos (tipo los miles de millones que pagaremos por rescatar a los grupos de inversión de las autopistas privadas), sino en recortar a los que también les están quitando todo aquí mismo, en España. Es de locos.

D

#5 Los excesos vienen muchas veces acompañados por las mordidas, con lo robado se podrían apaliar muchos de esos problemas...

mirnavsmarla

#2 exacto. al final, si se mueren pero hacemos como si no miramos... parece "que no tenemos responsabilidad". o si están esclavizando a niños en las minas del coltán para las baterías de nuestros móviles o explotando costureras tejiendo nuestra ropa... pues como que no "somos culpables". como que si pablo iglesias no los mete en su casa, yo no los quiero caminando por sus calles... perversiones que pueden hacer que una "persona buena" acabe justificando actos que no son COHERENTES con su moralidad

D

#4 Mientras el mundo sean 200 reinos de taifas sin una autoridad mundial que responda a problemas del mundo, no tendremos la herramienta necesaria para responder a infinidad de problemas, desde la competencia fiscal al calentamiento global.

La "soberanía" es muy bonita, pero esconde lo peor de la humanidad, el poder para joder la vida a tu gente hasta el punto de que prefieran arriesgar la vida para ser ciudadanos de segunda en otro sitio.

D

#7 eso lo puede hacer un gobierno mundial igualmente. Será por que no ha habido guerras civiles ni nada.

Además tienes un gobierno mundial, ok. Al final tienes un solo idioma, una sola cultura... Y? Seguirán los problemas, no por que decida uno en vez de 200 se van a acabar los problemas.

D

#16 No te entiendo y creo que es porque no tienes nada que decir.

D

#16 el usuario repetor666 es un tanto capullo. No le ha debido gustar mi frase y te pone en el ignore.

Da asco que haya gente con la que no se pueda discutir ni debatir. Un tío como estos es el que aboga por un gobierno mundial. Menudo miedo.

Varlak

#7 No se yo si tener una autoridad mundial es buena o mala idea.

Bueno, si lo se: es una idea horrible.

jaspeao

#24 pero la canción es preciosa.

D

#24 No tanto como tu sentido del humor.

Es lo que te falta para que te tenga aprecio.

Varlak

#43 Gracias por la crítica constructiva, la tendré en cuenta

D

#46 No hay nada como reírse de uno mismo.

Fdo. Mierda pinchada en un palo, a.k.a. ser humano relativista

Varlak

#47 Yo es que tengo mucho de lo que reirme, pero en general me gusta mas reirme de los demás lol

Fernando_x

#4 cuando a mi alguien me dice el "si te parece bien que vengan, porqué no los metes en tu casa", suelo responder "y si tu estás en contra, porque no estás vigilando en las fronteras"

D

#8 El estado tiene el monopolio de la violencia pero no el de la solidaridad. Esa persona seria detenida si va a hacerlo, tu no serias detenido por alojarlos en tu casa. Les estas comparando el realizar un acto ilegal con uno que no lo es. Diles que voten a VOX y ya

Fernando_x

#11 No, no hay nada que te prohíba ponerte en la frontera y si ves a alguien cruzando de forma ilegal llamar a la policía, o incluso retenerlos y llamar a la policía. Hablo en mi comentario de vigilar la frontera, en ningún caso sobre hacer uso de la violencia. Si no lo hacen es porque en este caso no les importa que se gaste el dinero del Estado, o como diría Bertín, lo de "los españoles primero" no les importa en este caso.

D

#8
1. Tu no los metes en tu casa porque pretendes que con tus impuestos haya lugares más adecuados para meterlos.
2. El no va a vigilar las fronteras porque pretende que con sus impuestos haya gente especializada y con autoridad vigilándolas.

Los dos usáis una demagogia bastante evidente.

Fernando_x

#35 Claro, contesto a una frase supermanida y demagógica con su misma moneda. Eso que es tan evidente, no suelen pillarlo y se inventan excusas para justificar que no es lo mismo.

D

#4 coje un fusil y vete a solucionar el mundo. Existen millones de personas en el mundo y ni tu visión ni ética tienen por qué ser la correcta. Al menos para ellos.

Haces algún voluntariado en tu tiempo libre o te pasas las vacaciones disfrutando para ti? Has hecho boicot a los productos que llevan Cóltan como tu móvil? Compras petróleo de países que fomentan guerras o son gobiernos que se pasan por el forro los derechos humanos?

Por poder puedes hacer miles de pequeñas acciones para cambiar las cosas, pero seguro que no te apetece o que bastante tienes con ganarte la vida para ti y tu familia si la tuvieras.